Mi máquina de escribir

Sí señores, el rumor es cierto. Servidor utiliza una máquina de escribir en el año 2010 cuando escribe sus discursos. Es una Olivetti, Pluma 22. Uno escribe mejor a máquina que en la red o soy «chapado a la antigua» como dicen muchos. No lo sé ni me interesa – sé que me gusta mi máquina de escribir.

Como «regalito», incluyo la foto de unos libros que siempre me miran desde arriba – creo que me dirán que mi librería es digna de cualquier liberal clásico con esos títulos.

30 comentarios

  1. Sigfrido · ·

    Alfredo , no se extrañe si el «eclosianado» vuelve de nuevo a la carga , llamándole progre o comunista , por escribir a máquina… ya sabe que para ellos , los nostálgicos de lo «retro» , somos unos «totalitarios»

  2. Francisco · ·

    Yo siempre escribo a mano, nunca a ordenador.

  3. Sigfrido · ·

    Francisco , yo , cuando escribo poesía , lo hago mano , pues se me haría rarísimo teclear sonetos en un ordenador .

    Sin embargo , los artículos ensayísticos , los escribo a ordenador .La costumbre

  4. Francisco · ·

    A ordenador tiene la ventaja de que es más fácil corregir un error, pero a mano tengo mucha más soltura o facilidad de expresión.

  5. ecuadoralpoder · ·

    ahi está la vieja PERRA ASESINA. Qué bien le viene tener ese libro señor Alfredo. El discípulo de una vieja racista y alcóholica. Cuando visites mi país traete mucha escolta porque te vamos a tener en el punto de mira, tu frialdad sanguinaria merece una respuesta contundente de los obreros. TIRO EN LA NUCA A LOS ESBIRROS DEL CAPITAL.

    Sigfrido:

    todavía estoy esperando que vengas aquí mariquita para que te de tu merecido.

  6. ecuadoralpoder · ·

    a la vieja no la pudo atrapar el IRA, lástima. A ver si tienen más suerte con Coll.

  7. Ya tenemos otro elemento de acuerdo. Cuando necesito cuidar especialmente la expresión, escribo a mano. Las palabras fluyen de una forma totalmente distinta a cuando se hace por ordenador.

    Como Sigfrido, opino que escribir poesía con ordenador debe ser como hacer el amor con una muñeca hinchable.

    Y tú qué estás hablando, ECUADORALPODER?

    Si te expresas como estúpido sin cerebro. como un estúpido descerebrado serás tratado. El tiro en la nuca es propio de asesinos, jamás de seres humanos, por muy obreros que sean. Tienes de obrero lo que yo de liberal clásico.

    Gentuza como tú o tu vecino Chávez son los que utilizan tradicionalmente a la izquierda como parapeto para su crímenes.

    Y no me extraña que la mayor parte de los ecuatorianos estén huyendo a cualquier otro lugar del mundo, incluida y sobre todo, España.

    Por cierto, mucho me temo, en relación con tu alias, que ECUADOR nunca tendrá más poder que el que se puede esperar de una república bananera integrada por gente, en su mayoría, incapaz de enfrentarse con su propia imagen en el espejo.

    Si no fuese así no actuarían como ratas que abandonan el barco cuando éste amenaza irse a pique.

  8. sociata latinoamericano · ·

    Como siempre, nunca dejan de sorprenderme los distintos comentaristas. Cada uno emite exquisiteces de gran valía.

    Alfredo: asumo que su biblioteca es mucho más amplia de lo mostrado. Siendo usted liberal, debe haber leído a Locke, Mill, Tocqueville, Smith, y… Losantos.

  9. Sigfrido · ·

    Ecuadoralpoder :

    tu estilo chulesco y macarra , propio de un «Latin King » no provoca sino risa .

    Ya te dije la pasada ocasión que no se me perdía nada en tu asqueroso y patético país , donde por cierto , se acaba de producir una esperpéntica situación pseudo-golpista .

    Si quieres que nos veamos las caras , mestizo asqueroso , vente a España . Yo te pago el pasaje .

    Dejandop a un lado a esa apestosa rata amerindio-analfabeta , retomemos el hilo :

    de mi Biblioteca particular , yo destacaría sobre todo a autores como Tocqueville , Heidegger , Julius Evola , HFK Günther , Oswald Spengler , Jünger , Carl Schmitt , Ortega , Pío Baroja , Dostoyevski , Kavafis , Hölderlin , Schiller , Spinoza , Platón , el Maestro Eckhart , Pat Buchanan ,Jacques Monod , Alain de Benoist , Konrad Lorenz , Guillaume Faye , Tolkien , C.S Lewis ,Rudyard Kipling , Steinbeck , Jack London , Jopseph Konrad , Nietzsche , Hans Eysenck , Edmund Mezger , García-Trevijano , Fernández De la Mora , y los distintos colaboradores de «American rennaisance » .

    Los libros de divulgación científica y matemática de calidad , también los considero imprescindibles .

  10. Sigfrido · ·

    Isaaak , je,je , así es .Por eso jamás he escrito poesía con ordenador .

    Como comentais , cuando se escribe a mano apenas se comete fallo ortográfico alguno , al revés de lo que sucede con el ordenador , donde la rapidez induce en no pocas ocasiones al error no forzado .

    Ah , otros autores a los que considero imprescindible citar , son los clásicos Homero , Tácito , y plutarco , los anónimos autores de Obras épicas como Beowulf , El Cantar de los nibelungos o el Cantar del Mío Cid , y por supuesto , nuestro Cervantes , así como el Teatro de Calderón .

    ´
    Autores del siglo XX como Céline , Knut Hamsun , Faulkner , Solsheniyzyn o Sholojov , también me parecen imprescindibles , al igual que el medio-judío medio alemán Otto Weininger , con su espléndido tratado sobre las diferencias entre hombres y mujeres .

    Y qué decir de Kafka , con sus inolvidables «Metamorfosis» y «El castillo» , o del premio nobel de Medicina Alexis Carrel , y su «Incógnita del hombre «

  11. Alfredo · ·

    @ecuadoralpoder:

    ¿Sabe usted cuantas amenazas de este tipo recibo a diario? Lo cierto es que NO voy a cambiar mis ideas por estar debajo de la sombra de una amenaza de asesinato. Si me toca, me tocará, será lo que Dios quiera. Lo que yo sé es que aun si me matan, yo moriré como una persona completa, desarrollada, que pudo disfrutar de la vida, mientras que usted posiblemente pueda durar muchos años, pero siempre será un gusano y un desparrame innecesario de esperma indigena.

    Isaak:

    Gracias por su comentario, realmente me ha sorprendido. Le honra y demuestra que no voy mal encaminado cuando digo que hay gente muy válida en la izquierda.

    Sociata:

    Por supuesto que es amplísima y no la incluyo toda porque no quiero que los lectores vean todas mis cosas privadas – ¿Losantos? No, yo no compro libros aptos para a un todo a cien.

  12. valcarcel · ·

    Sigfrido, hablando de matemáticas, ¿ha visto usted como ha degenerado la enseñanza de las matemáticas? Yo recuerdo que teníamos que resolver ecuaciones SIN calculadora, memorizarnos tablas, y las ecuaciones se resolvían de manera HORIZONTAL no vertical. Por ejemplo, hoy ponen:

    2x + 5 = 10
    – 5 = -5
    ——————–
    x = 5

    Yo las aprendí así:

    2x + 5 = 2x + 5 – 5 etc, etc

    realmente no se enseña hoy en día las matemáticas en condiciones.

    aun conservo mis exámenes de cuando tenía 13 y 14 con la tinta roja del profesor que dejaba comentarios tipo «esto da vergüenza, Alfredo» o cuando lo hacía bien: «es bueno que estudiaste» etc. Las notas se leían delante de todo el mundo, sin complejos y si suspendías, te decía: ¿en qué estabas pensando cuando hiciste el exámen? Te sometían al escarnio delante de los alumnos. Yo creo que soy mejor persona por esas experiencias.

  13. También recuerdo, Alfredo, el resolver ecuaciones sin calculadora y, es más, no dejarte utilizarla. Puedo dar gracias a que no llegó a pillarme la degeneración total de la educación y, aunque no al mismo nivel que en su colegio, pero sí tuve un profesor de matemáticas que a los torpes y, sobre todo, a los vagos que no hacían nada sí los dejaba en evidencia (y nadie se echaba a llorar por eso). Todavía en el instituto, a principios de los 90, tuve una profesora de historia que no tenía pelos en la lengua y decía que los planes educativos que venían apuntaban a la filosofía del «pobrecito el niño, no lo vayamos a traumatizar». La educación pública no es mala per se el problema es precisamente es ese la idea de que al vago o al que no sirve para estudiar y que mejor le sería aprender un oficio (como si fuera malo ser mecánico, fontanero o cualquier otra de esas profesiones) no hay que «traumatizarlo».

  14. valcarcel · ·

    Sí Javier, a nosotros nos prohibían las calculadoras y nos daban folios para resolver ecuaciones. Ahora los chavales no saben nada – eso sí, de sexo y de violencia sí que saben bastante. También recuerdo mi primer curso, cuando el profesor de matemáticas me dijo – cuando yo termine contigo, tus padres se van a arrepentir de haberte ingresado en este colegio. Al final fui yo el que le dejé en evidencia, pues subí dos niveles con la aprobación del director…pero efectivamente, no nos mimaban.

  15. Librepensador · ·

    Interesante tema. Yo creo que el ordenador y la pluma tienen sus ventajas y desventajas, por ejemplo yo, que quiero dedicarme a escribir, me noto mucho más ingenioso cuando escribo a mano, en el ordenador me quedo algo «atontado» entre el ruido y el brillo de la pantalla, soy menos «imaginativo», por decirlo de alguna forma. Por otra parte, escribir a mano es más cansado para la muñeca (hacerlo por ordenador lo es para la vista), y en ordenador es más sencillo corregir fallos y reescribir sin tener que borrar o tachar. También el corrector ortográfico del Word es bastante útil para los «despistes» que uno pueda tener ocasionalmente.

    Estoy bastante de acuerdo con la lista de autores que propone Sigfrido, así como con la necesidad de complementar la inteligencia (rasgo innato) con culturización (rasgo aprendido favorecido por la presencia del primero).

    El escupitajo que ha lanzado «ecuadoralpoder» es digno de una función de circo, y más si visualizamos a un amerindio obeso de metro sesenta hablando con acentazo cutre de sudaca. Parece un latin king pandillero, desquiciado y sanguinario, que se merecería que le hiceran lo mismo que promulga: tiro en la nuca y a la fosa común, o directamente quemamos su cadáver infecto para prevenir epidemias.

    Alfredo, estoy de acuerdo en que la educación ha degenerado bastante, pero en mi opinión las matemáticas se quedan muy cortas, al lado de la depravación grave que han sufrido la lengua, la historia, la religión o la ética. En parte es lógico, ya que las matemáticas, por su naturaleza, son más inmutables ante la degeneración, ya que dos y dos siguen siendo cuatro lo pongamos de una forma o de otra. Lo que si creo absurdo es que actualmente se obligue a los chicos a estudiar hasta los 16 (y aún lo quieren subir hasta los 18), con la bajada del nivel y el deterioro de la convivencia que eso conlleva, así como la mentalidad de que un artesano que se gane la vida simple pero honradamente es «despreciable», frente a un «oficio liberal» que exija más preparación. Ese «clasismo laboral» es bastante cutre y absurdo, pues lo importante es la honradez de la ocupación, y no el «standing» de la misma (por ejemplo para mí una prostituta de lujo que trabaje en un puticlub «selecto» y que viva a cuerpo de reina es bastante más «despreciable» que un obrero simple pero honrado que viva con lo justo para comer). Yo estoy a favor de que la educación obligatoria sea solo hasta los 14, y de que a partir de ahí haya una especialización de los contenidos, dividiendo los cursos en varios itinerarios (Letras, Ciencias, Artes), pues, como decía un sabio «no tiene sentido obligar a un joven que ha resuelto dedicarse a la música obligarle a estudiar matemáticas, para adquirir la titulación». También me vienen a la mente las sabias palabras de Nieztsche sobre que «actualmente se sobrecargan los cerebros con enormes cantidades de información inútil, mientras que se descuida lo más importante, que es la formación moral e instintiva». Lo de los «escarnios» y tal, pues no digo yo que a una panda de niñatos no les venga mal que les bajen un poco la chuloputería que se gastan, pero no estoy de acuerdo en su aplicación de manera gratuita a gente que tenga equivocaciones involuntarias, y que tenga un sano sentido del honor y la dignidad (yo desde luego cuando un profesor se ha querido pasar de listo le he parado los pies, aunque de forma privada, para que no se malinterpreten mis réplicas como una suerte de «populismo incitador de rebeliones»). Yo, como tengo honor no me dejo pisotear por nadie, así sea el mismísimo Emperador del Mundo. Eso no quita que siempre mantenga una exquisita educación y formalidad, a la vez que pido lo propio.

    Un Saludo

  16. valcarcel · ·

    Librepensador: estoy muy de acuerdo con lo que dice y da la casualidad de que el próximo artículo que tengo preparado trata de los oficios dignos e indignos y del cambio de mentalidad que ha habido. Espero que pueda dar la talla con el artículo.

    En cuanto a los escarnios, yo lo que hacía era demostrar, si procedía, con mis acciones, de que estaban equivocados. También recuerdo la misma negatividad de esa gente cuando quise irme a estudiar en N.York. Me decían: «estás loco», «no te van a admitir», «tu familia es lo primero» «eres frío y distante» y otras estupideces. Cuando llegué al campus de Columbia ciertamente todos me retaron a ir a la oficina de admisiones a pedir la solicitud de admisión. Muchos se ríeron en mi cara y hasta tuve que ir a la entrevista personal que exigen en algunos casos. La que me tocó fue una mujer intransigente, dura en su entrevista pero dí lo mejor que puede dar un hombrecillo de 18 años. En 3 semanas recibí la carta aceptándome como estudiante. A lo que iba: que yo creo que muchas veces hay que atreverse a hacer cosas, «carpe diem» como dicen algunos.

    También comparto lo que usted dice de lengua, historia y religión. En mi colegio estudiábamos todo eso y además, teníamos dos clases distintas de Lengua: gramática exclusiva y «lectura» – en la primera, nos dedicábamos a corregir errores gramáticos y aprendíamos a construir frases coherentes. En «lectura», nos asignaban un libro a la semana y teníamos exámenes sobre el libro además de aprender conceptos como: metáfora, ironía, sarcasmo, técnicas de leer, etc.

    Y, por si eso no fuera suficiente, teníamos clase de «ortografía» y teníamos que aprender a escribir de forma organizada entre otras cosas. Luego teníamos Geografía, y en religión estudiábamos las religiones del mundo: estudiamos el catolicismo, con sus catecismos, historias, y también el Islam, el Budismo, y otros conceptos teológicos.

    ¿Es usted universitario?

    Saludos

  17. Yo tengo una máquina de escribir, también Olivetti, aunque algo más moderna, aunque no la uso, y prefiero escribir a mano. En el ordenador es más fácil corregir y reelaborar un escrito. Esto supone que al escribir a mano o a máquina se piense dos veces antes de escribir, para no acabar llenando todo de tachones.
    No estoy nada de acuerdo con lo de las matemáticas. Yo nunca he resuelto las ecuaciones en vertical, ni conozco a ningún profesor que enseñe así. Por supuesto, sin calculadora, y además, la mayoría de las calculadoras, aunque sean científicas no resuelven ecuaciones.
    También se siguen haciendo esas cosas que dice usted de leer las notas en alto. Ahora mismo me acuerdo de una chica que suspendió un examen, de matemáticas, y mientras el profesor explicaba como se resolvían los ejercicios del examen ella se estaba riendo y charlando con una amiga. El profesor le dijo bien alto: No se como se puede ser tan imbécil para estarse riendo después de suspender un examen. De esto no hace más de cinco años, y el profesor ( uno de los mejores que he tenido, y el que hizo que todavía hoy me sigan apasionando las matemáticas) no tendría más de treinta años.
    La cosa no ha cambiado tanto, lo que ha cambiado es que ahora hay padres que por esas cosas denuncian al profesor, y algunos tiene miedo.

    Librepensador: Estoy de acuerdo en lo de bajar la edad de la educación obligatoria. Hay chicos que a los 14 o 15 tienen claro que no quieren estudiar, y se dedican estar en clase echándose la siesta hasta que cumplen los 16 y pueden irse a hacer un módulo o a trabajar. El problema es que no todos se dedican a echarse la siesta, y se dedican a molestar.

    Ecuadoralpoder: Ustedes los que se dedican a representar sainetes «bolivarianos» son muy graciosos. Su bolivarianisimo presidente Correa, se educo en universidades de los «esbirros del capital» estadounidenses, como los llama usted. El líder de Corea del Norte ( léase tirano) mandó a su hijo a estudiar en colegios suizos. En el fondo, los socialistas reconocen las ventajas del capitalismo. Le recomiendo un libro a usted y a sus camaradas bolivarianos: Tirano Banderas.
    Por cierto, es usted escoria.
    Como curiosidad les dejo un curioso problema, que nos puso puso la profesora de física (que también era muy dada a soltarle a alguien una frase ácida si no sabía hacer algo) uno de los primeros días del curso. Creo que fue en 4º de la ESO, aunque no estoy seguro.

    ¿ A que velocidad tiene que lanzar una persona una piedra hacia delante para golpease a sí misma?
    Nota: Se desprecia el rozamiento del aire.

  18. valcarcel · ·

    Cernunnos: me alegro mucho de saber eso aunque me temo que eso se debe posiblemente a la diferencia entre colegio público versus priv/concertado.

    Sobre la máquina, ¡qué casualidad! Veo que cada vez más hay más y más coincidencias entre mis lectores y yo. Sí, una de las desventajas de la máquina es que cada vez que termino de redactar algún discurso (por ejemplo ya terminé un mensaje a los jóvenes universitarios que acaban de iniciar este año su carrera), todo acaba lleno de tachones rojos. De todas formas creo que es mejor porque nos obliga a leer y a redactar en condiciones.

    En el ordenador también se cometen fallos (al menos yo sí porque tecleo rápido y no siempre pongo tildes donde tienen que ir, etc o a veces me salen barbaridades como por ejemplo feminizar una palabra masculina o vice versa: «la casa» – «la caso», etc.

    Yo he ido repasando mis entradas y algunas tienen orrores ortográficos imperdonables.

    Lo de las «calculadoras científicas» me ha traído muchísimos recuerdos – aún recuerdo cuando salieron las calculadoras esas y también las que hacen gráficos de las ecuaciones – y también recuerdo el veto a las mismas por el colegio.

    Por cierto, cernunnos, en mi libro de Algebra, publicado por una editorial «conservadora», está repleto de frases célebres muy políticamente incorrectas. Una de ellas era:

    «En clase sólo cabe hablar un idioma – el idioma del silencio.»

  19. valcarcel · ·

    Ah sobre el problema intentaré resolverlo luego que ahora tengo que salir a dar mi vuelta habitual por la zona, «a repasar tropas».

  20. Bueno, en mis tiempos también se cometían verdaderas fechorías. En una ocasión, una profesora de historia leyó en voz alta un examen, pero sin decir quién era el autor (dijo que decía el «milagro» pero no el «santo»): el muchacho dijo que el Alto Imperio Romano había sido fundado por Alejandro Magno, tras derrotar a Aníbal en la batalla de Guagamela y conquistar el Imperio Persa. Después, Alejandro Magno fue asesinado. En ese momento, pensé que a mayor ignorancia no podía llegarse pero me parece que hoy día se ven brutalidades incluso mayores. También creo que la diferencia está entre colegios públicos y privados o concertados.

    Como en algo tenía que diferenciarme de Alfredo, también conservo mi vieja Olivetti, aunque nunca la uso, el esqueleto del escrito lo suelo escribir a mano y luego si tengo que añadir datos históricos, fechas, etc., lo completo a ordenador, aunque es cierto que el word está matando la costumbre de leer bien lo que has escrito.

    A lo del ecuatoriano no hay que darle más vueltas. El tipo hace apología del terrorismo (aparte de ser un terrorista informático) y habla de «al poder» cuando nosotros con un puñado de soldados nos ventilamos sus grandes imperios guachupinos y machu pichus en pocos años. Si estuviera en España, no sería más que un Atahualpa pegando berridos en la red desde un locutorio mugriento. No hay que darle mayor importancia.

  21. Librepensador · ·

    Alfredo: Interesante lo que cuenta sobre su admisión en Columbia. Ciertamente la gente que se queda callada por miedo, o por no contrariar al «jefe» es la que al final no consigue nada, y de la cual se aprovechan los abusadores.

    Vaya, veo que en su colegio si se aplicaban en serio. Lo cierto, y aunque suene «incorrecto» y «quede mal», es que en parte me alegro de haberme educado en una época poco exigente. Lo digo en el sentido de que es más fácil ser excelso, solo basta con ser lo que en otra época más rigurosa hubiera sido lo normal. Es, como decían los antiguos hindúes: «¡Excelente, excelente el Kali-Yuga! Lo que en la Edad de Plata o la de Bronce costaba largo tiempo y penosos esfuerzos, en el Kali Yuga se realiza en un día y una noche».

    Espero con ansia su artículo sobre los oficios.

    No, no soy universitario, todavía estoy en el instituto, tengo 17 años.

    Saludos

    Cernunnos: Efectivamente, ese es el problema. A mí si alguien se quiere echar la siesta, pues allá él, pero lo que no es de recibo es que molesten a los que quieren aprender, dificultando a la vez la labor del profesor.

  22. valcarcel · ·

    Me quedo impresionado, librepensador, con su edad y sus escritos – y luego todavía hay algunos que me acusan de ser muy «positivo» pero es que realmente he conocido a gente muy buena de su edad o alrededor y no todo está podrido, desde luego que no. Sobre lo de Columbia, hay un dato más que muchos sinvergüenzas omiten – me acusan de «ricachón» omitiendo el hecho de que Columbia da becas completas a los alumnos que mantienen una media de nota superior y por encima de la media. La beca, además, es PRIVADA, nunca subvencionada como ocurre en muchos casos en España y me la gané yo solo todos los años (salvo el último curso cuando bajaron mis notas, desafortunadamente debido a problemas personales que ahora no vienen a cuento). También omiten que yo para costearme mis gastos personales TRABAJÉ TODOS LOS DÍAS en Nueva York a sueldo en una empresa de abogados dedicados al Derecho Empresarial. Esa es la diferencia entre la verdad y la mentira que algunos quieren propagar porque no tienen argumentos contra muchos temas que toco y les duele eso.

    Mañana mismo o incluso esta misma noche/madrugada colgaré el artículo sobre los oficios y el liberalismo y cómo ha decaído el tema.

    Javier:

    Las brutalidades que se ven hoy en día son dignas del museo de los horrores. Hay un instituto famoso y público cerca de mi casa — bueno, en mi distrito, y lo que sale de ahí es en general escoria pre-delictiva. Pero también pienso que muchos adultos son culpables de eso porque lo permiten y no se dan a respetar. Quizá Cernunnos o Librepensador puedan corregirme pero en mi experiencia con los jóvenes, normalmente si ellos ven que eres una persona honesta, y consecuente con tus ideas, suelen respetarte – al menos así ha sido conmigo. Nunca he tenido mayores problemas con la juventud salvo que no están de acuerdo conmigo con los temas morales que condeno. Ahora bien, sé que voy a sonar «machista» (los que me conocen en persona saben que NI DE LEJOS soy «machista» pero en mi experiencia las chicas son peores – no sé si he tenido «mala suerte» con las jóvenes estudiantes que he conocido o si es verdad general. Las chicas que veo ahora son demasiado risueñas y tontitas, sin sustancia — y para que no me acusen de «machista», eso me lo dicen también MUJERES mayores y de mediana edad. Además, si yo fuera «machista» no sería un admirador de la Dama de Hierro).

    Sobre lo del ecuatoriano, no me sorprende la respuesta contundente de los lectores – esa gentuza es así aunque ya les conocí hace muchos años en mi universidad y sé de lo que van. Efectivamente, un pequeño soplo español y esa gente se tambalea. Yo no admiro a las personas que no luchan en sus países. En los locutorios les veo a muchos y no me explico qué hacen aquí sin empleo y sin oficio. De hecho acabo de hablar con un sudamericano que trabaja donde me tomo el café y se lo pregunté — me comentó que hay mucho vago suelto y que este tipo de gente está aquí como esperando la lotería pero ni de lejos están para luchar por lo importante. Él al menos me ha dicho que está por irse y cerca de cumplir su meta de ahorros. Eso lo respeto – lo que no respeto es a los terroristas. Ya teníamos bastante con los etarras como para que encima vengan de fuera.

    cernunnos:

    Estoy dándole vueltas con la fórmula y la velocidad de la luz + gravedad pero creo que hay algo que se me escapa…

  23. sociata latinoamericano · ·

    Alfredo: me sorprende su dominio de las matemáticas. Dicen que Dios se comunica en términos matemáticos.

  24. valcarcel · ·

    Hombre sociata, yo no diría «dominio» — diría más bien buen entrenamiento hasta el Cálculo – de Física sólo dí un año y con un profesor alemán que me asustaba – ya sabe, mezclar alemanes con la ciencia es un poco «terrorífico» para un liberal. Yo creo que Dios se comunica en términos lógicos – así que puede ser otra forma de decir matemáticos.

  25. Sigfrido · ·

    Los escritos-más bien las deyecciones del amerindio guarro «Ecuador al poder » nos vienen de perlas , porque son la demostración palpable de lo que los panchitos vienen a aportar a España

  26. Sigfrido · ·

    Isaak , no es por nada , pero la mayoría de los ecuatorianos residentes en España son votantes de Correa , y la inmensa mayoría de la colonia boliviana , vota a Evo Morales .Así son esos indios y mestizos …

    por el contrario , la mayoría de los residentes venezolanos en España , son anti-chavistas , dado que casi todos ellos son HIJOS DE ESPAÑOLES emigrados a Venezuela en la época de Pérez Jiménez , el único gobernante decente que tuvo Venezuela en toda su historia

  27. Sigfrido · ·

    Alfredo , así es .Yo también recuerdo esa forma de estudiar las Mates .

    En cuanto a lo del escarnio , no estoy del todo de acuerdo .Todo depende de cómo fuera . Yo siempre estuve entre los mejores alumnos y recuerdo con nostalgia a los profesores que eran duros y te echaban la bronca cuando estudiabas ,pero que a la vez eran justos . Sin embargo , recuerdo con mucho desagrado tanto a los profesores «pasotas» como a las profesoras sádicas de mentalidad «catoli-cutre» que escarnecían y pegaban a la gente por puro sadismo .

    Javier , muy de acuerdo con tu escrito .

    Librepensador , también muy de acuerdo con tu exposición , y con tus apreciaciones sobre las diferencias entre escribir a mano y a ordenador .

  28. La solución es calcular la velocidad de una órbita alrededor de la Tierra a nivel del suelo (podemos despreciar la altura del hombre con respecto al radio de la Tierra). La fuerza gravitatoria actúa como fuerza centrípeta, así que igualamos sus fórmulas.
    Fc=Fg, (mv^2)/r=GMm/r^2
    No puedo poner las fórmulas más claras, ^2 significa al cuadrado.
    Donde m es la masa de la piedra, v la velocidad que qeremos calcular, r el radio de la Tierra (le podemos sumar la altura del hombre, pero la variación es insignificante),,¡ M la masa de la Tierra y G la constante de gravitación universal.
    Despejamos v:
    v=raíz cuadrada(GM/r)
    Como la aceleración g=GM/r^2=9,8, sustituimos en la ecuación anterior.
    v=raíz cuadrada((GM/r^2)*r),
    v=Raíz cuadrada(gr), v=raízcuadrada((9,8m/s^2)*6370000m)
    v=7901m/s=28443,6km/h
    Tiene que lanzar la piedra a 28443,6 km/h. Ya puede tener fuerza.
    Me acordaba de este problema porque es bastante original, aunque los cálculos son sencillos, es difícil darse cuenta de lo que pregunta en realidad. También se puede resolver de otras formas.

    Una cosa que pasa al escribir a ordenador es que tiendo a repetir varias palabras en una misma frase sin darme cuenta. Por ejemplo, en mi comentario anterior:»Como curiosidad les dejo un curioso problema»

  29. valcarcel · ·

    Cernunnos: las fórmulas salen bien — en ordenador es habitual poner la raíz cuadrada así.

    En cuanto a la solución, en efecto, precisamente lo que me dio muchas dudas fue si se podía despreciar la altura del hombre con respecto al radio de la tierra.

    El problema me recuerda un poco a la velocidad necesaria para viajar en el tiempo — a tiempos anteriores.

    Saludos

  30. Cronos · ·

    Yo escribo en el aire, no necesito ni papel ni lapiz, pero bueno. El caso es que tengo una de estas maquinas de escribir porque no tengo impresora en la pc: el caso es que no sé dónde puedo conseguir cinta para ponerle a la dichosa maquina esta.

    Por si no lo dije tengo una Olivetti Pluma 22 y no sé ni que modelo de tinta usa.

    Si alguien puede guiarme: Vivo en Madrid centro.

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: