Escuchen la voz de Javier

Javier, sevillano y autor de la bitácora titulada «La voz liberal» ha grabado un mensaje sobre el cristianismo y la propiedad privada para Liberalismo Democrático y Clásico. Incluyo aquí el texto y el audio de su pequeña exposición. Gracias Javier: usted es un buen aporte para Liberalismo Democrático y Clásico — un puntal que nos ha apoyado en algunos de los momentos más difíciles. Pueden escuchar su mensaje aquí. Gracias de nuevo, Javier.
——————————————————————————————————–
Propiedad privada y cristianismo

Buenas tardes, señores lectores.

En primer lugar, agradecer a Alfredo la oportunidad de dejar este mensaje en audio y a ustedes por su atención. Sin prometer que sea gran cosa, pero eso sí, intentando esmerarme todo lo posible. Sé que la calidad no será muy buena, pues no dispongo de micrófono, así que disculpas anticipadas por ello.

Hoy voy a hablar un poco de propiedad privada. «Vaya novedad», pensarán, entre quienes defienden el liberalismo capitalista. Sí, pero de propiedad privada desde el punto de vista cristiano y bíblico.

Vamos a empezar por recordar un pasaje de los Evangelios. Y aconteció, hace algo menos de 2000 años, que, mientras Jesús predicaba en Judea, al otro lado del Jordán, se le acercó un muchacho bastante rico, preocupado por su salvación. En Mateo capítulo 19:16-22, se narra este episodio: «16 Y he aquí se le acercó uno y dijo: Maestro, ¿qué bien haré para obtener la vida eterna? 17 Y El le dijo: ¿Por qué me preguntas acerca de lo bueno? Sólo Uno es bueno; pero si deseas entrar en la vida, guarda los mandamientos. 18 El le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús respondió: NO MATARAS; NO COMETERAS ADULTERIO; NO HURTARAS; NO DARAS FALSO TESTIMONIO; 19 HONRA A tu PADRE Y A tu MADRE; y AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO. 20 El joven le dijo: Todo esto lo he guardado; ¿qué me falta todavía? 21 Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, ve y vende lo que posees y da a los pobres, y tendrás tesoro en los cielos; y ven, sígueme. 22 Pero al oír el joven estas palabras, se fue triste, porque era dueño de muchos bienes».

Con estos versículos ocurre como con otros muchos de la Biblia: sacados fuera de su contexto son fácilmente manipulables. Así, sí tomamos solamente «Si quieres ser perfecto, ve y vende lo que posees y da a los pobres, y tendrás tesoro en los cielos; y ven, sígueme», pudiéramos entender que la enseñanza de Jesucristo es que para llegar a la vida eterna, para «salvarnos» hay que enajenar todos los bienes propios y entregar a los pobres el dinero obtenido con su venta. En definitiva, redistribuir, socializar la riqueza.

Ya he intentado aclararlo en alguna entrada anterior pero no tengo inconveniente en volver a hacerlo: la Biblia NO ES UN PANFLETO SOCIALISTA.

Aquí primero habría que atender a «¿Por qué me preguntas acerca de lo bueno? Sólo Uno es bueno», solo Dios es bueno. Jesús cita los mandamientos para hacer ver al joven que la Ley no fue dictada por Dios para que los hombres obtuvieran la salvación a través de ella, pues ellos mismos son incapaces y su naturaleza les llama constantemente a incumplirla, sino para poner de manifiesto cómo la condición humana está consumida por el pecado y la necesidad de un Salvador. Esto lo entendemos leyendo Gálatas 3:19: «Entonces, ¿para qué fue dada la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniera la descendencia a la cual había sido hecha la promesa, ley que fue promulgada mediante ángeles por mano de un mediador»; Hechos 7:53: «vosotros que recibisteis la ley por disposición de ángeles y sin embargo no la guardasteis»; o Romanos 5:20: «Y la ley se introdujo para que abundara la transgresión, pero donde el pecado abundó, sobreabundó la gracia».

Y, al final, aparte de que guarde los mandamientos, dice al joven «Si quieres ser perfecto, ve y vende lo que posees y da a los pobres». El joven, al final, se marcha entristecido puesto que no entiende que el hombre no sea capaz de alcanzar por sí mismo la santidad requerida para la salvación. Jesús le pone de manifiesto que el hombre por sí solo, sin Su mediación, no puede ser salvo puesto que nunca podrá cumplir la Ley a la perfección.

Este es el sentido, aunque es uno más de los versículos utilizados para condenar, Biblia en mano, el capitalismo y, especialmente, la propiedad privada.

Lo cierto y verdad, es que si contemplamos otros pueblos de la Antigüedad, Israel fue verdaderamente revolucionario en este sentido. En aquellos tiempos los hombres no eran propietarios, eran propiedad del monarca junto con la tierra que habitaban y de la que vivían (los propios israelitas fueron esclavos en Egipto durante cuatro siglos). La propiedad privada de los israelitas fue algo único entre las naciones.

El derecho de propiedad es atribuido en la Biblia al hombre y su familia, no al Estado, en virtud de la soberanía de Dios sobre todas las cosas. La libertad individual se asegura cuando los ciudadanos de una nación poseen propiedad privada, esto asegura que ninguno será esclavizado. Cualquiera que posea la propiedad, tiene el poder y la autoridad en una nación: desde los tiempos del esclavismo, pasando por el feudalismo medieval, la Revolución Francesa, el marxismo o el fascismo, muchas ideologías han violentado la propiedad privada de los individuos, caracterizadas por la negación de esta concepción cristiana de la soberanía divina absoluta sobre este mundo.

Desde esta perspectiva, el hombre no puede negar su derecho de propiedad a otros hombres. Obviamente, siendo un fedatario, el hombre no podría discutírselo a Dios, pero, en el caso de gobiernos despóticos que priven de sus propiedades a los individuos, saqueándola en lugar de protegerla, éste habría dejado de cumplir su propósito divino (Romanos 13:1-7), reinando la tiranía. El propósito del gobierno civil es proteger la propiedad privada de sus ciudadanos.

Dios entregó la tierra a Israel por sorteo, poseyendo cada familia tierra individualmente, no los gobernantes. En Números 33:54, leemos: «Y heredaréis la tierra por sorteo por vuestras familias; a los muchos daréis mucho por herencia, y a los pocos daréis menos por herencia; donde le cayere la suerte, allí la tendrá cada uno; por las tribus de vuestros padres heredaréis», así como en Números 26:55-56: «Pero la tierra se dividirá por suerte. Recibirán su heredad según los nombres de las tribus de sus padres. Según la selección por suerte se dividirá la heredad entre el grupo más grande y el más pequeño». No obstante, pese a ser algo instituido por Dios, la amenaza de la corruptibilidad del hombre no cesó: Samuel hubo de avisar al pueblo de que un rey, como ellos pedían, podría apropiarse en cualquier momento de su propiedad y de su libertad.

Algo no demasiado distinto ocurrió en los tiempos de la fundación de Estados Unidos, lo aplicado en Israel, la propiedad individual procedente de Dios. Allí se rechazó el feudalismo, la posesión de todo por el rey, quien daba a sus súbditos derechos de propiedad, que había sido predominante en buena parte de Europa. En los primeros días de la nación norteamericana, el gobierno no poseía grandes extensiones de tierra de manera permanente y, cuando se adquirían nuevas tierras, éstas se ponían a disposición del público en general, se tendía siempre a favorecer la propiedad individual. Actualmente, en las tierras del este, sobre todo en el antiguo territorio de las trece colonias, hay muy poco suelo de propiedad gubernamental, a diferencia de las del oeste, donde hay grandes extensiones de titularidad pública. El estatismo, poco a poco, fue creciendo también en los Estados Unidos. La mayoría de grandes parques y bosques nacionales, aparte, fueron instituidos durante el siglo pasado.

La propiedad privada, en consecuencia, es parte del orden de Dios para el hombre, aunque no es legítimo conseguirla de cualquier forma. Proverbios 13:22 nos dice que «El hombre bueno deja herencia a los hijos de sus hijos, pero la riqueza del pecador está reservada para el justo», hay unas manera incorrectas y otras correctas de obtener riqueza: estas últimas son el trabajo, para obtener lo que necesitamos y para poder dar a aquellos que estén en necesidad, la donación y la herencia.

El «estado niñera», «estado de beneficencia» o «Estado del Bienestar», por tanto, se encuentra fuera de esto, al incautar, sin consentimiento, el dinero de algunos para dárselo a otros. Roba tanto al contribuyente como al beneficiario (éste se convierte en alguien atado al Estado e incapaz de sustentarse a sí mismo). Las necesidades de otros deben cubrirse como parte de las buenas obras que son el reflejo de la fe. Hoy día, incluso numerosas entidades benéficas ejercen esta solidaridad voluntaria, aparte de la familia como red de seguridad.

Para concluir, no existe en la Biblia ningún impuesto que grave la propiedad (un tributo como el Impuesto sobre el Patrimonio sería antibíblico). «Los cielos son los cielos de Jehová: Y ha dado la tierra á los hijos de los hombres» dice Salmo 115:16. Si el Estado impone impuestos sobre la propiedad es como si se erigiera en el lugar de aquel que, en realidad, la ha concedido.

Ideas como estas que iluminaron el nacimiento de los Estados Unidos de América, en tiempos mucho más liberales que los actuales.

Gracias y buenas tardes.

36 comentarios

  1. Sigfrido · ·

    muy pertinente este escrito , porque de nuevo pone de relieve las manipulaciones que los guarreras anti-propiedad hacen sobre la Biblia .

    Aún así , me gustaría hacer una importante matización a lo escrito .

    No es cierto que en aquellos tiempos antiguos , sólo en Israel , los individuos podían ser libres y propietarios de sus dueños .

    En todas las sociedades indoeuropeas , pasaba exactamente lo mismo ;eran sociedades formadas por hombres libres en las que el rey tenía un poder limitado , y en las que los hombres podían ser propietarios de sus bienes .
    No hay más que fijarse en la estructura de la Egregia sociedad micénica , de la Roma monárquica pre-republicana , de las distintas sociedades célticas y teutónicas , e incluso de la muy comunitarista (que no comunista) Esparta , donde cada hombre libre era propietario de su respectivo «kleros» .

    Las sociedades tan despóticas a las que se alude en el artículo , donde el monarca era incluso propietario de sus súbditos , eran las sociedades asiáticas telúrico-semíticas y no-indoeuropeas , o sociedades muy africanizadas como el Egipto decadente y Cartago .(Israel era una excepción a esta odiosa costumbre)

  2. Progresista · ·

    Sigfrido: tu has dicho en varias ocasiones que no eres NS, aunque tus ideas son totalmente NS y racistas. Me pregunto entonces cómo es que un darwinista como tú pueda tan siquiera valorar un escrito cristiano-bíblico. Estás obsesionado con las razas y lo peor es que te lo permiten en esta web. Lo que haces es difundir un mensaje NS. Véte a la mierda de bitácora esa de la de nordic thunder que es la que te va más y donde sale a relucir tus verdaderos colores. Se te ve el plumero, maleducado.

    Alfredo:

    Quiero que sepas que este «señor» insultó gravemente en otro hilo ayer al Moli de Getafe, llamándole desde barriobajero hasta cosas peores. Agrede a los que no comparten sus asquerosas ideas y va de chulo por el blog enseñoreándose de todo.

    Del artículo no comento porque no soy cristiano «bíblico» pero bueno veo que tanto Alfredo como Javier ya están hechos unos revienta huelgas profesionales, aprovechándose de todo tipo de medios para agredir a la clase trabajadora de este país.

  3. valcarcel · ·

    @Progresista:

    «Quiero que sepas que este “señor” insultó gravemente en otro hilo ayer al Moli de Getafe»

    ¿y? ¿y a mí qué me dice? ¿Soy yo el Moli de Getafe? Eso es un problema ajeno y los hombres (algo que usted no parece ser) resuelven sus problemas de manera individual entre ellos. A mí este tipo de chivatazo no me va. Por cierto, ahora usted también ha insultado a Sigfrido…no sea falso.

    «veo que tanto Alfredo como Javier ya están hechos unos revienta huelgas profesionales»

    Ya quisiera yo tener tanto poder como para reventar a los chantajistas profesionales que reciben dinero de todos los que PAGAMOS impuestos. No sé, a lo mejor un día llego a tener ese honor pero en cuanto a eso de reventar, lo que sí sé es que un personajillo como usted me llega a decir eso en persona, con ese tono irrespetuoso y provocador, y se le quedaría la palabra en la boca.

  4. Mateo · ·

    enhorabuena, Javier. La voz de Javier, con su gracejo andaluz, contrasta enormemente con la voz áspera y austera-castiza de la de Alfredo. Creo que a Javier se le daría mejor todo tipo de exposición y lo de Alfredo es el discurso y el sermoneo.

    Progresista: muy maleducado le veo yo a usted. Sigfrido se ha limitado a dejar una opinión muy particular suya y ud le tacha de neonazi y de racista…en fin.

    Saludos a todos

    Post data: Alfredo, ¿qué tal anoche en el Parnasillo jeje? Eso merece una entrada particular. La tal Elenita se notaba que estaba alteradísima con tus criterios pero cuando saliste, estaba tan agresiva que se le cayó la copa. Es la tipica pepera casposa y ultra católica. ¿Cómo se llama el engominado que estaba con ella? Cuando no estabas dijo que tu articulo sobre Villanueva era «preocupante» y «de lo peor».

  5. valcarcel · ·

    Yo a esos no les hago ni puñetero caso, Mateo. Elena es una pijilla borrachuza que va de lista y el otro engominado, Carlos, un subnormal profundo que se cree alguien por trabajar en la empresa de su padre. No merecen una entrada aunque sí debería decir algo quizá sobre el intento de agresión…sí, sí, eso merecería un artículo aparte. Elena lo que quería era que yo bebiése alcohol para «sacarme» datos pero yo me conformo con los «smoothies» y los batidos. El alcohol se debe beber únicamente entre amigos y personas de confianza.

    Andrés:

    Siguiendo el hilo anterior, debo decirte algo — para que tengas una idea sobre cómo pienso, te diré que uno de los autores que mayormente valoro por encima de todos en ese mundo es Thomas Sowell, el negro. Y, debes saber, que Sowell no es ningún «libertariano». A partir de Sowell, puedes tener una idea sobre cómo pienso y qué valoro.

  6. Muchas gracias, Alfredo, Sigfrido y Mateo (tanto del tal «Harry» Potter de ayer como del progre, paso, aunque sí, tampoco me importaría tener poder, más quisiera, para reventar piquetes y huelgas de liberados subsidiados, agresivas y chulescas con aquellos ciudadanos que tienen que ganarse la vida con su trabajo, como la del metro de Madrid). Sí que soy más de exposiciones que de discursos, aunque creo que ahí Alfredo es más multidisciplinar, he escuchado alguna en Youtube y también sabe adaptarse a las exposiciones.

    Ya que antes han estado hablando de autores actuales valorables, es verdad, suponía que Sowell, posiblemente, es uno de los que más se ajusta a las ideas que defiende, sobre todo por su lucha contra los privilegios convertidos en supuestos «derechos» a partir de su reivindicación por determinados colectivos (ya sean los homosexuales o los propios negros a los que él mismo pertenece).

  7. Hola,

    Ya he vuelto de mis primeras vacaciones, así que hasta el 6 de septiembre estaré por aquí con ustedes.
    Veo que Alfredo no ha sacado aún el asunto de la eficiencia energética y la soberanía energética, tema en el que quería participar, así que no me he perdido nada irremediable.

    Muy interesante lo escrito por usted en ciudadania y liberalismo (ii), con condenas explícitas a aquellos que entienden que la sociedad no va con ellos y que consideran todo lo público algo perverso.
    La mayoría de principios expuestos por usted ahí creo que pueden ser homologables o por lo menos cercanos a los de un socialdemócrata.

    Respecto al texto de hoy y sin querer ofender al autor, no voy a comentar nada porque cualquier justificación de la propiedad privada está hecha bajo el prisma de la biblia. Un debate basado en estos términos no me interesa ni creo que se pueda someter a una discusión seria, así que no voy a intervenir a no ser que en el hilo se diga algo más «laico».

    Saludos,

  8. valcarcel · ·

    @Javier: Supongo que usted habrá sacado buenas notas…en Derecho ¿no?

    @Pedro: Me alegro Pedro y muchas gracias por lo que me dice sobre ciudadanía. Supongo que los datos que aporté en la primera parte sobre la pobreza y tal le habrán interesado mucho. Le he escrito un correo electrónico sobre un asunto pendiente.

    Saludos

  9. valcarcel · ·

    Ah y Pedro: su artículo de hoy me ha parecido EXCELENTE. Ya era hora de volver a leer algo así de serio y contundente. A usted le van a atacar por todos los lados por esas verdades que usted comenta…ya lo verá.

  10. Muchas gracias Alfredo,

    Usted sabe que mis pensamientos son bastante «empíricos». Si yo veo el Top Manta como un problema, tengo la obligación moral de decirlo, por mucho que haya gente que no le parezca que mi posición sea ortodoxamente izquierdista.
    Generalmente tengo nociones que muchos definirían como conservadoras en cuestiones de contundencia legal, por mucho que en las argumentaciones que llevan a la conclusión se basen en vías muy distintas a las que usaría un conservador.
    Si me atacan, pues responderé, explicaré lo que se deba de explicar y defenderé mi posición. No me asusta eso.

    Lo que más me gustó de su artículo fueron dos cosas: Ataque a los radicalismos (claramente uno de ellos era las ideas ancap absurdas y peligrosas) y una idea que me pareció muy positiva: «Si un hombre tropieza, es bueno ayudarle a levantarse. Cada uno de nosotros necesitamos que nos echen una mano de vez en cuando».
    Usted bien sabe que yo defiendo siempre una socialdemocracia/igualitarismo/socialismo (llámelo como quiera) que se base en la responsabilidad individual y colectiva, y en la lucha contra el fraude y el aprovechamiento. Creo que hay puntos en común entre estas visiones.

    Voy a leer el mail y veo de que se trata.

    Saludos,

  11. @ Pedro:

    » sin querer ofender al autor»

    No se preocupe por eso, buen hombre, no soy hiper-susceptible.

    «cualquier justificación de la propiedad privada está hecha bajo el prisma de la biblia»

    Sí, a partir de ella el liberalismo clásico comenzó a fundamentarse en el siglo XVIII y buena parte del XIX.

    Pensaban que, no solo en materia de propiedad privada, Dios, como Creador del hombre, tenía una opinión de mayor autoridad que los propios humanos sobre los asuntos humanos, entre ellos los relativos al gobierno civil. Por eso la gente pensaban que la idea de un gobierno limitado era una buena idea. La Biblia desconfía de dar demasiado poder a los gobernantes.

    Su olvido llevó al siglo más socialista y nocivo para la libertad, el XX (comunismo, fascismo, nazismo, socialismo, etc.).

    «ni creo que se pueda someter a una discusión seria»

    Pues yo creo que los Padres Fundadores de EEUU eran más serios que, por ejemplo, ZParo (o que cualquiera de los socialdemócratas de nuevo cuño peperos).

    Basicamente, es un poco de cultura general.

    @ Alfredo:

    No me fue mal, el problema es que en la Universidad en España no se aprende demasiado. Casi todo el conocimiento lo tengo por estudios posteriores y por la experiencia en mi trabajo. Me baso más en el oficio y en saber utilizar la ley, y la jurisprudencia, que en sabérmela (que eso es imposible) y en intentar ser diplomático llegando a acuerdos, la cosa no está en los juzgados como para meternos en muchos juicios.

  12. Bueno Javier yo no voy a entrar en una conversación teológica que no lleva a ningún sitio, porque al final usted acabará diciendo que esto es así porque la biblia es la verdad y lo le diré que usted es un dogmático y así no vamos a ningún sitio.

    Una cosita sólo. Aquí cada uno dice lo que le da la gana, pero desde mi punto de vista aquellos que fabrican acrónimos o usan acrónimos conocidos como Zparo para intentar desprestigiar con la gracia lo que no son capaces de desprestigiar con la palabra, siempre me han dado muy mala sensación.
    Si estoy leyendo un texto que considero serio (otra cosa es que sea de cachondeo) y me encuentro acrónimos para referirse a ciertas personalidades, automáticamente despojo de seriedad y criterio al escritor.
    No creo que sea al único que le pasa, así que aprovecho para decirlo una vez más como ya lo he dicho muchas veces para que, quien quiera, saque las conclusiones que crea convenientes.

    Lo que sí comparto con Javier es esto: «Casi todo el conocimiento lo tengo por estudios posteriores y por la experiencia en mi trabajo. Me baso más en el oficio y en saber utilizar la ley, y la jurisprudencia, que en sabérmela (que eso es imposible) y en intentar ser diplomático llegando a acuerdos»
    Creo que esto es común a casi todos los profesionales, en mi caso por lo menos es parecido. Y creo que esto es importante para saber analizar qué es lo importante en la educación y qué es secundario.
    De hecho los primeros ideólogos de la LOGSE antes de que la realidad, la mala aplicación, la mestizaje de modelos y la sociedad actual la convirtiesen en lo que es, tenían reflexiones parecidas en mente. Las buenas ideas no siempre tienen un buen fin.

    Saludos,

  13. Sigfrido · ·

    Progresista .ERES ESCORIA

    Dices que soy nazi porque soy racista.Entonces Churchill y Teddy Roosevelt tb eran nazis…

    la lógica no es lo tuyo , so puerco .

    Los de la Iglesia reformada holandesa , muchos católicos , los anglicanos del siglo XIX y la mayoría de los puritanos , baptistas y demás protestantes ,eran racistas hasta hace 40 años .

    ¿Tb ellos eran anticristianos?

    Seguir las ideas de Darwin no es incompatible con ser cristiano , pues Darwin lo era .

  14. Sigfrido · ·

    Además , en mi escrito no hice la menor alusión racista .

    Háztelo mirar , progre…

  15. Como yo religiosamente no sé lo que soy me abstendré de realizar un comentario profundo, simplemente señalaré la grata impresión que me ha causado la voz de Javier, máxime cuando uno aborrece la gente que habla mal el castellano -es decir, gente que es castellanohablante habitual-, ya sean andaluces, gallegos, grandinos o vascos. Conozco unos cuantos andaluces y a unos cuantos gallegos, y es raro encontrarse a alguien ya sea en Sevilla o en Santiago que sepa hablar un castellano medianamente decente, como el de la capital de Castilla; Burgos. Dicen los del pueblo donde nació el padre de Fidel, allá por Lugo, que el tirano buscaba una pronunciación semejante a la del triángulo Burgos-Logroño-Vitoria.

    Una pregunta; ¿consideran tanto el autor de la bitácora como el del speech que aquello que desde pequeños nos inculcaron a los que estudiamos en Jesuitas, lo de que «Jesucristo fue el primer revolucionario y un socialista», es una idealización infundada? Yo soy de los que siguen pensando que al menos desde San Pedro en adelante el tinglado del cristianismo fue una especie de comunismo que todos tuvimos que mamar por tradición. Ya saben lo que opino de de ser (o aparentar ser) católico y liberal.

  16. valcarcel · ·

    Don A.A.F.:

    Yo como no soy el típico madridista centralista, valoro todos los acentos de nuestro país aunque unos me agradan más que otros a nivel personal: el acento que no me gusta para nada, dentro de España, es el acento que se da mucho en Madrid sur y partes de La Mancha: cosas como el «joer mola mazo» y el «ej que» y el «madrizzz» (que, todo sea dicho, no todos los madrileños decimos «madrizzz» y eso responde más a la clase social/nivel educativo)…el acento «andalú» no me molesta, lo considero «gracioso» desde mi punto de vista (y sin sentirme superior) al igual que el acento canario me parece muy musical y «tropical» y me resulta agradable al oído. Del acento gallego…hmm…valoro más oírlo cuando se habla gallego; no sé si me explico.

    Fidel habla un castellano muy claro y «de calidad» — es un tema que tengo muy estudiado sí, aunque su acento en particular es más bien de la provincia oriental de Cuba, que es el más «castellano» de todos y se pronuncian las «r’s» correctamente y no como «l’s» como ocurre en República Dominicana y Puerto Rico y La Habana o incluso Murcia. El acento habanero es más parecido al castellano que se habla en Gran Canaria (Palmas).

    Por supuesto que eso de que «Cristo fue el primer revolucionario» es infundado y una mentira absurda. No olvides, Andrés, que muchísimos comunistas mamaron de los Jesuitas — incluido Fidel y los chicos del Colegio Mayor Chaminade aquí en Madrid — ese colegio mayor es realmente tóxico. El otro día estuve paseándome por Guzmán el Bueno en Madrid con un amigo y me preguntó sobre el Chaminade. Le dije: «¡eso es un nido de rojos!» Pasaban unos jovenzuelos universitarios, se dieron la vuelta y me dijeron: «eso sí que es verdad caballero.»

    Yo personalmente por motivos bíblicos no considero el catolicismo como cristianismo — el catolicismo es una religión pagana, de origen romano, donde se mezclaron cosas de la Biblia con el paganismo romano. El protestantismo es una vuelta al cristianismo primitivo original — el bíblico.

  17. Gracias, Andrés.

    A mí algo que me sorprende bastante es que casi todos los católicos que tienen blog se definen como austriacos. No sé muy bien como se compagina eso. A César Vidal le leí no hace mucho que el entramado de la Iglesia Católica era una especie de socialismo con agua bendita. Bueno, eso no lo decía estando en la COPE, pero cierta razón no le falta. Sí te fijas, la izquierda, habitualmente, ve como forma de infiltrarse en la cristiandad y de desnaturalizarla algunas parroquias católicas progres, como cuando Bono y Zerolo fueron a hacerse la foto en esta de San Carlos Borromeo, en Madrid.

    El problema, paradójicamente, vino cuando la iglesia perseguida por los romanos abandonó la clandestinidad y empezó a fusionarse con el Estado, en tiempos de Constantino del Grande. Ahí estuvo el verdadero nacimiento de la Iglesia Católica Romana y donde, como dice Alfredo, muchas costumbres paganas empezaron a mezclarse con el cristianismo para hacerlo más digerible a aquellos paganos. Los intereses del Estado se mezclaron con la Biblia y así el desastre estuvo asegurado, la nueva iglesia que surgió era totalmente mundana. Eso, en efecto, hasta el siglo XVI con la Reforma, un intento de volver al primer cristianismo, al de la relación directa del cristiano con Dios, sin estar subordinado, en cuanto a la fe, a ninguna entidad mundana interpuesta.

    Si te interesa el tema, este artículo está bastante bien, sobre lo que ocurrió en aquellos tiempos:

    http://www.gotquestions.org/espanol/origen-Iglesia-Catolica.html

    Y este otro, de Don Emilio Monjo, nuestro pastor, también, sobre confusiones del lenguaje. La Iglesia, el cuerpo de los cristianos es universal, es decir, es católica, lo que los primeros protestantes no reconocían era que la Iglesia de Roma se arrogara la potestad y la soberanía sobre la Iglesia Católica, es decir, sobre todos los cristianos del mundo. El lenguaje y la costumbre de tantos siglos, sin embargo, ha hecho que «Iglesia Católica» inmediatamente se identifique con Iglesia de Roma.

    http://www.protestantedigital.com/new/leernoticiaDom.php?17384

  18. Adela · ·

    vaya ya está el insolente de Pedro opinando y descalificando a la Cristiandad.

    Muy ilustrativo todo lo que dice Javier sobre la propiedad privada y la Santa Biblia.

    Progre:

    CÁLLESE esa boca. Parece que hoy los progres están para reventar el hilo. FUERA DE AQUÍ. Si no tienen ustedes nada positivo que decir sobre Dios y Sus Leyes no sé qué hacen viniendo aquí a contaminar con sus inmoralidades que lamentablemente quedan impunes.

  19. Muy interesante, Javier, lo que aporta sobre cristianismo y propiedad privada. La verdad es que extraer de Jesús un mensaje revolucionario y comunista es una visión completamente interesada. Básicamente porque, como bien apuntas, hay otros sitios de la Biblia donde vemos que se defiende la propiedad privada y en ningún momento la socialización de los bienes de manera forzosa, ni mucho menos como método para alcanzar la vida eterna. Dicho sea también que el joven rico debía tomar la decisión personal de dejar sus riquezas para seguir a Cristo, no de ser expropiado por otros, pues de entregarles su riqueza a los pobres, aunque equitativo, sería defender la propiedad privada (la de los pobres). No defender la propiedad privada, básicamente, es defender el derecho al robo, y la socialdemocracia, aunque tímidamente y no tanto por convicción como por estética, ha tenido que batallar con esa idea, pues los más radicales ya ni siquiera buscan argumentos para robar legítimamente y defienden el derecho a robar, nunca a que les roben.

    En fin, a veces ignoro si lo que de verdad molesta de un mensaje es que sea exclusivamente para cristianos o es el mero hecho de que se aluda a la Biblia. En este caso concretamente alguien que no reconozca la autoridad de la Biblia no tendrá mucho interés en ésta como fuente argumental a favor de la propiedad privada, pero la figura histórica de Jesús a la luz de los evangelios y su relación con la propiedad privada tampoco es un tema menor desde el punto de vista histórico, sociológico y religioso. ¿Por qué ha incidido tanto en la Iglesia Católica el evangelio social? ¿Cómo se explica el materialismo en una religión que se supone espiritual e idealista? El problema está como siempre en la estética; utilice usted terminología marxista, diga que se limita a utilizar la mente humana fuera de toda premisa indemostrable y nadie le dirá que es un religioso. Además quedaría como un señor y los dogmas muchas veces pasarán desapercibidos entre los de la secta. De lo que se trata en cualquier iglesia cristiana seria es de que no nos retroalimentemos unos a otros en cosas que son ajenas a la verdad aunque éstas estén revestidas de ella y por temor a la duda no quieran cuestionarse.

    Saludos.

  20. Capitalsmoke · ·

    Sí que es cierto que Javier tiene el gracejo andaluz y Alfredo la dureza castiza. Yo creo que los dos podrían perfectamente salir en alguna novela clásica española pero en distintas ambientaciones: Javier como algún eclesiástico en Sevilla o en alguna novela del sur y Alfredo en alguna novela de las de Quevedo o incluso de Larra. No comento sobre la Biblia porque soy un ignorante en esos temas.

    Alfredo, ¿quién te intentó agredir anoche, el basurilla ese de la pulserita? Yo le vi muy ebrio y enfadado además que es un fascista. Pero es que además no sé si te enteraste pero yo creo que deberías decir algo en este blog: al tipejo ese llegaron a pegarle anoche. Se metió con unos jóvenes de Canarias que eran de izquierdas y les llamó «piltrafa» o algo así y sé que le pegaron en la calle (era MUYYY tarde y tu ya te habias ido hace tiempo). A ese le van a reventar un día por chulo y fascista.

  21. Eclesiástico no sé, pero alguna vez me han preguntado (sin mala intención, como curiosidad) si estoy en el Opus Dei. 🙂

    Como por aquí es casi inconcebible que si eres creyente no seas católico. Hay bastante desconocimiento sobre el cristianismo bíblico.

  22. Sigfrido · ·

    Sobre los acentos :

    no veo el menor problema en hablar el español con el acento de la respectiva región , siempre que ese acento no sea excesivamente acusado .

    Una suerte de español RP con un ligero acento regional , es la pronunciación óptima .La gente educada es como lo habla .

    Como dice Alfredo , muchos manchegos y madrileños se creen hablar muy bien y su acento da repelús ;

    el típico arrabalero que pronuncia «ej que» en lugar de «es que» , o los asturianos y castellanos que pronuncian la «G» de manera demencial , diciendo «amigho» en lugar de «amigo» , tiran para atrás .

    Eso de que en Galicia o en Andalucía apenas hay gente que hable bien el español , es una chorrada .En Galicia , la gente con estudios , y que pertenece a los sectores medios y medios altos , habla muy bien el español , y lo mismo sucede en Andalucía .Los garrulos , en efecto , lo hablan fatal , pero eso mismo sucede en el resto de las zonas de España donde se habla más de una lengua

  23. Sigfrido · ·

    La mayoría de los jesuitas son marxistoides y por ello no me sorpende que muchos de ellos digan en los colegios a sus alumnos esa basura de que Jesucristo fue el «primer revolucionario» .

    Puajjjj

    San Pedro y San Pablo no tenían nada de bolchevizantes , pero sí que es cierto que poco después de su muerte , durante los primeros siglos de nuestra era , hubo mucho cristiano bolchevizante . Por supuesto , esa gentuza estaba tergiversando el mensaje de Cristo .

    Alfredo , ¿cómo ha sido eso del intento de agresión contra usted ?

  24. Eduardo I · ·

    Para Alfredo o Javier o a quien le interese responder: ¿creeis que en España hay presos políticos?

    Javier: muy buena su exposición.

  25. Alfredo · ·

    En mi artículo de hoy explicaré el intento de agresión porque veo que hay mucha gente interesada en que lo comente y así lo haré.

    Un saludo

    Eduardo I:

    En España no hay «presos políticos» — aunque sí hay presos politizados, desde luego.

    Capitalsmoke: Ya sé que le pegaron (yo me entero de todo lo que ocurre en mi zona).

  26. Sigfrido · ·

    Fidel habla un español MUY BUENO , que para nada es aspirado y nasalizado (esto último por influencia negra) , y que por desgracia es el que hablan la mayoría de los cubanos .

    Así es , Alfredo .El acento gallego es bonito cuando se habla en gallego .Un marcado acento gallego al hablar español , es horroroso .

    El acento canario y andaluz de las clases educadas , es bonito ;el que hablan los otros sectores , es horroroso

    Javier :

    depende de que Catolicismo se hable .El catolicismo de los lefebvristas , o el Catolicismo de C.S Lewis , del Cardenal Newman , de Chesterton , de Juan Manuel De Prada o del mismo Ratzinger , no tiene nada de «izquierdista plebeyo «. En cuanto al «Catolicismo «del Opus y de los Legionarios , es claramente «talmudista» , y el de los Neocatocumenados y adláteres es una mezcla entre el anterior , y el catolicismo zurdo de dominicos , jesuitas y buena parte de los curas de base y no pocos obispos .

  27. valcarcel · ·

    Sigfrido: así es — aunque yo los cubanos de «clase alta» que conocí hablan un español muy bueno, desde luego — pero más los que son de la zona oriental como Castro.

  28. Sigfrido · ·

    Eduardo I :

    Sí hay presos políticos (de conciencia) .Pedro Varela es un caso claro .En EE.UU , alguien como Pedro Varela no habría sido jamás ingresado en prisión , porque la I Enmienda lo ampararía .

    Por supuesto , los batasunos y los miembros de bandas neonazis violentas que atacan a personas INOCENTES , no son presos políticos , sino criminales puros y duros

  29. Sigfrido · ·

    Sí , por supuesto .Los cubanos blancos de clase alta y media que escaparon de Cuba tras revolución , especialmente si vienen del Oriente cubano , hablan un español muy bueno .

  30. Sigfrido · ·

    Cristo jamás dijo a su amigo Lázaro de Betania (que era muy rico) que si quería ganarse el Cielo debería dar sus bienes a los pobres .JAMÁS .

    Creo que esos cretinos que se dedican soltar chorradas sobre un Cristo «cheguevarizado» deberían LEER los Evangelios para no hacer el ridículo y no desinformar a la gente ignorante

  31. valcarcel · ·

    Yo creo que eso se debe, Sigfrido, a que Cuba fue una de nuestras últimas «colonias» y perduró mucho más el castellano de España a diferencia de los países más indigenizados como Bolivia o Méjico. En Cuba habían negros, mulatos y blancos y estos últimos en su mayoría eran hijos de españoles nacidos allí de 1ª generación y que por lo tanto conservaron el español de calidad. Por ejemplo en Cuba se utiliza el «coger» de maner inofensiva como aquí en España y tenían muchas expresiones de aquí y frases hechas. Recomiendo un vídeo que circula de la Cuba de los años 30, antes de la Robolución castrista…a pesar de tener muchos problemas de corrupción y mafias, era mucho mejor de lo que hay ahora en esa isla.

  32. Sigfrido:

    Alguna vez ha dicho «Opus Judei» y me ha llamado la atención eso que ha dicho del talmudismo. ¿Hay gente en el Opus que toma el Talmud en consideración?

    Sobre los católicos, me refería a la institución. Por supuesto, hay católicos individualmente, no digo que no, que sí son cristianos, sí son hijos de Dios.

  33. valcarcel · ·

    Bueno Javier: ¿ya ve? Usted ha podido «sobrevivir» a los lectores. A veces se ponen agresivos, y hasta irrespetuosos, pero merece la pena todo lo que hacemos.

  34. Sigfrido · ·

    Javier :

    así es .He escrito un artículo sobre el particular

    Alfredo :

    de acuerdo con lo expuesto

  35. Sigfrido · ·

    Javier , no es que lo tomen en consideración directamente , pero su fundador que era marrano , sí lo hacía

  36. leak · ·

    Sobre el tema de las voces, me resulta curioso el acento de los cubanos de raza blanca, por así decirlo, pero no me resulta cómodo. Entre las zonas de España, prefiero el acento de Navarra o el de Extremadura. Me «suenan» más conocidos.

    En cuanto al mensaje, estoy de acuerdo, aunque me temo que lo de la propiedad pública de la tierra, en forma de parques naturales y reservas es algo que no se podría dar en países como el mío de no ser por el Estado, y considero que no es una cuestión necesariamente negativa.

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: