Repaso histórico: Tómen nota, ¡tiranos!

Bien, ayer hablábamos de los «tiranos» ejemplares en el «liberalismo» español y destapamos un poco más al separatista Albert Esplugas. También se sacó el tema del romanista fascista, Carlos J. Muñoz de Morales. Este señor tiene su bitácora agregada al agregador de la organización papista-fascista que se llama «HazteOir.» Fijaos, señores, en algunas perlas que ponen sobre sus objetivos como asociación:

«Desde una concepción cristiana del hombre y de la sociedad, afirmamos la dignidad de la persona y la importancia de valores como la libertad, la justicia y la solidaridad. Queremos contribuir a la construcción de una sociedad más justa, favorable a la realización integral de las personas.»

¿De qué solidaridad están hablando? ¿De qué justicia hablan? ¿De qué realización integral hablan? No he visto ni un sólo versículo bíblico aunque no nos debe sorprender siendo quienes son y lo que han sido y quiénes les dan financiación.

Más aquí. Repito: ni una sóla mención a la Palabra de Dios ni los valores realmente Cristo-céntricos y ni una sóla llamada al arrepentimiento nacional de los ciudadanos ante la Cruz.

En el foro de HazteOír, promueven la psicología para salir de la homosexualidad, como si la homosexualidad fuese un trastorno mental en vez de lo que es: un pecado gravísimo y vicioso que sólo se «cura» con el EVANGELIO DE JESUCRISTO. No voy a negar que algunos de los jóvenes de HO dicen cosas positivas, como que la homosexualidad es pecado pero la mayoría lo engloba en términos de psicología barata que no es algo bíblico ni mucho menos cristiano.

Todo esto lo digo para que mis lectores se vayan dando cuenta de todo lo que hay detrás de ciertos personajes. Ahora paso a la historia — que tomen nota los tiranos en el liberalismo español neo-confederados.

La historia de Tennessee como ejemplo

Cuando visité el estado de Tennessee en 1998, no era consciente, como la mayoría de las personas, de la historia de la Guerra Civil en esta región. En 1861 la mayoría de los ciudadanos en Tennessee del Este eran leales a la Constitución y la república estadounidense, y pagaron un alto precio por su lealtad. Un libro que relata su sufrimiento es el de Oliver P. Temple de Knoxville, publicado en 1899. Es un excelente libro, escrito por un hombre que poseía esclavos, hasta que comenzó la guerra, y sin embargo se opuso a la secesión. Su libro está aquí.

Temple comenzó su historia de Tennessee y la Guerra Civil narrando sobre la colonización de la región por la gente que él llamó «Covenanters», presbiterianos de ascendencia escocesa-irlandesa. (Temple usó la palabra en un sentido étnico amplio, más que en el sentido estricto de los que firmaron la Solemne Liga y Pacto.) Originarios de Pennsylvania y Maryland, estos Covenanters se habían trasladado a Carolina del Norte, huyendo de la persecución. Allí en Tennessee se formó la Asociación Watauga en 1772, escribieron y aprobaron una constitución, que Theodore Roosevelt más tarde describió como «la primera constitución aprobada al oeste de las montañas, por una comunidad compuesta de hombres libres nacidos en Estados Unidos …. Ellos fueron los primeros hombres de nacimiento estadounidense que establecieron una comunidad libre e independiente en el continente.»

En la Asociación de Watauga, de acuerdo con lo que dice Temple,, no existía una casta, no hay distinciones convencionales …. A diferencia de Massachusetts y Virginia, no había pruebas religiosas. Ningún hombre se vio obligado bajo severas penas a pagar por el apoyo de una iglesia cuyas doctrinas y organización política no compartía. No se dio preferencia a una iglesia sobre otra. Nadie era obligado a asistir a una iglesia específica so pena de destierro. En otras palabras: había libertad, libertad confesional y de conciencia. Estos principios se incorporaron más tarde a la primera constitución de Tennessee en 1796:

«Ningún hombre puede ser obligado a asistir o apoyar cualquier lugar de culto en contra de su voluntad, ninguna autoridad humana puede, en cualquier caso, sea cual sea, ejercer control o interferir contra los derechos de conciencia libre, y ninguna preferencia será dada por ley a los establecimientos confesional o cultos varios.»

«No se exigirá ningún «test» confesional como condición para desempeñar cualquier cargo político-público o puesto de confianza en este estado.»

Esto es particularmente importante no sólo para los cristianos, sino también para los liberales. Ayer recibí un correo electrónico de un caballero de una iglesia amiga diciéndome que se sentía preocupado por el hecho de que el vice-presidente de Liberalismo Democrático, Sergio Doncel, no se conoce por ser miembro de una iglesia. Lo que le dije al caballero fue lo mismo que le digo a todos: yo no «exijo» que un participante de Liberalismo Democrático sea de una confesión particular salvo para ciertos concursos que convocamos cuyo control no sólo depende de mí. Jamás, repito, jamás, exigiré un «test» de lealtad religiosa — porque eso no es lo que nos ha enseñado Jesucristo para la política — jamás se establece una «iglesia oficial». Mi deber como cristiano y liberal clásico es proteger las libertades establecidas y una de ellas es no exigir un «test» teológico para la política. Aquí, es cierto, algunos comentaristas que participan son depravados y anticristianos pero ellos tienen derechos también — derechos que Dios nos ha dado a todos. Incluso, aquí han participado personajes abiertamente homosexuales y aunque es un crimen contra Dios, yo no puedo ejercer otro ministerio que el ministerio de la oposición y el Evangelio. En definitiva, aquí no estamos llamando a fusilar, Dios libre, o ahorcar a nadie — por mucho que los marxistas que sí han llamado a fusilarme y asesinarme (no doy la página web para no darles propaganda aquí) digan lo contrario. Fijaos que yo ni siquiera he presentado una denuncia contra esa página web porque comprendo que la libertad de expresión ha de ser lo más absolutamente posible dentro de los límites naturales. Mientras no me asesinen, tienen todo el derecho a expresar en su opinión que a mí me deben fusilar y yo también tengo derechos: en mi seminario constitucional privado no quiero mariquitas ni feministas anticristianas.

Continuamos señores, continuamos con el repaso:

La Constitución de 1796 Tennessee fue aún más lejos al impedir que ministros de la iglesia puedan ejercer cargos legislativos. Si la frase «separación de iglesia y estado» significa algo, debe significar que las mismas personas no pueden ocupar un cargo en la iglesia y el estado: Los ministros/reverendos del evangelio, son, por su profesión, personas dedicadas a Dios y a la salvación de almas condenadas al infierno, y no deben ser desviados de los grandes deberes de sus funciones, por lo tanto, ningún ministro del evangelio, o sacerdote de cualquier denominación que sea, podrá optar a un escaño en cualquiera de las cámaras de la legislatura. Eso es lo que decía la Constitución de 1796.

Sin embargo – y esto parece que desconcierta a algunas personas hoy que no pueden o no quieren distinguir entre (1) que los gobernadores «reconozcan a Dios y Cristo Jesús», y (2) que los gobernadores obliguen a que ciudadanos particulares subvencionen sus confesiones – la primera Constitución de Tennessee también estableció que (ESTO ES IMPORTANTE ASÍ QUE TOMAD NOTA POR FAVOR)

«Ninguna persona que niegue la existencia de Dios o un estado futuro de recompensas y castigos podrá ocupar ningún cargo en el departamento civil de este estado.»

Esta disposición deja en claro lo que el término «prueba religiosa» significa: tanto en el Tennessee y los EE.UU: Significa que se prohíbe una «prueba/test confesional», no una prueba DOCTRINAL.

Temple escribió:

«Estos valientes hombres [del Este de Tennessee] eran en todas partes tenaces y celosos de sus derechos. Su rasgo más notable era su celo por su dedicación y seriedad a su confesión. Con esto se combinaba un amor inextinguible a la libertad. Sus padres habían luchado y ganado la gran batalla de la libertad religiosa en Escocia contra el poder conjunto de la Iglesia Anglicana y la Corona Inglesa …. En la providencia de Dios, el mundo de hoy debe su libertad civil y religiosa a los puritanos austeros de Escocia y a los despreciados puritanos cantando salmos en Inglaterra que a todos los demás organismos e influencias …. Y como estos escoceses e irlandeses reclamaban y exigían libertad de conciencia para sí mismos, contrario al espíritu y la práctica de aquellos tiempos, admitieron estos derechos a todos los demás.

¡Qué grande señores y qué razón tiene Temple!

Este amor cristiano a la libertad, tan opuesto a la esclavitud, se reflejó en el nacimiento de uno de los primeros periódicos de lucha contra la esclavitud en Jonesborough, Tennessee. Los ciudadanos del Condado de Blount denunciaron la esclavitud como «una deshonra para la religión cristiana» y «repugnante al espíritu de nuestro gobierno republicano.» Los ciudadanos del Condado de Washington condenaron la esclavitud como «contraria a la ley de Dios y a los principios de nuestra declaración, viola de la independencia. «» Los presbiterianos «, escribió Temple, «tenían la mayoría de los esclavos.» «Pero», se concienciaron mucho sobre el tema, y fueron una importante, si no la principal, parte en el movimiento a favor de la emancipación.» Sería exacto decir que el este de Tennessee fue la cuna del movimiento contra la esclavitud en los Estados Unidos. Así que se liberaron tantos esclavos por sus dueños en Tennessee que para 1831 la Legislatura de Tennessee, no controlada por los cristianos del Este de Tennessee, prohibió la emancipación.

El gobierno de Tennessee no estaba solo a la hora de frustrar la liberación de los esclavos, ni tampoco a la hora de violar la ley bíblica en materia de derechos y de trato a los esclavos. Los gobiernos de siete estados del sur prohibieron la manumisión, e incluso anularon la voluntad de los dueños de esclavos que querían liberar a sus esclavos, atacando así los derechos de propiedad privada también que tanto «defienden» supuestamente los neo-confederados españoles como Albert Esplugas. Los estados del sur prohibieron el matrimonio entre esclavos y no reconocían que los esclavos también cometían crímenes contra Dios como el adulterio y la fornicación y la sodomía. Las familias fueron separadas por la fuerza; los esclavos eran comprados y vendidos como ganado, los esclavos no podían hacer contratos, e incluso la enseñanza de los esclavos a leer y escribir estaba prohibido legalmente. Sólo este hecho ignorante contra la alfabetización debería haber provocado a los cristianos del Sur contra la esclavitud, porque la alfabetización fue una de las primeras consecuencias de la Reforma Protestante: que cada persona aprenda a leer la Biblia por sí mismo. La Biblia y las libertades constitucionales de expresión, prensa, reunión, asociación y propiedad privada fueron victimas en el Sur. Menos mal que grandes cristianos sureños como Stonewall Jackson, uno de los generales más brillantes del Sur hicieron caso omiso a estas leyes. Jackson, en violación de la ley de Virginia, enseñó a los esclavos a leer la Biblia y escribir en la Iglesia Presbiteriana de Lexington. Pero, luchó por el mismo gobierno que legalizó la esclavitud, lo que le hace cómplice criminal contra las leyes de Dios.

Temple achaca la lealtad constitucional de los ciudadanos del Este de Tennessee a sus cristianos, específicamente calvinistas, y su corolario, el amor a la libertad. Él escribió: «el derecho de los estados a separarse de la Unión, ya sea pacíficamente o por la fuerza, en todo momento ha sido negado por la mayoría de los más grandes estadistas y los mejores intelectos de la tierra. Basta con mencionar los nombres de [Alexander] Hamilton, [John] Marshall, Henry Lee, el padre de Robert E. Lee, [Henry] Clay, [Daniel] Webster, [John C.] Calhoun , [Andrew] Jackson, Lincoln [Abraham], y [Stephen] Douglas.»

Temple hasta citó a un icono de la Confederación, Robert E. Lee, quien escribió a su hijo en enero de 1861, después que la legislatura de Carolina del Sur había pasado su Ordenanza de Secesión en diciembre, y justo una semana antes de que los seis estados del sur se separaron de la República Americana. He aquí las palabras de Robert E. Lee señores:

«La secesión no es sino revolución. Los redactores de nuestra Constitución nunca habrían dedicado tanto trabajo, sabiduría y paciencia en su formación, y no la hubieran rodeada de tantos valores y medidas de seguridad, si estaba destinada a ser desguazada por cada miembro de la Confederación a su antojo. Está destinado a la «unión perpetua», por lo expresado en el preámbulo, y para el establecimiento de un gobierno, no un pacto, que sólo puede ser disuelto por la revolución, o el consentimiento de todas las personas en la convención constitucional. Es inútil hablar de secesión.»

Temple reconoció que «no habían motivos justificados para el intento de secesión de los once estados del Sur en 1861 ….» Se refirió a las causas de la secesión, como él los vio. Su análisis de la actitud del Sur hacia el trabajo, generalmente pagano, agrario, y una mentalidad medieval anti-capitalista, que se refleja en su aceptación y defensa de la esclavitud, es particularmente bueno: (con razón los carlistas católicos defendieron a los confederados): — fijaos en lo que dice Temple:

«La producción industrial en el sur no recibía ningún apoyo ya que estaba destinado (el industrialismo) a desarrollar un espíritu de pensamiento independiente entre los operarios, incompatible con la seguridad de la esclavitud y trabajadores cualificados, sobre todo, del más alto grado, aprendiendo a leer y pensar y hablar. La esclavitud fue, naturalmente, repugnante para ellos. Se tendía a bajar a todos los trabajadores al nivel de los esclavos. Las operaciones industriales fueron toleradas sólo como una necesidad. La minería era casi desconocida. Las artes mecánicas se practicaban sólo en pequeñas medidas.»

«La plantación y la guerra fueron los únicos empleos honorables en el Sur, aparte de las profesiones liberales. Incluso las profesiones liberales eran consideradas inferiores en dignidad a las otras dos. Sólo el hombre con sus grandes extensiones, su manada de negros, y su capataz era un plantador de estilo …. Desde las alturas de su serena exaltación imaginaria. Los campesinos sureños despreciaban a los pequeños comerciantes.»

La verdad es que no hay mucha diferencia entre el Sur y los países católicos de aquella época como España: agrarios, latifundistas, retrasados, y mucho analfabetismo generalizado.

Tiranía — ejemplos de tiranía confederada (por no hablar de la esclavitud):

► instituyen el servicio militar obligatorio

► utilizaban mano de obra forzada en sus fábricas de propiedad estatal;

► predicaron contra el capitalismo en términos marxistas, denunciando la «esclavitud asalariada» del Norte,

► agresión militar como su política exterior;

► llevaron a cabo un número incalculable de allanamientos, incautaciones y detenciones, comenzando a principios de 1861;

► incautaron armas de los civiles a partir de 1861 (después de la guerra, los gobiernos de los estados del sur promulgan las primeras leyes contra la posesión de armas en los EEUU)

► imprimieron papel moneda para financiar la agresión militar, dando lugar a una inflación galopante;

► repudio a las deudas legales y contratos;

► presos políticos;

► silenciaron la disidencia, coartando la libertad de la prensa, de expresión y de reunión;

► crearon un estado de bienestar;

► crearon, en menos de tres años, una burocracia de 75.000 en Richmond para gestionar la Confederación socialista;

► regularon la agricultura mediante la imposición de controles de superficie sobre el algodón y el tabaco;

► nacionalizaron el control del comercio exterior, regularon las exportaciones, aumentaron las tarifas, y prohibieron la importación de todoa mercancía «no esencial»

► ocuparon el Este de Tennessee, con miles de tropas para evitar que los condados allí se separásen de la Confederación

Por supuesto, es cierto que el Norte no estaba libre de pecado, y no tengo ningún deseo de presentarlo como tal. Los pecados del Norte son todo lo que leemos en la propaganda de los neo-confederados. El Norte, con sus «»fríos molinos satánicos» se contrastan con las plantaciones idílicas del Sur, donde uno podía sentarse en el porche tomando sorbos de té con menta todos los días. Eso sí, no para los esclavos. Pero si el Sur no hubiera defendido la esclavitud, ignorado y violado la Constitución, y no hubiera ATACADO a Estados Unidos, las políticas pecaminosas del Norte – como un impuesto sobre la renta temporal (posteriormente declaradas inconstitucionales por un Tribunal Supremo en alerta y cristiano protestante), el papel dinero (aunque se hizo una vez más disponible en oro en 1879), y la suspensión temporal de hábeas corpus (todo lo cual también se adopotaron como políticas en la Confederación) – probablemente no se habrían contemplado, y mucho menos temporalmente adoptadas. Fue la guerra que inició el Sur lo que trajo todos estos males contemporáneos.

Espero que con esto ya quede zanjado el asunto principal.

38 comentarios

  1. vago · ·

    Éstos liberales de «HazteOir» nos roban las consignas. La Solidaridad es parte del ideario marxista.

  2. Sigfrido · ·

    «Pero, luchó por el mismo gobierno que legalizó la esclavitud, lo que le hace cómplice criminal contra las leyes de Dios».

    dice usted de Stonewall …

    ¿Prohibe la Biblia la esclavitud ? . Yo no lo tengo nada claro…

    Por otro lado , el trbajo mecanizado no siempre genera hombres más libres .Carlyle habló de los peligros que la excesiva especialización suponían para el alma humana .

    Yo creo que un artesano es mucho más libre que un aprieta-tuercas de una cadena de montaje .

    El Sur no era modélico , pero tampoco lo era el Norte .El dinero que Rhode island y Massachussets obtuvieron con la trata de esclavos así lo acredita .

    Notorios hombres sureños como Davy Crockett , Jim Bowie , Jackson etc , me parecen más «libres » que el típico burgués de yankee de Nueva York o de Boston .

    -En el Norte había muchísimos más progres que en el Sur

    -Se trataba bastante peor y con más desprecio a los negros en el Norte . De hecho , se linchó a más negros en el norte que en el sur

  3. Sigfrido · ·

    El baboso que dirige «Hazte oír » , Nacho Arsuaga , es un opusino fatuo y soberbio que no tiene dos desdos de frente .

    Tras la última manifa anti-aborto , acabaron cruzados con el «Foro de la familia » por cuestiones de VIL METAL

    Así son estos pájaros

  4. valcarcel · ·

    Sigfrido: la única esclavitud permisible es temporal y con prisioneros de guerra — nada que ver con la compraventa y trata de esclavos en el sur.

    Conozco las tesis de Carlyle pero no las comparto en absoluto — no se trata de ser más «libre» o no apretando tuercas — se trata de que el hombre debe tener derecho a trabajar, dignamente, en lo que él elija.

    En cuanto a lo de burgués, le recuerdo que la primera revolución liberal, la de Cromwell, fue por y para burgueses — como liberal, me identifico más con eso.

    Tampoco estoy hablando sobre dónde se trató mejor al negro sino del modelo de sociedad.

    Vago: en efecto, eso de la «solidaridad» no es liberal — yo creo en la caridad voluntaria pero no acepto la solidaridad.

  5. valcarcel · ·

    Como sé que algunas personas van a sacar el tema de la esclavitud en la Biblia, aclaro aquí lo que dice la Palabra de Dios sobre la esclavitud:

    La Biblia no condena en términos específicos la esclavitud — da instrucciones sobre cómo tratar a los esclavos (Deuteronomio 15:12-15, Efesios 6:9)

    Pero la esclavitud bíblica no tiene nada que ver con la esclavitud moderna ni la del sur de EEUU.

    La esclavitud en la Biblia no era algo racial ni por nacionalidad — era una cuestión de rango social. La Biblia sí permite que una persona se venda, voluntariamente, como esclavo para poder pagar una deuda y darle de comer a sus familias.

    En el Nuevo Testamento, a veces médicos, abogados y hasta políticos eran esclavos.

    La Biblia sí condena la esclavitud por motivos raciales: los hebreos eran esclavos en Egipto sólo por ser hebreos (Exodo 13:14) y Dios les castigó con plagas (Exodo 7:11)

    La Biblia condena, inequívocamente, la práctica de robar a los hombres que es precisamente lo que ocurrió con los esclavos en el sur de EEUU – los esclavos eran secuestrados en África.

    Esta práctica es horrorosa ante los ojos de Dios. De hecho, la pena para este crimen es la muerte: Exodo 21:16.

    En el Nuevo Testamento, los esclavistas son vistos como «pecadores» y están en la misma categoría que adúlteros, pervertidos, y asesinos, mentirosos y personas que asesinan a los padres (I Timoteo 1:8-10).

    El propósito de la Biblia es la salvación, no reformar ninguna sociedad.

    Quería matizar mi primer comentario al respecto con estos versículos bíblicos.

  6. Álvaro · ·

    Alfredo, de ninguna manera quiero desviar tu hilo de debate porque me ha parecido un artículo fascinante como siempre pero como me dijiste en la cena que Helen Thomas te parecía una «mora fea narigona grasienta con cara de bruja y labios azules» (nunca se me olvidará esa frase célebre) quiero informarte, por si ya no lo sabías y a tus lectores habituales que HELEN THOMAS HA SIDO DESPEDIDA POR SUS IMPRESENTABLES DECLARACIONES ANTI ISRAELÍAS.

    Me he acordado de ti hoy con eso porque recordé la conversación y no me acordaba que ella es hija de árabes.

    Menos mal que en EEUU no permiten las gilipolleces que permite la prensa anti-israelí española.

    http://www.theaustralian.com.au/business/media/white-house-press-corps-doyenne-helen-thomas-resigns-in-disgrace-over-israel/story-e6frg996-1225876832141

    La vieja bruja narigona mora ha sido despedida por fin jajajajaa.

    En cuanto a tu artículo, permíteme discrepar solo en una cosilla y sé que no te vas a ofender porque eres muy honesto hasta un punto de brutalidad:

    es cierto todo lo que has dicho sobre la Cena de la libertad y el Esplugas pero habían varias personas que intentamos hablar contigo y mucha gente tuvo la sensación de que despreciabas a todo el mundo en la cena por motivos bíblicos, comprendo pero yo no soy «anti» cristiano solo que no comparto toda tu interpretación de la biblia y la respeto. Ni soy papista ni beato católico. Mi «problema» había sido un mal entendido con el tema que sacaste del derecho divino. No es que yo te esté culpando por eso, porque la mayoría se lo merecía, pero muchos «justos» pagaron por pecadores.

    Laura, la chica peruana novia de ya sabes quién, intentó ser respetuosa contigo en todo momento y ella NO ES «romanista». Laura había leído tu página web antigua y sí que se sintió agredida por lo que afirmas de los inmigrantes ilegales pero ella tiene su documentación en regla y no vive del estado y te quiso preguntar que qué tiene ella de «chupóptera» siendo hija de italianos y portugueses.

    De hecho Laura fue la única chica que intentó defenderte por tu derecho a que un marica no te toque y claro que comparto tu libertad de opinión y ese chico no debió intentar darte la mano porque cada uno es libre de asociarse con quien quiera y comprendo que para vosotros un gay es un enemigo de Dios.

    Yo tampoco suelo asociarme con gays pero por otros motivos. A mí no me va la gente con pluma ni los mariquitas me suelen caer bien. No critico eso, sólo critico e igual no era tu culpa por el tumulto de gente que te estaba intentando insultar, que no TODAS las personas estaban en tu contra. Sé que no has dicho eso pero das la sensación de que todos querían lincharte cuando había mucha gente interesada en escuchar tus opiniones interesantes y «distintas».

    Los que sí estaban en tu contra y te tacharon de fundamentalista fueron Diaz Villanueva, un estúpido a sueldo de Losantos que también fue maleducado con todo el mundo, el stewie, y Rallo, al que le llamaste papista repugnante cuando él no es miembro de la iglesia católica de Madrid y la novia putilla de Fernando que se estaba mofando de tu confesión cristiana.

    Esplugas en ningún momento habló mal de tí aunque no se sintió cómodo por el hecho de que le llamaste separatista en una cena y tuvo que sentarse a tu lado. Vuelvo a aclarartelo: no tengo nada en contra de lo que dices ni de tus derechos a opinar sobre lo que quieras, pero Albert no se metió contigo en ningún momento y fuiste tu el que intentó presionarle sobre su artículo, hasta tal punto que te dijo que eso era una cena y no una sesión de acoso dialéctico.

    Yo no soy ningún defensor de Albert y es más, odio el anarco-capitalismo tonto pero a nivel individual, es mucho menos «agrio» que tú, con todos mis respetos. De hecho lo digo como rasgo positivo que tienes: a mí me mola tu carácter agrio y severo pero comprende que no todo el mundo lo aprecia de la misma manera.

    Calzada pasa olímpicamente de todo el mundo pero tenía miedo de que tu presencia iba a desestabilizar la cena y provocar una discordia innecesaria. No fue así menos mal pero bueno…también me gustaría saber qué fue lo que pasó con lo de la taberna en Sol, porque me fui temprano y no pude ir pero ¿no quisiste ir porque no vas a tabernas o por el local y su música? Quiero tu versión de los hechos porque a mí me comentaron que nadie te obligó a ir y que fuiste tú el que dijiste que no vas a sitios donde ponen música rock pero luego no sé si finalmente fuiste o qué.

    Por lo demás, no tengo nada que discrepar y eres un señor «legal» y honesto ante tanta adversidad y putiferio patrio. Espero poder participar más en cuanto acabe los exámenes. Me interesa también tu libro sobre Derecho Bíblico pero tu email no funciona. Mándame un email con el precio y te doy mi dirección.

    buenas noches

  7. Alex Deloitte · ·

    Alfredo supongo que el tio ese de las etimologías no será de tu agrado por ser catolicazo con mayúsculas pero no eres el único que dice estas cosas de Esplugas:

    http://etimologias2004.blogspot.com/2009/12/estalla-la-indignacion-por-los.html

    Albert Esplugas es el perfecto ejemplo de antisemitismo moderno, escondido tras la fachada de su antiisraelismo.

    Es una actitud miserable, por lo de antisemita, y cobarde, por lo de la coartada antiisraelí.

    Esplugas es libre de mantener las opiniones que quiera pero todos salen en su defensa, es increíble.

  8. Sigfrido · ·

    Alfredo :

    -Obviamente , a mí la institución de la esclavitud me parece odiosa .Lo que hay que recordar también , es que entre los grandes fletadores de barcos y traficantes de esclavos , había también «honorables puritanos del Norte » .

    Tampoco está de más recordar , que gracias a ese mal , como dijeron Buchanan e incluso algún negro hace no mucho , en 200 años las condiciones de vida del negro mejoraron mucho más de lo que lo hicieron en África durante miles de años .

    Un concepto básico como el de la familia , lo aprendieron los negros esclavos durante su cautiverio .Antes , como aún ahora en África , esa instituación no existía ;la madre tiene a los hijos , la tribu los cuida , y el padre ni «existe «…

    -Comentaba en una ocasión César Vidal con bastante razón , que los «yankees » siempre han tachado de garrulos a los del Sur , cuando lo cierto es que incluso tras haber sido destrozados económicamente tras la guerra por los republicanos radicales (algo que LLincoln no habría tolerado jamás de haber vivido ) , dieron un montón de escritores de renombre a la literatura norteamericana .
    Y personajes de la talla de Washington , Madison , Jefferson , Patton , Crockett , etc , eran sureños .

    – Claro que la libertad de poder un trabajo es algo fundamental .El problema es que en las sociedades de masas modernas muchas veces esa libertad real no existe . Carlyle y Ruskin , se dieron pronto cuenta de ello .
    Sigo pensando que el artesano es más libre que el aprieta-tuercas .
    Y ojo , porque no estoy en contra de la tecnificación y la modernización industrial , todo lo contrario ;pero creo que el proceso podría haberse desarrollado por otros cauces más respetuosos con la Libertad del individuo .Lo contrario , conlleva peligros como los de acabar proletarizando y bolchevizando al trabajador , convirtiéndolo en una hormiga como ocurre en los países comunistas , con la única diferencia de que en la sociedad de masas occidental su capacidad de consumo es mucho mayor .
    En cuanto a lo del burgués , es obviamente una cuestión de gustos .Reconozco que a mí me atrae más el hombre libre que vale tanto para trabajar , como para ser un guerrero . El mismo «minuteman» es un buen ejemplo .
    En ese aspecto , me atrae más el modelo aristocrático que el burgués ;no el modelo «aristocrático» deacadente y parasitario , que nada tiene que ver con el de la verdadera aristocracia .

    Teniendo en cuenta que muchos plantadores ya habían manumitido a sus esclavos antes de la guerra , que algunos de los personajes más reseñables del Sur , se mostraban a favor de abolir la Institución y que la mayoría de los granjeros o propietarios no tenían esclavos , yo creo que al final los sureños hubieran acabado reconvirtiendo su economía , manteniendo su sistema agrícola , y a la vez industrializándose .

    Con respecto a la secesión , lo tengo muy claro .Simpatizo en buena medida con los sureños (de hecho usted mismo reconoció en otro artículo que las zonas que más le gustaban de los EE.UU , y que tenían unos mejores valores eran las del Deep south y el Oeste) , pero está claro que esa segregación , además de perjudicar a TODOS los Estados de la Unión , era inconstitucional .

    Nadie puede acusar a Lincoln de agresor

  9. Sigfrido · ·

    No es por nada , pero los rasgos semíticos de Helen Thomas , podrían coincidir perfectamente con los de una judía .(Recordar a la progre asquerosa Susan Sonntag ).

    En efecto , la individua es verdaderamente repugnante a la vista

  10. Sigfrido · ·

    Siendo lo repulsiva que es la individua , también digo que empiezo a estar harto de las declaraciones histéricas de los judíos , que se dedican a gritar «ANTISEMITA » , siempre que oyen algo que no es de su agrado .

    Ya aquí se cometó (Mlevin y Alfredo ) lo negativa que es la influencia que Israel ejerce sobre gobierno americano , y lo inaceptable de las ayudas millonarias que Israel reciben continuamente de la Admon. americana

  11. molondro · ·

    Sigfrido,

    «Un concepto básico como el de la familia , lo aprendieron los negros esclavos durante su cautiverio .Antes , como aún ahora en África , esa instituación no existía ;la madre tiene a los hijos , la tribu los cuida , y el padre ni “existe “

    Lo que aprendieron los negros esclavos fue el concepto de «familia cristiana», que es un modelo más entre otros muchos que existen en el mundo, como sabe cualquiera con nociones de antropología.

    La institución familiar existía en África, aunque tomaba diversas formas según las etnias o tribus, habiendo familias matrilineales o patrilineales, algunas de ellas con estructuras muy complejas.

    Ya imagino que tú responderás que eso no son familias, y que la única familia válida es cristiana.

    Anticipándome a tu posible respuesta, te dejo la definición de familia (en su primera acepción) según el DRAE (ya sé que no te gusta la wiqui):

    1. f. Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas.

    Saludos.

  12. Sigfrido · ·

    Molondro , rebaja el tonito , y sé mínimamente correcto ;a ver si vamos a tener que volver a las andadas …

    «como sabe cualquiera con nociones de antropología»

    De antropología sé bastante , y no me vas a dar tú lecciones .

    Lo que ocurre es que yo no tengo un concepto relativista de la antropología , al contrario que los antropólogos progres .

    La familia integrada por padre , madre , hijos ( a la que hay que sumar a los abuelos , tan injustamente desplazados en las actuales sociedades hedonistas) , no sólo es el modelo cristiano .Es el modelo germánico pagano , helénico y romano .Y este tipo de familia , es desde un punto de vista OBJETIVO , el modelo más desarrollado y civilizado que existe y ha existido .

    Al contrario que usted , yo no considero iguales al Cristianismo y a la santería , y no equiparo los logros de la Antigua Grecia con los de una sociedad de jívaros , de papúas , o de matabeles .

    Aún habiendo excepciones según las zonas , el modelo básico africano es el de una madre engendradora , una tribu que atiende a los niños y una figura paterna inexistente .(Sí , ya sé que hay excepciones como en el caso zulú , pero la norma general es la que señalo ).

    Me parece muy bien la definición que da la RAE .

    Pero hay que concretar , y el modelo «tradicional » es el más válido .

    Saludos

  13. Sigfrido · ·

    Y otra cosa , Molondro :

    Siendo errónea moralmente la esclavitud , como efectivamente lo era , te aseguro que el trato que los negros dispensaban a sus propios esclavos en África (prisioneros de guerra) , era mucho más brutal por lo general , que el que se les daba en las plantaciones sureñas .
    Un esclavo negro de plantación , tenía una esperanza de vida mayor que la de un minero de Gales o que la de un obrero de Manchester de la época .Y es lógico , porque desde una mera perspectiva materialista , la compra de un esclavo salía mucho más cara , y no salía rentable destrozarlo físicamente

    Otro dato curioso , y el que los progres americanos no suelen decir ni mu , es el de que la mayor parte de las plantaciones de caña de azúcar que había en Dixie , y cuyas condiciones eran mucho más inhumanas que las de algodón ,eran propiedad de judíos .Los judíos , también estaban sobrerrepresentados en lo que al flete de barcos esclavistas se refiere .

    Y esto no debe extrañarnos , pues estos se han dedicado de manera tradicional a este tipo de comercio .Sánchez Albornoz relata cómo tras las batallas de la Reconquista , era corriente que mercachifles judíos recorrieran los campos de batalla para secuestrar a los guerreros cristianos malheridos y venderlos a los moros .(En muchos casos los castraban previamente )

  14. valcarcel · ·

    Álvaro: acabo de recibir la notícia y me agrada. Las declaraciones de Helen Thomas no tienen cabida en ninguna emisora o periódico serio y civilizado y es otro ejemplo más de la barbarie de la confesión islámica — querer expulsar de un territorio a alguien por su confesión, como es el caso de los israelíes, es propio de marxistas. Obviamente Helen Thomas no puede ni debe ser censurada por el gobierno porque eso sería liberticida pero el perióidico ha hecho muy bien en despedirla. En los países civilizados actuales no se expulsa a un colectivo entero sólo por tener una confesión distinta aunque eso ya haya ocurrido en la Edad Media por motivos geopolíticos y estratégicos de aquella época. Todo en su contexto y Helen Thomas es una de las peores periodistas entre la progresía, siempre intentando faltarle al respeto a George W.Bush y a Thatcher — con esta última no pudo.

    Tema cena de la libertad:

    Sé de quién me hablas pero omites, porque no estabas presente en una de las discusiones, parte de la historia. Yo sí hablé con la peruana y no, no fue respetuosa conmigo: me tachó de racista y xenófobo y cuando le pregunté por alguna cita «racista» me sacó el tema de un hilo de discusión donde yo afirmé, sin ninguna motivación más allá que la descripción, que «blanco» es algo más que «raza», también es un cierto modo de perspectiva ante la vida. En ningún momento insinué que ella no es blanca pero su comportamiento no es «typically white» y por eso se lo dije. Tu dices que ella es hija de italianos y portugueses lo cual puede ser cierto pero mírala en facebook y ya me dirás si de verdad crees esa milonga. De todas formas a mí eso no es lo que me interesa, a mí me interesa defender la verdad y punto.

    Sobre Esplugas: perdona pero en ningún momento inicié ninguna charla con Esplugas y no sé de dónde ha salido eso de que «estamos en una cena» etc, etc.

    Sobre la «taberna», je, veo que los mentirosos del Instituto Juan de Mariana siguen con lo mismo — hay una taberna en Sol que se llama la Fontana de Oro, muy conocida y concurrida porque abre hasta bien bien tarde por la madrugada. Poco después de la cena, casi todos fueron a parar allí y yo sí entré pero únicamente para despedirme de una de las pocas personas educadas en la cena. Cuando pasaron los 15 minutos, estaban tocando música infernal y opté por irme con tal de no estar sometido a una música con una letra tan pervertida y diabólica. Yo con mi dinero no puedo patrocinar a ningún establecimiento de ese tipo y por eso sólo me pedí un vaso de agua. Los que sí estaban borrachos como cubas eran los del Instituto Juan de Mariana, sobre todo Antonio Chinchétru, un impresentable vicioso borde junto con una mujer en la treintena que estaba con él y que podría pasar por la novia del diablo mismo con esas pintas de cabaretera barata que llevaba y esa borrachera viciosa que pilló en el bar. En ningún momento inicié ninguna conversación con esa pero cuando ella intentó lavarme el cerebro con doctrinas perversas, marqué las líneas rojas y le pedí que se arrepienta. Se mofó de la Biblia, y de mis valores y eso no lo puedo permitir bajo ninguna circunstancia.

    Gracias por tu comentario y espero que participes más a menudo.

    Alex:

    Ya conocía ese artículo y es bien conocido que Esplugas tiene cierta afición por el grupo terrorista Hamás — será que en Cataluña hay tanto moro que los autóctonos ya son medio moros.

    Sigfrido:

    Que a mí me guste más el sur no contradice nada de lo que yo digo: de hecho los más recalcitrantes con el tema confederado ni siquiera son sureños y hay más «lincolnianos» hoy en día en el sur que en el norte — casi como lo que pasa en el País Vasco, donde los más etarras suelen ser gentecilla hija de extremeños con cara de bin ladens en potencia.

    Los puritanos, en su mayoría, jamás permitieron la esclavitud y los puritanos destacados la condenaron, mucho antes de que era algo «fashion» condenarla. Es cierto que habían algunos ejemplos pero infinitamente anecdóticos.

    Por supuesto que el sur de EEUU ha dado algunos de los mejores hombres políticos y cristianos de aquella república — yo nunca he dicho lo contrario sigfrido y también he dicho que la esclavitud ayudó a que el negro reciba el Evangelio —

    Los inmigrantes irlandeses a su llegada vivían en condiciones mucho peores que los esclavos negros: no tenían un amo que les diera de comer ni que les diera ropa o vivienda.

    La diferencia básica entre el irlandés y el negro no ha sido el color: ha sido el carácter y eso tiene explicaciones muy complicadas que no se limitan sólo al entorno o al color.

    Sobre lo de la burguesía y lo que ud dice de los artesanos: veo que usted tiene mucha influencia medievalista y católica.

    Buen día

  15. Buenos días, Sigfrido.

    El tema de la ayuda millonaria al gobierno de Israel fue una matización que sacó Alfredo con buen criterio. Es correcto que EEUU apoye a Israel diplomáticamente, incluso la venta de armamento para la defensa de este país, pero no que los contribuyentes cristianos de allí tengan que estar constantemente financiando a gente que está fuera de Cristo. Dicho esto sin ninguna acritud, por supuesto, hacia los judíos puesto que, como se dice en el versículo de Galatas que comentamos ayer, están sometidos al juicio de Dios como cualquiera. Y, sin comparar, por ejemplo, a Israel con Arabia Saudí, otro tanto se podría decir de estos últimos.

    Evidentemente, esto no es ser antisemita o antijudío (como no somos ni anti-gays, ni anti-negros, ni anti-nada, lo que hay que intentar es ser pro-verdad). Y ello aunque la propaganda de los que niegan a Israel el derecho a defenderse de sus enemigos me tenga ya un poco cansado.
    ————–
    Sobre la cuestión que estaríamos tratando, de Esplugas, en concreto, no he leído nada pero sí alguno de los artículos de José Carlos Rodríguez en Libertad Digital y, efectivamente, se centra totalmente en las medidas que se tomaron el Norte a raíz de la guerra pero nada se dice de lo que era norma en el Sur incluso antes del estallido de la contienda bélica. Medidas que serían inaceptables en tiempos de paz pero no hay que olvidar que era época de guerra (algo parecido podría decirse de medidas de la Administración Bush como la Patriot Act o la no aplicación a los prisioneros de Al Qaeda de los derechos constitucionales, puesto que son combatientes enemigos no delincuentes comunes). Pero lo importante es diferenciar es modelo de sociedad y desde los “ámbitos liberales” españoles se pondría todo el énfasis en lo que fueron medidas excepcionales en el Norte durante los años de la guerra y no en cómo estaba organizado el Sur.

    En relación a si las condiciones de los negros en las plantaciones sureñas eran mejores o peores, pues sí que es cierto que muchas veces se olvida que en el Norte también había esclavos (aunque en la Guerra Civil el mantenimiento de la Unión fue algo mucho más trascendente que la abolición de la esclavitud), que la Proclama de Emancipación se olvidaba de los estados norteños, que en África, históricamente, ha habido muchos más esclavos blancos esclavizados por negros o que el trato a los esclavos blancos condenados a galeras era aún peor que el de los negros en las plantaciones de algodón. Sowell en uno de sus artículos pone el dedo en la yaga del hecho de que hay estadounidenses que se van a África a pedir perdón por la esclavitud… justo donde no está erradicada y de que nadie ha filmado una serie como “Raíces” sobre esta esclavitud.

    Aunque lo fundamental es que, sea la que sea, de conformidad con la Biblia, es moralmente inaceptable y odiosa para Dios.

  16. Sigfrido · ·

    Alfredo :

    Es que yo no defiendo en ningún momento a esos neoconfederados anti-racistas y anti-lincolnianos de pacotilla .Precisamente haga lo contrario .

    Los puritanos permitieron la esclavitud , por supuesto .

    http://www.slavenorth.com/massachusetts.htm

    De hecho , no era raro verlos bendiciendo en el puerto de Boston bendiciendo la llegada de barcos esclavistas .

    Y por lo general , al no ser tan paternalistas como los propietarios de esclavos sureños , trataban a los negros bastante peor .

  17. Un pequeño detalle pero que es muy significativo sobre algunos de los actuales “norteños”.

    En una de las versiones que circulan por Youtube del himno “Dixie land”, en los comentarios de los usuarios uno de ellos dice: “Soy neoyorquino y si estallara de nuevo la guerra me iría me iría a luchar por la Confederación”.

  18. valcarcel · ·

    Que sí Sigfrido pero NO por los mismos motivos que los esclavistas del sur: los esclavos de los puritanos eran paganos, no era algo basado estrictamente en la nacionalidad — de hecho no había segregación en la colonia puritana aunque tampoco mestizaje.

    Ya lo dijo David Reynolds: «el abolicionismo es el hijo del puritanismo» — la sociedad puritana era fuertemente individualista y poco dada a ser romántica con el tema agrario.

    Si. Carlyle era protestante pero no era de la tradición puritana y yo sigo diciendo que a mí esa sociedad «modelo» me parece repugnante — yo expliqué algo sobre el tema de la burguesía y Cromwell en un artículo hace tiempo pero no tengo aquí el enlace ahora por no disponer de tiempo.

    Ah y bueno sí, los del Instituto Juan de Mariana se han inventado muchísimas historias y mitos sobre mi persona: uno llegó a afirmar que yo he participado en duelos, luego pasaron a decir que soy japonés — esto es verídico, luego cuando ya no tenían ni un sólo argumento afirmaron que soy marroquí y que me apellido Abdel. En fin, a mí me da mucha pena que esta gente tenga tanto tiempo en sus manos — aunque para mí lo más gracioso de los mitos fue cuando un tipejo dijo que yo estoy relacionado por sangre a Geert Wilders y luego ese mismo asqueroso dijo después que en realidad estoy relacionado con un terrorista en Jordania. Yo ni le dedico a esas cosas más de 3 segundos.

  19. Sigfrido · ·

    Las razones eran distintas , en efecto , pero el trato era peor .

    y sí había segregación en el momento en el que al igual que en el Sur , los matrimonios inter-raciales estuvieron prohibidos en su época .

    Algo tb muy indicativo es que Virginia , poco antes de la Revolución de 1776 efectuó una proposición legislativa para que se prohibiera el tráfico de esclavos con África .Dicha propuesta fue rechazada por Jorge III a instancias del Estado de Massachussets , Estado que se oponía a erradicar el odioso tráfico por mor de los pingües beneficios que de él obtenía .

    La sociedad materialista y mecanicista de hoy día , hiper-especializada (tanto , que la gente apenas sabe nada de su materia ) , es la antesala de la tiranía totalitaria .

    La sociedad de masas , es el enemigo número uno de las Libertades individuales , tal y como señalaron Jefferson , Stuart Mill o Ibsen .

    -Je,je .No sabía que los del Juan De Mariana habían dicho que usted se había batido en duelos .

    Yo , no lo vería como un defecto , sino como un cumplido , pero considerando la anomia moral de esa gentuza , es lógico que a ellos les respugne todo lo relacionado con las armas…

  20. Sigfrido · ·

    Melvin , me encanta el himno «Dixieland »

    dudo mucho que alguno de esos neoyorquinos maricas y emasculados acudiera a luchar al lado de la confederación o de nadie

    Son demasiado cobardes

  21. valcarcel · ·

    Sigfrido: lo de que el trato era peor es algo muy discutible pero fíjese que yo ni siquiera voy a entrar en eso ya que no es algo especialmente importante: la cuestión fundamental en todo esto es que la secesión no tenía cabida y el enfoque que le quiero dar es el de la historia de Tennessee y su primera const. puritana.

    Sin embargo, toca ud el tema de la ley contra parejas mixtas y le comento:

    la propia página web que usted enlaza afirma:

    «Despite the Puritan strictures against sexuality (Massachusetts was one of a handful of colonies to punish what later was called «miscegenation»), free whites and black slaves had sex under a range of circumstances, and a population of mulattos began to grow. By the early 18th century, Connecticut and Massachusetts had to recognize mulattoes as a separate race classification. Exact numbers from colonial times are difficult to pinpoint, but Rhode Island did make a specific census in 1782, which found that, of 3,806 non-whites in the colony, 464 or one-eight were mulattoes. The districts with the highest number of black slaves had the fewest mulattoes, which is consistent with the pattern in the South a century later.»

    Strict moral and social pressure rejected any romantic attachments across race lines. Anne Grant wrote that New Yorkers believed nature had drawn a line between the races “which it was in a high degree criminal and disgraceful to pass; they considered a mixture of such distinct races with abhorrence, as a violation of her laws.”[7] Yet it happened. In the case of New England, white women outnumbered white men, while demand for slave laborers meant black adult males in Massachusetts outnumbered black adult females in 1755 by nearly 2 to 1. Instances of co-habitation and even marriage (when and where it could be legally accomplished) between black men and white women are recorded throughout New England and to a lesser extent in the middle colonies. Such activity was not without risk, however: in 1718 a Connecticut man discovered a black man and a white woman together, and in his enraged reaction he castrated the other man. The “Boston News Letter” reported this, approvingly.[8]

    La verdad es que se prohibió a posteriori debido al creciente número de mulatos (hijos de blancas con negros) en las colonias debido a la importación masiva de negros. Insisto: los de tradición «puritana» NO defendemos ese tipo de mestizaje pero no era algo que estaba codificado en la ley hasta después.

    Estoy de acuerdo con lo que ud dice de la sociedad de masas y siempre lo he dicho pero tampoco soy un «fan» de Jefferson: me decanto por Hamilton.

    Ah y no, lo que diga el IJM de mí no lo veo como defecto, lo veo como otra señal de que no tienen argumentos. Es como la gentuza que dice que cuando condenas la homosexualidad «es que tú eres gay» — esa psicología barata es tan estúpida que me cansa y lo mismo hacen con el tema migratorio: cuando criticas la inmigración masiva, te sacan a colación de que «todos somos humanos», o «los españoles somos moros», y otras estupideces que ni se les ocurre decirme a la cara porque soy capaz de arrojarles un vaso de agua fría si pierden mi tiempo.

  22. molondro · ·

    Sigfrido,

    Matizo: es cierto que la familia integrada por padre, madre e hijos no solo es el modelo cristiano. De hecho, este tipo de familia es pre-cristiano.
    Pero tú mismo reconoces que hay otros modelos de familia, aunque ésta sea, bajo tu punto de vista, la “más desarrollada y civilizada” que ha existido.
    Yo no equiparo los logros de la antigua Grecia con los de una sociedad de jívaros. Creo que hay sociedades mejores que otras, sobre todo atendiendo a criterios de bienestar y desarrollo tecnológico. Una sociedad democrática es mejor que una dictadura, y una sociedad donde la gente tenga acceso a la educación o a la sanidad es mejor que otra en donde eso no ocurra.

    Lo que no sé es cómo un modelo de familia puede ser más “desarrollado y civilizado” desde un punto de vista OBJETIVO (como apuntas en tu comentario).
    Podría alegarse que hoy en día las sociedades más avanzadas son las occidentales, y que el modelo familiar propio de éstas es el de padre-madre-hijos. Pero éste argumento es pobre., ya que en el desarrollo occidental intervienen otras muchas causas.

    Además han existido en occidente durante los últimos siglos modelos de familia distintos, que si bien no han tenido estatus legal, han funcionado de facto. Por ejemplo la poligamia entre las clases burguesas del siglo XIX y principios del XX (los burgueses tenían, además de su esposa, una “querida” que, lejos de ocultar, a menudo exhibían con orgullo, pues era un símbolo de poder).
    Pero, bueno, éste hilo no va sobre la familia.

    Respecto a la situación de los negros antes de que los blancos les secuestraran para esclavizarles: no niego que el trato fuera mejor que el que dispensaban los negros a sus propios esclavos. Los que estamos en contra de la esclavitud, lo estamos en todos los casos, no sólo en el caso de blancos esclavizando a negros. Igualmente despreciable es la esclavitud ejercida por los africanos, o por cualquier otra raza.

    El argumento “los negros también tenían esclavos y les trataban peor” no legitima la esclavitud impuesta por los blancos. Es una típica falacia “tui quoque”.

    Esto último no lo digo por ti, ya que has afirmado que la esclavitud te parece odiosa, cosa que me alegra.

    Saludos.

  23. vago · ·

    No ningún problema en las declaraciones de Helen Thomas. No es excusa, pero cosas peores han dicho otros personajes. George Bush jr. en una ocasión insinuó que, de ser necesario, bombardearía La Corte Penal Internacional de La Haya.

    La reciente postura de Thomas es congruente con su origen étnico y su ideología. Lo que le pasó es la respuesta del lobby judío.

  24. valcarcel · ·

    Helen Thomas se merecía ese «castigo» desde hace mucho tiempo, vago.

  25. Como no me interesa mucho el tema tan sólo apoyar lo que ha dicho Vago respecto a Helen Thomas, y eso que no estoy de acuerdo con su comentario, aunque quizá no esté tan lejano al pensamiento que le hace opinar eso.

    Saludos,

  26. valcarcel · ·

    Me sorprende Pedro que no le interese el tema porque he tocado el liberalismo real contrastándolo con el «liberalismo» español medio. ¿Por qué apoya a Helen Thomas? ¡ni siquiera los progres en EEUU como ud la apoyan! Ha sido lamentable y asqueroso lo de esa mujer y espero que nunca vuelva a un medio de comunicación.

  27. Seguramente, ya que Thomas insta a los judíos a abandonar Palestina y «regresar a casa», su sitio, siendo de origen libanés, sería el Líbano, con sus hermanos árabes. Pero no es cuestión de pedírselo. Si piensa que hay quienes deben abandonar un territorio por su confesión religiosa es muy libre de decirlo, así como de prescindir de ella el medio de comunicación para el que trabaja, poniendo punto y final a su carrera. No estaría mal que en nuestra prensa, teóricamente «seria», se tomara nota cada vez que se dicen brutalidades aún peores que las de esta señora.

    Obama ya no le llevará más pastelitos.

  28. valcarcel · ·

    Melvin: lo de la prensa española es vomitivo y roza el hitlerianismo contra los judíos. Ya basta de criticar gratuitamente a Israel (aunque es criticable como todo país, por supuesto) pero lo que ha dicho la árabe esa nacionalizada americana me ha puesto los pelos de punta: ¡expulsar a una confesión entera! ¿Pero esto QUÉ DEMONIOS ES?

    Le recomiendo melvin que vaya al youtube y vea lo que ha dicho el ex portavoz de Bush, Ari Fleischer, judío norteamericano, sobre el tema — el ha dicho lo mismo: «despido» en el ámbito privado y si quiere ella seguir los pasos de antijudíos, que lo haga fuera de los medios que le PAGAN su sueldo.

  29. Alfredo,

    A pesar de sus «intenciones» el artículo orbita alrededor de dos temas: La historia norteamericana y su pensamiento teológico 😉
    Era mucho más interesante la primera parte, que tocaba más la tierra hispana y sus peleas con Esplugas y demás.

    Respecto a Helen Thomas no es que apoye el contenido de sus declaraciones, pero me parece que lo que ha dicho no es proporcional con la campaña que la ha atacado y provocado la dimisión de esta histórica mujer.
    De todas formas creo que lo he comentado alguna vez por aquí: Yo creo que el estado de Israel nunca debió ser formado.

    No se confunda, no soy propalestino. No me gusta nada ese conflicto, y no tengo filias por ninguno de los dos bandos. Yo detesto el Islamismo, pero también aborrezco el Sionismo.
    Pero el origen de todo el problema en su extensión actual es la creación de un estado artificial sobre un territorio por un hecho religioso.
    Eso no quiere decir que apoye lo que dice Thomas, que es que los judíos deben volver a Europa y América. No, los ciudadanos Israelíes, la mayoría, han nacido allí, y allí deben poder tener su casa y su tierra. Pero obviamente sí creo que los judíos se debieron quedar en América y Europa en su momento, a pesar de no ser aplicable esta idea ahora.

  30. valcarcel · ·

    Pedro: pero es que lo que dije no es ajeno a España — salvo el repaso histórico particular pero no la filosofía que se desprende.

    Entiendo lo que ud dice de Helen Thomas pero es una impresentable. Los judíos no se podían quedar aquí en Europa porque les iban a exterminar — véase incluso las últimas manifestaciones de ayer en España.

    Yo tampoco soy «sionista» ni mucho menos — nunca he defendido eso. Pero ellos tienen derecho a existir Pedro y merecen un estado, «palestina» ni siquiera ha sido un pais NUNCA.

    Y si vamos a hablar de estados por hechos religiosos (ahora sí ha utilizado la palabra de forma correcta), gran parte de Europa tampoco existiría según su filosofía. ¿Cómo fue que se forjó España Pedro?

    Melvin: un apunte más — lea este impresentable artículo de OPINIÓN haciéndose pasar por notícia en EL MUNDO:

    http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/07/comunicacion/1275933929.html

  31. vago · ·

    Melvin: su analogía es incorrecta. Helen Thomas habla sobre la reivindicación de los derechos de un pueblo: «el palestino». Evidentemente que a estas alturas del partido ya «no» se puede expulsar a los judíos de esa región tan disputada. Entiendan la postura de la señora Thomas. Ella por razones de sangre e ideología es «parcial». Y además, peores cosas se han dicho en los Estados Unidos. Contra negros, mexicanos, comunistas, chinos, etc…

    Así que el episodio de esa venerable anciana es simplemente otra cortina de humo. Dicho sea de paso, poco le faltaba para celebrar sus 90 años.

  32. valcarcel · ·

    Por supuesto que entiendo, yo al menos, que la Thomas ha dicho eso por su origen racial étnico — nada que discutir con usted ahí. Ni siquiera discuto que es verdad que Israel es un tema «intocable» en los EEUU. Pero no, vago, no puedo aceptar las declaraciones de Helen Thomas ni «entenderlas» — entiendo de qué parten, pues ella es étnica, y eso es «normal» hasta ese punto. Y se equivoca usted caballero: si Helen Thomas hubiera dicho que «los negros deberían irse a África» sería un infierno contra ella — ¿por qué la gente defiende que se ataque a los judíos con impunidad y no a otros grupos? Cuando yo mismo dije, en el año 2000, que no me gustó New York por parecerme un sitio demasiado multicultural y africano, casi me pidieron la cabeza en la universidad en NY y tuve que desgraciadamente contratar un servicio de seguridad privada para preservar mi integridad física.

    No obstante, agradezco la honestidad de Thomas: ha dicho lo que toda la izquierda progre piensa en la intimidad.

  33. Al periódico de Jota Pedro, cuando se trata de EEUU, el progre se le sube hasta niveles estratosféricos. Primero parece que se indigna de que allí haya libertad para defender cualquier cosa (siempre que no se incurra en delito, como la apología del terrorismo) y luego empieza a buscar fantasmas. El que lo ha escrito (y habrá cobrado, y todo, por ello) o es un manipulador muy torpe o tiene una pelotera de cuidado en la cabeza: ¿pero acaso se le está suprimiendo la libertad de expresión para decir las barbaridades que le den la gana porque un periódico haya decidido que sí, que lo haga, pero ya no pagándole un sueldo por ello?

  34. valcarcel · ·

    Melvin: la libertad de expresión que hay en EEUU no la hay en ningún país del mundo: es impresionante pero es casi absoluta en el ámbito público, incluso, permiten que una secta «cristiana» que se manifiesta en los funerales de soldados ponga carteles que rezan «god hates fags» (dios odia a los maricones), ojo NO COMPARTO NADA NADA de esa supuesta «iglesia» pero tienen derecho a manifestarse. Ya escribiré sobre el tema. En España sería impensable tanta libertad de expresión, aquí es muy difícil en muchos temas. Allí se puede leer Mein Kampf tranquilamente mientras que en Europa es delictivo solo poseer el libro!

    Lo de ese «periodista», con perdón si Samuel lee esto, es un ejemplo de la pésima calidad de muchos periodistas españoles – – ¿de dónde se habrá sacado ese idiota impresentable que en EEUU se defiende partir a España en varios estados? ¡Ni siquiera cita una fuente! Helen Thomas, que últimamente podría pasar por la novia de algún terrorista de Hamás, o incluso la «mentora» de Albert Esplugas, es libre de decir lo que le dé la gana pero efectivamente, NO A SUELDO de una EMPRESA PRIVADA que, inteligentemente, han visto el clima de odio antijudío que se está levantando una vez más en Europa. Decir que los «judios deben volver a Europa» es una imbecilidad y muchos se fueron precisamente porque en «su casa» se intentó exterminarles en hornos. Una vez más se levanta el fantasma del fascismo en toda Europa y lamentablmente voy a tener que decir que no puedo aceptar el comentario de Pedro por lo que implica — Pedro — usted es mucho más inteligente que eso y debería retirar esa declaración sobre Israel o matizarla. Los «judíos» llevaban miles de años en «palestina» — es lo que tiene no leer la Biblia.

  35. Sigfrido · ·

    Alfredo :

    estamos básicamente de acuerdo .El problema que generó esos casos de «miscegenation» en Massachussets , fue que había muchos negros y pocas negras , así como una cantidad desproporcionada de blancas .
    Pese a los usos y costumbres muy anti-mestizaje , este tipo de mezclas acabaron siendo inevitables

    Hamilton tiene aspectos muy interesantes , como su defensa de los aranceles exteriores , algo que contribuyó a dinamizar la industria americana

    En cuanto a los marianiles , son basurilla que razona igual que los progres .

    Si hablas mal de los maricas , es que eres un marica reprimido…

    si hablas mal contra la llegada a España de no blancis , tienes pinta de moro…

    si hablas mal del zorrerío femenino , eres un reprimido sexual y un misógino

    SON MUYYY CANSINOS

    molondro :

    bastante de acuerdo con tu discurso , con un matiz .SÍ HAY VALORES OBJETIVOS

    Lo de las queridas victorianas fue una degeneraciòn que se dio en ciertos sectores burgueses , pero no era ni mucho menos el arquetipo ejemplar familiar de la época

    Saludos

    Por lo que a la Thomas se refiere , me parece repulsiva , pero no creo que haya estado bien despedirla , al menos por este motivo concreto .

    Yo defiendo la libertad de expresión ,siempre y cuando no se incite de manera directa a actuar violentamente contra nadie .

    El lobby judío tiene un poder omnímodo en los EE.UU

    Seguro que si la pajarraca hubiera dicho lo mismo en una comparación blancos americanos-indios , nadie le habría dicho nada .En cambio , también la habrían frito si se hubera referido a negros o a mestizos hispanos .

    La cerda de susan Sonntag llegó a decir que los blancos «éramos el cáncer de la humanidad»
    ¿Qué hubiera sucedido si un blanco hubiera dicho lo mismo de los judíos , de los moros o de los panchitos?

  36. Sigfrido · ·

    Con respecto al tema de Massachussets .

    Fíjese en que los puritanos consideraban una aberración los matrimonios entre blancos y negros , al igual que los mormones hasta 1978 .(En privado lo siguen haciendo )

    ¿A qué se debió el cambio operado ,teniendo en cuenta que ellos interpretaban la Biblia en clave anti-mesticista? .Hoy en día , hay un montón de iglesias evangélicas que al igual que los católicos más cutres , se dedican a promover la inmigración tercermundista y el mestizaje

  37. valcarcel · ·

    Sigfrido: hay un fenómeno nuevo que se llama el «new evangelicalism» que de cristiano tiene lo que tiene el islam de bueno. Osea, nada. No respetan la Biblia y pervierten el Evangelio. Todo esto se llama o forma parte de lo que en EEUU los cristianos reales conocen como «the emerging church» — una iglesia del anticristo que englobará a todas las naciones, razas y confesiones para que sean esclavos del anticristo. No se salvará mucha gente de eso.

  38. Sigfrido · ·

    Pues sí que es siniestra la pretensión de ese movimiento…

    me recuerda al «Tikkum olam» de la Cábala judaica…

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: