Señores: comienza ya un nuevo curso político y he decidido colgar este vídeo dedicado a una gran mujer de antaño (aunque en realidad debemos homenajear a todos los de su generación) — de esas que ya apenas existen en nuestros tiempos: Nancy Reagan. Todos los liberales patriotas y de valores cristianos podemos sentirnos identificados con el matrimonio de Ronald y Nancy Reagan. Eran patriotas, tradicionalistas, y de esa «gran generación» que luchó en la II Guerra Mundial para destruir el totalitarismo en el mundo. Forman parte de la generación de nuestros abuelos, que nacieron entre 1900-1925 y maduraron en la II Guerra Mundial. Esa generación ha dado los mejores políticos que conocemos de los tiempos modernos: Ronald Reagan, Margaret Thatcher, George Bush I, Mitterrand (era socialista pero un gran político que defendía los intereses nacionales de Francia), y otros que conocemos — una gran generación que debemos tomar como un ejemplo de lo que podemos y debemos hacer en la política. Los que tienen mi edad y mayores hemos tenido el privilegio de conocer una parte de esa generación que nos gobernó en nuestra niñez y nos forjó un sentido de Estado y patria que hoy pocos conocen o valoran. La nostalgia es importante si la intención es recuperar glorias del pasado y aprender a contextualizarlas para nuestra época. Europa atraviesa una época de incertidumbre e inestabilidad y mi generación es la más afectada. A todos nos iría mucho mejor si aprendiéramos a estructurar nuestras convicciones con honor, moral recta, y convicciones claras, como nuestros abuelos. Como dice un comentarista en el hilo del vídeo, es una pena que ahora EEUU esté gobernado por Barack Obama – un hombre sin ideas, sin oficio ni beneficio, y sin un sentido patriota de las cosas. Pero lo que es peor de todo: un socialista encubierto con un historial académico e ideológico más que cuestionable. En la época de Reagan, había otro sentido del RESPETO y de la moral tradicional que ha desaparecido por completo. Nuestros abuelos sabían decir NO y que NO era NO. Sabían que no podíamos tenerlo todo, que teníamos que AHORRAR si queríamos comprar algo, y que teníamos que pedir permiso para realizar actividades en su hogar. Se palpaba un sentido del respeto que no se ve ahora: nos daba vergüenza hacer ciertas cosas delante de nuestros abuelos y padres, y contestarles con malas formas era impensable. No se blasfemaba habitualmente en los hogares ni en público, y en el colegio sabíamos que habían límites. A ninguno se nos ocurría ir con una pistola al colegio (a pesar de que había MÁS libertad para portarlas en aquellos tiempos en algunos países), ni se nos ocurría alzarle la voz a ningún adulto. Sabíamos lo que era llegar a un HOGAR con padre + madre (en matrimonio fiel), y sabíamos lo que era una cena en la mesa a una hora determinada. Sabíamos que teníamos seguridad y que si había un problema de deudas o personales, ahí estaban los padres para resolverlo y darnos una buena lección en responsabilidad.
No sé ustedes, pero yo me siento orgulloso y agradecido de haber tenido el privilegio de criarme en un hogar sano y responsable, donde nunca nos faltó nada ni vimos ninguna perversión manifiesta. Ojalá los de mi generación recuperen algunos de esos valores.
Buen día a todos.
Cuando leo sobre valores cristianos del liberalismo democrático siempre recuerdo la misma estampa:
Jesucristo, el fundador del Cristianismo, formaba digamos «sociedad» con doce personas llamadas «apóstoles», más los añadidos, que serían varios más.
Existía un fondo común, corríjame si me equivoco, para cubrir las necesidades del grupo. Jesús prefería, supuestamente, el aporte de todos para beneficio de todos.
¿No contradice este simbolismo de «estado cobertor» la idea de minimizar la cosa pública y que cada uno se las apañe como más o menos pueda?
Sí he notado que últimamente ha suavizado Ud. su posición y parece admitir el mantenimiento de servicios sanitarios y sociales «básicos» para los más desfavorecidos, pero creo que aún así, llamándose cristiano, está aún muy lejos de lo que Jesús recomendaría al respecto.
Saludos cordiales.
Me sumo al homenaje, pero no entiendo que lo extienda a Mitterrand.
Ya le he leído anteriormente su admiración por George H. W. Bush, lo que me hace pensar que usted es más comprensivo con la mentira política de lo que lo es un «papista» como yo, y solo le recuerdo que en 1988 Bush «padre» ganó gracias al apoyo explicito de Ronald Reagan y que en 1992 no lo tuvo y perdió.
Y en cuanto a Mitterrand, acuérdese de eso que decían de que «sentía envidia de Dios».
Alfredo: ¿Qué es una perversión manifiesta?
Yo no tengo nada contra la señora Reagan, pero las políticas de desregulación de su marido las estamos pagando hoy. Lo que ha dejado Reagan al mundo no es un sentido patriótico, es una economía desregulada y el crack bancario de 2008 (no le quiero achacar la responsabilidad exclusiva, que no la tiene, pero sí creo que fue uno de los actores principales en esta amalgama que nos ha llevado a esta situación).
Sí es cierto, no obstante, que esa generación de políticos era mejor que la actual en cuanto a carisma y capacidad de liderazgo. Eso hay que reconocerlo.
Me ha gustado mucho la frase sobre Mitterrand, creo que es acertada y valorable viniendo de usted.
Saludos,
Francois Mitterrand y Carlos Andrés Pérez fueron los padrinos de lo que ha pasado a la historia política como el «socialismo corrupto mediterráneo», no veo por tanto «Pedro» de qué usted está presumiendo.
Isaak>
Buenas noches — no, nunca he «suavizado» mi postura — siempre he aceptado la realidad de la sanidad y educación pública en el caso europeo.
En cuanto a lo que me dice de los apóstoles: mire, nosotros los protestantes tenemos una mente muy abierta y amplia en estas cuestiones. De la Biblia, no obstante, no se extrae como lección el socialismo político que usted se empeña en ver. No confunda la caridad con la coacción del Estado.
La Biblia, se crea en lo que dice y no, es un manual bastante capitalista en el terreno económico. No en vano, las naciones puritanas bíblicas fueron las primeras en promover el capitalismo tipo anglosajón. Ya hemos comentado esto aquí en decenas de ocasiones.
Pedro:
No comparto, como es lógico, su manía con culpar a Reagan de los males actuales y de la irresponsabilidad de los consumidores. Cuando se es libre, hay consecuencias.
En cuanto a errores — Reagan era fatal con el tema migratorio. Se lo advirtió la Dama de Hierro ya que ella dijo que si EEUU pierde su carácter mayoritario inglés o «wasp», perdería su esencia como nación.
Moli:
Lo siento caballero pero si hay un grupo que tolera mentiras a diario son los papistas — empezando por las milongas que les cuentan en las misas y terminando por las políticas que defiende su amigo Rouco Varela — como el apoyo a la huelga general en vez de apoyo a la patronal y a la policía para mantener orden.
En cuanto a Mitterand — sí, era muy vanidoso pero eso no quita de que haya sido buen político. Hay gente muy perversa que es muy buena en la política y no tengo por qué compartir una ideología para reconocerlo. Fidel Castro también es un GENIO político y eso no quita que me oponga a él.
Sociata:
Por ejemplo, pornografia en el salón o cosas indecentes en un hogar.
En lo de Rouco Varela, touché.
¿ Pero qué le ve a George Bush «padre» ?
Ah sí, perdone: De Bush padre me quedo con su política exterior y más que eso, su discurso de investidura en el ’89 — ahí dijo muchas cosas importantes e interesantes. Me gusta su inteligencia y comparto algunas cosas más con él que con Reagan: Bush I no era populista, y tenía algunos tics pragmáticos de valor.
No digo que para mí George H. W. Bush sea alguien del que reniegue, pero siempre le reprocharé el haber faltado públicamente a su palabra con lo de aquella subida de impuestos y, como consecuencia de esto, no haber sido capaz de revalidar su mandato en las elecciones de 1991.
Y en cuanto a su política exterior, siempre le he dado más mérito a aquella invasión de Granada o aquel ataque a Libia de Ronald Reagan, con los misiles soviéticos apuntando, que a la de Panamá con Gorbachov ya rendido.
Otra cosa fue la Guerra del Golfo, que ahí sí demostró ser todo un comandante en jefe.
Bueno, sí que tengo otro buen recuerdo de George Bush «padre» : el de aquel día en que por no haberse aprobado los presupuestos a tiempo los estadounidenses estuvieron sin gobierno y se dieron cuenta que podían seguir viviendo.
Moli: lo de los impuestos fue famoso y lamentable así que no discuto eso. En cuanto al cierre del gobierno, tenga cuidado Moli, porque eso también pasó con Clinton contra Newt Gingrich (y yo lo viví) — lo cierto es que el público SÍ quiso que volviera a abrir el gobierno y no le saló muy bien la jugada a Gingrich, porque lo cierto es que la gente necesita y quiere que se les gobierne.
Como anécdota, diré que en ese mismo año del famoso «shutdown» brutal del gobierno — que un presidente puede hacer con toda autoridad como dice la Constitución, y yo defiendo el ejecutivo fuerte, fue cuando me afilié al Partido Republicano de los EEUU pero mi inicio fue un poco amoral y sorprendente: me abordaron 3 jóvenes derechistas para decirme que les encantaba mi actitud y que si quería salir a tomar un «coffee» en «Foggy Bottom» (zona céntrica de Washington D.C.) y les dije: no, lo siento, no puedo ir porque me están esperando mis padres — y no se me olvida la cara de uno cuando me dijo: «ja, vaya, pues puedes inventarte algo ¿no?» Y yo claro, lamentablemente me «inventé» una historieta — y eso que desaparecí dos días para iniciarme pero en fin, lo comento como curiosidad.
Ronald Reagan ni siquiera gobernó. Era solamente un locutor de los «Chicago Boys» y los halcones del pentágono. Incluso hay varias anécdotas en las que se le muestra dormido en la sala de sesiones mientras sus «asesores» neoliberales hacían y deshacían con los obreros de EEUU, y del mundo en general.
Margaret Thatcher astutamente aprovechó las coyunturas políticas generadas por el valiente, pero «ingenuo» IRA y los asesinos militares argentinos, quienes -tontamente- asumieron que los estadounidenses intervendrían a su favor en el conflicto de las Malvinas.
Alguien le preguntó al jefe de estado gaucho Galtieri: ¿por qué crees que Franco jamás ha tomado Gibraltar?
No, si no digo que no, pero un día de ayuno gubernamental de vez en cuando tampoco sería algo tan malo, y como usted bien dice los estadounidenses en su historia reciente han tenido dos.
sociata: «el gobierno que mejor gobierna es el que menos gobierna.» 😉
Lo de la junta militar argentina sí que fue muy tonto: ¿EEUU se iba a no aliar con la madre patria, Reino Unido? Por favor…
Y claro, así es: existía la «relación especial» entre esos dos países y ninguna agresión iba a salir gratis. Los hispanos deberían aprender de ellos en eso…
Moli: ahora es cuando más hace falta.
En relación a Nancy Reagan, ¿ cual es su opinión con respecto a su lucha en favor de la investigación con células madre ?.
Y ya puestos, ¿ cual es, su opinión digo, en relación al dilema moral que se les planteó en su momento a Ronald Reagan y a Richard Cheney al hacerse publica la homosexualidad de sus hijos ?
Moli: apoyo la investigación con células madre así que ahí no hay problema conmigo. Por eso digo que Nancy es más interesante de lo que parece. También elogió a Kennedy cuando murió éste y dijo que fue uno de los mejores politicos.
Sobre el tema homosexual del hijo de Reagan y la hija de Cheney, pues me imagino que eso debe suponer, como es lógico, un gran dolor para cualquier padre pero creo que lo llevaron bien dentro de lo que cabe. En toda familia siempre hay una oveja negra.
Alfredo , ¿es en sus memorias donde la Thatcher cuenta como le dijo a Reagan que tenía que tener mucho cuidado con la inmigración ?. Efectivamente , ese fue el gran problema de la política de Reagan ; no supieron afrontar debidamente esa cuestión .
Como usted sabe , Rouco Varela no me simpatiza precisamente , pero la noticia de que la Conferencia episcopal apoya la huelga , es otra muestra más de la manipulación periolística .
Es la congregación de LAICOS la que la apoya , y así lo han certificado con sus declaraciones , pero no la Conferencia episcopal .
Sobre el tema de la Huelga , me gustaría hacer unas cuantas precisiones , porque como siempre , el sectarismo de los medios de este país , impide a veces tener una visión de conjunto mínimamente objetiva .
1- Los sindicatos CC.OO y UGT (excluyo a USO, que son gente honrada que se autofinancia) , son una VERGÜENZA .Son unos pájaros subvencionados , que además , tienen a su propio personal en condiciones laborales leoninas .
Todos sabemos ya cómo es esa gentuza .
2-La Patronal , no es NINGÚN MODELO DE NADA .Recordemos que su presidente Díaz-Ferrán , es UN GOLFO , que ni siquiera tuvo la dignidad de dimitir de su cargo cuando su empresa quebró , y estafó a un montón de clientes . Ese tiparraco , y muchos otros que como él , están en la Patronal , no son quienes para dar lecciones de nada .Además , la Patronal tb está subvencionada .
3-Debido a la demagogia imperante en este encutrecido país , siempre ha habido una tendencia a santificar a los trabajadores , pintándolos a todos como si fueran angelitos .Pues no , señores , no es así ;hay ttrabajadores ejemplares y honrados , hay tb mucho trabajador vago , golfo y saboteador ,y después hay tb mucho pasota .
En los medios de la Derecha , se estila ahora hacer lo propio , con los empresarios ;pues al frente de las empresas , tb hay de todo .Gente muy honrada y capaz , que trata debidamente a sus empleados ,y que se preocupa por contribuír a la riqueza patria , y desaprensivos asquerosos que practican el mobbing , y que sólo se preocupan de sacar beneficios .(Algo muy legítimo , pero inmoral cuando se pasa por encima de ciertos principios ).
-En España no hay una Ley de huelga , y el sistema laboral está tan pérfidamente estructurado , que de manera implícita se justifica a los piquetes para que así pueda haber huelgas .DE LOCOS .
El otro día , le decía un español en Columbia a Zperro , que él allí ganaba más como Becario que en españa de profesor .Totalmente creíble .
Aquí , hay mucho golfo que con el cuento de la «flexibilidad» , lo que quiere es putear a la gente y pagar salarios de risa .En EE.UU hay flexibilidad, pero el sistema es muy distinto , y por lo general , se paga mucho mejor a la gente , porque en general , hay más «ética cristiana» en lo que al concepto de las relaciones laborales se refiere .
No olvidemos que España , ya desde González , es el «paraíso» de los contratos temporales , en la práctica contratos basura y que es lo que esta gentuza neoliberal queire promocionar .
El otro día , decía Losantos una imbecilidad supina , cuando decía que «no había ningún problema en que una persona tuviera que cambiar periódicamente de ciudad para vivir o trabajar….»
tremenda cretinez..eso puede casar con la mentalidad americana de gran ciudad , pero En España y en el resto de Europa , eso de ser un nómada por motivos laborales , dem manera forzosa , no casa con nuestras costumbres .
Nancy Reagan :
Alfredo , lo de las células madre no me parece mal siempre que sean adultas , pero no por los motivos que sostienen los meapilas catolicutres , sino porque los mismos médicos dicen que las adultas dan mejres resultados .
No sólo Nancy Reagan ;tb Pat Buchanan da un balance positivo de algunas de las políticas de Kennedy , en especial en su actuación durante la crisis de los misiles
Suscribo todo lo dicho por Alfredo en su artículo introductor de este hilo .
Sí, es en sus memorias, Sigfrido.
Muy de acuerdo en lo demás — y sí, en Columbia hasta para sacar fotocopias se cobraba mucho más que cualquier empleo «alto» académico en España.
Lo que usted dice de la ética cristiana es cierto también — por eso he dado consejos en mi último artículo a la derecha, para evitar ciertos excesos.
Es muy muy cierto también lo que usted dice de lo de mudarse: no forma parte de nuestras costumbres en el antiguo continente.
Sobre las células: por supuesto, deben ser adultas — eso está claro.
Eso es , Alfredo .
El problema está de nuevo en el SECTARISMO imperante en España .
Ayer , en la tertulia de «El gato al agua» , cuando alguien citó las declaraciones Díaz Ferrán con respecto a la Huelga , Javier Nart fue el único que tuvo la sensatez de decir que ese señor no tiene legitimación moral alguna para hablar sobre el tema .Por supuesto , previamente , Nart puso a parir a los sindicatos .
¿Cuál es el problema de las relaciones laborales en España ?.Que se fomenta el piqueterismo violento .
Muchas veces , ante demandas razonables de los trabajadores , los empresarios y sobre todo la patronal , se ponen muy chulitos y dicen que no van a cambiar nada .Se monta una huelga , aparecen los piquetes violentos y empieza un pulso .Al final , los primeros ACABAN CEDIENDO a lo que ya deberían haber concedido por las buenas .
Este ejemplo que le doy , se dio en las últimas huelgas del Metal que tuvieron lugar en Vigo.
Hay tb otra cosa MUY LAMENTABLE .
Hay empresarios que amenazan a los trabajadores con contratos precarios , diciéndoles que si van a la huelga , los ponen en la calle .¿Consecuencia ?. Que en la práctica , a esa gente le viene de perlas que vangan los piqueteros macarras a forzar el cierre de la empresa , porque así , el empresario chuleta , ya no podrá acusarlos de haber ido a la huelga voluntariamente .
Un sistema de locos , y que está trayendo muchísimos problemas
Ese sectarismo lo promueve los medios de comunicación populistas que tenemos.
Estoy de acuerdo también con lo de los piqueteros: hace falta una DURA LEY contra esa gentuza criminal pero también una ley dura que castigue de forma ejemplar al empresario que viola derechos individuales básicos del ciudadano.
Los medios son de lo peorcito .
Así es :
una ley de huelga realmente justa , tiene que dar caña a los piqueteros , y también a los empresarios sinvergüenzas que amenazan a sus empleaos con no renovarles o con despedirlos , si hacen huelga .
La derecha cutre-patria , es muy tramposa , y sólo menciona el primer punto , negando el segundo .
Estos días , tienen la poca vergüenza en sus programas , de negar que haya empresarios que amenazan a sus empleados con lo que acabo de mencionar , y yo sé , de buena tinta , porque así me lo han confirmado personas en absoluto sospechosas de zurdismo , que esos casos , sí se dan .
Curiosamente , en sus apreciaciones sobre el tema laboral , coincide usted bastante con Juan Manuel De Prada , uno de los pocos derechistas que no se ha dejado envolver por las milongas globalistas y neoliberales.