Compañeros: Ya me encuentro plenamente «bien», pues hoy por fin vuelvo a tener luz. Gracias a todos los que me apoyaron en esto: Mateo, Abelardo, y Benjamín. Los que pretendieron burlarse de mi situación les diré que el tiro les ha salido por la culata pues he salido más reforzado de esto y me encuentro mejor que nunca, más liberal todavía, más convencido de mis ideas y más conforme con ciertos lectores, menos conforme con otros…y ustedes saben a quienes me refiero.
Hoy quiero hablar un poquito más del liberalismo, a raíz del hilo de ayer. ¿Tengo que decir que esto no es un discurso? Ofrecerles a ustedes un discurso hoy sería un abuso, con el calor que hace y con la cantidad de gente frita que no piensa cuando lee que tenemos cada verano. Ustedes tranquilos: si no pueden pensar, no lean lo que digo y váyanse a la piscina o a la calle con sus chanclas baratas y mugrientas de bazar. En todo caso, sería imprudente dar un discurso hoy martes.
Sólo quiero tocar algunos temas.
Siempre he pensado que la Iglesia de tradición Calvinista es o parece ser un conglomerado de liberal-capitalistas en oración. Pero eso tampoco es 100% cierto. Históricamente, podríamos decir que la burguesía que defendemos aquí era en realidad los calvinistas metidos en la política, ya que el antiguo concepto de unión entre Iglesia y Estado fue desapareciendo con nosotros.
¿Cómo es que mi fe cristiana (NO ES una religión pero eso es otro tema) afecta lo que yo hago y defiendo? Debo recordaros que tuve una educación académica bastante «rigida» y estricta — yo iba a la Iglesia dos veces los domingos (los protestantes tenemos dos cultos de adoración — uno es el matutino y el otro es vespertino, donde se tocan temas de actualidad social y política o teológica). También teníamos la Escuela Dominical, que es algo desconocido en los círculos católico-papistas. Luego, entre semana, los miércoles normalmente por la tarde, hay oración entre los hermanos en la fe. Siempre defendimos que es pecaminoso gastar demasiado dinero en placer personal. Siempre aprendimos que deberíamos tomar decisiones individualistas, sin embargo, y nunca seguir a las masas como borregos.
Esto me enseñó a ver las cosas temporales del mundo en perspectiva. Lo que me interesaba fundamentalmente era mi relación con Dios, y en última instancia, esto dependía de mi respuesta, la respuesta del individuo, a la llamada del Señor.
La política, cuando empecé a tomar conciencia de lo político, me parecía naturalmente importante porque era una de las formas donde los individuos pueden ejercer su deber a sus vecinos y al prójimo. Es cierto que la ley jamás puede hacer hombres buenos, pero las leyes malas sí pueden alentarlos a ser mucho peor.
Al contrario de lo que muchos afirman aquí, de forma descarada e interesada, el cristianismo nunca me dio una «Filosofía Política» — sí me dio un patrón moral (algo que TODOS tienen) sobre las acciones políticas lícitas e ilícitas. También me aportó el hecho de que la política se trata de las relaciones personales, del establecimiento de las condiciones sobre las cuales los hombres podemos mejor utilizar nuestras vidas temporales para prepararnos para el próximo.
También se me decía que la devoción absoluta a estos criterios era lo que nos daba felicidad terreneal. La experiencia no me da ninguna razón para revistar este punto de vista.
Seguramente todo esto os suena demasiado piadoso y «religioso» (palabra maldita que emplean algunos incultos) pero en mis tiempos, y no hace mucho, el cristianismo todavía se respetaba mucho. El lenguaje que usamos para expresar nuestras ideas teológicas habrá cambiado–es decir, cuando no sentimos mucha vergüenza a la hora de expresarnos como cristianos. Pero yo sigo creyendo que hay una mayoría moral silenciosa que no está a gusto con las inmoralidades públicas que financia el gobierno. Y que nadie se confunda: tanto el PP como el PSOE son responsables. El PSOE «legalizó» el gaytrimonio, ¿pero acaso no fue Aznar el que quiso legalizar las «uniones civiles» homosexuales y no fue su gobierno el que prohibió la discriminación en propiedad privada por motivos de orientación sexual? ¿No fue Rajoy quien legalizó a millones de sin papeles? ¿No fue con Aznar cuando entraron millones de sudamericanos y moros a mi patria? Para mí es lo mismo que hace el PSOE. El binomio PPSOE es muy acertado. Y yo sé que no toda España piensa como yo: pero en Madrid hay una mayoría claramente liberal-conservadora — ayer lo comprobé en la Calle Príncipe (zona de marcha y desenfreno inmoral público)…estaba yo en un cafe «clásico» pero con decoración medio-cubana-medio andaluza y estaba tomándome un Mojito con unos amigos de este blog — al mismo tiempo, toqué estos temas y yo iba, como casi siempre, encorbatado y mucho de los jóvenes presentes, sin darme la razón directamente, me decían: «usted sí que habla claro», entre otros «piropos». Curiosamente, me atendió un negro y me daba la razón en muchos temas al mismo tiempo que me decía que algunas cosas le parecían un poco «fuertes» (fueLtes, como pronuncian los negros caribeños). Pero a lo que iba: la mayoría sí piensa en el cielo y en el infierno, y sí creen que hay cosas buenas y malas, morales e inmorales.
Si todo esto es cierto, tiene implicaciones importantes para la política — ante las tentaciones y dificultades no podemos diluir ningún contenido cristiano en las enseñanzas ni en los colegios privados ni en las empresas. Tenemos que ser consecuentes y conscientes de que también somos pecadores. A veces caemos, eso es inevitable y hasta nos da por tomarnos un mojito.
Hoy vivimos en lo que se conoce como una «sociedad plural». Liberalismo Democrático tiene de todo, por ejemplo y aquí hay hasta negros como la noche y también aquí hay quienes niegan que la «religión» tenga algo que ver con la política o incluso, con la moral.
Hay ventajas en ello: creo que es importante tomar en cuenta que hay cristianos que no son nuestros amigos políticos necesariamente. ¿De qué me vale un José Bono, que dice ser cristiano-católico, si me quiere robar en impuestos? Para ello, es preferible un ateo liberal en términos políticos.
Lo cierto es que la Biblia no dice demasiado acerca de programas políticos específicos. Lo más claro que tenemos es Cristo diciéndole a sus discipulos eso de «Al César lo que es de César.»
En la política, Edmund Burke nos demostró que hay muy pocas verdades universales y permanentes.
Sí, la política es sucia.
Siempre hay una tentación, no fácilmente descartable, donde identificamos a nuestros enemigos con el Diablo. Esta tendencia es peligrosa y malvada porque convierten la moral en algo trivial.
Es cierto, por otra parte, que las enseñanzas cristianas nos demuestran que todo el mundo es profundamente depravado y que no podemos convertir en buenos a los hombres, ni podemos eliminar la delincuencia haciendo que todo el mundo sea rico, o tener una sociedad solidaria solo por tener más leyes sociales con funcionarios para ejecutarlas. En la política hay muchos dilemas señores.
Una cosa es ayudar a los pobres como deber moral y otra muy distinta es decir que esto lo debe hacer el Estado. De hecho, hay peligros morales graves al hacer esto y problemas muy serios en términos prácticos si permitimos que alguien nos diga que se pueden delgar nuestras responsabilidades al Estado.
Los países socialistas se encuentran entre los más insolidarios del mundo: sólo hay que comparar las cifras de caridad privada en EEUU con las cifras de ayuda a los pobres en un país como el nuestro. Los españoles se han convertido en una población insolidaria debido al socialismo, y hay mucho odio y agresividad.
No identifiques jamás la virtud con el colectivismo social. Me viene a la mente el Buen Samaritano: ¿El Estado hubiera hecho más por el hombre que cayó victima entre ladrones que el Buen Samaritano?
Cuando hay un atraco en Madrid, siempre ayuda un Buen Samaritano, casi siempre, y casi nunca viene la policía municipal, que ya parece una broma de mal gusto. Y hablo con conocimiento de causa, porque a mí me conocen muchos policías locales y ellos mismos me lo dicen. Tienen las manos atadas.
NO DIGO, NO, que el Estado no pueda tener funciones sociales: eso sería totalmente contrario al liberalismo clásico y democrático-siempre hemos defendido que hay un mínimo en la red social, una red de seguridad y eso lo he dicho aquí muchas veces. También es cierto que sin oportunidades educativas, no hay igualdad de oportunidades. Tenemos que potenciar la educación.
Pero el papel del Estado en una sociedad cristiana es impulsar la virtud, no usurparla.
No digo que un cristiano no pueda ser social-demócrata porque yo no lo tengo claro de la Biblia.
Pero sí hay una herejía indiscutible: creer que se puede perfeccionar al hombre. Esto es teología barata y entra en conflicto con la experiencia de la humanidad. En nuestros tiempos, se gasta mucho dinero para que los hombres sean más felices y mejores. ¿Pero realmente hemos mejorado la condición moral del hombre? No.
El Diablo sigue con nosotros, apuntando sus éxitos en el aumento de la criminalidad y otros males, a pesar del bienestar material y tecnológico.
Como cristiano, estoy obligado a huir de las utopías en la tierra y reconocer que no hay ningún cambio en los arreglos social del hombre que lo hará perfectamente bien y feliz, realmente. Por lo tanto, no pretendo que el sistema de libre empresa por sí misma vaya a tener automáticamente estos efectos tampoco. Creo que la libertad económica es una condición necesaria pero no una condición suficiente para nuestra propia recuperación y prosperidad nacional.
Hay otra dimensión-moral. Para que una nación se destaque por su industria, su honestidad y su responsabilidad y la justicia, la gente necesita un propósito y una ética. El Estado no puede proporcionar estos-sólo pueden venir de las enseñanzas de una fe. Y la Iglesia debe ser el instrumento para ese trabajo.
Alexis de Tocqueville, escribiendo sobre la democracia en América, señaló que:
«La religión … es más necesaria en los países democráticos que en cualquier otro. ¿Cómo es posible que la sociedad debe escapar de la destrucción «, se pregunta,» si el vínculo moral no se fortalece a medida que el vínculo político es relajado. ¿Y qué se puede hacer con un pueblo que son sus propios amos si no son sumisos a la Deidad?»
La libertad se destruirá si no se ejerce dentro de una especie de marco de referencia moral, un cuerpo de creencias compartidas, algunas herencia espiritual transmitida por la Iglesia, la familia y el centro educativo. También se destruirá si no tiene fin. Hay una oración conocida que se refiere al servicio de Dios como «la libertad perfecta». Mi deseo para este país es debemos ser libres para servir.
Así que debemos tener la libertad y debemos tener una moral. Pero incluso esto no es suficiente: el hombre es intrínsecamente pecaminoso y con el fin de sostener una sociedad civilizada y armoniosa, necesitamos leyes respaldadas por sanciones eficaces.
En cuanto a este país hoy, me veo obligado a decir que el mantenimiento de la ley es una esfera de la vida donde yo desearía que el Estado sea más fuerte de lo que es. La libertad sólo puede existir sobre la base de la ley que deben observar los gobernantes y los gobernados, y que se cumpla de manera justa y rigurosa. En esto hemos mejorado un poco en Madrid: cada vez hay más policías en el centro para detectar a los chorizos aunque las leyes son muy blandas y tercermundistas.
Así que el papel del Estado en una democracia es, ante todo — mantener el Estado de Derecho.
Es más, incluso cuando la libertad, como a veces hace, parece estar yendo en contra de la armonía social, hay que recordar que tiene su propio valor intrínseco, sólo porque los hombres y las mujeres nacieron para ser libres.
Me parece que hay dos ideas muy generales y aparentemente contradictorias acerca de la sociedad que tenemos desde el Nuevo Testamento.
1. Somos interdependientes — no podemos alcanzar la felicidad o la salvación de forma aislada unos de otros, sino como miembros de la «sociedad» — sociedad entendida como colección de individuos y familias, no como entidad aparte.
Esa es una de las grandes verdades cristianas, que ha influido en nuestro pensamiento político, pero también hay otro, que todos somos seres responsables morales y podemos eelgir entre el bien y el mal. Casi se podría decir que toda la sabiduría política consiste en conseguir que estas dos ideas tengan una relación correcta entre sí.
Por supuesto que hay muchos cristianos sinceros que no estarán de acuerdo con mis conclusiones prácticas. Los Marxistas totalitarios no estarán de acuerdo conmigo en principio. Ellos no tienen empacho en rechazar todas las hipótesis de la libertad. Creo que su filosofía es totalmente incompatible con el Evangelio y la enseñanza de la Iglesia.
Yo quiero una sociedad libre pero responsable. Pero la libertad no es sinónimo de una vida fácil. De hecho, mi propia fe en la libertad no descansa en última instancia en argumentos utilitarios en absoluto. Tal vez sería posible alcanzar algún tipo de felicidad en un Estado bien dirigido, pero los hombres de tal Estado no serían adultos ni tratados como personas. Hay muchas cosas difíciles acerca de la libertad: no te da seguridad, crea dilemas morales para usted, y requiere auto-disciplina, impone una gran responsabilidad, pero tal es el destino del Hombre y en tales consiste su gloria y la salvación.
En eso consiste también nuestra grandeza nacional. Dice Proverbios que «La justicia engrandece a una nación».
Gracias Alfredo por invitarme a tu ciudad. Me lo pasé muy bien y se ve que te conoces de memoria todas las calles del casco histórico…te mueves muy bien como pez en el agua aunque en Madrid andáis muy rápido para mi gusto. Comparto tu escrito pero me llama la atención una cosa: ¿es pecado beberse un mojito? Ya sé que tú solo bebes uno y había gente un poco salida y pasada pero eso me llamó la atención.
Como había bastante gente no pude conocer a todo el mundo, ¿quién es el argentino que también llevaba corbata negra de punto y tu estabas discutiendo ferozmente con él por ¿la inmigración? No pude conocer a todo el mundo lamentablemente…y entre el humo del tabaco que me da alergia y tus puros….yo tenía la vista nublada.
Ah y creo que el negro dijo eso de lo que le parecía fuerte porque ahi trabaja un gay, según me comentaron y que tu no les dejabas hablar a los demás.
Me gustan tus criterios y creo que vas por buen camino en tus ideas. Ah y ¡tienes toda la razón!!!! Cuando te fuiste a la Plaza para tu «discurso», otros fueron al Black Jack y dijeron que fue fatal, sucio y caro y mucha guarrería viciosa. Me gustó la zona de los Austrias bastante y la arquitectura es muy medieval-austriaca-austera. Jejeje parece que todos los de por ahí te conocen. Gracias también por encontrarme alojamiento: tu tia es una dama cristiana de antaño y tiene su hostal impecable. Es increíble como a los 87? años tenga la mente tan clara. ¿De qué año es el edificio ese? Parecía lo más antiguo que he visto en mi vida. Quisiera quedarme hoy para el debate del hilo pero mi avión sale a Canarias dentro de 2 horas así que no sé si podré seguirlo pero ojalá puedas tener tu agregador cuanto antes…¡que eres muy dejado y despistado a veces! La próxima vez que venga te voy a peinar yo!! jeje. (es broma, que a mí lo clásico me gusta también). Eres un personaje, me encanta.
Un saludo a tí y a tus «bondadosos» lectores. Espero no te pongan a parir como suelen hacer.
Antes de nada decir que me ha gustado mucho esto :
«Así que debemos tener la libertad y debemos tener una moral. Pero incluso esto no es suficiente: el hombre es intrínsecamente pecaminoso y con el fin de sostener una sociedad civilizada y armoniosa, necesitamos leyes respaldadas por sanciones eficaces».
Y también esto :
«Hay muchas cosas difíciles acerca de la libertad: no te da seguridad, crea dilemas morales para usted, y requiere auto-disciplina, impone una gran responsabilidad, pero tal es el destino del Hombre y en tales consiste su gloria y la salvación».
Y ahora lo mío :
«Sí, la política es sucia».
Cualquiera que se acerque en ese personaje virtual que es «El Moli de Getafe» ( nadie en la vida real es tan unidimensional como lo es en la red ) lo primero que puede llegar a apreciar es su constante crítica del entramado político en general y de las camarillas «peperas» a nivel nacional, regional y local.
Por eso, incluso me lo han confirmado algunos viejos amigos míos, enseguida puede concluirse que odio la política :
¡ Pues todo lo contrario !
Amo la política, y aún me emociono al contemplar el trabajo desinteresado de un joven voluntario, o la ilusión que mantiene un viejo militante, o las «malas artes» de un veterano diputado puestas al servicio de una buena causa.
Por eso, por amar la Política, desprecio tanto el «politiqueo», lo criminalizo y lo denuncio.
Pero, no se equivoquen, aún así, yo amo la Política.
@Pulido: al final no me hicisteis caso — ya os dije que el Black Jack es un nido de víboras viciosas y malvadas. ¿Andamos rápido dices? Vosotros que sois muy lentos…hasta para poner un café…
Sobre tu pregunta, el argentucho es un «relaciones públicas» de una conocida disco y ya me conoce desde mucho tiempo y siempre acabamos discutiendo porque él cree que tiene derecho a venir a mi patria como le salga de las narices. Quitando el tema migratorio, es majo y liberal…al menos en lo económico. Ya sé que ahí trabaja un gay ¿y qué? ¿No puedo expresarme? No lo digo por ti, lo digo porque a mi también me parece «fuelte» lo que él dice. ¿Que yo no dejo hablar a los demás? Pero si se ponen histéricos ¿qué le vamos a hacer? Mi tia tiene 90 años sí y la mente muy clara y sus ideas también. ¿Hablaste con ella? Yo no la vi ayer y no sé donde se metió. Paso.
El edificio es del año 1868 pero no es el más antiguo de la zona ni mucho menos. Lo que pasa es que somos dueños desde los años 50 y no se ha cambiado nada. A mí me da igual que los lectores me pongan a parir — pero luego los que van de «perdonavidas» por la red son los primeros que sufren algún susto en la vida cotidiana.
¡Buen viaje!
PD: Ni se te ocurra tocarme en tu vida, ni mi pelo que te puedes llevar un golpe. 😉
Yo también Moli: lo que no me gustan son los que van de «salvadores» de la ciudadanía. Yo creo que un buen político debe reconocernos tal y como somos: una basura. Y de ahí, actuar.
Yo más bien distingo entre «los que aún se lo creen» y «los que nunca han creído».
Y así, a veces, si encuentro esa «chispa», me siento más identificado con figuras «extrañas para mí» como pueden ser algunos conocidos militantes de IU ( Almeida, Labordeta, Sabanés, … ) que con quienes ahora rodean a Esperanza Aguirre ( yo a ella en particular sí la salvo de la quema ) y antes a los hermanos Rato.
Sobre «los tres amigos» ( José Bono, Alberto Ruiz-Gallardón y Baltasar Garzón ) casi todo lo que podría decir tendría que hacerlo en un juzgado de guardia si fuera yo un buen ciudadano, pero en cambio simpatizo mucho con su gente, la gente que rodea a cada uno de ellos, porque equivocados o no «aún se lo están creyendo».
jajaja pero si el Argentino solo intentaba rebatir con eso de «los españoles también emigraban». A mi me acosó también y le dije: yo no conozco a un solo familiar que haya emigrado y aunque lo tuviera, no tengo por qué ser como ellos en todo. Alfredo, cuando saliste un momento me dijo que eras antipático y arrogantísimo y le dije «es que el tiene razones para serlo.» Decía «no me lo puedo creer que sean ustedes así tan disciplinados» jajaja es que él está acostumbrado a estar rodeado de horteras.
Deberías contar lo de la «señora» borracha con vino blanco, una pena que haya mujeres así a los 40 y pico años. Lo malo de Madrid ahora es que se llena de guiris buscando marcha y desenfreno.
Sobre tu escrito, dos cosas:
1. Yo no veo ninguna diferencia entre un ateo liberal y Bono, porque ambos parten de la misma filosofía naturalista.
2. Deberías explicar más lo que quieres decir con «mínima red de seguridad.» Lo comparto pero por si acaso no lo entiende algún mal-intencionado, deberías explicarlo.
Me alegro que ya tengas luz hombre, tú no te cuidas.
Cierto, el Black Jack es para drogatas y ponen una cerveza asquerosa de Andalucía, la Cruzcampo (con perdón si lee esto algún andaluz, perdone Javier pero…….la cerveza buena en España es la Mahou).
«perdone Javier pero…….la cerveza buena en España es la Mahou»
jajajaja 🙂
¡No, hombre! No pasa nada. A mí, de hecho, me repatea bastante la «religión» cruzcampera que hay por estos lares y tampoco soy demasiado aficionado a la cerveza. Beber no bebo mucho y, en todo caso, prefiero un whisky o una ginebra.
Alfredo:
Pues la verdad es que sí, aparte de que los gobernantes intentan moldear «buenos hombres» a la fuerza (lo que entiendan por buenos hombres en cada momento), o más bien, hombres que finjan ser «buenos hombres» (por ejemplo: no haga usted determinados comentarios sobre la homosexualidad o la inmigración, que si no, es usted un homófobo o un xenófobo), en lugar de asumir que no se puede cambiar al hombre y que lo que hay es que disuadir y sancionar las agresiones a la vida y la propiedad de otros por parte de algunos, la libertad es algo bastante duro para algunos por la responsabilidad que implica. El socialismo combate vehementemente este principio, la responsabilidad individual, a base de leyes, a través de las cuales nos promete una vida fácil y placentera sin tener que realizar esfuerzo alguno, sin arriesgarnos en nuestras decisiones y sin que tengamos que asumir las consecuencias de nuestros errores, porque sabe perfectamente que esto es algo muy atractivo, sobre todo para los más jóvenes. Es una salida y una huida hacia adelante muy fácil pensar que, por el hecho de haber nacido, tenemos el derecho a que otros vengan a tapar el resultado de las elecciones que realicemos, por muy idiotas que estas sean. Y porque sabe perfectamente que ésta es la mejor forma de poner los cimientos para construir enormes gobiernos que controlen cuantos más aspectos de la vida de los individuos, mejor.
El «derecho al aborto» bibianesco, por ejemplo, es una de las mayores apoteosis de la cultura de la irresponsabilidad fomentada por medio de la ley. Es tremendo que esto (un método anticonceptivo ya) venga de la ministra hiperfeminista… cuando, ante todo, lo que exalta es la irresponsabilidad del hombre frente a la mujer: no te preocupes si provocas un embarazo no deseado que para eso estamos nosotros con una camilla y un bisturí, para subsanar tus equivocaciones.
A ver si puedo escaparme algún día a Madrid, que veo que con usted cualquier cosa menos aburrirse. Sobre todo, porque allí es posible encontrar ambientes liberal-conservadores (por aquí, sobre el liberalismo, la mayoría, ni los de derechas, saben ni siquiera lo que es eso).
Mateo:
¿te dijo eso ese desvergonzado porteño? ¡pena que me lo perdí! Yo me hubiese puesto un cartel tipo PSOE «Soy de lo mejorcito: motivos para creer.» Bueno, al menos soy más guapo que él, y no sabía que ser honesto es ser arrogante. Normalmente no me gusta burlarme del físico de una persona porque no es una actitud muy cristiana ni mucho menos bíblica pero a veces no lo puedo evitar. Me pasó lo mismo con Daniel Ballesteros, cuando un amigo me dijo «es que ese es feo y calvo» ¡toda la razón!
¡Ay la señora! Es que ella siempre está así lamentablemente, se emborracha con copas de vino blanco pero ese es su local y ella es la propietaria. Al menos me «tolera» y comprende mis discursos. Ella me dijo que es «creyente» pero muchas veces demuestra que será creyente pero no obediente.
¿Mahou dices? Hombre, si hablamos de un aperitivo, puede, pero qué va, la mejor cerveza de esta patria es la Voll Damm. Ya sabes que me gusta lo duro. Sin embargo, al igual que Don Javier, soy más de whisky en momentos especiales, aunque cada vez bebo menos por motivos bíblicos.
A todo esto, se me olvidó decirle a Pulido que beber un mojito por sí solo no es pecado, pero sí puede serlo y puede encaminarnos hacia la perdición viciosa. ¿Cuánta gente no se bebe dos o tres mojitos y empiezan a bailotear como demonios y a decir cosas indebidas?
@Javier:
Pues la verdad es que aquí en Madrid sí hay un ambiente muy libero-conservador…yo diría más que sociata, si quitamos las zonas malditas de Vallecas, Fuenlabrada, y casi todo Madrid sur. De la capital hacia el noroeste es terreno libero-conservador indiscutible y ahora no se nota mucho porque es verano y casi todo el mundo está como lagartijas por las playas del país pero en el invierno usted podría ver la cantidad de jóvenes «de bien» (aunque no necesariamente cristianos) que hay y salen por la noche. Sobre todo esto es así en la zona de Goya, Recoletos, Alonso Martínez y partes de La Latina. Ah no, conmigo no se va a aburrir, pues siempre hay algo que hacer y ver. Aquí en Madrid hasta los izquierdosos saben algo de liberalismo (más que nada por la Sra. Aguirre). Ayer pasaron unos andrajosos y dijeron, tras escuchar lo que yo decía «como huele a facha»…y yo les dije «como huele a porros, por lo menos nosotros producimos el dinero que tanto usan ustedes para comprar la maría»). La chica me miró con una cara de odio que no se puede usted imaginar.
Totalmente de acuerdo con lo de Aído — por eso los chicos ahora están hecho unos auténticos buitres viciosos que sólo buscan sexo por la noche. Son salvajes, auténticas bestias educadas por el sistema socialista. Yo he visto lo que el socialismo ha hecho con cubanos por ejemplo: los ha convertido también en animales amorales. Nada que ver con los cubanos de la Cuba pre-revolucionaria…y no se trata de exaltar a estos pero sí son mejores en cuanto a calidad moral que los cubanos que mamaron de la robolución castrista.
A mí también me hace gracia la furia de algunos con el tema gay o feminista o «religioso» como dicen ellos. Sin embargo ayer 3 hombres hablaban mal de César Vidal y claro, yo toqué el tema y se sorprendieron con mis criterios. Uno me dijo «es que vosotros en la derecha exagerais todo». Le dije: a mí lo que me parece exagerado es que por ejemplo, ustedes no dejen hablar sobre ciertos temas porque odian la libertad de expresión. Luego el otro compañero que tenía se sacó de la cartera una pegatina con la bandera republicana y me dice «esto es lo que soy». Le contesté: «No señor: usted lo que es es un pecador depravado.» Obviamente no lo entendió pero los que estaban alrededor sí se percataron de la dureza de esas palabras…le dijeron «tóma ya, dos tazas» y claro, él ya no sabía que decirme.
Lo siento por usted que vive en Sevilla, Javier, porque sé que debe ser duro vivir en una sociedad tan podrida en términos políticos y tan socialista en lo económico. Pero, al menos ustedes tienen mujeres muy bonitas o eso pienso. Algo es algo. El Señor siempre nos da algo positivo en nuestro entorno.
Mateo:
«1. Yo no veo ninguna diferencia entre un ateo liberal y Bono, porque ambos parten de la misma filosofía naturalista.»
Ya, pero uno me roba mucho y otro no quiere tocarme lo mío — puestos a elegir…recuerda que también hay cristianos que roban, y tienen ese pecado.
«2. Deberías explicar más lo que quieres decir con “mínima red de seguridad.” Lo comparto pero por si acaso no lo entiende algún mal-intencionado, deberías explicarlo.»
Me refiero a que no creo en el anarco-capitalismo y sí tienen que haber algunos servicios públicos mínimos: justicia, educación y en el caso español, más que nada por arraigo, una sanidad. Hay que ser realistas Mateo.
«Me alegro que ya tengas luz hombre, tú no te cuidas.»
Sí que me cuido pero tampoco soy un maniático con mi salud. Tú te cuidas mucho y coges muchas gripes…yo jamás. 🙂
A ver si esta noche nos tomamos algo y vemos al que lleva la camiseta esa de «escucha la llamada». Yo le vacilo con «escucha a Dios».
jajaja lo de anoche fue una movida de estas tipicas de Madrid. Gracias Alfredo, también, por tu hospitalidad. Yo no fui al famoso Black Jack pero acabé en un sitio peor: La Fontana, donde me dijiste lo del Juan de Mariana. Es un antro lleno de rusos mafiosos en la puerta pero era el único sitio abierto a las 4 de la mañana en esa zona. Los tuyos son chicos muy decentes que se van a casa temprano pero yo no conozco mucho Madrid y quiero aprovechar las noches. Y no Alfredo, no, por mucho que digas, NO te cuidas como es debido. Creo que te enrollas demasiado con tus discursos y le das poca atención a cosas imprescindibles COMO LA LUZ!
Estás sano y te conservas bien, eso no te lo voy a negar, mejor que mucha gente pero, es lo que opino sobre lo demás. Yo solo me tomé un mojito y luego coca-colas. El argentino me quería dar una entrada de estas de 10 euros + consumición pero para fastidiarle le dije que primero tenía que pedirte permiso. Se quedó helado. Está bien que te vea como dictador, mejor que ser lo que es él.
Sobre tu escrito, bueno, ya sabes que me gusta Gallardón y que soy agnóstico pero tienes razón en lo del terreno económico. Sabes que siempre he respetado tus convicciones morales y bíblicas pero por eso no participo en esas discusiones porque no hablo de lo que desconozco.
Un saludo
Cuánta camaradería y amistad. Deberían tomarse una fotografía. Hoy es difícil opinar, pues simplemente hablan sobre reafirmaciones identitarias.
Y chismes.
@Sociata: no, hoy no es difícil opinar: lo que pasa es que posiblemente usted no tenga nada que decir ante mi escrito al sentirse aludido.
Hola,
Yo si creo que se puede opinar sobre estas reafirmaciones (que realmente lo son). Lo que pasa es que, aunque Alfredo diga que yo, siempre se llega a un punto donde el dogma teológico y la Fe están presentes, y ahí se produce un choque donde el interlocutor se niega a aceptar tu visión.
De todas formas creo que es interesante un texto como este: Ahí vemos donde están los «diques», los muros inquebrantables por lo que una y otra vez argumentos mios y de otros son constantemente rebatidos con bases poco sólidas.
Voy a comentar alguna cosa:
«Siempre hay una tentación, no fácilmente descartable, donde identificamos a nuestros enemigos con el Diablo. Esta tendencia es peligrosa y malvada porque convierten la moral en algo trivial»
Me ha gustado mucho esta frase. Espero que esté siempre presente.
«Es cierto, por otra parte, que las enseñanzas cristianas nos demuestran que todo el mundo es profundamente depravado y que no podemos convertir en buenos a los hombres»
Es que aquí volvemos a los mismo. «Las enseñanzas cristianas»…Esto es un dogma, una cuestión de Fe, algo teológico, no es algo real, ni algo demostrable.
Que el hombre sea depravado es una opinión personalísima suya y de los que siguen su Fe. Yo no creo eso, como no lo cree la mayoría de personas. Y por lo tanto no se puede montar una ideología política sobre eso.
«Una cosa es ayudar a los pobres como deber moral y otra muy distinta es decir que esto lo debe hacer el Estado. De hecho, hay peligros morales graves al hacer esto y problemas muy serios en términos prácticos si permitimos que alguien nos diga que se pueden delgar nuestras responsabilidades al Estado»
Esto es solo palabras, vacías. ¿Y quien me garantiza a mi que si dejamos esto a la iniciativa individual los pobres no se van a morir de hambre? Nadie lo garantiza.
Es el mismo argumento que el que defiende las privatizaciones. «Deje a la sociedad que sea quien gaste el dinero, ella sabrá lo que hace mejor que el estado»…¡¿Cómo!? ¿Por qué tiene que hacerlo mejor? ¿Por qué tiene qué acertar? ¿Donde pone que sepa mejor que el estado? Esto no es más que un dogma, real en unos casos y falso en otros, dependiendo de las muchísimas variables que componen la realidad.
«Los países socialistas se encuentran entre los más insolidarios del mundo: sólo hay que comparar las cifras de caridad privada en EEUU con las cifras de ayuda a los pobres en un país como el nuestro. Los españoles se han convertido en una población insolidaria debido al socialismo, y hay mucho odio y agresividad»
Esto es una falacia y un dogmatismo, ¿le parece las cifras de donaciones de órganos algo insolidario? Lo que hay en España es una falta de grandes millonarios con importantes donaciones de caridad, algo que depende de varios factores no del simplísimo e ideológico principio que usted nos expone.
«liberalismo clásico y democrático-siempre hemos defendido que hay un mínimo en la red social, una red de seguridad y eso lo he dicho aquí muchas veces. También es cierto que sin oportunidades educativas, no hay igualdad de oportunidades. Tenemos que potenciar la educación»
Esta frase me ha gustado mucho, sobre todo la parte final.
«No digo que un cristiano no pueda ser social-demócrata porque yo no lo tengo claro de la Biblia»
Los países más socialdemócratas son principalmente protestantes. Me alegro que lo reconozca.
«Pero sí hay una herejía indiscutible: creer que se puede perfeccionar al hombre. Esto es teología barata y entra en conflicto con la experiencia de la humanidad. En nuestros tiempos, se gasta mucho dinero para que los hombres sean más felices y mejores. ¿Pero realmente hemos mejorado la condición moral del hombre? No»
Esto es dogma. La frase podría tener parte importante de verdad, pero no lo tiene el objetivo de la misma.
Sí es cierto que los hombres no son seres maravillosos que se convierten en buenos súbitamente como creían los anarquistas. Sí es cierto que el dinero no hace a la gente más feliz, pero, ¿Qué no se puede mejorar a un hombre? Eso es absurdo. A un hombre se le puede mejorar y empeorar, por supuesto que sí. De hecho la sociedad actual, representación del hombre actual, ha mejorado en muchas cosas: El rechazo a la violencia política y a la imposición moral es una de la mejoras, por ejemplo, y los hombres hijos de esta época hemos absorbido estos principios.
El problema básico de muchas de sus opiniones es que estas se cierran en cuanto tocamos la biblia y la Fe, y se convierten en inamovibles. Fíjese esta frase:
«. Para que una nación se destaque por su industria, su honestidad y su responsabilidad y la justicia, la gente necesita un propósito y una ética. El Estado no puede proporcionar estos»
Aquí estoy MUY DE ACUERDO con usted, y podría generar un debate bonito (mire mi último artículo y verá como hay puntos en común) pero….
«sólo pueden venir de las enseñanzas de una fe. Y la Iglesia debe ser el instrumento para ese trabajo»
Y claro ahí yo no «trago», porque no puedo tragar, y porque no es cierto. Alguien decía que «Fe es creer en lo que sabes que no es cierto» y, en cualquier caso, Fe representa creencia sin pruebas y sin un análisis científico. Yo no puedo aceptar que se construya una sociedad sobre estas bases.
«incluso cuando la libertad, como a veces hace, parece estar yendo en contra de la armonía social, hay que recordar que tiene su propio valor intrínseco, sólo porque los hombres y las mujeres nacieron para ser libres»
El problema aquí es la definición de «libertad» y «armonia». Esta frase podría ser aceptable si no se refiriese usted por libertad a la libertad de no pagar impuestos «abusivos» y «armonía» al hecho de que la gente tenga un mínimo para vivir.
Obviamente la «armonía» no es caprichosa, es simplemente aceptar que la pobreza es algo a combatir y a eliminar, ya aceptar el hecho, desconocido para muchos de ustedes, de que cuando tienes que darle un plato de lentejas a tu hijo esta noche tu libertad está seriamente limitada y anulada por la necesidad.
«Somos interdependientes — no podemos alcanzar la felicidad o la salvación de forma aislada unos de otros, sino como miembros de la “sociedad” — sociedad entendida como colección de individuos y familias, no como entidad aparte»
Esta frase me deja de piedra. Borre la parte entre paréntesis, ¿Qué diferencia tiene esto con el socialismo que yo defiendo?
«Yo quiero una sociedad libre pero responsable. Pero la libertad no es sinónimo de una vida fácil»
De acuerdo con la literalidad de la frase, aunque no sé si con la intención.
«Tal vez sería posible alcanzar algún tipo de felicidad en un Estado bien dirigido, pero los hombres de tal Estado no serían adultos ni tratados como personas»
Falso. A los hombres de un estado «protector» se les puede y debe exigir responsabilidad. lo que pasa es que la responsabilidad, insisto hasta la saciedad, no es solo individual, es también colectiva, y es tan importante una como otra.
En ninguna socialdemocracia nórdica los ciudadanos son irresponsables.
Saludos,
P.D: Siento no extenderme más, pero cuando tenía un texto mucho más amplio que este lo he borrado sin querer. Orienten ustedes el debate.
Pedro: comprendo que debe ser lo peor perder un texto porque a mí me ha pasado. Le recomiendo siempre «copiar» antes de pinchar «enviar.»
«Es que aquí volvemos a los mismo. “Las enseñanzas cristianas”…Esto es un dogma, una cuestión de Fe, algo teológico, no es algo real, ni algo demostrable.»
Tampoco son muchas de sus afirmaciones pero se contemplan: yo nunca he dicho que sea «demostrable» pero de ahí a decir «no es real» es soez y osado. Yo también podría decir y de hecho DIGO que la igualdad que usted defiende no es real porque los hombres somos profundamente desiguales.
«Que el hombre sea depravado es una opinión personalísima suya y de los que siguen su Fe. Yo no creo eso, como no lo cree la mayoría de personas. Y por lo tanto no se puede montar una ideología política sobre eso.»
No se trata de montar una ideología política: se trata de verlo como hecho y lo es. Yo dudo mucho que la «mayoría» no piense así — ¿por qué la mayoría de la gente entonces es desconfiada? Obviamente no van a ponerlo en términos de depravación pero en general el hombre no se fia de otro hombre porque no somos de fiar. Ni yo, ni usted ni nadie. Yo le puedo dar la vuelta a la tortilla y decir que eso de que «los hombres son buenos» es una opinión personalísima suya y en este caso tendría yo más razón porque poca gente ve que el hombre sea «bueno» por naturaleza. Uno de los negocios más lucrativos es el de la seguridad: cerrojos, alarmas, pistolas, vigilantes de seguridad, ¡que no falten!
«Esto es solo palabras, vacías. ¿Y quien me garantiza a mi que si dejamos esto a la iniciativa individual los pobres no se van a morir de hambre? Nadie lo garantiza.»
Porque si usted hubiera leído bien, he dicho que defendemos un mínimo de seguridad — para que nadie se muera de hambre. Una cosa es prevenirlo, y otra es el catálogo de servicios que usted ofrece como en subasta.
«¡¿Cómo!? ¿Por qué tiene que hacerlo mejor? ¿Por qué tiene qué acertar? ¿Donde pone que sepa mejor que el estado? Esto no es más que un dogma, real en unos casos y falso en otros, dependiendo de las muchísimas variables que componen la realidad.»
Esto ya se lo contestó muy bien Don Andrés ayer en el hilo anterior.
«Esto es una falacia y un dogmatismo, ¿le parece las cifras de donaciones de órganos algo insolidario? Lo que hay en España es una falta de grandes millonarios con importantes donaciones de caridad, algo que depende de varios factores no del simplísimo e ideológico principio que usted nos expone.»
Falso: lo que pasa es que precisamente por ser un país socialista en demasía, los millonarios se marchan a sitios más libres como EEUU. Yo sinceramente prefiero mil veces, de tener la situación, ser pobre en EEUU que ser pobre miserable en España.
«Esta frase me ha gustado mucho, sobre todo la parte final.»
Ah bueno entonces veo que lo leyó — bien entonces no entiendo su anterior afirmación sobre «morirse de hambre.» ¡NO EXAGERE! ¡NO MANIPULE!
«Los países más socialdemócratas son principalmente protestantes. Me alegro que lo reconozca.»
No lo son: ¿Cuáles? Ah ya, los luteranos pero me refería más bien a los de tradición o que han tenido tradición calvinista: Reino Unido, EEUU y Holanda no son muy social-demócratas ni mucho menos Suiza…aunque ahí hay mitad y mitad de católicos y calvinistas.
«A un hombre se le puede mejorar y empeorar, por supuesto que sí. De hecho la sociedad actual, representación del hombre actual, ha mejorado en muchas cosas: El rechazo a la violencia política y a la imposición moral es una de la mejoras, por ejemplo, y los hombres hijos de esta época hemos absorbido estos principios.»
No todos la hemos absorbido — y bueno que ahora hayan cosas mejores no significa absolutamente nada: en cada época se ceden algunas libertades en aras de tener otras mejorías pero por lo general no hemos mejorado para nada, absolutamente en nada. Vivimos más cómodos, pero ni mucho menos somos mejores que nuestros antepasados. Esto solo demuestra una arrogancia ilícita de su parte: creerse que por el hecho de vivir 100 años más adelante que nuestros antepasados, que somos mejores. Es lo que hablaba Hayek sobre la fatal arrogancia.
«Y claro ahí yo no “trago”, porque no puedo tragar, y porque no es cierto. Alguien decía que “Fe es creer en lo que sabes que no es cierto” y, en cualquier caso, Fe representa creencia sin pruebas y sin un análisis científico. Yo no puedo aceptar que se construya una sociedad sobre estas bases.»
Es que no hay otra alternativa Pedro: todos los intentos de construir «sociedades» sobre bases científicas han conllevado a millones de muertes: Comunismo y Nazismo por ejemplo. No hay una sola filosofía científica en términos político-ideológicos que haya dado el bien a la humanidad. Por eso digo que no hay ninguna alternativa y no se trata de una «cuestión cerrada» — simplemente ustedes no han demostrado que haya algo mejor. Lo siento.
«Obviamente la “armonía” no es caprichosa, es simplemente aceptar que la pobreza es algo a combatir y a eliminar»
Claro, y se combate con más libertad, no con socialismo.
«Esta frase me deja de piedra. Borre la parte entre paréntesis, ¿Qué diferencia tiene esto con el socialismo que yo defiendo?»
¿CÓMO?
«En ninguna socialdemocracia nórdica los ciudadanos son irresponsables.»
Pero no son libres.
Saliendome un poco del tema. Los paises nordicos no son tan socialistas como nos quieren vender. Pongamos el ejemplo de Dinamarca:
Es el pais donde mas impuestos se paga (o uno de ellos) y donde el Estado de Bienestar es mas fuerte.
Pero tambien es el pais donde es mas facil hacer negocios, montar una empresa y empezar a trabajar es mucho mas facil que en cualquiera otra parte.
Es el pais donde es mas facil despedir a un trabajador. Eso explica por que el desempleo es muy bajo (si sabes que podras despedir a alguien no vas a tener demasiado temor para contratarlo).
Las empresas (y los individuos) extranjeros pueden invertir en Dinamarca practicamente como en ningun lugar del mundo….Y son mucho menos proteccionistas que muchos paises.
El Estado NO INTERVIENE en las negociaciones entre trabajadores y empresarios. Los sindicatos son eso mismo: sindicatos. Y no una institucion mas del Estado como en Espanha (teclado en mandarin y no se como poner la enhie :))
Asi que si…Si nos fijamos en los impuestos y en el Estado de Bienestar entonces Dinamarca es muy socialista y poco libres. Pero la verdad es que Dinamarca (si lo comparamos con la mayoria de paises) es uno de los mas libres del mundo. Y de los mas capitalistas.
El problema es que los defensores del Estado de Bienestar en Espanha quieren impuestos daneses y servicios daneses….Pero luego no quieren que los despidan como a los daneses ni que no los subvencionen como a los daneses.
Yo no soy precisamente un defensor del Estado de Bienestar. Pero si se va a tener vivir en uno (todos los estados actuales en occidente lo son con sus circunstacias especiales) que por lo menos se haga bien.
Ojo: todos estos datos estan sujetos a leves errores. Pero no estan muy alejados de la realidad. Si alguien quiere y puede, que se moleste en buscar la veracidad.
Un saludo a todos.
Cabrit0,
Un segundo. Yo soy el primero que llevo defendiendo años, mucho antes de que aquí nadie hablase de eso, el modelo de «flexiseguridad» en el que se basa Dinamarca.
«Los paises nordicos no son tan socialistas como nos quieren vender. Pongamos el ejemplo de Dinamarca»
No, esto es un prejuico por su parte. Dinamarca es mucho más socialista que España, tanto por su política de estado como por la percepción comunitaria de país de sus individuos.
Que haya más libertad de inversión o menor coste de despido es sólo un método no una realidad definitoria en sí mismo. Los estados nórdicos han basado su estado del bienestar en pilares más acertados que los países mediterráneos, que lo hemos basado en la protección del trabajo asalariado, seguramente porque somos más pobres.
Pero eso no quiere decir que sean menos socialistas, son MAS socialistas porque lo que define el socialismo, básicamente la redistribución de renta y la protección social, son mejores que en España.
Como ya le dije a alguien aquí ustedes confunden socialismo con estatalismo, y eso no es así. Ha habido socialismos no estatalistas, lo que pasa es que actualmente es el estatalista el que manda por ser más existoso.
El estatalismo no es un fin del socialismo, es un métido por el que se consigue. Muéstrenme un socialismo no estatlista y denme esperanzas de que funcione y yo me volveré el menos estatalista del mundo.
El problema es que en el mundo de la globalización perder el poder del estado no parece la mejor manera de hacer socialismo, más bien parece un suicidio colectivo.
Alfredo,
«Pedro: comprendo que debe ser lo peor perder un texto porque a mí me ha pasado. Le recomiendo siempre “copiar” antes de pinchar “enviar.” »
Bueno el problema es que lo he perdido en un copia-pega de una parte de sus texto. La verdad es que se me han llevado los demonios.
«Yo le puedo dar la vuelta a la tortilla y decir que eso de que “los hombres son buenos” es una opinión personalísima suya y en este caso tendría yo más razón porque poca gente ve que el hombre sea “bueno” por naturaleza»
No ha leído bien mi réplica. He negado el principio anarquista de que el hombre es bueno por naturaleza, porque es tan falso y osado como el suyo sobre la depravación.
El hombre tiene intereses egoístas, pero es parcialmente moldeable, al ser racional. No es ni un extremo ni otro, y ambos extremos construyen modelos sociales nefastos.
«¿por qué la mayoría de la gente entonces es desconfiada? Obviamente no van a ponerlo en términos de depravación pero en general el hombre no se fia de otro hombre porque no somos de fiar»
Eso es desviar el argumento. Usted sabe que el 99% de hombres no entrarían a su casa a robar ni le asesinarían. Yo podría decir, en ese caso, que el hombre es bueno, excepto una minoria de individuos (no lo digo, es un ejemplo).
Usted usa a una minoria para justificar sus prejuicios y dogmas sobre la naturaleza humana, eso no es aceptable.
«Esto ya se lo contestó muy bien Don Andrés ayer en el hilo anterior»
Sigue siendo una postura de persona idelogizada y es un dogma por mucho que lo diga Don Andrés.
«Ah bueno entonces veo que lo leyó — bien entonces no entiendo su anterior afirmación sobre “morirse de hambre.” ¡NO EXAGERE! ¡NO MANIPULE!»
No oiga, no suelte usted una postura pragmática con un dogmatismo a los 5 minutos. Yo, al responder frases individuales, respondo al texto, y por eso salen cosas así.
«No lo son: ¿Cuáles? Ah ya, los luteranos pero me refería más bien a los de tradición o que han tenido tradición calvinista: Reino Unido, EEUU y Holanda no son muy social-demócratas ni mucho menos Suiza»
Holanda tiene un estado del bienestar más potente que España.
«Esto solo demuestra una arrogancia ilícita de su parte: creerse que por el hecho de vivir 100 años más adelante que nuestros antepasados, que somos mejores. Es lo que hablaba Hayek sobre la fatal arrogancia»
¿Fatal arrogancia? ¿Decir que se respeta ahora más la vida es una arrogancia? Muy bien, entonces no quiero verle nunca más hablar de la «superioridad» de la civilización occidental, algo que sí es arrogante y se puede desmontar con los mismos argumentos.
«todos los intentos de construir “sociedades” sobre bases científicas han conllevado a millones de muertes: Comunismo y Nazismo por ejemplo»
No,no,no, Falso. El comunismo soviético no es más que una postura religiosa y dogmática, nunca científica, por mucho que se base en el materialismo científico.
Los Soviéticos creían en los escritos de Lenin y las interpretaciones convenientemente sesgadas de los de Marx como si fuese una «biblia». Era una postura dogmática y religiosa, y por lo tanto anticientífica.
El Nazismo Igual, ¿Qué base científica tiene la superioridad de la raza aria? Ninguna. Es un dogma, es una religión, es una Fe ilógica basada en sentimientos primarios.
Estas ideologías son anticientíficas al 100%, y se lo digo como científico. No acepto ese cliché que tiene usted con váyase a saber qué intención.
«Claro, y se combate con más libertad, no con socialismo»
Eso es un dogma, no está demostrado y hay decenas de ejemplos que lo niegan.
«¿CÓMO?»
Habla usted de la colectividad, de la sociedad como unión de las personas y familis, del destino común de una sociedad. Eso es exactamente lo que yo defiendo en un ámbito económico.
«“En ninguna socialdemocracia nórdica los ciudadanos son irresponsables.”
Pero no son libres»
Claro, en Suecia en Dinamarca o en Alemania los ciudadanos no son libres, son esclavos. En cambio el Liberia o en Perú los ciudadanos son muy libres y muy responsables….No me tome el pelo Alfredo.
Saludos,
Pedro: su «eclecticismo político» es comparable al del presidente del gobierno español.
Que conste, ¡no es ofensa!
Alfredo: si ud sostiene que el capitalismo es compatible con las enseñanzas de Cristo, ¿cómo explica que éste personaje jamás haya acumulado capital? Asumo que está enterado que murió sin dinero o bienes raíces.
Y no se preocupe: sus comentarios sarcásticos, provocan en mí una sonrisa. La verdad que no me gusta entrometerme en asuntos privados.
Y desdeño su predeterminismo: el hombre sí es perfectible. Todos los días tenemos la posibilidad de ser «mejores». Jacobo Arminio siempre tuvo la razón en ello.
Pedro:
«No ha leído bien mi réplica. He negado el principio anarquista de que el hombre es bueno por naturaleza, porque es tan falso y osado como el suyo sobre la depravación.
El hombre tiene intereses egoístas, pero es parcialmente moldeable, al ser racional. No es ni un extremo ni otro, y ambos extremos construyen modelos sociales nefastos.»
¿Pero quién es el que está hablando de «construir una sociedad»? Yo no creo en la «sociedad» Pedro pero lo que sí sé es que el hombre no es de fiar — partiendo de eso, entonces podemos descartar una cosa u otra. No soy yo el utópico, es usted.
«Eso es desviar el argumento. Usted sabe que el 99% de hombres no entrarían a su casa a robar ni le asesinarían. Yo podría decir, en ese caso, que el hombre es bueno, excepto una minoria de individuos (no lo digo, es un ejemplo).»
No, yo opino lo contrario: la mayoría sí entraría a robar tranquilamente y casi la totalidad asesinaría. Tal es mi concepción del hombre y soy perfectamente libre de tenerla al igual que usted tiene otros conceptos. Lo que sí le puedo decir es que lo mío cuela más Pedro y la gente por lo general no va a ayudar a alguien «así como así» — usted mismo reconoce el principio egoista del hombre. Mire ayer habia un «sin techo» durmiendo a la intemperie a las puertas de un hotel que estoy seguro tenía habitaciones vacías. ¿Realmente ud cree que el dueño de ese hotel le interesa que haya un mendigo durmiendo fuera aún teniendo camas disponibles?
«Usted usa a una minoria para justificar sus prejuicios y dogmas sobre la naturaleza humana, eso no es aceptable.»
Al contrario: son uds los que utilizan la filosofía del materialismo, nefasta, para construir sociedades y, vaya estupidez. «perfeccionar al hombre.»
«Sigue siendo una postura de persona idelogizada y es un dogma por mucho que lo diga Don Andrés.»
Si usted no puede rebatirlo, queda más guapo calladito. Se ha quedado ud sin respuestas y ya no vale repetir la misma palabra de «dogma» cuando ud se queda sin argumentos. Ud no los tiene.
«Holanda tiene un estado del bienestar más potente que España.»
Más que nada destinada a los moros que tienen dentro — pero no compare por favor, no compare.
«¿Fatal arrogancia? ¿Decir que se respeta ahora más la vida es una arrogancia?»
Jejeje se ¿respeta más la vida ahora? Eso no se lo cree ni usted jarto de cubatas. Aborto, armas nucleares, eutanasia…y la obsesión con la muerte es parte fundamental de la sociedad actual.
Je, cuando hablo de la «superioridad occidental» me refiero a los avances tecnológicos y económicos. Moralmente, no somos superior a un moro o chino.
«Estas ideologías son anticientíficas al 100%, y se lo digo como científico. No acepto ese cliché que tiene usted con váyase a saber qué intención.»
Como ya le dije ayer, es que usted nunca propone ni una sola «alternativa». ¡COMPARTA! Ya que usted es tan socialista (espero que no haya degenerado a sociolisto), no estaría de más que comparta con nosotros sus bases para su «sociedad» perfecta.
«Eso es un dogma, no está demostrado y hay decenas de ejemplos que lo niegan.»
Dígame de un solo ejemplo de país puramente «socialista» donde haya libertad y prosperidad. No se moleste: no existe.
«Habla usted de la colectividad, de la sociedad como unión de las personas y familis, del destino común de una sociedad. Eso es exactamente lo que yo defiendo en un ámbito económico.»
Ah, pero yo hablaba de un destino en cuanto a ilusiones, NUNCA económico, ¡DIOS ME LIBRE! Quise decir que la armonía consiste en la cooperación voluntaria entre hombres libres y NO se da en una sociedad regulada.
Nadie niega que en todas las épocas han habido rasgos vergonzosos, ¿pero podemos realmente decir que el sistema de la empresa libre y libertad para elegir no ha producido un cambio inmenso para mejorar las perspectivas ciudadanas? Usted sabe perfectamente que eso es así — toda la riqueza que tenemos y disfrutamos tuvo sus frutos y sus origenes en sociedades capitalistas y libres. NUNCA vamos a tener una sociedad perfecta como ud reconoce, por fin, a pesar de su optimismo humanista pero por lo menos dentro del liberalismo podemos tener un sistema que tiene como base la libertad para elegir y eso nos permite perseguir nuestros ideales, sueños e intereses. Qué aburrida sería la sociedad perfecta que usted defiende.
«Claro, en Suecia en Dinamarca o en Alemania los ciudadanos no son libres, son esclavos. En cambio el Liberia o en Perú los ciudadanos son muy libres y muy responsables….No me tome el pelo Alfredo»
Ya se le ha dicho aquí un millón de veces que Perú no es un ejemplo bueno del capitalismo que aquí defendemos ni Liberia — eso dígaselo a los anarco-capitalistas. No, no se preocupe que no le quiero tomar el pelo — ni literalmente ni mentalmente ni jocosamente. Yo no toco ni tomo a nadie.
Sociata: sobre Arminio – je, tenga mucho cuidado porque parece que «el personaje» que ud se ha construido se le va de las manos…tengo un olfato muy bueno, créamelo. Mida lo que dice…
Me alegro que le provoque una sonrisa aunque mi intención es provocarle a pensar — no creo que de momento yo haya tenido éxito con ud en esto último…sin ánimo de ofender, por supuesto.
Sobre Cristo: oiga, yo defiendo el capitalismo pero eso no quiere decir que yo esté constantemente acumulando capital- precisamente la belleza del capitalismo es que cada uno es libre de ser lo que quiere.
«Me alegro que le provoque una sonrisa aunque mi intención es provocarle a pensar — no creo que de momento yo haya tenido éxito con ud en esto último»
jaajajaja sociata: O W N E D
«Porque si usted hubiera leído bien, he dicho que defendemos un mínimo de seguridad — para que nadie se muera de hambre. Una cosa es prevenirlo, y otra es el catálogo de servicios que usted ofrece como en subasta.»
Exactamente, Alfredo. Los socialdemócratas pretenden atribuirse el mérito de haber salvado el sistema democrático y capitalista de las garras del fascismo y del comunismo, cuando desgraciadamente nuestro sistema español es claramente semi-socialista.
«Los países más socialdemócratas son principalmente protestantes. Me alegro que lo reconozca.”
Las naciones europeas en su mayor parte sí, no obstante según el índice de libertad económica en Suecia, Dinamarca, Noruega, Suiza y los Países Bajos hay más libertad que en España. El sistema político de estos países que he descrito, siguiendo la clasificación de Loewenstein, consiste en democracias constitucionales de tipo normativo en la que los ciudadanos pueden elegir en el campo económico. España es una democracia constitucional nominal y donde el estado proporciona protecciónd de la cuna a la tumba sin posibilidad de elección. A todo esto, América, Canadá, Australia o Nueva Zelanda son países muy o bastante libres y son protestantes. Del mismo modo Chile es un país hispano y católico y es sin lugar a duda el más libre de Hispanoamérica. Hong Kong es un país de cultura asiática con enormes influencias occidentales y es junto a Singapur la flor y nata de la libertad económica. Esas clasificaciones de protestante-socialdemócrata, católico-conservador no son leyes matemáticas.
By the way; mirad esta cita de Friedrich Hayek;
«En una sociedad industrializada resulta obvia la necesidad de una organización asistencial, en interés incluso de aquellas personas que han de ser protegidas contra los actos de desesperación de quienes carecen de lo indispensable. Es probable, y quizá inevitable, que la mencionada asistencia no se limite a los incapaces de atender sus propias necesidades, como también que en una sociedad comparativamente rica, cual es la actual, el volumen de ayuda rebase lo estrictamente indispensable para mantener vivos y en estado de salud a los beneficiarios.»
Alfredo,
Bah, ¿Ve? No hay posibilidad de entendimiento ninguno. Usted se basa en su depravación del hombre y de ahí no sale. Una base absurda para un pensamiento absurdo. Y como la Fe le guía no se le puede rebatir.
A veces pienso que usted se basa en «los grandes principios» porque todo el ambiguo y se puede cojer a sus anclajes teológicos para no ceder ni un milímetro.
«Mire ayer habia un “sin techo” durmiendo a la intemperie a las puertas de un hotel que estoy seguro tenía habitaciones vacías. ¿Realmente ud cree que el dueño de ese hotel le interesa que haya un mendigo durmiendo fuera aún teniendo camas disponibles?»
¿Qué tiene que ver eso? No he dicho que el hombre sea bueno y desprendido,¿Por qué insiste en el argumento que yo no he usado? Se lo dije ayer, guarde el manual de respuestas preconcebidas porque conmigo no vale.
Pero vamos a teorizar un poco, ¿Por qué el dueño del hotel no le deja pasar? ¿Es porque es «malo» por naturaleza? ¿Es porque la esecia del hotel, que es un negocio? ¿Es por egoísmo? ¿Es la sociedad que lo ha hecho así? ¿Es por qué el hotel dejaría de ser un negocio y perdería su función si le dejase dormir?
«Al contrario: son uds los que utilizan la filosofía del materialismo, nefasta, para construir sociedades y, vaya estupidez. “perfeccionar al hombre.”
Cuando una persona se autoconvence con las respuesta es porque tiene un resquicio de duda. ¿Es una estupidez porque lo diga usted? ¿Por qué lo dice la Biblia quizá?
«Si usted no puede rebatirlo, queda más guapo calladito. Se ha quedado ud sin respuestas y ya no vale repetir la misma palabra de “dogma” cuando ud se queda sin argumentos. Ud no los tiene»
¿¿Cómo?? ¡¡Pero sí es usted quien no los ha rebatido acogiéndose a una respuesta de otro lector!! Se lo dije una vez ya, eso se llama en psicología «proyectar».
«Jejeje se ¿respeta más la vida ahora? Eso no se lo cree ni usted jarto de cubatas. Aborto, armas nucleares, eutanasia…y la obsesión con la muerte es parte fundamental de la sociedad actual»
Eso es una estupidez. El arma nuclear no se usa desde 1945, hace casi 70 años. El aborto no es matar excpto para concepciones religiosas y morales determinadas, y la eutanasia no es matar, es decidir morir.
No sea demagogo hombre de dios. Ni siquiera sus más mortales enemigos serían capacer de pegarle un tiro como se hacía hace 100 años.
«Como ya le dije ayer, es que usted nunca propone ni una sola “alternativa”. ¡COMPARTA! Ya que usted es tan socialista (espero que no haya degenerado a sociolisto), no estaría de más que comparta con nosotros sus bases para su “sociedad” perfecta»
Jaja, demagogia y Losantismo. Usted ha leído decenas de escritos mios y sabe lo que propongo, porque además yo hablo de temas de actualidad y no me ciño a un libro.
Sabe de sobra lo que pienso y qué es imposible que le de una respuesta de 10 líneas, ¿Qué pretende demostrar? Esto no es un mitin político ni un editorial de LA RAZÓN, es deseale y exigible más seriedad en sus respuestas.
«Dígame de un solo ejemplo de país puramente “socialista” donde haya libertad y prosperidad. No se moleste: no existe»
Jaja, nos ha jodido, como que no existe un país «Puramente socialista». Lo más cercano que tenemos, que ya sabe lo que es, sí es próspero.
Además nunca he abogado por «purezas», eso se lo dejo a los extremistas. ¿Por qué está tan demagogo hoy?
«Más que nada destinada a los moros que tienen dentro — pero no compare por favor, no compare»
Demagogia.
» ¿pero podemos realmente decir que el sistema de la empresa libre y libertad para elegir no ha producido un cambio inmenso para mejorar las perspectivas ciudadanas? Usted sabe perfectamente que eso es así»
Sí, pero usted es un simplista. No le entiendo, no puedo entenderle, ¿Por qué se empeña en hacer los argumentos simples? Los seres humanos necesitamos argumentos simples, pero de una bitácora y un autor que quiere un debate intelectual se espera algo más. No sé qué debate intelectual busca si lo único que hace es repetir las mismas ideas preconcebidas una y otra vez.
Libre empresa y libertad de elegir, ¿Ha producido mejora? Sí. Pero obviamente la mejora de los úiltimos 150 años se debe a multitud de factores, tanto políticos (democracia), económicos (libre empresa, estado de bienestar), científicos (mejoras técnicas, sanitarias), educacionales (interrelacionados con todos los demás), filosóficos (idem), etc, etc.
No es serio darle el mérito a una parte de la realidad de un periodo histórico.
«Ya se le ha dicho aquí un millón de veces que Perú no es un ejemplo bueno del capitalismo que aquí defendemos ni Liberia»
No claro, si es que el liberalismo que usted defiende ya está implantado en todos los sitios donde podría estar implamtado. Todo lo demás generaría engendros como esos.
La verdad es que me ha decepcionado bastante su comentario, puraexpresión de ideas preconcebidas.
De todos modos lo qúe más me hadecepcionado es el comentario de Sociata, ¡compararme con Zapatero! Por dios…
Saludos
«Holanda tiene un estado del bienestar más potente que España.»
Salvo por los subsidios de que gozan los jóvenes desempleados al acabar la carrera, el estado de bienestar holandés es bastante liberal por dos razones; 1) el sano sentido práctico de la gente neerlandesa, orientado a racionalizar el gasto a lo esencial y a combatir la figura del free ryder, y 2) por la existencia de un mercado competitivo en el campo de la medicina, la enseñanza elemental y universitaria o el trabajo. La diferencia es que en los Países Bajos la sanidad pública compite con la privada, en España (o las Españas) la sanidad pública es gigantesco leviatán burocrático que asfixia a la iniciativa privada al no permitir la competencia. Esa es la razón hipócrita por que muchos de los profesionales españoles de la salud braman contra la liberalización de la sanidad y sin embargo el que más y el que menos intenta montar una consulta privada, a la que desvían el exceso de pacientes que la sanidad pública no puede atender. Eso desde mi ética es inmoral.
«¡compararme con Zapatero! Por dios…»
¡Ah claro, que Zapatero es «de derechas»!
@Pedro:
«Dinamarca es mucho más socialista que España»
Pero Dinamarca es también mucho más capitalista que España.
Tal parece que cuando hablamos de socialismo o capitalismo no estamos hablando de la misma cosa.
Lo que quiero decir (definiciones a parte) es que en Dinamarca se respeta más la propiedad privada y la libertad de empresa que en España. Y que esos respetos están por encima de la imposición del Estado de Bienestar (EB). Tienen claro que para que el último (EB) sea posible lo primero tiene que prevalecer.
Y es en este punto donde nos perdemos en España. No podemos poner impuestos daneses porque nuestra productividad no es danesa, otra cosa sería cuando alcancemos ese nivel. Pero para alcanzar ese nivel no podemos tener tanto Estado del Bienestar.
Eso lo único que quise decir. No es que no se pueda (ni que sea indeseable) imitar a Dinamarca. Es que lo hacemos de manera chapucera…..poniendo la carreta delante de los caballos.
En conclusión, que lo que quiero decir es que el Estado de Bienestar, para que sea aceptable tiene ser respetando la producción capitalista. Cosa que no hacemos en España y donde es deporte nacional en América.
Un saludo.
Andrés:
Estos no quieren reconocer que gran parte del sistema socialista español viene del fascista Franco que tanto dicen odiar.
PEDRO:
Usted sí es comparable a Zapatero — aunque usted sería una especie de Zapatero intelectual.
«Bah, ¿Ve? No hay posibilidad de entendimiento ninguno. Usted se basa en su depravación del hombre y de ahí no sale. Una base absurda para un pensamiento absurdo. Y como la Fe le guía no se le puede rebatir.»
Sí, sí la hay, sí hay posibilidad: lo que pasa es que usted necesita bajarse de las nubes, como le dije ayer. Ud se basa en sus dogmas humanistas y no quiere reconocer lo evidente: no somos perfeccionables con medidas estatales. Decir que «es un pensamiento absurdo» no le da más razón — quizá cierta proyección de mear más lejos, y de, bueno no quiero ser gráfico e indecente pero ya sabe a lo que me refiero…pero puestos a ver quién mea más lejos, y perdonen mis lectores sensibles por mi tono soez con Pedro pero él me entiende, tiene ud esa batalla conmigo perdida desde hace tiempo. La fe me guía pero eso no quiere decir nada: mire — yo seré dogmático pero por lo menos mis dogmas no afectan a mucha gente. Sin embargo, sus dogmas sí que afectarían y de hecho lo hace — afecta el bolsillo de la ciudadanía.
«A veces pienso que usted se basa en “los grandes principios” porque todo el ambiguo y se puede cojer a sus anclajes teológicos para no ceder ni un milímetro.»
No, no hace falta: lo que sí le digo es que al menos mis «doctrinas» son fiables, a diferencia de las suyas — nadie se fia de un heterodoxo que ni siquiera sabe lo que quiere porque usted mismo ha dicho que «no tiene todo claro.»
«¿Qué tiene que ver eso? No he dicho que el hombre sea bueno y desprendido,¿Por qué insiste en el argumento que yo no he usado?»
Porque lógicamente lo que usted defiende, las cosas absurdas y socialistas que usted defiende dan lugar a pensar que ud piensa que las personas son bondadosas. Ah pero no: si en su último artículo usted se da golpes en el pecho de frustración por ver la humanidad egoísta, tal y como es. No sea tan infantil y tome nota: construya sus teorías con realidades, no con lo que ud quisiera. Yo pensaba que un empirista como usted lo tendría más claro pero parece que no…
«Se lo dije ayer, guarde el manual de respuestas preconcebidas porque conmigo no vale.»
Parece que hoy y ayer con usted no vale nada serio — no tengo «manual de respuestas preconcebidas» — lo que tengo es mucho sentido común que destruye todos sus deseos utópicos.
«¿Por qué el dueño del hotel no le deja pasar? ¿Es porque es “malo” por naturaleza? ¿Es porque la esecia del hotel, que es un negocio? ¿Es por egoísmo? ¿Es la sociedad que lo ha hecho así? ¿Es por qué el hotel dejaría de ser un negocio y perdería su función si le dejase dormir?»
Por todo eso y más.
«Cuando una persona se autoconvence con las respuesta es porque tiene un resquicio de duda.»
Nunca la he tenido. Siento decepcionarle.
«¿Es una estupidez porque lo diga usted? ¿Por qué lo dice la Biblia quizá?»
Es una estupidez porque la Historia habla por sí sola.
«¿¿Cómo?? ¡¡Pero sí es usted quien no los ha rebatido acogiéndose a una respuesta de otro lector!! Se lo dije una vez ya, eso se llama en psicología “proyectar”.»
No entiendo la psicología ni la acepto — eso de los totalitarismos como que no me va, lo siento. Los he rebatido gustosamente y ampliamente — otra cosa es que yo tenga que repetir lo que otros han dicho y con mucho rigor.
«Eso es una estupidez. El arma nuclear no se usa desde 1945, hace casi 70 años. El aborto no es matar excpto para concepciones religiosas y morales determinadas,»
Ya pero resulta que la mayoría sí es moral, incluido usted, y «religiosa». Yo no, desde luego — yo no soy el que cree en el dogma de pretender perfeccionar al hombre con medidas de latrocinio.
«y la eutanasia no es matar, es decidir morir.»
Sí sí, cambie y utilice eufemismos pero matar es matar.
«No sea demagogo hombre de dios. Ni siquiera sus más mortales enemigos serían capacer de pegarle un tiro como se hacía hace 100 años.»
Ya, ¿porque usted lo dice no? Claro que lo serían, dadas otras circunstancias.
«Jaja, demagogia y Losantismo. Usted ha leído decenas de escritos mios y sabe lo que propongo»
Ya, por eso me da un poco de miedo porque sinceramente no me puedo creer que usted siga tan anclado en una sociedad industrial que nada tiene que ver con la sociedad comercial que hay ahora.
«porque además yo hablo de temas de actualidad y no me ciño a un libro.»
Ya, claro, sus ideas no han salido de los libros…
«es deseale y exigible más seriedad en sus respuestas.»
No sé por qué pero me ha gustado esta frase — pero hombre, déjeme a mí eso de exigir, que yo tengo mucho más que exigirle a usted.
» Lo más cercano que tenemos, que ya sabe lo que es, sí es próspero.»
Eso es un mito — ¿próspero en comparación con? ¿En base de qué?
«¿Por qué está tan demagogo hoy?»
Su palabra favorita de siempre: no estoy demagogo, pero sí estoy muy pedagógico y directo-será porque veo a gente como usted a diario.
«Sí, pero usted es un simplista. No le entiendo, no puedo entenderle, ¿Por qué se empeña en hacer los argumentos simples?»
Porque lo son.
«Los seres humanos necesitamos argumentos simples, pero de una bitácora y un autor que quiere un debate intelectual se espera algo más.»
No tiene sentido escribir una tesis doctoral sobre algo tan sencillo: NO SE PUEDE GASTAR MÁS DE LO QUE SE INGRESA. ¿Cuantos folios quiere?
«No sé qué debate intelectual busca si lo único que hace es repetir las mismas ideas preconcebidas una y otra vez.»
No no, perdone: usted es el que lleva tiempo haciendo eso una y otra vez — aquí le damos argumentos y usted responde que es «demagogia.» Usted no tiene argumentos en estos temas y lo peor es que lo sabe y se lo ha dicho más de uno, con la excepción de sus lectores sectarios que nunca le critican.
«Pero obviamente la mejora de los úiltimos 150 años se debe a multitud de factores, tanto políticos (democracia), económicos (libre empresa, estado de bienestar),»
El Estado de bienestar ha impedido más el progreso — ¿cuantas lineas quiere aquí para demostrarlo?
«científicos (mejoras técnicas, sanitarias), educacionales (interrelacionados con todos los demás), filosóficos (idem), etc, etc.
No es serio darle el mérito a una parte de la realidad de un periodo histórico.»
Todo eso tiene su raíz en las sociedades liberal-capitalistas. Yo no conozco de muchos grandes científicos en países socialistas…¿usted sí?
«No claro, si es que el liberalismo que usted defiende ya está implantado en todos los sitios donde podría estar implamtado. Todo lo demás generaría engendros como esos.»
¿Cómo?
Pedro:
Me gustaría que nos diga qué es lo que usted entiende por egoismo y qué sociedad no es egoista.
Precisamente las sociedades capitalistas son las que dieron a gente como Henry Ford, Einstein no tenía ordenes de un funcionario para su teoría, ni Henry Ford ni los famosos inventores. La gente no inventa algo por altruismo. Donde las masas están peores es precisamente en los sistemas socialistas que usted defiende.
¿quién paga el altruismo? ¡USTED NO ES SERIO!
¿Ud no es egoista? Leí hace poco por ahí sobre el sueldazo que usted gana…no sé pero me parece incongruente lo que usted defiende en comparación con cómo actúa.
«Estos no quieren reconocer que gran parte del sistema socialista español viene del fascista Franco que tanto dicen odiar.»
Yo nací en 1988 y el franquismo es parte de los manuales de historia no de mi vida, pero a aquellos -no lo digo por ninguno de los presentes- a quienes les encanta meter a los capitalistas en el saco del franquismo habría que recordarle que nuestro sistema económico se asemeja cada vez más al del Girón de Velasco, Arrese y demás. Tenemos un marco laboral franquista, una Seguridad Social franquista, una educación franquista y una universidad franquista. Es duro pero es la realidad.
«Y es en este punto donde nos perdemos en España. No podemos poner impuestos daneses porque nuestra productividad no es danesa, otra cosa sería cuando alcancemos ese nivel. Pero para alcanzar ese nivel no podemos tener tanto Estado del Bienestar.»
Efectivamente, cierto político de la Transición, ante la voluntad socialista de convertir a España en el último reducto del socialismo democrático en Europa -justo en la época en que Suecia iniciaba sus reformas liberalizadoras- dijo aquello de «¿quieren el modelo sueco [de estado de bienestar]? ¡Pues tráiganme a los suecos!». En España para nuestra desgracia hay mucho maleante, ignorante e indolente, y no veo justo que un ciudadano honrado y trabajador, a fin de cuentas un patriota, tenga que asumir una porción de esa «responsabilidad colectiva» -que no es más que una fórmula para que paguen justos por pecadores- inherente a todo sistema económico semisocialista.
Ricardo López Murphy, el que fuera ministro de economía de la Argentina con Fernando de la Rúa expresó muy bien lo último que he dicho; «tenemos impuestos suecos, con contribuyentes sudamericanos, y servicios africanos».
—No digo que un cristiano no pueda ser social-demócrata porque yo no lo tengo claro de la Biblia—
¿Cómo que no lo tiene claro?
No sabía que Jeremías era socialista
Y el santo Job fue comunista ¿Dónde cree que le ocurrió todas aquellas putadas que le hizo Dios?
Pues en la Unión Soviética ¿Dónde si no?
—Pero sí hay una herejía indiscutible: creer que se puede perfeccionar al hombre—
Ahí estoy con usted, he visto que ha cambiado de look con los años y siempre se ve usted fatal.
—El Diablo sigue con nosotros, apuntando sus éxitos en el aumento de la criminalidad y otros males—
¡Será cabrón el diablo! Por cierto ¿Por qué escribe usted diablo con mayúsculas? ¿No será usted un adorador suyo?
—Como cristiano, estoy obligado a huir de las utopías en la tierra y reconocer que no hay ningún cambio en los arreglos social del hombre que lo hará perfectamente bien y feliz, realmente.—
Ah ¡Qué cristiano es eso camarada! El hombre no tiene remedio, así que arrímese a nuestra iglesia que tenemos contacto directo con Dios. Es un truco que siempre les ha salido bien. Ciertamente, las iglesias son las mejores empresas de la tierra.
—Hay otra dimensión-moral. Para que una nación se destaque por su industria, su honestidad y su responsabilidad y la justicia, la gente necesita un propósito y una ética—
Pienso ahora mismo en Georgia o Armenia, siempre han sido cristianos y trabajadores, pero ya ve (que no yaveh) al final acabaron jodiéndolos turcos y/o rusos. Su teoría falla Freddy.
—La libertad se destruirá si no se ejerce dentro de una especie de marco de referencia moral—
Bah, ya he probado esa libertad y es un muermo, es mejor la otra, la que prescinde de mojigaterías, usted no la ha probado, eso es evidente, pues no diría estas chorradas si lo hubiese hecho.
— Hay una oración conocida que se refiere al servicio de Dios como “la libertad perfecta”. Mi deseo para este país es debemos ser libres para servir—
Los pelos como escarpias camarada…¡como escarpias!
—Así que debemos tener la libertad y debemos tener una moral—
Vamos, no me joda, o escogemos una o escogemos otra.
— el hombre es intrínsecamente pecaminoso —
Si lo sabrá usted, bribón…
—En cuanto a este país hoy, me veo obligado a decir que el mantenimiento de la ley es una esfera de la vida donde yo desearía que el Estado sea más fuerte de lo que es—
Ah, su vena socialista, cómo me gusta.
—Es más, incluso cuando la libertad, como a veces hace, parece estar yendo en contra de la armonía social, hay que recordar que tiene su propio valor intrínseco, sólo porque los hombres y las mujeres nacieron para ser libres—
Y para otras cosas que usted no pone en práctica, pero que le llevaría más tiempo dedicado a ello que estar aquí soltando estos muermazos.
—Me parece que hay dos ideas muy generales y aparentemente contradictorias acerca de la sociedad que tenemos desde el Nuevo Testamento—
¿Sabe que jurídicamente cuando aparece un nuevo testamento el viejo deja de tener valor? Está en el código civil, no recuerdo ahora el artículo, pero vamos, seguro que Jesús heredó todo lo que iba a tocar a Moisés, en todas las familias pasa lo mismo camarada.
—1. Somos interdependientes — no podemos alcanzar la felicidad o la salvación de forma aislada unos de otros—
Sí, todos juntos lo pasamos mejor.
.
— Los Marxistas totalitarios no estarán de acuerdo conmigo en principio…Creo que su filosofía es totalmente incompatible con el Evangelio y la enseñanza de la Iglesia—
No crea camarada, tenemos más en común de lo que usted cree.
— Dice Proverbios que “La justicia engrandece a una nación”—
Burocráticamente sí, no vea usted cómo han crecido los papeles en nuestra justicia en los últimos años.
Ha sido divertido camarada, como siempre, iba a hacer sangre con su manía de citar a los homosexuales cada dos por tres, pero conociéndole se iba a poner de los nervios, así que lo dejo para otro día.
«Sociata: sobre Arminio – je, tenga mucho cuidado porque parece que “el personaje” que ud se ha construido se le va de las manos…tengo un olfato muy bueno, créamelo. Mida lo que dice…»
Alfredo: no es un personajillo de panfleto. Con sus recursos, estoy plenamente consciente que ud «sabe de dónde vienen los tiros» e intuye quiénes son sus interlocutores. Y -gracias a sus escritos- he conocido las tesis del armianismo. En lo particular no es algo que me quite el sueño, pero es interesante ver las distintas visiones del cristianismo.
Aún dentro de la Reforma Protestante hay «chispas» de esperanza.
Voy al revés,
Gallego Orgulloso,
¿Sueldazo que yo gano?? ¿Usted cuanto dinero se cree que gano yo?
Si supiese el dinero que gano yo y el que, en base a las teorías de la productividad que ustedes mueven, genero, se quedaría de piedra…
«me parece incongruente lo que usted defiende en comparación con cómo actúa»
¿Cómo actuo? Dígamelo ustes y diga que hago en mi vida que es incongruente. Estoy deseando saber la respuesta.
«Me gustaría que nos diga qué es lo que usted entiende por egoismo y qué sociedad no es egoista»
El egoísmo, como todo, tiene un grado prudente que es bueno y un grado excesivo que es destructivo. Cuando el ser humano usa ese egoísmo para mejorar él sin hacer daño a los demás ni pasar barreras éticas, es positivo. Cuando el ser humano actúa totalmente por su propio interés y no le duelen prendas de tomar acciones nocivas para la comunidad, eso se convierte en destructivo.
Cabrit0,
Aquí lo que cabe preguntarse es una cosa, ¿Era más próspera Dinamarca cuando comenzo con su estado del bienestar de origen nórdico que España ahora? La respuesta es no.
No esperaron a tener 40.000 dolares de renta per cápita para comenzar el estado del bienestar.
El problema aquí es que hay que saber ver más allá del arbol que tenemos en frente. El estado del bienestar hace a una sociedad mejor, también, en términos económicos, tanto por el poder adquisitivo que genera potenciador del consumo, como por la univesalización de la educación que genera un mercado laboral más capacitado, como por otrs muchas razones. El estado del bienestar tiene retornos, eso es lo que parece que ustedes no ven.
A mi no me importa que Dinamarca sea más capitalista que España, sobre todo si ese capitalismo se encamina hacia una economía productiva. Yo lo que quiero es que haya más estado del bienestar.
Y oiga, si se puede compatibilizar ambas cosas, como pretende la flexiseguridad, yo encantado.
Andrés,
Holanda tiene bastantes más ayudas sociales que estas. Mira, por ejemplo, la limitación de precio de los inmuebles y lo baratos que son los alquileres allí, muy subsidiados.
Respecto a la sanidad dejémonos de falacias. A ver si es que la sanidad pública se tiene que prostituir para dejar espacio a la privada. Si la sanidad pública Española es buena, mejor para todos.Y si la privada quiere competir no tiene más que mejorar lo presente.
Lo que pasa es que el Español de forma general no se fía de la sanidad privada para cosas serias, y por eso mismo esta no crece.
Alfredo,
«no quiere reconocer lo evidente: no somos perfeccionables con medidas estatales»
El hombre es perfeccionable con pedagogía, no con normas estatales, aunque el estado también puede hacer pedagogía.
No puntualice la frase hombre, para usted el hombre es depravado y punto, no meta al estado en esto.
«mire — yo seré dogmático pero por lo menos mis dogmas no afectan a mucha gente. Sin embargo, sus dogmas sí que afectarían y de hecho lo hace — afecta el bolsillo de la ciudadanía»
¿¿Perdone?’Sus dogmas económicos podrían llevar a una parte importante de la población Española a la pobreza, ¿Cómo se atreve a decir que no afectan a nadie? Claro que afectan, y los mios también. Si no estaríamos hablando de como se hacen mojitos.
«al menos mis “doctrinas” son fiables, a diferencia de las suyas — nadie se fia de un heterodoxo que ni siquiera sabe lo que quiere porque usted mismo ha dicho que “no tiene todo claro.”
Que sus doctrinas son fiables es una opinión personalísima suya. Pero lo que me sorprende es la segunda frase, «nadie se fia de un heterodoxo»…Fíjese, yo lo que creo que es una sociedad no debe fiarse nunca de un ortodoxo, y ahí está la diferencia de criterio y estilo entre los dos.
«No sea tan infantil y tome nota: construya sus teorías con realidades, no con lo que ud quisiera. Yo pensaba que un empirista como usted lo tendría más claro pero parece que no… »
¿Cómo? Mis teorias se construyen sobre la observación y, por lo tanto, sobre realidades. Que a usted no le gusten no las convierte en deseos mios, ya quisiera usted. Y francamente, me fio más de mi observación y de mi «heterodoxia» que de sus libros que le dicen la verdad.
«No entiendo la psicología ni la acepto»
Normal, es demasiado moderna para usted. A veces pienso que usted no acepta nada que se ideara después de 1880.
«Sí sí, cambie y utilice eufemismos pero matar es matar»
No señor, suicidarse o la eutanasia no es matar. Alguien que se quita la vida a si mismo no «mata». deje el evangelio y hable el lenguaje de los hombres Alfredo.
«Ya, ¿porque usted lo dice no? Claro que lo serían, dadas otras circunstancias»
Bah, puro victimismo. A usted hace 100 años ya le habrían intentado asesinar media docena de veces. Usted lo sabe. No se haga el héroe Alfredo.
«no me puedo creer que usted siga tan anclado en una sociedad industrial que nada tiene que ver con la sociedad comercial que hay ahora»
Vaya, esto me lo dice quien defiende teorías de finales del Siglo XIX. Ni siquiera estamos ya en la sociedad comercial Alfredo, estamos en la sociedad financiera.
«Eso es un mito — ¿próspero en comparación con? ¿En base de qué?»
Próspero respecto a los países de su entorno y en comparación con ellos. Y próspero para la mayoría.
«no estoy demagogo, pero sí estoy muy pedagógico y directo-será porque veo a gente como usted a diario.»
No,no, no se lo crea que no.Usted no es nada pedagógico. Usted habla para convencidos, para personas que creen en lo mismo que usted.
Para hablar con gente como yo sí que hay que ser pedagógico para intentar convencer, y usted no lo es, por lo menos en esta entrada. No me ha dado nada para que yo me replantee mis posiciones más allá de «esto es así porque sí»
«Usted no tiene argumentos en estos temas y lo peor es que lo sabe y se lo ha dicho más de uno, con la excepción de sus lectores sectarios que nunca le critican»
No sea infantil. He dado argumentos, pero yo tengo que rebatir a 4 ó 5 comentaristas y usted solo a mi, así que lo tiene más fácil que yo. Yo indico lo que veo, analizo la realidad, la cuento, veo los problemas que puede haber con una u otra opción y lo digo. Me equivocaré o no, pero que me diga que usted argumenta más que yo o que es más pedagógico me parece francamente una provocación.
«El Estado de bienestar ha impedido más el progreso — ¿cuantas lineas quiere aquí para demostrarlo?»
Si, como que el New Deal solo trajo problemas para la recuperación…¿Pero como puede ser tan cerrado? Eso es una teoría que defienden cuatro economistas, y usted se la cree como si fuese un dogma de Fe. La mayoría de los economístas, y yo, pensamos lo contrario.
«Todo eso tiene su raíz en las sociedades liberal-capitalistas. Yo no conozco de muchos grandes científicos en países socialistas…¿usted sí?»
¿Qué es socialista? ¿Suecia, Dinamarca, Finlanda, Alemania? Tiene centenares. ¿LA URSS? Busque científicos soviéticos en internet y verá cuantos hay. Hay algunos que han dado teorías científicas muy importantes, como Alexander Oparin.
Si no me rebaten en unos minutos me despido ya hasta mañana.
Buenas noches y, como dicen que me parezco a Zapatero pero en intelectual, buena suerte.
«Libre empresa y libertad de elegir, ¿Ha producido mejora? Sí. Pero obviamente la mejora de los úiltimos 150 años se debe a multitud de factores, tanto políticos (democracia), económicos (libre empresa, estado de bienestar), científicos (mejoras técnicas, sanitarias), educacionales (interrelacionados con todos los demás), filosóficos (idem), etc, etc.
No es serio darle el mérito a una parte de la realidad de un periodo histórico.»
Decia Friedman que «la libertad económica es requisito indispensable para la libertad política». Antes de ser monarquía democrática los británicos tuvieron que pasar por la monarquía constitucional y por la monarquía parlamentaria. Obviamente este salto adelante en materia de participación popular en el gobierno de la nación se debe a la existencia previa de un cierto desarrollo económico. Otra cosa que señalaba Friedman es que gracias al desarrollo económico inherente al sistema librecambista las clases populares han podido disfrutar de comodidades y beneficios que antes sólo eran de disfrute de los aristócratas. Por poner unos ejemplos, ahora todos abrimos un grifo y tenemos agua caliente, nos divertimos con la «pop culture» que hay en la televisión y podemos desplazarnos de un sitio a otro gracias a los automóviles. Hace 2000 años sólo los ricos podían disfrutar de un baño caliente gracias a que tenían esclavos que les iban a por cubos de agua y les encendían una hogera debajo de la bañera, sólo los ricos podían ir al teatro, y la cultura -arte, música- era de acceso restringido para la mayoría de la población, sólo los ricos podían salir a darse una vuelta por el campo gracias a que disponían de caballos con los que tirar de carruajes. Parecerá una tontería pero el desarrollo tecnológico está motivado por la proliferación de intercambios económicos que se dan con mayor fuerza en una sociedad libre. Así el nivel de vida europeo creció más con el protocapitalismo bajomedieval que durante los años en que Carlomagno emitía capitulares a diestro y siniestro con el ánimo de regular cualquier aspecto de la vida cotidiana de sus súbditos.
«Holanda tiene bastantes más ayudas sociales que estas. Mira, por ejemplo, la limitación de precio de los inmuebles y lo baratos que son los alquileres allí, muy subsidiados.
Respecto a la sanidad dejémonos de falacias. A ver si es que la sanidad pública se tiene que prostituir para dejar espacio a la privada. Si la sanidad pública Española es buena, mejor para todos.Y si la privada quiere competir no tiene más que mejorar lo presente.
Lo que pasa es que el Español de forma general no se fía de la sanidad privada para cosas serias, y por eso mismo esta no crece.»
Sí, por eso toda madre si puede permitírselo envía a sus hijos a un médico privado. No nos engañemos, o mejor, no engañemos al personal, la sanidad española no es mala, es la que hay, pero habría que ver si sería mejor que una sanidad privada que compitiese en condiciones de igualdad. Claro que para que existiese una sanidad privada habría que laboralizar el empleo de los profesionales sanitarios, así como reducir impuestos que no hacen si no atenazar la iniciativa privada. Los médicos españoles utilizan a la sanidad pública como una especie de chiringuito con el que ganarse un buen sueldo. Y luego aprovechándose de su fama montan una clínica privada a la que desvían a los pacientes de la pública, y así se sacan un cuantioso sobresueldo. Desde luego que los médicos se están pagando el audi, el yate o el chalé en Sanxenxo gracias a la sanidad pública financiada con los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Absolutament ridículo…
Por cierto, me consta por terceros que lo de los alquileres subsidiados es sólo para jóvenes. Aún con todo no deja de ser una medida que fomenta el gorroneo del personal.
Andrés,
Que el sistema español del bienestar viene del franquismo es evidente, porque en España no hubo una revolúción. De todos modos han pasado 35 años y casi todo ha sido cambiado o eliminado.
El sistema Español del bienestar no es muy distinto al Griego o al Italiano. Son modelos mediterráneos, aunque cada uno con su idiosincracia.
«En España para nuestra desgracia hay mucho maleante, ignorante e indolente, y no veo justo que un ciudadano honrado y trabajador, a fin de cuentas un patriota, tenga que asumir una porción de esa “responsabilidad colectiva” -que no es más que una fórmula para que paguen justos por pecadores- inherente a todo sistema económico semisocialista»
Ya, esto es muy bonito, pero la realidad no es de libre fabricación. Para que una sociedad vaya mejor hay que hacer reformas, y las reformas tienen consecuencias probables.
Manteniendo lo que llamas semisocialismo habrá aprovechados y paganos, eso no lo dudes (aunque no sólo en lo que tu comentas, hay injusticias de muchos colores y formas). La cuestión es racionalizar las cosas para evitar al fraude.
Vuestra alternativa nos lleva, probablemente, a la reducción de las prestaciones sociales, el aumento de la pobreza, la caida del consumo, la concentración de renta, y a volvernos como la Argentina.
Yo sé que defiendes estos posicionamientos honestamente, y que piensas que vustras liberalizaciones van a traer una explosión de prosperidad. No te juzgo la voluntad, que es buena, juzgo las consecuencias de las políticas, potencialmente nefastas.
Saludos,
Debo hacer unas acotaciones. En efecto; el socialismo y el fascismo tienen puntos en común. «Ambos se apuntalan con las masas». Hace unos meses, Sigfrido, el nazi, lo explicó someramente. El «desarrollismo» franquista de los 50s y 60s se basa en principios estatistas. No veo cuál es el lío de las similitudes. La gran pregunta es: ¿sistemas rivales u objetivos comunes?
Pedro: no se decepcione tanto. Zapatero y ud tienen mucho en común. Estoy convencido que en algún momento le ha admirado.
Borjachenko:
«Ahí estoy con usted, he visto que ha cambiado de look con los años y siempre se ve usted fatal.»
Nunca he cambiado de look aunque cada vez me veo mejor — y los otros también opinan eso, incluido la cabaretera barata de la madre que le parió. Lástima que sea tan mayorcita y tan usada…pero qué le vamos a hacer.
«Ah ¡Qué cristiano es eso camarada! El hombre no tiene remedio, así que arrímese a nuestra iglesia que tenemos contacto directo con Dios.»
La nuestra no lo tiene — no existe una línea telefónica. Tampoco pedimos que se nos arrimen — eso implicaría más gasto social para la Iglesia. Cuanto menos, mejor.
«Es un truco que siempre les ha salido bien.»
No sé de qué habla, a nosotros no, ni pretendemos «atrapar» a nadie.
«Ciertamente, las iglesias son las mejores empresas de la tierra.»
Hombre es lógico que lo vea así, visto la basura que usted es y produce.
«Pienso ahora mismo en Georgia o Armenia, siempre han sido cristianos y trabajadores, pero ya ve (que no yaveh) al final acabaron jodiéndolos turcos y/o rusos. Su teoría falla Freddy.»
Esto no tiene sentido. Su cerebro sí que falla, pero eso ya es habitual en un drogadicto como usted.
«Bah, ya he probado esa libertad y es un muermo, es mejor la otra, la que prescinde de mojigaterías, usted no la ha probado, eso es evidente, pues no diría estas chorradas si lo hubiese hecho.»
Hombre es que yo no quisiera tener un entorno familiar como usted con una madre puta soltera y un padre drogadicto y alcóholico y un engendro como usted. Prefiero mantenerme más puritano.
«Vamos, no me joda, o escogemos una o escogemos otra.»
Los hombres libres siempre tenemos más opciones para elegir.
«Si lo sabrá usted, bribón…»
Claro que lo sé, desgraciado asqueroso.
«Y para otras cosas que usted no pone en práctica, pero que le llevaría más tiempo dedicado a ello que estar aquí soltando estos muermazos.»
¿para qué los lee entonces, cacho de imbécil?
«¿Sabe que jurídicamente cuando aparece un nuevo testamento el viejo deja de tener valor?»
Falso.
.
«Burocráticamente sí, no vea usted cómo han crecido los papeles en nuestra justicia en los últimos años.»
Y los cretinos creo que mucho más: usted es uno de ellos.
«Ha sido divertido camarada, como siempre, iba a hacer sangre con su manía de citar a los homosexuales cada dos por tres, pero conociéndole se iba a poner de los nervios, así que lo dejo para otro día.»
Hágalo por favor, que me encanta descalificarle, y me quedo tan tranquilo, no se preocupe. Yo también me divierto con gentuza como usted que bajo mi sistema estaría picando piedras. Parásito.
Andrés,
Eso no es así. La gente que va al médico privado es por constipados, infecciones, etc. Cualquier complicación o enfermedad relativamente grave se trata en la sanidad pública y a nadie, ni loco, se le ocurre ir a la privada.
Lo de las consultas privadas es una realidad que no te niego pero, ¿Ahora queréis prohibir las consultas privadas?
En Holanda, por lo menos hace una década, existía un sistema por el que cualquier gran propietario que pusiese pisos en alquiler estaba obligado a que 1/3 de estos pisos tuviesen un precio finado por el ayuntamiento de turno. Eso provocaba una tendencia de los pisos muy bajista y que fuesen muy baratos. Lo de los jóvenes, que seguramente sacas de gente que ha ido de Erasmus, creo que es distinto.
Un saludo,
Alfredo: hoy rompió la vajilla con el «camarada» Borjachenko. Le aconsejo que no le confronte, pues éste hace escarnio de su ira. Insultarle a sus padres no le ofenderá.
Andrés:
La sanidad pública española tiene sus días contados, no te quepe la menor duda de eso porque no es sostenible.
Pedro:
«El hombre es perfeccionable con pedagogía, no con normas estatales, aunque el estado también puede hacer pedagogía.»
Y la hace: no vea qué bien nos ha ido con eso: tenemos la LOGSE tan buena y una calidad universitaria impecable. Ah y física y química y ExC. La pedagogia se hace en la vida, no un burócrata.
«¿¿Perdone?’Sus dogmas económicos podrían llevar a una parte importante de la población Española a la pobreza,»
A mí no me venga con sus lagrimitas de cocodrilo caballero — a mí no, a mí no, y parece un grave insulto a la inteligencia de mis lectores que usted hable de pobreza cuando su presidente Zapatero es el que más ha empobrecido a los españoles en los últimos años. ¡Qué poca vergüenza tiene usted a veces!
«¿Cómo se atreve a decir que no afectan a nadie? Claro que afectan, y los mios también. Si no estaríamos hablando de como se hacen mojitos.»
Yo no sé como se prepara un mojito pero sí conozco si tiene o no un buen sabor — y yo sé bien que la libertad tiene un dulce sabor para todo aquél que la quiere. Claro que para una persona como usted es amarga: a usted lo que le hace falta es iniciativa…pero parece que ud prefiere la seguridad laboral y el estancamiento socialista — eso sí, todo sobre-protegido en su empleo para que millones estén en el paro y usted eso lo sabe bien. A nosotros no nos venga a hablar de solidaridad.
«Que sus doctrinas son fiables es una opinión personalísima suya.»
La historia es la que las avala: y volvemos a lo mismo Pedro — el liberalismo que usted tanto detesta está ganando esta batalla de la crisis. Cuando todo acabe, es cierto que muchos quedarán con poco más que los calzoncillos — y yo me burlaré porque será justicia poética.
«y ahí está la diferencia de criterio y estilo entre los dos.»
Pero al final los dos somos imperfectos aunque ud no quiera reconocer su imperfección.
«Y francamente, me fio más de mi observación y de mi “heterodoxia” que de sus libros que le dicen la verdad.»
Yo me fío más de mis dedos en mi bolsillo que el de los suyos y sus política-os.
«Normal, es demasiado moderna para usted. A veces pienso que usted no acepta nada que se ideara después de 1880.»
No es cierto: a mí me encantan las nuevas tecnologías si sirven para aumentar la productividad laboral. Ideas, pues es que realmente no ha habido ninguna idea novedosa después del XIX en cuanto a políticas se refiere.
«No señor, suicidarse o la eutanasia no es matar. Alguien que se quita la vida a si mismo no “mata”. deje el evangelio y hable el lenguaje de los hombres Alfredo.»
Jajaja yo hablo en el lenguaje de los hombres Pedro, no se lo imagina usted lo bien que se me da pero efectivamente, usted supongo que sabrá que un médico que cumpla el deseo de un paciente para queder suicidarse pues, lógicamente, MATA.
«Bah, puro victimismo.»
Realismo Pedro.
«A usted hace 100 años ya le habrían intentado asesinar media docena de veces. Usted lo sabe. No se haga el héroe Alfredo.»
¿cómo? esto no tiene ningún sentido — hace 100 años me habrían intentado asesinar, ¿he dicho yo lo contrario? Digo que no ha cambiado absolutamente nada.
«Próspero respecto a los países de su entorno y en comparación con ellos. Y próspero para la mayoría.»
Será por eso que tantos suecos están emigrando a EEUU…los inteligentes sí…claro los tontitos no, pues el sistema socialista está hecho para ellos y para los gorrones de turno.
«No me ha dado nada para que yo me replantee mis posiciones más allá de “esto es así porque sí”
Bueno, porque esto ha sido una entrada más bien para los míos, es cierto—pero ya lo dije en la propia entrada.
«pero que me diga que usted argumenta más que yo o que es más pedagógico me parece francamente una provocación.»
Esto me ha gustado — si estuviéramos en otra época de caballeros, no sé, igual sacaría usted una espada—no lo digo para herir, lo digo porque me gustó el tono empleado.
«Si, como que el New Deal solo trajo problemas para la recuperación…»
Muchísimos.
«¿Pero como puede ser tan cerrado? Eso es una teoría que defienden cuatro economistas, y usted se la cree como si fuese un dogma de Fe. La mayoría de los economístas, y yo, pensamos lo contrario.»
Ya, y también la mayoría no vale para nada: ningún economista destacado dijo que venía una crisis…los liberales lo sabíamos desde el inicio…
«¿Qué es socialista? ¿Suecia, Dinamarca, Finlanda, Alemania? Tiene centenares. ¿LA URSS? Busque científicos soviéticos en internet y verá cuantos hay. Hay algunos que han dado teorías científicas muy importantes, como Alexander Oparin.»
Nada, no son nada en comparación con los que ha dado EEUU.
Sociata: no, si lo mío es un hobby con gentuza así…es muy divertido créamelo.
Sí, sí, ya se ve que se queda tranquilo Freddy, jeje, sobre todo porque no hay sino que ver eso de asqueroso, madre puta y demás lindezas.
Me divierte mucho hacerle enfadar, es curioso como estos hombres de Dios pierden los nervios con facilidad.
Lo dicho, hoy está usted muy alterado, así que para otro momento citaré su más que sintomática fijación con los homosexuales.
Descanse por hoy camarada, tómese un valium, rece sus oraciones (no olvide a sus enemigos en ellas, un buen cristiano lo haría) y duerma tranquilo.
PD: Sociata, estaba usted en lo cierto, el camarada Freddy rompió la vajilla y que insulte a mis padres no me importa en lo más mínimo, los míos me educaron de tal manera que no citase a los padres de otros. Ojalá todos pudiesen decir lo mismo. Pase buena noche.
oh, vaya, mi comentario está pendiente de moderación ¿Va usted a volver a censurar como antaño camarada?
Realmente usted cree borjachenko, ¿que me altero con lo que me dice? Yo no he roto la vajilla…aunque a usted sí que le rompería la cara si se mete conmigo en persona, eso no lo dude. Usted no tiene padres, así que no debe hablar de lo que no tiene. ¿Pendiente de moderación? Jamás se ha censurado a un sólo lector: siga diciendo estupideces.
No, no ha roto la vajilla, pero me rompería la cara.
¿Entiende ahora por qué había gente que decía que usted era fascista y del Ku Klux Klan?
Si es que al final estas actitudes violentas le pierden,
Nadie puede creer que sea usted un liberal moderado si se comporta de ese modo.
Aunque tiene potencial como revolucionario, tanto los socialistas radicales como los nacionalsocialistas pugnarían por hacerse con sus servicios.
Lo dicho, serénese y rece.
No sabía que partirle la cara a alguien tenga algo que ver solamente con ser del KKK o ser fascista: pero si alguien se mete conmigo, por supuesto que me defenderé.
A mí no me dé usted consejos, payaso.
«…partirle la cara a alguien…»
La fuerza es el derecho de las bestias.
(Marco Tulio Cicerón)
«…si alguien se mete conmigo, por supuesto que me defenderé»
(Mahatma Gandhi)
«A mí no me dé usted consejos, payaso»
El consejo dado a un necio es como perlas arrojadas al muladar.
(Esopo)
Tiene usted otra oportunidad para demostrar que no está nervioso y enfadado, espero que esta vez la aproveche camarada.
Lamento que hoy no haya tenido un buen día.
😉
Lo que no entiendo es por qué sigue usted perdiendo el tiempo viniendo aquí a molestar cuando dijo hace tiempo que ya no iba a volver más. Nadie le quiere aquí y yo no quiero seguir «dialogando» porque usted no aporta absolutamente nada. Ya le dije hace tiempo que no sé lo que pretende: ¿reírse? ok, pero creo que hay sitios mucho mejores para eso. A y no me dé usted «ultimatums» que yo cuando me dirijo a usted más bien lo hago desde una posición de superioridad y solo le contesto como hobby parcial. He tenido un día estupendo, gracias, como siempre los tengo. Cosas de tener familias sólidas a diferencia de usted.
Y otra cosa: como vuelva usted a molestar, publicaré su IP…tenga mucho cuidado como se comporta en sitios ajenos. Eso sí es una advertencia: yo no censuro pero tengo todo el derecho a publicar sus datos — queda usted avisado. Y tengo una colección entera de todas sus IPs, gracias a que wordpress las guarda. Compórtese como una persona normal y déje de soltar vómitos aquí que solo contribuye a la certeza de mi teoría de que los hijos de puta como usted, hijos de madres solteras, son potenciales delincuentes.
Oh, vaya, parece que he llegado hasta lo más profundo de su nerviosismo, siempre amenaza con lo mismo cuando le tengo KO.
Se ve que el hecho de insultarme y que me dé igual le pone aún más nervioso.
Es más, hasta se inventa cosas que yo no he dicho, yo dije la otra vez que le iba a dejar en paz por un tiempo, y así fue, pero esta vez no lo he hecho.
Salvo que lo pida amablemente.
¿Podrá?
No no hace falta:
Señores informáticos aquí tienen su IP:
193.153.108.35
Si no quiere que ponga más datos, pídame amablemente que los quite…y pida disculpas.
Es curioso, mi ordenador tiene otro número que difiere del que usted ha puesto.
Las tres últimas cifras del segundo grupo de número de mi IP son distintas.
Ya ve, ha perdido usted los nervios hasta ese punto y total para luego dar un dato incorrecto.
En fin, ahora todos saben que usted pierde los nervios con facilidad, esperemos que todos aquellos que quieran divertirse a su costa tengan el mismo sentido del humor.
Páselo bien camarada.
A la espera estamos…porque también podríamos poner qué empresa le da a usted sus servicios de conexión a la red y dónde está usted en este momento — también puedo dar otros datos: como el ISP.
No no perdone Borjachenko — usted sabe perfectamente que esa es su IP. No he perdido los nervios y usted insiste en esa tontería. Lo que sí ha perdido usted es su intimidad —
pero como veo que no se disculpa, atentos: Telefónica de España le proporciona su conexión a la red. Espero que los informáticos simpatizantes de Lib.Dem tomen nota. Mucho cuidado borjachenko, mucho cuidado con quién se mete y dónde se mete que yo no soy tan bueno de corazón como otros…
¿A telefónica se refiere usted?
uff, estoy pillado, creo que nadie navega en internet con esa empresa.
Le noto algo desquiciado camarada, mañana tendrá que confesarse.
¿Se confiesan los luteranos?
…yo no soy tan bueno de corazón como otros…
Pero hombre, eso ya lo sabíamos antes de que usted empezase a cabrearse tanto esta noche.
Desquiciado no hombre que esto es divertido: ¿qué pasa ya se pone nervioso y empieza el negacionismo? Otro dato señores: este tipejo vive cerca de Arucas, Canarias.
Y ahora para concluir esto, que tengo cosas que hacer hoy, voy a recopilar todos estos comentarios basura del borjamari y ponerlos en una sola cajita por aquí porque está tupiendo el debate serio que otros queremos mantener.
¿Cómo que cerca?
De cerca nada, en pleno Arucas.
Si es que no da una.
¿Quiere la calle?
Ah ¿Ya concluye?
Vaya, qué lástima.
Sí, y ya terminó usted también. Un saludo. Mañana cuando me apetezca, pondré sus vómitos en una cajita. Para no tupir el debate, usted me entiende.
Ups, ahora me ha censurado un comentario, jojojo, si ya sabía yo que volvería a taponar la libertad de expresión.
No, ya le dije que cuando me apetezca mañana, volveré a poner todos sus comentarios en una cajita pero ahora no tengo tiempo de hacerlo ni me apetece. Esto se llama limpiar un poco los vómitos que ud deja. Si usted se comportáse de forma normal, no habría necesidad de congelar sus comentarios hasta que termine el debate. Envíeme un correo electrónico y se lo explico con tranquilidad.
¿Dónde queda exactamente Arucas?
No, ya le dije que cuando me apetezca mañana, volveré a poner todos sus comentarios en una cajita pero ahora no tengo tiempo de hacerlo ni me apetece. Esto se llama limpiar un poco los vómitos que ud deja. Si usted se comportáse de forma normal, no habría necesidad de congelar sus comentarios hasta que termine el debate. Envíeme un correo electrónico y se lo explico con tranquilidad.
Arucas está relativamente cerca de Las Palmas de Gran Canaria.
Ha de ser un bonito lugar. Las islas siempre tienen sus encantos. Lástima que esté tan lejos de mi país.
Buenos días.
Atención: aquí ha habido una fuerte discusión entre un troll borjamari y yo — he bloqueado todos los comentarios inútiles porque estaba tupiendo el debate serio que mantenemos aquí. Cuando termine el debate, volveré a poner sus vómitos y la IP del troll. Tiene varias IPs.
Anuncio a los jóvenes alumnos: He puesto un apartado con alguna info sobre vuestra sustituta hasta octubre/noviembre ya que yo no estaré disponible para daros las clases en este momento. Cualquier cosa, enviadme un e-mail.
Alfredo, sé que no tiene nada que ver pero ¿sabías que Esplugas cerró su blog? Una mierda menos en la red.
¡¡Muy guapa la Srta. Villamarin!!
«Que el sistema español del bienestar viene del franquismo es evidente, porque en España no hubo una revolúción. De todos modos han pasado 35 años y casi todo ha sido cambiado o eliminado.
El sistema Español del bienestar no es muy distinto al Griego o al Italiano. Son modelos mediterráneos, aunque cada uno con su idiosincracia».
De acuerdo en esto último, pero no, las reformas han sido contadas. El Estatuto de los Trabajadores está impregnado de la filosofía del franquismo de evitar que el patrono y el empleado acuerden libremente el contrato. En definitiva un sobreproteccionismo que en la práctica no favorece el empleo. La Ley General de la SS data de 1967, en el medio del período desarrollista, y hasta la actualidad lo único que han hecho ha sido parchearla a través de pequeñas reformas de artículos y otras reformas de mayor calado como la que aprobó el Texto Refundido de 1994. La educación franquista era mala, pero la actual es peor. Así la LOGSE no es más que una degeneración de la Leyes de Enseñanza Primaria de 1945 y la General de Educación de 1970. ¿La Universidad? Como conozco de cerca el gobierno de la Universidad puede decir con total justicia que la presumida autonomía universitaria tan aireada por nuestros políticos no existe. La Universidad no es más que un departamento más del Ministerio y de las Consejerías de Educación. La prueba es que el odioso Plan Bolonia ha sido implantado sin dejar prácticamente margen de libertad a las universidades sobre que tipo de enseñanza desean ofrecer, ello con todo el lastre que repercute sobre la competitividad. La prueba es que las universidades españolas, entre el dirigismo gubernamental y la política de «puertas abiertas», están siendo valoradas con el mismo ratio que se utiliza para las universidades malayas.
«Vuestra alternativa nos lleva, probablemente, a la reducción de las prestaciones sociales, el aumento de la pobreza, la caida del consumo, la concentración de renta, y a volvernos como la Argentina.
Yo sé que defiendes estos posicionamientos honestamente, y que piensas que vustras liberalizaciones van a traer una explosión de prosperidad. No te juzgo la voluntad, que es buena, juzgo las consecuencias de las políticas, potencialmente nefastas.»
Falacias socialistas. Al contrario, la Argentina acabó cayendo por el precipicio cual caballo desbocado por culpa de un gobierno que prácticamente manejaba la moneda y la deuda a su antojo, que obligaba a sus ciudadanos a pagar por una educación y una sanidad deficientes, que incurría en un elevado gasto público y que sangraba a la nación a través de un sistema impositivo confiscatorio. Si la Argentina dispusiese de un banco central independiente como el chileno, de una sanidad como la neerlandesa, de una educación como la alemana y de unos impuestos como los de Suiza simplemente no hubiese visto menguar su riqueza, sino al contrario. Está muy bien, como diría Schumpeter, ser «cortés» y no atribuir al contrario «otra cosa que el error intelectual», pero me temo que no es así. Son los socialdemócratas quienes de forma bienentencionada pretenden que el estado sea una especie de mamá cariñosa que cuide de sus vástagos como si no dispusiesen de la madurez mental necesaria para autogobernarse.
«Eso no es así. La gente que va al médico privado es por constipados, infecciones, etc. Cualquier complicación o enfermedad relativamente grave se trata en la sanidad pública y a nadie, ni loco, se le ocurre ir a la privada».
A nadie se le ocurre irse a la privada por que es cara -los elevados precios son consecuencia lógica de la baja oferta sanitaria-, y además, al menos en Galicia, la sanidad pública se come a la privada, ya que los hospitales públicos son refugio para médicos incompetentes y sin aspiraciones profesionales que lo único que quieren es tener un sueldo garantizado y un puesto fijo prácticamente vitalicio. Sin embargo es curioso ver como la mayoría de colegios privados o concertados, así como alguna que otra universidad, o sin ir más lejos los funcionarios que disponen de una mutua de riesgos laborales y profesionales, acuden a los servicios de la sanidad privada a través del seguro privado. ¡Vaites, nunca tal se vira!
«Lo de las consultas privadas es una realidad que no te niego pero, ¿Ahora queréis prohibir las consultas privadas?»
¿Cómo dice? No, al menos por mi parte lo que deseo es que el estado en lugar de quitarme 30 me quite 10, y así yo podré destinar esos 20 que me quedo a enviar a mis hijos a un colegio privado donde estudien en inglés -o alemán o chino, ya puestos-, contratar un seguro médico privado a todo riesgo -y no sólo tener que ir al dentista o al oculista privado- y montarme un plan de pensiones por mi cuenta aportando cada mes lo que a mi me venga en gana. Pero claro, para ello los impuestos deberían ser menos confiscatorios y más proporcionales, el estado debería privatizar el enorme leviatán burocrático que supone tener un enorme número de hospitales, colegios, universidades y oficinas de la Seguridad Social y lógicamente habría que legislar más duramente contra free ryders y gorrones de todo pelaje y condición.
Por cierto,
Viendo el panorama de esta España zapateresca y de la peligrosa Unión Europea me dan ganas de coger las maletas, aprender el alemán y casarme con una moza de dorados cabellos;
http://www.isyours.com/S/GE/index.htm
Me quedo satisfecho con las réplicas de Andrés — acertadas como siempre.
Andronikos:
Sí lo sabía, Andronikos…y me alegro mucho. Yo ya dije que la mayoría de blogueros de Red Liberal son temporales, gente débil, farsante, hipócrita. Ellos son de cambiar y cambiar posturas — son flojos, endebles. La diferencia es que nosotros seguiremos por aquí hasta que Dios quiera. Esplugas dice que es por «motivos profesionales» pero eso es falso. Conozco a gente que trabaja muchísimas horas y mucho más que ese pijillo repugnante catalanista y falso como la copa de un pino y no cierran sus blogs. Esplugas jamás ha hecho nada en su vida por su propio esfuerzo ni por sus propios méritos, pues todo se lo ha dado su herencia (no tiene nada de malo eso, ojo, pero que no vaya de ancapista ni de liberalista dándole lecciones a los trabajadores que participan aquí).
Sobre Villamarín, pues la verdad es que es una ficha divina. Le pasaré su «piropo» ya que ella no se pasa por aquí. Esto es demasiado agresivo y sucio para una dama como ella.
Creo que ustedes van a estar muy satisfechos con ella y además, prepara unos batidos veraniegos realmente impresionantes. Me da vergüenza que un tipejo como Borjachenko sea canario, porque conozco a Canarios y los que conozco son una maravilla de personas, incluido Villamarín. Siempre habrán manzanas podridas como ese tipo, hijo de una madre soltera que no le educó correctamente. Menos mal que la Srta no viene por aquí a leer lo que dice uno de sus paisanos.
ANDRÉS:
“En España para nuestra desgracia hay mucho maleante, ignorante e indolente, y no veo justo que un ciudadano honrado y trabajador, a fin de cuentas un patriota, tenga que asumir una porción de esa “responsabilidad colectiva””
Amén, amén y amén.
“los funcionarios que disponen de una mutua de riesgos laborales y profesionales, acuden a los servicios de la sanidad privada a través del seguro privado.”
Sin ir más lejos aquí puedo hablar por experiencia propia. Mi padre era funcionario de la Policía Nacional (sé que a Alfredo no le gusta mucho lo de un cuerpo policial nacional y yo también prefiero una descentralización, algo parecido a la organización policial que existe en EEUU, aunque bueno… yo no puedo cambiar lo que fue la profesión paterna :-)) y actualmente, por mi profesión y al ejercerla libremente, no tengo “derecho”, estoy excluido de la sanidad pública (aunque, por supuesto, tengo obligación de pagarla, eso sí, aunque no tenga derecho a utilizarla) y tengo un seguro médico privado a través de mi Colegio. En toda mi vida, para lo único que he pisado un hospital público es para visitar a algún amigo o familiar. Y aquí estoy. Vivito y coleando.
La sanidad no es un derecho, como quieren hacernos ver estos estatistas, sino una necesidad que surge eventualmente. Alimentarse sí es una necesidad diaria y perentoria, y, sin embargo, nadie habla del «derecho a comer» o de que el Estado deba cubrir universalmente las necesidades alimenticias de toda la población. Hay mucha más gente, con la actual crisis económica, pasando hambre y debiendo vivir de la caridad ajena que desatendida en caso de enfermedad. El gasto en alimentos que debe asumir una persona a lo largo de su vida es muy superior a los médicos. Aunque la atención médica sea más costosa que la comida, su necesidad es más eventual. Y, no obstante, nadie exige que se socialice la comida ni que se creen comedores públicos para toda la población. Es más, a muchísimos, no precisamente ricos, no les gustaría que les estuvieran imponiendo día a día un menú concreto en esos imaginarios comedores públicos universales. ¿Qué decir de la vestimenta? Si no socializamos la ropa, ¿andaremos desnudos por la calle?
El Estado del Bienestar consiste en una redistribución en horizontal fundamentalmente del dinero de las clases medias para ofrecerles unos servicios por los que nadie les ha preguntado si los quieren o no. La sanidad pública no es que haya que suprimirla, lo que necesita son reformas, con la “red de seguridad” estoy de acuerdo. No es una cuestión de «derecho» sino de competencia para cubrir una necesidad. No está mal que parte de nuestros impuestos se dediquen a financiar unos servicios sanitarios públicos que se oferten en concurrencia con los privados para aquellas personas sin recursos para acudir a estos últimos. Limitándose la posibilidad de acudir a los mismos en unos determinados niveles de renta. Este caso sí sería una obligación del Estado, el emplear un porcentaje del dinero que ponemos a su disposición en ofertar una serie de servicios sanitarios a quien necesite cubrir una serie de necesidades de este tipo y no pueda costearse uno privado de razonable calidad.
Lo que no es de recibo que, como ocurre en España, la sanidad pública financie cambios de sexo (como tenemos en Andalucía por obra y gracia del insigne y muy honorable ex presidente Chaves) pero no cubra el dentista. O, como se pretende, los abortos y las píldoras del día después, mientras mucha gente se hacina en interminables listas de espera para una simple prueba. Y eso que, en España, hasta ahora, gracias a una cierta homogeneidad de la población (que estamos perdiendo poco a poco, no lo olvidemos), a que somos un país de 45 millones de habitantes y a que todos contribuimos en parte no ha funcionado mal del todo.
Javier: bueno que a mí no me guste el cuerpo Nacional de Policía no debe entenderse como un rechazo a los policías nacionales, que no tienen la culpa de esa organización tan perversa. Estoy seguro, segurísimo, que la mayoría de policías son hombres honrados y decentes — no me cabe duda de que ese fue el caso con su padre, pues eso se nota con los hijos…y usted es ejemplar. Pero sí pienso que se debería reformar.
Lo que usted dice de la Sanidad Pública es cierto y es indignante. Pero no se crea Javier: estos socialistas socializarían hasta nuestros calzoncillos si pudieran. Son así de totalitarios.
Joder, tengo varias IP’s, de lo que se entera uno…
🙂
Celebro que hoy esté más tranquilo, camarada, ayer estuvo muy nervioso.