Una de las cosas de las que más me acusan muchos «liberales» españoles es que yo estoy «anclado en el pasado» y que mis valores «ya no cuelan en la sociedad moderna.» Sin embargo, esta página web, que empezó con una media de 15-30 visitas al mes a finales de 2008, ahora ya supera las seis mil visitas mensuales. Cada vez más entran jóvenes auténticamente de derechas, clásicos, liberales, democráticos y cristianos, patriotas comprometidos con muchísimo de los valores que llevo defendiendo toda mi vida. He decidido comparar esta situación con el hecho de que el «nuevo conservadurismo» de David Cameron ha sido un fracaso en Inglaterra y en general, en el Reino Unido.
Aquí tenéis la lista y foto de los «nuevos conservadores» de Cameron que iban a supuestamente «cambiar el thatcherismo rancio y xenófobo» de la Dama de Hierro, Dios la bendiga. Estos personajes, extraídos de muchos orígenes sociales «diversos», jóvenes y algunos de color, o mujeres, se proponían poner fin a la dominación del «hombre, blanco, profesional, trajeado y heterosexual cristiano» que tradicionalmente hemos sido los jóvenes y no tan jóvenes en la «derecha liberal». A diferencia de David Cameron o gente poco seria como Gabriel Calzada, presidente del Instituto Juan de Mariana y mentiroso profesional, aquí no necesitamos «atraer» a los homosexuales, ni a los extranjeros, ni a personas de color ni a los ateos, ni a los europeístas socialistas. Hace tiempo me dijo un comentarista que aquí «sólo comentan hombres de clase alta» — yo no sé si eso es cierto, pero sí sé que casi la totalidad de los comentaristas «afines» — excluyendo la oposición que tengo — sí son hombres, cristianos, y occidentales. Y lo que es mejor: cada vez somos más por estos lares, cada día que pasa recibo más y más correos electrónicos de personas interesadas en formar parte de este proyecto, aunque muchos me critican, y con razón, de no haber puesto en marcha el agregador a estas alturas. Si alguno de vosotros sabéis cómo diseñar una página web, os contrataré para la labor. De momento, lo siento, no hay agregador hasta que yo no encuentre a alguien que sepa programar y diseñar páginas webs. Podría contratar a cualquier empresa, pero prefiero contratar a personas de mi círculo antes que darle una oportunidad de empleo a una persona que, como muchos informáticos, sea socialista y de izquierdas. Yo no patrocino, con mi dinero, y sabiendo que puedo evitarlo, a personajes izquierdistas.
Bien, un análisis de los resultados electorales del jueves en el Reino Unido nos indica que estos candidatos post-modernos en el Partido Conservador no pudieron superar la resistencia local a la nueva «marca» de Cameron: para los que no lo sepáis, los ingleses suelen ser muy suyos y la derecha inglesa no tolera de buena forma que sus candidatos parezcan fiesteros mariquitas o inmigrantes ilegales. Una de las cosas que más envidio de los ingleses en particular es ese fuerte sentido identitario y nacional que sienten por su patria y sus instituciones, a diferencia de los españoles, donde amamos todo lo de fuera y lo que es peor, a todos los que vienen de fuera.
Aquí tenéis la lista de los «MPs diversos y de la nueva etapa moderna» rechazados por los electores conservadores ingleses:
1. David Gold — Distrito de Eltham. ¿Su problema? Es homosexual. Un activista de la zona dijo que eso no le ayudó ante unos electores de mentalidad «muy tradicional.» Eltham es un distrito de clase «obrera» londinense y no es el mejor sitio para elegir a un candidato abiertamente gay. Yo, como cristiano, tampoco habría votado por un representante homosexual, porque eso ofende a mi Dios y Su ley va primero. Como elector, a mí me gustaría votar por un candidato «muy como yo» — de los mismos valores y con una educación parecida.
2. Shaun Bailey — Distrito de Hammersmith. Este candidato de raza negra, y de 39 años de edad fue objeto de una investigación por escándalos financieros en su campaña anti-droga.
3. Helen Grant — una de las dos «mps» de género femenino y de origen étnico no blanco, criada por madre soltera en una Vivienda de Protección Oficial — lejos del perfil adecuado que queremos en la derecha…porque las personas que se crían de madres solteras suelen ser personas de compañía poco recomendable. Su distrito, Maidstone & The Weald, no votó por ella, y de hecho, provocó una sangría de votos rozando el 6% a favor del Partido Laborista.
4. Liz Truss — el año pasado fue acusada por los medios sensacionalistas de haber tenido una relación indecentemente sexual con el ministro «tory», casado, Mark Field. Pudo ganar su escaño pero sólo obtuvo un 0,5% de más votos que anteriormente — lo cual indica que muchos electores todavía no le perdonan su inmoralidad depravada. *Foto no disponible.
En la totalidad, ahora hay 11 diputados (mps) «tory» de orígenes étnicos — y que han conseguido su escaño sólo con una salida de los laboristas del 1,7%.
Por mi parte, que me acusen de estar anclado en «los años 80» thatcheristas, pero lo cierto es que Cameron sigue subiendo en las encuestas cada vez que dice algo más «thatcherista», y por lo que a mí me corresponde en Liberalismo Democrático, seguiremos defendiendo esos valores. Es cierto que los números cambian a diario, pero mi experiencia en la política me asegura que sea como sea, los «nuestros» prefieren optar por lo que ya conocen: y cualquier persona que tenga nociones de la política sabe que nada de lo que aquí defendemos es algo «novedoso» — es el liberalismo clásico «auténtico» de toda la vida: capitalista, conservador, democrático, euroescéptico, contrario a la inmoralidad relativista, y de orígenes cristianos-protestantes.
Su artículo sa basa en una especulación atrevida, que es que con candidatos más «tradicionales» el partido conservador hubiese sacado más votos. La verdad es que eso es indemostrable, como también lo es lo contrario. Se basa en una opinión interesada y prejuciosa.
Yo tampoco puedo asegurar que con unos candidatos sacados de la élite casposa inglesa hubiese sacado peor resultado el partido conservador, pero voy a basarme en suposiciones.
Supongo que un partido como el conservador y sus centeneres de asesores sabrán lo que hacen cuando incluyen candidatos de este tipo. Supongo que Cameron, un hombre que parece inteligente y medianamente sensato sabrá lo qeu hace cuando le ha dado una nueva cara el conservadurismo.
Supongo que el equipo de Cameron pensaría que no se puede ir por la vida en el siglo que estamos llevando candidatos de un único perfil posible, conviertiendo al partido conservador en un partido «retro» que sólo quiere devolver al R.U a las esencias del pasaro. Por lo menos parece que lo que han hecho los conservadores parece lógico.
Yo no sé si hubiesen sacado más o menos votos con lo que usted propone, pero si tengo que apostar apostaría que con sus propuestas el partido conservador hubiese perdido. Hay cosas que dan «miedo», y un partido conservador como el que usted propone hubiese sido sentido por gentes de derechas pero con modos de vida y pensamientos que no se corresponde a la ortodoxia (ateos, agnósticos, padres solteros, homosexuales, hijos de inmigrantes, etc.) como algo ajeno a ellos, no votándoles.
Realmente, dejando un poco los escrúpulos, estoy casi convencido que lo que usted propone hubiese perjudicado al partido conservador.
Ustedes tienen que entender que la sociedad ya no es como hace 150 años, y no lo va a volver a ser como no se haga realidad ese futuro hipotético que se veía en la película «V de vendetta» (gran película para quien no la haya visto). Permanecer abrazado a ideas y modos caducos no tiene ningún futuro, y un partido como el conservador tiene que tener futuro.
Y respecto a sus visitas. Pues oiga, me alegro que cada vez tenga más. Usted es un personaje polémico y eso le va a hacer atraer muchos lectores.
Pero creo que a usted le pasa como a Losantos, que muchos de los que le escuchaban lo hacían por morbo y no porque les gustase lo que escuchaban.
Estoy seguro que a usted le lee mucha gente por morbo, y por supuesto estoy convencido que la mayoría de gente que le lee no le es afín, por lo menos muy afín. Muy poca gente en España le será afín, y creo que usted es conciente de esto.
Por si quiere hacer una comparativa de sus números, mi blog tuvo el mes pasado unas 4.800 visitas.
Saludos,
Pedro:
Yo ya le he comentado antes que la mayoría de las personas sí comparten mis ideas: otra cosa es que eso se traduzca en votos políticos. España es un país bastante tradicionalista y como a nivel político no existe una representación real, a lo inglés, pues por supuesto que no se nota: yo le puedo decir que efectivamente hay dos Españas o quizá más: pero la España que a mí me interesa es la España de las PYMES. Y ahí sí son afines, se lo aseguro: claro que no van a estar de acuerdo con todo lo que yo diga, porque eso es imposible, por eso somos humanos e individuos. Pero, lo que ud llama «clase empresarial» además de muchas zonas rurales, sí comparten, en mayor o menor medida mis posturas.
Compararme con Losantos es un insulto a la inteligencia y pido que retire esa comparación si quiere que le tome en serio de nuevo. Esa comparación no es seria en absoluto. ¿Que hay gente que lee por morbo? Sí, pero eso no quita ni agrega nada — yo empecé con 15-30 visitas mensuales y el número de e-mails de APOYO que recibo es cada vez mayor. Durante mucho tiempo, uds pensaban que tenían dominado el discurso a los jóvenes, y poco a poco van saliendo más y más jóvenes de derecha clásica liberal. Y eso que esto es sólo un blog: si yo tuviera el poderío mediático de L.Digital y compañía, ya vería ud como esto aumentaría de forma brutal.
Ud habla mucho de los prejuicios, pero siempre calla cuando le dejamos en evidencia y le decimos que sin prejuicios, sería imposible vivir el día a día. Somos humanos, y nos guiamos por prejuicios, usted también.
Usted dice: «supongo, supongo» — exacto, todos son supuestos — pero para ganar a la derecha, de la que yo formo parte y somos bastante parecidos a nivel internacional en el mundo occidental, sé que hay determinados perfiles que fracasan. Cameron es «sensato» a medias pero es un jovenzuelo cuya única experiencia ha sido Eton (loable colegio pero no es la realidad) y los clubes conservadores. Mire las encuestas, Pedro: mucha gente lo rechazó por ser de un perfil demasiado «maquillado» y carecer de esa mezcla de señorío popular que tenía la Dama de Hierro.
Los principios siempre son los mismos, independientemente de los tiempos: usted olvida que por ejemplo, la Const. Americana ha durado más de dos siglos y sólo ha sido enmendada pocas veces — claro que las sociedades cambian, pero las ideas no — la Cristiandad tiene 2 mil años y ahí seguimos millones de cristianos profesando las MISMAS convicciones, los mismos credos de fe, etc. No hemos cambiado nada.
Es cierto que algunas propuestas a nivel popular dan «miedo» porque como bien dijo uno de mis profesores: el socialismo atrae a todo tipo de fracasados de la vida, a nivel popular, y hay más fracasados que gente con buenos perfiles — incluso en la derecha.
El único futuro del P.Conservador es mantenerse fiel a sus origenes e ideas: algo que hizo Thatcher 200 años después…y la votaron ¡3 veces! ¡3 veces Pedro!
No obstante, ahora le arrojo una zanahoria o algo «dulce», como prefiera: yo estoy también convencido de que algo fracasa y mucho en la derecha española: y en España en general — la incapacidad de respetarnos unos a los otros. Por eso yo a la vez quiero otra forma de hacer la política en este país — y por eso usted y yo en parte nos «toleramos» — porque ambos compartimos esa idea de que hay cosas inaceptables en ambos «lados» o bandos. En parte, y no se tome a mal esta comparación porque yo no me considero en ABSOLUTO comparable a Cameron, ni por estílo ni por muchas otras cosas, estos intercambios que a veces hemos negociado, como el tema migratorio, me recuerda a lo que están haciendo ahora Cameron y Clegg.
Saludos Pedro
Alfredo,
La comparación con Losantos es simplemente circunstancial, no de fondo. Digo que usted tiene esa misma realidad que disfrutaba Losantos, que le seguían muchas personas opuestas por una razón de curiosidad, morbo y incluso para despertarse por las mañanas escuchando los disparates de aquel señor.
No he dicho, pues, que sus ideas se parezcan, aunque tampoco es que estén en las antípodas.
Y no hombre, no. La mayoría de personas no siguen sus ideas, porque si no eso se podría traducir en votos políticos. No concibo que haya ideas que compartan la mayoría de personas y estas no sean usadas por los partidos políticos para ganar votos.
Sobre las PYMES ya sabe yo lo que pienso. La PYME media Española carece de los conocimientos para una gestión adecuada (si hablamos de comercios o de empresitas pequeñas posiblemente estos no son necesarios, pero cuando hablo de PYMES suelo tener en mente una empresa de 15-30 trabajadores, o un poco más), y nuestro país, donde más del 95% de empresas son PYMES, necesita que estas se «manejen» mejor.
Yo hablo con muchos gerentes de PYMES, y creo que ya se lo he dicho alguna vez: Si aplicásemos las «ideas» de estos señores y su visión sobre la economía española, iriamos directamente a la ruina.
Usted lo orienta todo a favor de sus ideas. Si el conservador da miedo es porque el mundo está lleno de fracasados (y me responde esto cuando estoy hablando de temas morales y de libertar de costumbres). Si su visión ultraconservadora es ajena a la realidad social, me responde con que la visión no cambia (lo cual está muy bien para ser un partido marginal, pero no para ganar elecciones).
Y sí a Thatcher la votaron tres veces, igual que a los laboristas a los que la gente vota para no volver a aquello.
Y es cierto que usted y yo compartimos ciertas cosas, y me ha gustado que justamente esa frase la haya usado para cerrar la respuesta. Muestra una tendencia al acuerdo y a buscar puntos en común y eso es bueno.
Yo tampoco soy como Clegg, pues soy bastante más…»socialista» que él, pero si representa dos cosas que me gustan mucho: Representa la lucha contra el bipartidismo, y es hombre honesto que ha sido capaz de defeder dos puntos que le sabía que le hacían perder votos, el europeísmo y el querer regularizar a los inmigrantes. Y esta honestidad me parece muy valorable.
Saludos,
Clegg parece ser un hombre «honesto» aunque me temo que su imagen para el electorado británico es de un europeísta que le gusta mucho el Rioja — está casado con una española de Valladolid y eso en el UK ha despertado la curiosidad, porque no es habitual en la clase política ese tipo de arreglos y circunstancias familiares. Aunque, cabe recordar que Denis Thatcher nació en Nueva Zelandia…
Usted habla de votos, obviando que se votó a Aznar, cuyas ideas son muy muy parecidas a las mías, quitando algunas cosillas. O aquí en Madrid, a Esperanza Aguirre. No se ciegue.
Parece mentira que usted, que trabaja en una empresa y dice hablar con muchos jefes, no se haya percatado todavía de lo «conservadores» que suelen ser en este país los «jefazos». Quizá solo sea en Madrid aunque lo dudo: le diré que conozco a muchos jefazos que leen mi página web y siempre me suelen decir que «les parece que en algunos temas soy muy duro, pero que por lo general les encanta la web y que ojalá hubiésen más políticos con poder que aplicásen muchas de mis posturas» – es una pena que por aquí no puedo dar nombres, pero quiero aclarar que yo no es que piense que de yo presentarme en estos momentos a unas elecciones obtendría una mayoría absoluta: lo que digo es que si el sistema fuese representativo, me llevaría a varios distritos de Madrid y quizá la región. De hecho, hace unos años, en el 2005 — estuve a punto de ser concejal, como creo que expliqué – Josep Anglada, cuyas ideas migratorias comparto Y SOLO ESO…se me acercó para ofrecerme entrar en lista y me iba a llevar casi por seguro algunos distritos de Madrid. Pero no lo hice por dos motivos:
1. No me gustan los partidos neo-nazis obviamente.
2. Anglada es catalanista — los neo-nazis se suelen entender en estas cosas. Tampoco me apunto a alguien que haya sido Falangista.
No subestime ud, ni por un minuto, la cantidad de gente que hay que comparten mis ideas.
A los laboristas, dice usted, que les votaron tres veces: ¿acaso se olvida que el gran logro en este tema de Thatcher fue producir prácticamente un partido muy parecido? ¿Era muy distinto Blair, en cuestiones geopolíticas, a Thatcher? Incluso Blair no dejaba de hablar de su religiosidad católica…piénselo bien.
A los laboristas no les votaron para alejarse de Thatcher: sus políticas eran parecidas…lo que pasa es que cuando el P.Conservador la traicionó, se quedaron fuera del poder para siempre casi.
Francamente, no creo que la política de Aznar en el poder se parezca mucho a lo que usted propone. Lo que usted propone aquí es muchísimo más radical que las reformas que llegó a hacer Aznar, y eso es así claramente porque Aznar sabía que de ir sólo la mitad de lejos de lo que usted propone el partido popular hubiese sufrido una severísima derrota electoral.
No obstante Aznar nunca me ha parecido un político con ideas dignas de mención. Él ha sido una persona sin criterior propios que ha ido adaptando sus opiniones políticas en base a su acercamiento a los republicanos americanos y a la creación de su propia personalidad, que nada tiene que ver si observamos al Aznar de 1996 y al de 2004. No creo que sea relevante lo que opine Aznar, me parece mucho más interesante Aguirre en este aspecto.
«no se haya percatado todavía de lo “conservadores” que suelen ser en este país los “jefazos”. Quizá solo sea en Madrid aunque lo dudo»
Dude, dude, porque en Valencia son iguales y me imagino que en todas partes, pero eso no rebate nada lo que digo. Si a estas personas se les dejase que decidiesen la política económica de un país acabariamos con una política vírica que infectaría todos los cimientos del estado social para dejar la economía del país en manos de personas como estas, muchas bastante impreparadas, lo que nos llevaría en unos años a un desastre sin paliativos y sin solución posible dentro de las vías normales de la política.
Si algún día usted y yo nos conocemos le contaré lo que yo veo, lo que soporto, lo que recibo de la PYME española, y porque pienso lo que pienso.
Jamás pensé que se le había pasado por la cabeza ir de la mano de Anglada. Usted es muy distinto de estas personas fuera del asunto migratorio, y repito aquí la idea que he expresado en mi vigente post: Estos partidos mientras vayan de la mano de ex-franquistas no tienen ningún futuro. Sin embargo, cuando haya un partido de corte más moderno como el que hay en Holanda, entrarán en el parlamento con toda probabilidad. Pero las falanges, las Españas 2000 y el resto de residuos franquistas que por ahí pululan no tienen ninguna posibilidad.
Y por cierto, no sé nada sobre lo que dice de que estuvo apunto de ser concejal…¿Cree realmente que hubiese sacado el acta de concejal de la mano de Anglada en 2005? ¿En serio?
Ah! una última cosa, el «jefazo» de una empresa grande suele ser bastante más pragmático, moderado y posibilista que el gerente de una PYME.
Y eso se debe a varios factores, el más importante de ellos la capacidad intelectual y de gestión, mucho mayor en gerentes de empresas grandes. Cuando se aprende continuamente, se importan métodos de gestión de otros países, se negocia continuamente con sindicatos y trabajadores, etc. Tu visión es bastante más acertada que la de un empresario de pueblo que «ordena y manda» en su empresa, y hace y deshace a su antojo en su empresa generalmente a base de impulsos y pocas veces mediante reflexión.
A mi esto siempre me ha parecido un contrasentido pero representa la realidad de la empresa Española.
Saludos,
Pedro:
«Francamente, no creo que la política de Aznar en el poder se parezca mucho a lo que usted propone. Lo que usted propone aquí es muchísimo más radical que las reformas que llegó a hacer Aznar, y eso es así claramente porque Aznar sabía que de ir sólo la mitad de lejos de lo que usted propone el partido popular hubiese sufrido una severísima derrota electoral.»
Nadie empieza con radicalismos — ni yo propongo nada radical. Lo que yo propongo, como dije, no es algo muy novedoso.
Creo que no me entendió lo de los jefes: me refería a que son socialmente conservadores. No he valorado sus conocimientos económicos, hablo del tema social.
«Jamás pensé que se le había pasado por la cabeza ir de la mano de Anglada.»
Nunca: él se acercó a mí en Madrid.
«Sin embargo, cuando haya un partido de corte más moderno como el que hay en Holanda, entrarán en el parlamento con toda probabilidad. Pero las falanges, las Españas 2000 y el resto de residuos franquistas que por ahí pululan no tienen ninguna posibilidad.»
Así es — y menos mal.
«Y por cierto, no sé nada sobre lo que dice de que estuvo apunto de ser concejal…¿Cree realmente que hubiese sacado el acta de concejal de la mano de Anglada en 2005? ¿En serio»
Sí, en serio — estuve a punto de «llevarme» el distrito de Coslada, y algunos otros más. Corría el año 2005 y ese año el tema migratorio era caliente por el papeles para todo de Rubalcaba. Mucha gente estaba cabreada. Por si no lo sabía, con Anglada se alió hasta el Foro Verde, en una candidatura en conjunto. No puedo hablar más por aquí de eso porque hay procesos judiciales pendientes contra algunos dirigentes de algunas formaciones.
Con Losantos ocurrió que, tras llegar ZP al poder en 2004 había tal desierto mediático (Aznar pensó que con su buen hacer bastaba y que la derecha no necesita medios a través de los que hacer propaganda, como sí los tiene la izquierda), se quedó casi como lo único que había distinto a lo que nos llegara desde el gobierno Zapatero. Eso ha tenido un efecto contraproducente: buena parte de la derecha española tiene como única referencia a Losantos. El típico tradicionalista católico no demasiado formado, que ni siquiera conocía la palabra «liberalismo», escuchó una mañana, en la radio que tenían encendida en la tasca, a Losantos decir «soy liberal» y, seguramente pensó, «¡Ah!, qué bien suena. Yo soy liberal». (* puede que ese sea el caso del «liberal» Batiburrillo, al que Alfredo desenmascaró en dos asaltos, ni un argumento sólido dio el tío «liberal»). En ese sentido, yo también prefiero a un progresista como Pedro que defiende claramente sus ideas (aunque alguna pueda hasta espantarme) pero que no va de lo que no es y con quien se puede hablar. Yo incluso tengo amistad con gente tendente a una derecha más bien reaccionaria pero, claro, que nunca ha dicho ser «liberal». Losantos algún artículo potable ha escrito o su entrevista con Aznar el año pasado no estuvo mal, pero defiende también muchas cosas inaceptables, creo, entre otras, que es de la línea de los inmigrantes ilegales como «pobrecillos que sólo vienen a ganarse el pan» y que está por un centralismo bastante afrancesado. Por ello, ha sido una suerte que cayera en nuestras manos herramientas como los blogs mediante los que difundir ideas, aunque sea muy modestamente.
Sobre el número de personas que siguen estas ideas, llevamos varios días repitiéndolo. Aunque fuéramos cuatro gatos, pensaríamos que son las correctas y que esto no es una cuestión de modas o tendencias, sino de convicciones. Pero es que tampoco es así. Cuando se da voz a la gente liberal-conservadora, ésta empieza a surgir por todas partes. En mi bitácora la gente, hombre es «tímida» a la hora de dejar sus opiniones (yo no me como a nadie, mi única línea roja es la apología del terrorismo), pero tengo también un nicho de varios miles de lectores habituales al mes. Entre ellos hay católicos, cristianos evangélicos (el único protestante presbiteriano que me consta es Alfredo), judíos e, incluso, ateos que comparten unos valores aunque no sean creyentes. También muchos latinoamericanos patriotas que se oponen a sus caudillos marxista-indigenistas. Cuando trato algún tema cristiano, las visitas se incrementan, a muchísima gente le interesa. No hay más que ver el éxito que han tenido los artículos de Alfredo sobre cristianismo. Si estas bitácoras cerraran miles y miles que no tenemos voz, ni en los medios de comunicación ni a través de los partidos políticos, nos sentiríamos como si nos hubieran dejado mudos. Hay muchos progresistas, por supuesto, y el hecho es que nos gobierna el PSOE (y, además, somos demócratas, aceptamos que a mucha gente le guste ZP, aunque no lo compartamos) pero no somos tan «minoritarios».
Con estos candidatos del Partido Conservador que aparecen en la foto pasó lo que tenía que pasar. Un negro puede ser conservador, claro, en los EEUU hay buenos ejemplos de negros conservadores, pero debe cumplir los mismos requisitos que un blanco. Thomas Sowell, por ejemplo, no es que me guste, es que soy un fan suyo. No es aceptable meterlos, al igual que a los homosexuales, por decir: «venga, vamos a meter negros y homosexuales en las listas, sean quienes sean, que así parecemos más simpáticos». La gente conservadora es muy rigurosa y esto lo ve, y empieza a desconfiar. Esto es no es una cuestión de crear «lobby negro» o «lobby homosexual», que «eso es lo que hoy en día pita», a la manera de la izquierda.
Cameron no ha sacado los votos que ha sacado gracias a esto, los ha sacado a pesar de esto.
La derecha política no se entera de que por disfrazarse de progresista no va a arañar ni un voto de la izquierda. En todo caso, lo que va a hacer es espantar a la derecha social que tenga más clara sus convicciones.
Mr. Alfredo: el 90% de los no adoctrinados, solamente le insultan.
Su visión es impopular. Un hombre de las visiones de Pedro, defitivamente podría alcanzar el poder. Usted no caballero.
Hasta el deleznable Aznar tuvo que pactar con la izquierda.
P.D. Pedro: ¿Cuál es la dirección de su blog?
http://lasuertesonriealosaudaces.blogspot.es También puede entrar clickando en mi nombre cada vez que hago un comentario.
Aznar no tuvo que «pactar» con la izquierda en el segundo mandato. De todas formas ya le dije que poco me interesan sus opiniones: usted es extranjero, no vive en España y sólo se dedica a decir sandeces. Creo que le irá mejor en el blog de Pedro. Respecto a los que me «insultan», suelen ser minoritarios y trolls, pero ninguno se atreve a dar su nombre ni escribirme un correo. Tengo muchos más apoyos.
@Melvin:
Ojalá todos los comentaristas fueran tan incisos y observadores como es usted. Me gustó la descripción de Losantos.
Por lo demás, claro que somos muchos como yo: sólo hay que ir a cualquier hogar «normal» y hablar de forma íntima con la gente y salen muchísimos «conservadores».
Melvin, un apunte más:
«Con estos candidatos del Partido Conservador que aparecen en la foto pasó lo que tenía que pasar. Un negro puede ser conservador, claro, en los EEUU hay buenos ejemplos de negros conservadores, pero debe cumplir los mismos requisitos que un blanco. Thomas Sowell, por ejemplo, no es que me guste, es que soy un fan suyo. No es aceptable meterlos, al igual que a los homosexuales, por decir: “venga, vamos a meter negros y homosexuales en las listas, sean quienes sean, que así parecemos más simpáticos”. La gente conservadora es muy rigurosa y esto lo ve, y empieza a desconfiar. Esto es no es una cuestión de crear “lobby negro” o “lobby homosexual”, que “eso es lo que hoy en día pita”, a la manera de la izquierda.»
Exactamente: nosotros no hacemos hincapie en la raza de la persona en cuanto a materia colectiva — para nosotros la supremacía es la supremacía ideológica y moral: «la raza real de los redimidos» que dice Dios en la Biblia: hay que dejar claro esa separación clara: un liberal clásico, cristiano, con principios, está en combate ideológico contra los postulados izquierdistas. En la izquierda, lo importante para ellos es ser de un colectivo y eso tiene su origen en el humanismo – «qué guay, hay más negritos en las aulas» en vez de nuestra postura que ha de ser: ¡bendito sea Dios, cada vez hay más hombres libres en el país, sean de la raza que sean!»
Existe una verdadera confusión moral en el país y es necesario, IMPRESCINDIBLE que primero ganemos la batalla moral para poder implementar el liberalismo que defendemos.
Lo voy a decir una vez más: no habrá liberalismo de ningún tipo en España hasta que no aplastemos a la oposición con las cuestiones morales. Tenemos que seguir machacando este tema porque el fracaso de la derecha es precisamente un fracaso moral, a eso se debe: a un fracaso ideológico, al carecer de un justificante CLARO y ABSOLUTO que defienda lo que defendemos.
¿Seguro que nunca pactó Aznar?
P.D. ¿Para ud el mundo es un eje Madrid-Londres-Washington?
Aznar negoció, que es distinto a pactar y ceder. Lo primero es admisible según los principios que se sacrifiquen.
P.D.: No, para mí el mundo es el que Dios creó. Pero, como se suele decir, toda política es local.
«En la izquierda, lo importante para ellos es ser de un colectivo y eso tiene su origen en el humanismo – “qué guay, hay más negritos en las aulas”»
….Estoy repasando los rasgos del humanismo a ver si veo eso de que hay que pertenecer a un colectivo, algo que no encuentro.
Además la frase lleva a una contradicción. Si hay que pertenecer a un colectivo, y ese es el centro del debate, ¿Qué demonios hago yo preocupándome por otros colectivos ajenos al mio? La preocupación de la sociedad en general y de todos los colectivos ajenos al tuyo (ya sabe que a mi eso de los colectivos no me gusta nada)implica necesariamente que la cuestión central de ese humanismo que usted dice no es el «colectivo» si no la «sociedad» como ente que incluye a todo el mundo.
P.D: Nunca me ha parecido «guay» que hayan más negritos en las aulas. La frase es absurda.
La frase no es absurda Pedro, pero se debe precisamente a que uds sólo ven ciudadanía y no ven individuos — uds ven colectivos donde nosotros vemos perfiles individuales.
Pero me temo que conmigo no va a poder superar este debate y se lo explico:
¿cuales son para ud los rasgos del humanismo? Sería interesante ver su respuesta.
Sobre la sociedad, le comento:
Originalmente no había ningún sector público como el que ahora tenemos. El hombre fue
creado para ir en pos de los que los teólogos han llamado “el mandato cultural” (Génesis 1:26-28), en el que Dios le dio al hombre la tarea de sojuzgar la creación, una tarea elaborada más tarde como cultivo y preservación (Gén. 2:15).
Fue una tarea dada al hombre en términos
familiares, i.e., para ser realizada en términos del matrimonio y la familia. Como tal fue dada al “sector privado.”
La pérdida de la inocencia por parte del hombre, la caída al pecado, introdujo el
antagonismo, la injusticia y la opresión del hombre contra su prójimo – esto es lo que hace necesario la institución del gobierno civil. Este poder, simbolizado por la espada, fue instituido explícitamente después del diluvio en tiempos de Noé (cf. Génesis 9:6).
Pero es que ustedes son religiosos de otra manera, y por eso creen tanto en ese concepto efímero y abstracto que es «la sociedad»:
Aquí yace al descubierto la orientación básica de la sociedad humana natural posterior a la
caída. Es decir, el hombre desea establecerse a sí mismo en oposición a Dios, a través de una unificación y la colectivización de los individuos. El foco para esta unificación es el estado.
Con ustedes, el Estado establece un culto,
una adoración, un ritual, que sirve como el pegamento para la sociedad, y como la base de su poder y legitimidad. La religión se halla en el corazón de este proyecto. La religión se halla siempre en el corazón de este proyecto, porque siempre es el centro de la sociedad humana. Y siempre es una religión establecida pública, con reconocimiento del estado la que sirve a este propósito. La religión civil es tan natural como la salida y la puesta del sol.
Tenemos un dilema muy grave Pedro:
Aparte de la autoridad del estado tenemos la anarquía. Pero con la institución del estado tenemos la Torre de Babel siempre amenazando con levantarse y tragarse a toda la sociedad. ¿Qué puede servir
para restringir al estado? ¿Pueden ser los mismos ciudadanos? Pero esto implica que los mismos ciudadanos son capaces de gobernar. Entonces, en primer lugar, ¿Por qué un estado si los ciudadanos son capaces de gobernarse ellos mismos? En pocas palabras, el sector público y el sector privado aún están en desacuerdo el uno con el otro en la sociedad natural. El resultado inevitable de la batalla entre ellos, como la historia lo ha mostrado repetidas veces, es el sofocante estancamiento de la burocracia y el régimen de “pan y circo,” de la oligarquía elitista
combinada con la asistencia social populista.
El sector privado conforma el lugar de reunión para las gentes de todas las descripciones, razas, credos, convicciones, para juntarse e interactuar. Este es el verdadero pluralismo y el área verdadera de competencia.
Nuevamente, totalmente de acuerdo con usted: esto es por lo que algunos consideran defender esto «supremacismo», «racismo» u «homofobia». Para la izquierda, los derechos se tienen en función de pertenecer a determinados colectivos a los que el Estado otorga unos derechos «creados» por el propio Estado.
Como dice, la batalla es moral, frente a la moral de ellos. Defender los derechos que individualmente nos otorgó Dios al crearnos, de creación divina, frente a los de creación humana, los que el humanismo crea expresamente para ciertos colectivos. Los primeros son de creación divina e inmutables, emanan directamente de Dios, los segundos, al tener origen humano, están al albur de lo que decida quien ocupe el poder en cada momento.
Precisamente, por eso el liberal-conservadurismo cristiano es el camino. El ancapismo y el libertarianismo han renunciado a la moral y por eso, aunque teóricamente defiendan la libertad individual, al haber renunciado a la moral no tienen armas frente al sistema moral de la izquierda y, de hecho, muchas veces caen y se dejan llevar por ese mismo sistema moral humanista. Ahí está el ejemplo que ha puesto del sr. Calzada: hay que atraer a los homosexuales como colectivo, o sea, se deja llevar por el colectivismo de la izquierda.
@Melvin:
Hay tanta ignorancia que la mayoría de gente, incluso en la derecha, no acaba de entenderlo. Nada de esto que decimos es novedoso: ha sido la posición histórica de la Iglesia Cristiana y de los liberales clásicos durante muchos siglos.
Lo que yo defiendo es precisamente una restauración, casi a lo Cromwell: una restauración contra el paganismo, el humanismo relativista y volver a lo que era el liberalismo.
Lo que tenemos que entender, como liberales clásicos cristianos y moralmente bíblicos, absolutos, es que en nuestros tiempos, tenemos una visión FALSA de la realidad: una forma desde arriba hacia abajo de ver la fe — que tenemos que «llegar al gobierno y a la sociedad y luego imponer nuestras ideas»
No hemos sido tan totalitarios desde los tiempos del imperium Romano.
Roma cayó porque confundió la sencillez con la eficiencia. Simplificaron el estado y centralizaron más y más. Mientras más centralizaron, más destruyeron la fábrical moral de la «sociedad» y hoy hacemos lo mismo.
Como cristianos, sabemos que el punto de partida es la regeneración del hombre. Entonces el hombre APLICA esa fe.
Para los cristianos, el gobierno básico es el autogobierno del hombre cristiano seguido por la unidad familiar.
Luego esto le siguen los padres — para Dios más importantes que los estadistas, seguido por la Iglesia, el colegio, el trabajo y como último, la sociedad y el gobierno civil.
Hoy somos implícitamente totalitarios: hablamos del Estado como gobierno. Eso es totalitario. Por lo tanto, tenemos que deshacernos de esas cosas.
El liberalismo sólo será una realidad cuando cada hombre se gobierne a sí mismo bajo Dios y gobierne su esfera particular.
Únicamente así arrebataremos el gobierno del Estado y volveremos a ponerlo en las manos de los cristianos y los moralistas clásicos.
Vamos a ver,
El problema que tenemos es el de siempre. Usted me habla de dios y yo ahí no puedo aceptar el debate, porque para mi se basa en una premisa falsa. Yo lo voy a dar otra, esta sí verdadera.
El ser humano no nace predestinado a nada, excepto a su supervivencia como especie. Evidentemente el indivduo, dentro de sus instintos más primarios no puede llegar a comtemplar la «especie» como un todo, por lo que genéticamente estamos marcados para asegurar nuestra supervivencia y la de nuestros descendendientes.
Pero resulta que el ser humano es «racional», es capaz de analizar la globalidad de la situación. Y ese es el punto que estamos, nosotros sí podemos saber qué es lo mejor para nosotros como especie.
Y una competencia cainita no es lo mejor como especie. Para asegurar nuestros objetivos primordiales (supervivencia nuestra y de nuestra descendencia) hemos visto que es mejor trabajar en «grupo» y nuestro grupo es la sociedad. A una mejor sociedad mejor para todos, mejor para la supervivencia de todos.
Has ahí ambos podremos estar de acuerdo, pero yo le doy una vuelta socializante a este argumento que sería muy larga de explicar pero creo que es intuitiva: Una sociedad que respera la vida, que ayuda al que lo necesita, que da condiciones adecuadas de vida a sus miembros, etc. Esta sociedad será generará una seguridad mayor para nuestra descendencia. En fin no sigo, creo que me entiende.
Me habla del humanismo,¿Qué creo yo que son las bases del humanismo? Esto es muy largo de explicar también: El hombre como centro de nuestro mundo, respeto por la vida ajena (negación de la guerra y de los crímenes por lo tanto), búsqueda del progreso, potenciación del arte y de la ciencia, negación de la moral impuesta…
Y le insisto una vez más: «Nosotros» no adoramos al estado, para nosotros el estado es un medio y no un fin. Y le repetiré una y mil veces: Muchos socialistas han luchado contra el estado y han visto en el estado el verdadero enemigo de la igualdad social, por lo que han querido eliminarlo.
Pero yo, como hombre del siglo XXI, como persona pragmática que analiza la sociedad, creo que muchas fueras que están ajenas al estado serían muy peligrosas para la libertad humana (tal y como yo la entendo) sin la existencia de los estados. Y por eso hoy defiendo la existencia de un estado fuerte, ¿Lo hubiese hecho en el siglo XIX? Pues quizá no de la misma manera y hubiese abrazado teorías más parecidas a las de Pi i Margall. Pero como no estamos en el siglo XIX esa no es la realidad actual.
Sus dos últimos párrafos me han parecido bastante buenos, y podría estar de acuerdo con ellos, aunque debajo de estas generalidades usted se refiere a cosas con las que yo no estaría de acuerdo. Pero como concepto es obvio que lo acepto: El estado debe ser limitado, y sus problemas burocráticos deben ser corregidos.
Pero para eso está la democracia, la división de poderes y la ley.
Como están claros estos conceptos, sólo una puntualización:
«Para los cristianos, el gobierno básico es el autogobierno del hombre cristiano seguido por la unidad familiar.
Luego esto le siguen los padres — para Dios más importantes que los estadistas, seguido por la Iglesia, el colegio, el trabajo y como último, la sociedad y el gobierno civil».
Ahí está otro de los fallos de la derecha en España: el centralismo.
Una cosa está clara: el nacionalismo separatista es un cáncer para nuestra patria, en tanto que busca lo mismo, los derechos colectivos, por la pertenencia a determinados grupos diferenciados. Pero para combatirlo la solución que se da y se propone es arrebatar capacidad de gobernarse a las entidades administrativas más pequeñas, las más cercanas a los ciudadanos, creando un Estado descomunal.
Y eso que creo que el sistema de CCAA es ruinoso e inviable, puede que la unidad más lógica fuera la provincia, aumentando la capacidad de autogobierno y financiera de Diputaciones Provinciales y Municipios, pero bueno, no soy un experto en materia de organización administrativa y no estamos tratando hoy este tema.
Muy débil respuesta Pedro, porque le deja vulnerable:
«El problema que tenemos es el de siempre. Usted me habla de dios y yo ahí no puedo aceptar el debate, porque para mi se basa en una premisa falsa. Yo lo voy a dar otra, esta sí verdadera.»
De la misma forma que usted no acepta eso: YO NO acepto sus premisas ni sus puntos de partidas. ¿Solución? Efectivamente, el debate de las ideas y el sistema democrático.
Decir que lo suyo es «verdadero», como acaba de hacer, sólo demuestra su totalitarismo a la inversa:
«El ser humano no nace predestinado a nada, excepto a su supervivencia como especie.»
Yo no veo esto en ninguna parte de la Biblia. Como comprenderá, tomo más en serio a Dios que a usted.
«Pero resulta que el ser humano es “racional”, es capaz de analizar la globalidad de la situación. Y ese es el punto que estamos, nosotros sí podemos saber qué es lo mejor para nosotros como especie.»
¿Se ha dado cuenta que aquí le da la razón a Dios? Dios dice que el ateo no existe — todo hombre conoce a Dios y ud nos lo acaba de demostrar voluntariamente. Gracias.
«Una sociedad que respera la vida, que ayuda al que lo necesita, que da condiciones adecuadas de vida a sus miembros, etc. Esta sociedad será generará una seguridad mayor para nuestra descendencia. En fin no sigo, creo que me entiende.»
Sí, claro que entiendo pero no tiene ud razón:
El pluralismo moderno está establecido en términos de un absoluto relativismo que niega totalmente cualquier ley superior
porque coloca todas las creencias al mismo nivel. Resulta en la política de los grupos de interés y en los intereses del poder puro, porque no existe una ética y una moralidad superiores que determinen cuál de estos intereses es legítimo y cuál no. La única prueba es la prueba de fuerza. El resultado es la total aniquilación de los derechos de las minorías por el interés de las mayorías victoriosas. Ninguna ley puede delimitar a la mayoría; y la norma de la ley, la única
que permite que el libre mercado funcione equitativamente, es sostenible únicamente bajo un régimen liberal clásico-conservador con base cristiana.
«Me habla del humanismo,¿Qué creo yo que son las bases del humanismo? Esto es muy largo de explicar también: El hombre como centro de nuestro mundo, respeto por la vida ajena (negación de la guerra y de los crímenes por lo tanto), búsqueda del progreso, potenciación del arte y de la ciencia, negación de la moral impuesta…»
Exacto: usted pone al SER HUMANO como su CENTRO — ésa es su «religión» pero lo que es peor de todo es que es falso e inútil hablar de que no hay moral impuesta. ¿Cómo se atreve a decir una cosa tan absurda con el nivel cultural que ud tiene? Toda ley es una moral impuesta — le vuelvo a repetir lo mismo — Melvin y yo se lo hemos explicado una y otra vez, y ud hace caso omiso, negándolo. Pues mire Pedro: decirme «NO NO NO» no cambia la realidad: decirme que no hay una moral desde arriba, y sí, impuesta, es falso y absurdo a estas alturas. La cuestión, pues, debe ser: ¿qué moral, para qué, con qué, y bajo qué sistema?
«Y le insisto una vez más: “Nosotros” no adoramos al estado, para nosotros el estado es un medio y no un fin.»
Aclárese: usted acaba de decir más arriba que el hombre es su centro de preocupación — y eso se traduce a la adoración del Estado, ¿cómo no? ¿o es ud anarquista? ¿No verdad?
«Y le repetiré una y mil veces: Muchos socialistas han luchado contra el estado y han visto en el estado el verdadero enemigo de la igualdad social, por lo que han querido eliminarlo.»
Ud no acaba de aclararse: es usted estatista o socialista anarquista?¿
«Pero yo, como hombre del siglo XXI, como persona pragmática que analiza la sociedad, creo que muchas fueras que están ajenas al estado serían muy peligrosas para la libertad humana (tal y como yo la entendo) sin la existencia de los estados. Y por eso hoy defiendo la existencia de un estado fuerte, ¿Lo hubiese hecho en el siglo XIX? Pues quizá no de la misma manera y hubiese abrazado teorías más parecidas a las de Pi i Margall.»
¡Ah! ¡Muy bien! Entonces ud en aquella época rozaría el anarquismo: yo nunca he dicho, por cierto, que quiero un «gobierno débil» — busque en las hemerotecas. Quiero un gobierno MUY fuerte en cuestiones de defensa y en lo que le corresponde: aquí no somos laissez faire — búsque la frasecilla francesa en la hemeroteca si le interesa ver lo que he dicho sobre un gobierno fuerte.
«Sus dos últimos párrafos me han parecido bastante buenos, y podría estar de acuerdo con ellos, aunque debajo de estas generalidades usted se refiere a cosas con las que yo no estaría de acuerdo. Pero como concepto es obvio que lo acepto: El estado debe ser limitado, y sus problemas burocráticos deben ser corregidos.
Pero para eso está la democracia, la división de poderes y la ley.»
Pero Pedro, compañero de debate eterno y leal, yo le digo de todo corazón, con argumentos, que si de verdad ud quiere limitar el Estado, con la democracia, la división de poderes y la ley, usted no está en el bando adecuado: eso es lo que llevamos haciendo los liberales clásicos.
Tampoco hay que confundir derechos civiles para todos: que yo apoyo como cualquier liberal clásico, bajo la ley, y derechos políticos — que creo que es parte de la confusión que ud tiene entre un rasgo de liberalismo que siempre he detectado en ud, y su socialismo casposo, desacreditado e irrelevante para el futuro de los jóvenes de nuestro país.
Póngase las pilas ideológicas, Pedro.
Se nota que tiene usted experiencia en sermones, porque le ha quedado clavado algo que es habitual entre los que dicen sermones: Hablar con absoluta seguridad de lo que no sabes, sin aceptar que no lo sabe.
«Decir que lo suyo es “verdadero”, como acaba de hacer, sólo demuestra su totalitarismo a la inversa»
Lo que yo digo está científicamente comprobado (sobre el ser humano), lo que dice usted es un mito, una creencia religiosa sin validez desde un punto de vista científico.
Ahí no hay totalitarismo, simplemente no acepto que se pongan al mismo nivel el mito y la ciencia. Esa es la base de todo progreso humano.
«Yo no veo esto en ninguna parte de la Biblia. Como comprenderá, tomo más en serio a Dios que a usted»
Usted verá lo que toma en serio, pero sí va a aceptar mis premisas o las de otras personas en función si están en la biblia o no vamos apañados. No hay discusión posible ni esto valdrá para nada.
«¿Se ha dado cuenta que aquí le da la razón a Dios? Dios dice que el ateo no existe — todo hombre conoce a Dios y ud nos lo acaba de demostrar voluntariamente. Gracias.»
…..»Flipo». ¿Me puede explicar esto por favor? No creo que pueda ser tan absurdo como estoy suponiendo.
«La única prueba es la prueba de fuerza»
Yo defiendo una sociedad que niegue la fuerza como método para arreglar las cosas.
«El resultado es la total aniquilación de los derechos de las minorías por el interés de las mayorías victoriosas»
Idem, sabe perfectamente que en mis doctrinas está el respeto a los derechos de las minorias siempre que estén dentro de la ley. Lo que pasa es que me temo que usted está hablando de otras cosas…
«Ninguna ley puede delimitar a la mayoría»
¿Ah no? ¿Si un 55% de personas quiere una república en este país no está delimitada esa opción con esa mayoría?
» la única que permite que el libre mercado funcione equitativamente, es sostenible únicamente bajo un régimen liberal clásico-conservador con base cristiana»
Me resulta sumamente curioso saber que es para usted «equitativa». ¿Es que el libre mercado es equitativo bajo las barbaridades de bajadas de impuestos, eliminación del salario mínimo, de los convenios colectivos, etc. que propone usted?
«usted pone al SER HUMANO como su CENTRO — ésa es su “religión” pero lo que es peor de todo es que es falso e inútil hablar de que no hay moral impuesta. ¿Cómo se atreve a decir una cosa tan absurda con el nivel cultural que ud tiene? Toda ley es una moral impuesta»
Perdone, no me haga demagogias de púlpito que parece usted un sacerdote.
Obviamente hay una moral social mínima que aceptamos la inmensa mayoría de miembros de una sociedad. Que no se puede matar, robar, aplicar la violencia gratuitamente contra otros, eso corresponde a una «moral» mínima que vieve reflejada en la ley. Eso debe ser así porque si no, directamente, no habría ley.
Pero el debate nuestro no es ese y usted lo sabe. Nosotros hablamos de si es lo mismo la imposición de una moral religiosa personalísima de un grupo determinado a unos ciudadanos que no quieren aceptarla, con la promoción de una moral laica, que asume perfectamente la existencia de las morales y creencias de cada uno en su ámbito personal.
«decirme que no hay una moral desde arriba, y sí, impuesta, es falso y absurdo a estas alturas. La cuestión, pues, debe ser: ¿qué moral, para qué, con qué, y bajo qué sistema?»
Dígame que moral se le impone a usted y esa pregunta tendrá respuesta. Mientras tanto es simplemente lo que le dije en el otro post: «Cree el ladrón….»
«si de verdad ud quiere limitar el Estado, con la democracia, la división de poderes y la ley, usted no está en el bando adecuado: eso es lo que llevamos haciendo los liberales clásicos»
No hombre Don Alfredo, no vaya por ahí. Lo que quieren los liberales o los neocon o lo que sean ustedes es limitar al estado paralo que a ustedes les venga bien. Aquí SI que se trata de qué es lo que se limita y que no.
«Póngase las pilas ideológicas, Pedro»
No,no Alfredo, es que usted no lo entiende. Lo más fácil en esta vida es abrazarse a un libro y sacar de él todas las respuestas a las preguntas que tenemos. Eso lo hace usted y lo hacían los marxistas.
Lo que hago yo es buscar las respuestas en base a cosas objetivables y que detecto en el mundo. Yo no soy una persona fuertemente ideológica, porque eso es horrible. Soy una persona ética, y una persona analítica que en base a su «moral» (ahí sí, está mi moral como algo personal) selecciona una de las posibles opciones exsitentes y la defiende.
Yo no puedo ponerme las pilas ideológicas porque me convertiría en un Troskista o en alguien moralista como usted, y no quiero ser ni una cosa ni la otra.
Mr. Alfredo: ¡No, no, no! Ahora con la globalización, la política trasciende a lo meramente local. Una decisión en Beijing, puede afectar mi vida. Por eso me es imposible sustraerme de este tipo de discusiones.
Básicamente su divergencia con el buen Pedro proviene de la defensa que hace él del concepto «ciudadanía». Para usted la conducta del individuo está determinada por la moral y la ética cristianas, no por deseos fraternidad e igualdad.
Sin lugar a dudas, los ideales protestantes son el «corazón» del Capitalismo clásico. Ahora bien, ¡ya es hora de avanzar! Necesitamos un poco del apoyo incondicional de estados fuertes.
Sé perfectamente que la afirmación anterior será catalogada por usted como una chapuzada, mas es sólo de ver cifras: hay mil millones de personas padeciendo hambre en el planeta. Sin contar la disminución del poder adquisitivo generalizada.
P.D. Adoptar las medidas de Keynes, ¡es bastante recomendable!
Veo, Alfredo, que el proyecto marcha viento en popa, aunque tampoco me fiaria mucho del número de visitas; tiene razón Pedro en que no sabemos qué cantidad de gente lo lee por morbo. De hecho, aunque no pretendo en absoluto desanimarle, usted sabe que no todas las visitas son lectores, sólo es que está muy bien situado en Google porque actualiza muy a menudo y como hay tanto material indexado a la fuerza acaba llegando mucha gente. Por la cantidad de comentarios que hay, los debates ue se montan, los mails que recibe e imagino que la cantidad de tiempo que las visitas pasan aquí -lo cual indica mejor la cantidad de lectores- entiendo que su proyecto funciona bien. Creo que wordpress le permite saber el tiempo que cada visitante pasa en su web, y si no Google Analytics le sería muy útil para ello.
De todos modos, el proyecto aún puede mejorar. Por ejemplo, su blog según he visto tiene un Pagerank de 3/10 en Google, mientras que Red Liberal tiene 5/10, lo que se explica también porque hay mucha más cantidad de webs y de buena calidad que los enlazan. Digamos que, en teoría, tienen mejor «reputación» o son más «populares» en internet. Todo es cuestión de esfuerzo y de tiempo, como usted sabe, y le animo para que siga adelante porque desde luego que cada vez va mejor. El agregador sería buena noticia, aunque creo que no podré ayudarle porque todavía no tengo muchos conocimientos de programación y sólo sé html, aunque por lo que he visto no debe de ser demasiado difícil. De todos modos espero que pronto puedan sacarlo adelante.
Veo que se están discutiendo muchas cuestiones al mismo tiempo. Pero quizás sólo deberíamos empezar por una sola, al margen incluso del debate más Estado, menos Estado. ¿Tenemos los mismos fines los cristianos y los no creyentes? ¿Entendemos la felicidad de la misma manera? Si no es así, ¿cómo podemos pensar que podemos tener la misma concepción del estado? Y si no sólo no tenemos los mismos fines, sino que tampoco tenemos las mismas premisas, está claro que el debate resulta bastante difícil.
Un saludo.
@Pedro:
Por supuesto que tengo absoluta seguridad en lo que digo, porque Dios me la garantiza y así es como se gobierna las naciones y se hace políticas.
«Lo que yo digo está científicamente comprobado (sobre el ser humano), lo que dice usted es un mito, una creencia religiosa sin validez desde un punto de vista científico.»
¿Dónde está la ley, en democracia, que la ciencia en la política está por encima de la fe? Demuéstremelo. Decir esto sólo le retrata como totalitario y una persona a la que tener cuidado en democracia.
«Ahí no hay totalitarismo, simplemente no acepto que se pongan al mismo nivel el mito y la ciencia. Esa es la base de todo progreso humano.»
Yo no acepto que se imponga la ciencia «a priori» en una democracia: eso ya lo intentaron los nazis y los comunistas. Ud lo sabe bien pero prefiere ignorar los hechos. Llamar algo que ud no ha podido demostrar como falso como «mito» no lo voy a dejar colar aquí: esto es, no se va a salir con la suya y despreciar así como así algo que ud rechaza. Ud ni nadie es ateo – ud simplemente rechaza, rechaza por impío y depravado, a Dios. Nadie se escapa.
«Usted verá lo que toma en serio, pero sí va a aceptar mis premisas o las de otras personas en función si están en la biblia o no vamos apañados. No hay discusión posible ni esto valdrá para nada.»
Vamos a ver: como ya expliqué, esto lo llevamos haciendo siglos y nadie se ha cortado las venas por eso: partimos de premisas muy distintas y ud ha quedado en evidencia en estos debates una y otra vez cuando comentaristas como Melvin, yo o Samuel le han dejado claro los postulados. No creo que sea tan difícil entenderlo, es más, sé que lo entiende pero ahora le ha salido su lado más pecaminoso y oscuro y ha decidido optar por no dialogar y rechazar la fe así como así – yo ya tengo experiencia con estas cosas y no le voy a dejar escaparse fácilmente hasta que no asuma ciertas cosas.
«..”Flipo”. ¿Me puede explicar esto por favor? No creo que pueda ser tan absurdo como estoy suponiendo.»
Ud flipa porque rechaza a Dios pero lo que ud dijo ahí es algo que Dios mismo ha dicho.
«Yo defiendo una sociedad que niegue la fuerza como método para arreglar las cosas.»
Entonces usted no puede ser socialista — como ya le dije, ud no tiene claro lo que es al parecer.
«Idem, sabe perfectamente que en mis doctrinas está el respeto a los derechos de las minorias siempre que estén dentro de la ley.»
Falso — usted ya dijo anteriormente que interpone la ciencia por encima de todo — ¿a eso le llama usted respetar a las minorías?
«¿Ah no? ¿Si un 55% de personas quiere una república en este país no está delimitada esa opción con esa mayoría?»
¿cómo? ¿cómo? He dicho que bajo sus propuestas, que se basan en mayorías «científicas» como ud mismo ha dicho, conllevaría a que no haya ninguna ley contra estas cosas totalitarias.
«Me resulta sumamente curioso saber que es para usted “equitativa”. ¿Es que el libre mercado es equitativo bajo las barbaridades de bajadas de impuestos, eliminación del salario mínimo, de los convenios colectivos, etc. que propone usted?»
¿Qué es equitativo? Que cada persona individual tenga lo que le corresponda por su nivel de productividad, no robándole a los demás para tener más por su incapacidad de producir. Nadie le debe un plato de lentejas involuntariamente a nadie.
«Perdone, no me haga demagogias de púlpito que parece usted un sacerdote.»
Disculpe ¿qué es un sacerdote? No conocemos eso en las iglesias cristianas.
«Obviamente hay una moral social mínima que aceptamos la inmensa mayoría de miembros de una sociedad. Que no se puede matar, robar, aplicar la violencia gratuitamente contra otros, eso corresponde a una “moral” mínima que vieve reflejada en la ley. Eso debe ser así porque si no, directamente, no habría ley.»
Exacto — y esas leyes provienen de Dios, o si prefiere — de códigos morales, sea el bíblico o el suyo. Lo que digo es que siempre habrá una moral «desde arriba», por mucho que usted hable de la ciencia. ¿Es la moral científica? ¿Se puede comprobar con la ciencia que las personas no deben o deben aceptar ciertas leyes morales?
«Nosotros hablamos de si es lo mismo la imposición de una moral religiosa personalísima de un grupo determinado a unos ciudadanos que no quieren aceptarla, con la promoción de una moral laica, que asume perfectamente la existencia de las morales y creencias de cada uno en su ámbito personal.»
Es que esta dicotomía es falsa: no voy a repetir lo que le hemos explicado porque se ve que ud no ha podido desarrollar un argumento serio. Ahora me entra la risa: usted aquí habla de minorías, ¿no era que para usted las minorías se deben proteger? Está ud hoy hecho un saco de contradicciones.
«Dígame que moral se le impone a usted y esa pregunta tendrá respuesta. Mientras tanto es simplemente lo que le dije en el otro post: “Cree el ladrón….”»
¿Qué moral? Pues tengo que pagar impuestos involuntariamente para sufragar los gastos del estado, tengo que seguir las normas, si conduzco (no conduzco) pero es un ejemplo, de seguridad vial, no puedo mentir en un tribunal de justicia, y un sin fin de cosas: TODA LEY es una imposición moral.
«No hombre Don Alfredo, no vaya por ahí. Lo que quieren los liberales o los neocon o lo que sean ustedes es limitar al estado paralo que a ustedes les venga bien. Aquí SI que se trata de qué es lo que se limita y que no.»
Demuéstremelo con hechos y argumentos, no con valoraciones sentimentales.
«Lo más fácil en esta vida es abrazarse a un libro y sacar de él todas las respuestas a las preguntas que tenemos. Eso lo hace usted y lo hacían los marxistas.»
No, no usted lo hace también: a la hora de la verdad, usted ya lo dijo — acepta la «ciencia» como la respuesta. ¿No es así? Y si no es así, ¿para qué me suelta esas parrafadas cientificistas al principio? ¡Ni ud tiene claro lo que es! En parte, esto demuestra la crisis moral que hay: usted no sabe lo que defiende ni por qué.
«Lo que hago yo es buscar las respuestas en base a cosas objetivables y que detecto en el mundo. Yo no soy una persona fuertemente ideológica, porque eso es horrible. Soy una persona ética, y una persona analítica que en base a su “moral” (ahí sí, está mi moral como algo personal) selecciona una de las posibles opciones exsitentes y la defiende.»
No hay nadie que no sea ideológico, aunque existen grados.
«Yo no puedo ponerme las pilas ideológicas porque me convertiría en un Troskista o en alguien moralista como usted, y no quiero ser ni una cosa ni la otra.»
¿Qué quiere ser usted entonces? Porque si uno no sabe ni definirse, difícilmente se pueden entender sus posturas. ¿Por qué entonces anteriormente ud ha hablado de ser progresista y de izquierdas? ¿En base a qué?
Ojo, algunas preguntas son retóricas, no tienen respuestas, sólo las dejo así en el aire pero si he sacado algo claro hoy es que ud no tiene muy claro qué es y qué defiende: como comprenderá, eso no funciona en la política.
Me ha gustado mucho su intervención, Samuel, y voy a responder a la pregunta que ha hecho.
«¿Tenemos los mismos fines los cristianos y los no creyentes? ¿Entendemos la felicidad de la misma manera?»
Pues yo imagino que depende. Los fines de las personas no están siempre relacionados con la fe, por lo menos ese no es el caso de los no creyentes y de muchas otras confesiones.
Yo desconozco qué fines tienen ustedes, pues no todo protestante debe tener el mismo.
Respecto a la felicidad creo que tampoco se puede hacer una división entre creyentes y no creyentes. La felicidad es algo absolutamente subjetivo que es muy difícil de definir. Yo estoy seguro que usted entiende la felicidad de forma muy diferente a Alfredo, más que entender la «siente» de forma diferente.
Aceptando esto creo que lo importante son los fines que tenemos, y está claro que, como todo en la vida, compartimos algunos y discrepamos en otros.
El problema es que quizá ustedes se sientan cómodos buscando justificaciones trascendentales a sus opiniones, pero esa misma justificación trascendental impide el consenso en muchísimas cosas y el cuestionamiento de otras muchas. Yo, personalmente, me siento bastante incómodo en debates así porque suelen ser absurdos. Yo no puedo discutir si se le está dando a una cosa x el valos de verdad absoluta. Quizá debemos «bajar a la tierra».
Samuel:
No sabía lo de google ranking pero me parece bastante «bueno» el 3 si Red Liberal, el referente más famoso en España, tiene un 5, y eso con todo el apoyo mediático y social con el que cuentan.
El proyecto no obstante, va bien sí, aunque hay problemas — como esos que ud menciona y que pronto espero corregir, Dios mediante.
«¿Tenemos los mismos fines los cristianos y los no creyentes? ¿Entendemos la felicidad de la misma manera? Si no es así, ¿cómo podemos pensar que podemos tener la misma concepción del estado? Y si no sólo no tenemos los mismos fines, sino que tampoco tenemos las mismas premisas, está claro que el debate resulta bastante difícil.»
Exacto pero lo que yo he estado intentando hacerle ver a Pedro es que por mucho que mo lo niegue, las bases son radicalmente opuestas y eso, como ud bien dice, influye los fines. Es mi convicción que todo el que dice ser humanista y «ateo», quiere, lógicamente, más Estado: al sustituir a Dios, tiene que tener un «Dios» terrenal, como todos los idólatras.
@Latinoamericano:
La política es local porque es la que determina las elecciones nacionales en países civilizados. Yo no sé si será así en Honduras, le hablaba de países desarrollados.
Una cosita más: cada vez que Pedro está bajo fuego, y sale alguna persona que él piensa que le saca del fuego como a las castañas, siempre dice que le encanta tal o cual intervención. Pero, al menos hoy en esta discusión, hemos visto todos los huecos en los argumentos de Pedro sobre cuestiones morales.
Me encanta su blog, se lo digo sinceramente. No coincido con Ud. prácticamente en ningún punto de su línea de pensamiento, pero la frescura y naturalidad con la que expone la larga colección de tópicos que componen sus personalidad me resulta encantador. Como un niño al que uno contempla haciendo sus trastadas una detrás de otra, a cada cuál más original y creativa.
Sé que no se tomará a mal la comparación, su capacidad de amortiguación es uno de sus cualidades más admirables, pero aún así le aclaro que debe tomarlo como un cumplido, pues esa es mi intención.
Si la derecha de este país estuviese en su línea, muchas cosas serían distintas y, sobre todo, mejores. Es Ud. uno de los pocos derechistas razonables que he conocido, alguien con quien se puede no estar de acuerdo y sin embargo, probablemente, tomarse una cerveza.
Marca Ud. la diferencia justa entre un derechista demócrata y un nacional-católico post-franquista, de los que a la menor contrariedad amenazan veladamente con comparativas entre la situación del momento y el ambiente pre-guerracivilista.
Enhorabuena por ello y reciba saludos cordiales.
Muchísimas gracias Isaak: no me tomo a mal las comparaciones, pues creo que las personas han de ser libres para hacerlas, y las que estimen oportunas. Yo personalmente no suelo compararme y ni siquiera leo lo que se dice «por ahí» de mí al menos que sea algo muy grave.
Agradezco tener personas de izquierdas que se pasan por aquí porque saben que no cierro las puertas: en definitiva, necesitamos en este país un desarrollo político, otra actitud de hacer las cosas: es decir, firmes, firmísimos en nuestras convicciones, pero a la vez, respetuosos unos con los otros en el sentido democrático — está en nuestras manos hacerlo bien y tener a una nueva generación más democrática, más liberal en general, que la de nuestros abuelos en España.
Samuel: habría que conocer a los otros «derechistas».
Mr. Alfredo: Hoy le volvieron a espetar: «hombre de un solo libro».
P.D. Pedro hoy anda algo intransigente. jejejeje.
@Todos los visitantes.
Lean la historia de la Reforma Protestante. Verán que en ningún momento se despreció de tal forma a la ciencia.
Ni yo desprecio la ciencia para nada latinoamericano: eso sólo me demuestra lo poco documentado que está ud sobre las cosas que defiendo.
Pedro hoy anda muy travieso, sí.
Don Alfredo, por favor, no caiga tan bajo. ¿Qué es eso de llamarme impío y depravado?
Sin usted quiere tener algún futuro en la política, no puede acabar hablando en esos términos ni haciendo esos argumentos: No es serio.
«¿Dónde está la ley, en democracia, que la ciencia en la política está por encima de la fe? Demuéstremelo. Decir esto sólo le retrata como totalitario»
Esto es una absurdez. La ciencia es algo objetivable, demostrable, y no tiene ningún sentido comparlo con la fe, que es la anti-ciencia. No es que esté en la democracia contemplado así, es que está en la vida, en el universo.
¿O es que vamos a crear socialmente algo basandonos en algo aún a sabiendas que es falso? No tiene sentido.
«Yo no acepto que se imponga la ciencia “a priori” en una democracia: eso ya lo intentaron los nazis y los comunistas»
No sa demagogo por dios. ¿Qué tiene que ver el un estado laico con esto?¿No hay democracias laicas? Hay ciertos discursos que son absolutamente caducos.
«ahora le ha salido su lado más pecaminoso y oscuro y ha decidido optar por no dialogar y rechazar la fe así como así»
No.no Oiga, yo no rechazo nada. Yo no he sido educado en ninguna secta cristiana, por lo tanto no tengo nada que rechazar. Simplemente soy una persona analítica, que mira a una religión y entiende que es absurda, y por lo tanto no le otorga la más mínima validez.
«Falso — usted ya dijo anteriormente que interpone la ciencia por encima de todo — ¿a eso le llama usted respetar a las minorías?»
El comentario es absurdo. ¿En qué contradice la ciencia a los derechos de las minorías? La ciencia no abarca todo el campo político caballero.
«Disculpe ¿qué es un sacerdote? No conocemos eso en las iglesias cristianas.»
Jeje, no ha caído en mi provocación.Me ha gustado eso.
«¿cómo? ¿cómo? He dicho que bajo sus propuestas, que se basan en mayorías “científicas” como ud mismo ha dicho, conllevaría a que no haya ninguna ley contra estas cosas totalitarias»
Está desvariando, ¿Cómo que mayorías científicas? ¿Qué demonios es una mayoría científica?
» ¿no era que para usted las minorías se deben proteger? Está ud hoy hecho un saco de contradicciones.»
…lo que está usted hecho hoy es un saco de demagogia. ¿Qué tiene que ver la república y la monarquía con las monorías? De verdad, no le entiendo.
«Qué moral? Pues tengo que pagar impuestos involuntariamente para sufragar los gastos del estado, tengo que seguir las normas, si conduzco (no conduzco) pero es un ejemplo, de seguridad vial, no puedo mentir en un tribunal de justicia»
Usted paga impuestos porque recibe cosas de los impuestos de los demás: Tiene carreteras, calles, recogida de basuras, etc, etc, etc. Es una simple cuestión de organización social, no de «libertades públicas». Usted no puede conducir borracho porque podría matar a otras personas, y ya hemos hablado de la moral «mínima».
Su argumento en este punto de verdaderamente esperpéntico. Para escapar del debate laicismo vs estado con ley teológica se dedica a hacer la reducción al absurdo y a hablar de las normas de conducción.
«acepta la “ciencia” como la respuesta. ¿No es así? Y si no es así, ¿para qué me suelta esas parrafadas cientificistas al principio? ¡Ni ud tiene claro lo que es!»
La ciencia se basa exactamente en lo que he dicho: Análisis, hipótesis, busqueda de evidencias científicas… es el mismo mecanismo (bueno parecido) que uso yo para generar ideas políticas. Ya está bien de comparar ciencia y religión, es una ridiculez que le deja en mal lugar.
«No hay nadie que no sea ideológico, aunque existen grados»
Ok, ahí tiene razón. Quería decir que no soy una persona muy ideológica o ideologizada.
«Qué quiere ser usted entonces? Porque si uno no sabe ni definirse, difícilmente se pueden entender sus posturas. ¿Por qué entonces anteriormente ud ha hablado de ser progresista y de izquierdas? ¿En base a qué? »
Usted tiene un problema Alfredo. Usted valora más el «ser» que el análisis, el pensamiento y la razón. Ahí somos opuestos,usted se agarra a una idea determinada y acríticamente la defiende hasta el extremo, porque es «su» idea. Yo no me muevo en ese eje, por eso mismo toda su réplica me parece un sin sentido.
Yo soy de izquierdas y progresista porque mi análisis de la realidad me ha llevado a serlo, y porque mi ética me impulsa en esa dirección. No es cuestión de lo que yo quiera ser, es de lo que me han llevado a ser las circunstancias y en análisis.
Saludos,
Pedro, uno no busca justificaciones trascendentales de sus propios pensamientos ni hace ciencia de ello porque eso, simple y llanamente, es una especulación. Y yo no quiero especular sobre Dios porque tal dios sería falso. La intuición podrá ser útil para tantear y experimentar, pero todo son castillos en el aire que no quedan demostrados porque yo les busque una justificación trascendental. Todas las religiones hacen especulaciones acerca de qué es lo que hay que hacer para librarse de la condenación eterna y yo, francamente, no tengo nada en común con quienes intuyen por una serie de circunstnacias que hay que hacer esto o aquello. A un individuo no le hace falta creer como un dogma que hay infierno: desde el momento en que se siente pecador y culpable, sabe que lo hay aunque no pueda afirmar a ciencia cierta qué es, ni cómo es, ni nada distinto a lo palpable: su culpabilidad.
Y sin embargo, la negación a priori de Dios no es científica, sólo una aproximación probabilística sujeta a falsabilidad, y que por tanto, cuando se tengan nuevos elementos de juicio, podría ser refutada o no. La ciencia no avanza progresivamente de manera líneal, unos descubrimientos refutan otros o nos llevan a explicarlos de otra manera, manteniendo el mismo paradigma o desechándolo. Dicho esto, a mí no me interesa la demostración científica de la existencia de Dios. Me interesa el cristianismo científicio, que es el cristianismo bíblico.
Cuando hablo de Dios no hablo de un dogma que he aceptado sin más. No parto de una cosmovisión idealista del mundo que eche mano de elementos abstractos que no tienen base real. Hablo de la experiencia, de experiencia contrastada, según la cual una persona que quiere escuchar a Dios y le habla, recibe respuesta. No es que Dios hable por el mero hecho de que en un libro diga que Dios habla, o por el mero hecho de que yo sienta que ha sido así aunque no sea cierto, es que en la experiencia personal las palabras de ese libro quedan demostradas. Las que subjetivamente no hemos experimentado, simplemente, las guardamos como hipótesis esperando que algún día Dios nos las muestre subjetivamente.
Le diré a qué le atribuyo yo la categoría de «verdad absoluta»: a Dios mismo y su Palabra. Fuera de ahí, todo está sujeto a engaño, todo debe analizarse con sano escepticismo, todo es susceptible de ser mal interpretado, todo es susceptible de ser falso. Comprenda que, por tanto, para mí nada es intocable. Una persona puede creer en Dios, creer que la Biblia es la Palabra de Dios y sin embargo pasarse la vida cazando moscas y especulando porque sus pensamientos torcidos le impiden ajustarse a la verdad. Por tanto, sencillamente, todo debe ser examinado y no hay dogma que valga: todo es una hipótesis sin efecto alguno hasta que no se somete a la experiencia subjetiva, pero es una hipótesis. Un incrédulo no toma la Biblia ni siquiera como hipótesis, que es ese mínimo grado de mostaza de fe que Dios pide para empezar a obrar. Obviamente, a mí no me sirve de nada defender a brazo partido el dogma de que Dios es Todopoderoso si en mi experiencia personal no veo que, en efecto, él puede hacer milagros. Milagros que, a diferencia de Hume, no considero imposibles por tratarse de una violación de las propias normas que Dios ha establecido en la naturaleza, sino algo completamente natural pero a lo que todavía no hemos encontrado una explicación. Para mí lo espiritual no es un mundo separado, no es un mundo de las ideas, es algo perfectamente natural pero cuyas reglas no conocemos completamente.
Aclarada esta cuestión, es posible que la felicidad sea diferente para cada uno de nosotros. Pero si la función del estado es la búsqueda del bien común está claro que, a la hora de que los gobiernos apliquen una política, no podrán aplicar una que satisfaga a todo el mundo. De hecho, lo que a unos les satisface constituye la infelicidad de otros necesariamente. Tiene que haber necesariamente categorías entre grupos y los fines que tenemos unos no son los mismos que los de los otros. El debate creo que seguirá circulando en torno a lo mismo, aunque jamás nos pongamos de acuerdo en qué es lo mejor.
Un saludo.
Siento ser travieso e intransigente, quizá me he implicado excesivamente en un debate absurdo. Una cosa, no hay ningún comentario «que me saque las castañas del fuego».
Yo no necesito que me saque nadie las castañas del fuego porque usted no me puede ganar un debate con la biblia en la mano, puesto que yo no la acepto como fuente de «verdad».
Por la misma razón usted no va a ceder un milímetro, así que podiamos estar así hasta el fin de los días.
Y lso comentarios de Samuel simplemente me gustan porque son muy moderados y me gusta mucho su estilo como ya he dicho más de una vez, y como a usted no le gusta oír porque piensa que es na crítica a su estilo, cuando no lo es.
Me permitirá usted que me vaya a la cama, que mañana trabajo.
Saludos a todos.
Pedro, le llamo impío y depravado porque Dios así llama a los que reniegan de Él: no me va usted a decir que debo contradecir a Dios ¿no? Espero que no. Yo le he dicho que es impío porque Dios dice que el que rechaza Su Palabra y a Él lo es.
No hable de futuros políticos cuando hay partidos en Europa, especialmente en el Reino Unido, y Holanda, que hablan en esos términos. ¿O es que los diputados o representantes tienen que también hablar de cierta forma que ud determine? La forma que yo llame algo lo determina Dios en estos casos morales.
No se lo tome a mal: usted seguro que le encanta renegar de la Biblia. ¿No es así? Y claro que es así — por eso no entiendo por qué se ponga enfurecido cuando le llamo impío.
«¿O es que vamos a crear socialmente algo basandonos en algo aún a sabiendas que es falso? No tiene sentido»
¿Es falsa la existencia de Dios? ¡No me diga?!
Muy atrevido le veo hoy y sin base — esto ha sido, y ud lo sabe, un disparate enorme.
Pedro: usted una y otra vez rechaza los argumentos, tirándolos a la papelera con cosas como «esto es demagogia.» Me he dado cuenta de que ud, cuando no tiene algo de valor que decir, tacha cualquier cosa como demagogia. Yo no soy el único que se lo ha dicho.
Y ahora me entra la risa (por no decir lágrimas, porque rechazar a Dios no es de risa):
«No.no Oiga, yo no rechazo nada.»
Claro que sí rechaza: Dios dice que todo hombre pecador lo rechaza. Ya le dije que lo que me dice Dios en Su Palabra es de autoridad. Usted claramente rechaza a Dios y a la Biblia — usted lo dijo y lo vuelve a repetir aquí.
«Yo no he sido educado en ninguna secta cristiana, por lo tanto no tengo nada que rechazar. Simplemente soy una persona analítica, que mira a una religión y entiende que es absurda, y por lo tanto no le otorga la más mínima validez.»
¿Llamar algo como «absurdo» no es un rechazo?
Ahora me suelta que la ciencia no abarca toda la política: correcto — pero ud está empeñado con pretender eliminar a Dios del ámbito público. Muy mal le veo, porque ni el régimen más totalitario lo ha podido conseguir.
Y luego me saca el tema de una república vs monarquía — no entiendo eso ni sé a qué viene. Estábamos hablando de la protección a las minorías.
He hablado de las normas de conducción, sí: pero usted se niega a reconocer que toda ley es imposición moral, toda ley es intolerante contra algo.
La ciencia avala a Dios — pero ese no es un debate que quisiera abrir aquí para no desviar del tema central.
El análisis sin el «ser» no es posible Pedro. Todos nuestros pensamientos y análisis se deben a lo que somos.
Ud no ha quedado muy bien parado en este debate Pedro, porque se niega a reconocer cosas evidentes — no entiendo por qué, cuando justamente el otro día ud me reconoció que quiere eliminar a Dios de lo público. ¿Ahora ha cambiado?
No se puede edificar una cosa concreta sobre cualquier fundamento — ese es su problema.
«Yo no necesito que me saque nadie las castañas del fuego porque usted no me puede ganar un debate con la biblia en la mano, puesto que yo no la acepto como fuente de “verdad”.»
Ni yo lo suyo. Ni tengo por qué — me sumo a esto que ha dicho Samuel, bueno a todo lo que ha dicho Samuel pero aquí:
«Le diré a qué le atribuyo yo la categoría de “verdad absoluta”: a Dios mismo y su Palabra. Fuera de ahí, todo está sujeto a engaño, todo debe analizarse con sano escepticismo, todo es susceptible de ser mal interpretado, todo es susceptible de ser falso. Comprenda que, por tanto, para mí nada es intocable.»
«Me permitirá usted que me vaya a la cama, que mañana trabajo.»
Sí, por supuesto — y que Dios le salve.
Ya era hora que se revelara el «verdadero» Pedro. El Estado lo es «casi» todo. Sin èl no existirìa la civilizaciòn.
P.D. El autèntico izquierdista siempre repudiarà a la màs absurda de las religiones: «la cristiana».
A raíz de lo que ha dicho Isaak y el último comentario de latinoamericano, yo creo que si hay algo «bueno» que tiene Alfredo es que todo el mundo queda desenmascarado en los debates con él. Personalmente, me aterra pensar en un gobierno civil dirigido por Alfredo, sobre todo por las consecuencias que tendría para mucha gente que considero mis amigos, y también a mí me parecería repugnante y asqueroso vivir en un país donde se ahorque a las personas, por muy malas y criminales que sean. Creo que es una cuestión de sensibilidad y de valores. Pero, Alfredo tiene razón en que no es el único ni mucho menos algo raro defender estas cosas en la derecha anglosajona.
Hace poco en EEUU votaron con sólo un resultado de 5-4 en el Tribunal Supremo en contra de ejecutar a personas con incapacidades mentales. Pero cuatro jueces, que no son pocos cuando son 9, votaron por ejecutar.
Alfredo tiene razón, por lo tanto, en lo que respecta la neutralidad. Efectivamente, no la hay y me parece lamentable que una persona de izquierdas lo niegue. Yo soy de izquierdas y esta página web me da miedo, pero se debe a que yo no soy neutral, ni puedo quedarme con los brazos cruzados cuando veo cosas así.
Alfredo:
los ateos no somos «neutrales» ni pretendemos serlo. Tenemos cierta visión de las sociedades que están en las antípodas de su base ideológica, pero le doy la razón en este debate. Si las personas no tienen claras sus bases, la política no sería posible.
Latinoamericano: repudiamos la iglesia porque ha sido un instrumento de control y de fomentar la pobreza, al menos la Católica en España.
Sobre su proyecto, Alfredo, pues creo que se debe en parte a que sus ideas son verdaderamente un nuevo aporte en España, una especie de desembarco neo-puritano que nunca se había visto en este país. Si hay algo que saco de su web son dos cosas.
1. Su sangre fría ante los insultos, algo admirable y que demuestra la tenacidad de su carácter.
2. Cierto respeto de la izquierda hacia usted. No se crea que todos los izquierdistas llevamos piercings y huecos en las orejas. Le respeto porque usted no se corta un pelo y reconoce los verdaderos objetivos de la derecha liberal cristiana: la eliminación paulatina del Estado de Bienestar por ejemplo. Ni ud ni sus comentaristas son los típicos derechistas españoles y eso gusta mucho. Muy poca gente contesta como ud a todos los comentaristas y encima con tanta convicción. Es algo nuevo, en general en España.
Con respeto,
Saludos
ALFREDO…hay una diferencia entre ser religioso y ser humanista, aunque usted se empeñe en decirque es lo mismo, y es que un cristiano como usted tiene todas sus opiniones supeditadas y cerradas a su interpretacion de la biblia, los humanistas y los ateos, llegamos a nuestras conclusiones atraves de la razon y la experiencia, lo cual hace que en un momento dado podamos pulir matices e incluso cambiar de opinion o simplemente reconocer que nos equivocamos. es algo a lo que usted no tiene acceso y que le limita en un grado que ni se imagina.
Samuel, diga lo que diga, ustedes sí están varios escalones por encima mía en cuestiones teológicas.
Efectivamente, no hay que leer la Biblia e intentar hacer un esfuerzo por creer, por autoconvencerse de lo que dicen las Escrituras, sin tener, en el fondo, seguridad de la evidencia de que lo que leemos es la Palabra de Dios, ni podemos convencer al incrédulo de que Dios existe, aparte de que no tenemos obligación de demostrarlo, como dice Alfredo. En un caso y otro estaríamos entrando en lo empírico y Dios está fuera de eso.
Las personas que no han visto actuar a Dios sobre las cosas cotidianas ni han intentado nunca hablar con Él no pueden creer, por eso no nos entienden.
—————————-
PD: Alfredo, le he estado atosigando a preguntas estos días pero lo cierto es que es verdad y es muy fácil saber cómo he de obrar: la decisión he de tomarla con Dios, mediante la oración, sólo Él sabe qué camino he de tomar. No es tanto una decisión mía como saber qué quiere Dios de mí.
No obstante, por supuesto, gracias.
@Socialista:
Nunca he dicho que uds los «ateos» son neutrales, ¡todo lo contrario!
Pero se lo explico, y también a Enrique:
La presuposición de uds empieza con uds mismo, el hombre.
Por lo tanto, es el hombre para uds el que decide lo que es bueno o malo.
Por lo tanto, lo que dice Enrique es falso, ya que si la ciencia es el método objetivo, es cerrado — no hay debate posible. No entiendo, pues, Enrique, para qué se molestará ud en defender nada si sus postulados no son seguros.
Su «credo» es, efectivamente, racionalista y materialista.
En realidad, es pura especulación filosófica lo que uds hacen.
La Biblia no nos exige abandonar la razón para aceptar la verdad:
Isaías 1:18: «venid, razonemos juntos.»
Y, en I Pedro 3:15 vemos que el apóstol Pablo nos dice, a los cristianos, que utilicemos la lógica por nuestra esperanza en Jesucristo.
Muchísimos filósofos archi-conocidos en la Historia han defendido su fe en Cristo y no sólo por fe, sino también porque pensaban que era algo razonable y racional.
El problema con el racionalISMO no es la razón — el problema es el «ismo» — una cosa es ser un ser humano, y otra ser humanista.
Creer que no hay nada más que la materia sí que es cerrado y dogmático.
El racionalismo que uds defienden como prueba de la verdad no es físico (material) y no se puede ni observar ni falsificar.
El racionalismo es insuficiente, no demuestra nada, ya que no hay manera de comprobar ninguna ley sobre el pensamiento que se utilice para demostrar o probar las cosas.
Así pues, le regalo su comentario, Enrique, pues no tiene ningún valor.
He visto que ha leído la entrada sobre las declaraciones de Aznar.
Se puede imaginar el Tiberio que le han formado los lectores de Libertad Digital en los comentarios a la noticia…
Sí Melvin: me lo puedo imaginar, porque Libertad Digital tiene de libertad lo que Satanás tiene de bueno. Menuda diferencia a los liberales ingleses: ni siquiera el Partido Conservador Británico propone prohibir el velo o el Islam — aunque eso no es de extrañar — lea este artículo:
http://archbishop-cranmer.blogspot.com/2010/01/theres-nothing-british-about-banning.html
Ni siquiera el BNP británico propone prohibir el Burka o mucho menos los velos: prohibirle a alguien una vestimenta por su confesión es un insulto a todos los que amamos la libertad confesional.
Me ha gustado ese artículo: dice, por ejemplo, que la idea que Geert Wilders tiene de la libertad es «prohibir libros». ¡Menudo liberales están hechos los europeos continentales!
NO Y MIL VECES NO. Aquí en Liberalismo Democrático no vamos a caer en esa trampa racialista e identitaria: una cosa es ser separatista, y Dios me libre de salir con una mora para cualquier cosa, y otra es violarle sus derechos confesionales.
Y esto lo dice Tony Blair y tiene TODA LA RAZÓN, aviso a los laicistas progres:
«Religious faith will be of the same significance to the 21st century as political ideology was to the 20th century. In an era of globalisation, there is nothing more important than getting people of different faiths and cultures to understand each other better and live in peace and mutual respect, and to give faith itself its proper place in the future.»
La fe está en el futuro — y hay que aprender a comportarse y tolerarnos: por mucho que los Pedros y los Enriques quieran un mundo laico, lo cierto es que la entrada de musulmanes debe ser una llamada a los cristianos a salir a la calle, en paz, defendiendo el Evangelio — nos espera un futuro muy «religioso».
Sobre sus preguntas, ¡no se preocupe Melvin! Me puede preguntar lo que quiera. Me alegro que sepa lo que debe hacer con Dios.
Tampoco me extraña lo de Aznar, ni su posición ni lo que le han dicho. Es muy fuerte que hasta el BNP esté más cerca de la libertad confesional que parte de nuestra derecha. En el dichoso asunto del velo hay algo que raya el absurdo. No lo permitimos a una musulmana. Pero, ¿y una católica? ¿y una cristiana? ¿y una atea? ¿sí pueden llevarlo? ¿En qué casos es una imposición marital? ¿No pensamos que la musulmana puede estar de acuerdo y a gusto llevando el velo? Eso sí que sería supremacismo y un sentimiento hipócrita de superioridad por nuestra parte, ¿le vamos a restringir la libertad porque pensamos que se siente mal y sometida y debemos tutelarla? ¿Prohibimos a una monja católica ir cubierta con sus hábitos, siguiendo el mismo criterio?
Si una empresa privada no quiere gente con atuendo musulmán estará en su derecho de admitir a quién le dé la gana, pero el ámbito público es otra cosa. Rajoy creo que dijo algo parecido hace varios meses, algo bueno debía tener Don Mariano.
Obviamente, me agrada de sobremanera comprobar que, con Aznar, tuvimos lo más cercano que hemos visto, y puede que veamos en España, a un liberal a lo anglosajón. Alguien que entendió que el vínculo en lo internacional era el atlantismo (ver la bandera de España junto a la de los EEUU y la de UK fue corto pero bonito mientras duró, respetando a quienes hubieran preferido la francesa). Nuestro país es muy anglosajonofóbico y no lo entendió, aunque a Aznar le sobrara algo de prepotencia y le faltara pedagogía. Y muy anti republicanos USA. En fin.
Melvin, yo creo que Marianito en el fondo es un cajón de sorpresas y tiene, creo que por su galleguismo, tintes atlantistas y liberales.
Eso no significa que me guste, hasta ahora no, pero creo que es uno de estos liberales con piel roja pero sangre azul, que al final es lo importante. Rajoy hace poco también ridiculizó la tonta ley antitabaco de la ministrilla esa que se llama Trinidad Jiménez — debe ser muy duro tener que compartir procedencia con esa sevillana lamentable.
«No lo permitimos a una musulmana. Pero, ¿y una católica? ¿y una cristiana? ¿y una atea? ¿sí pueden llevarlo?»
Exacto: ¿cómo sabemos si todas las mujeres con velo son musulmanas? ¿Les vamos a ir preguntando a cada una por su carnét de identidad, al más puro estílo nazi, por las calles? ¿Vamos a exigir certificados de europeicidad? ¿Y por qué nadie ha propuesto prohibir las capuchas que llevan los jovenzuelos irrespetuosos? Claro, éstos como no son confesionales, no les interesa: está clarísimo que es un ataque discriminatorio a la población musulmana. El problema de la inmigración ya lo dije: los NÚMEROS y los ILEGALES. Pero me da lo mismo que sean japoneses o moros o de Antarctica — aquí no cabemos todos, pero no podemos aislar a una población que ya está aquí — es un reto, pero tenemos que, tendremos que aprender a respetarnos, y más les valdría a los laicistas totalitarios dárse cuenta de una vez que los que profesamos distintas confesiones NO VAMOS a desaparecer y vamos a dialogar, vamos a exigir cosas en la política, vamos a tomar las riendas de la iniciativa para educar a nuestros hijos como estimemos oportuno sin que Gabilondo o quien sea nos diga cómo tenemos que pensar.
«¿En qué casos es una imposición marital?»
Claro, y lo peor de todo es que esta gentecilla iluminada cree que «todas las mujeres musulmanas lo llevan por imposición» — será ¡que le habrán preguntado a todas las moras en España! jaja.
«¿le vamos a restringir la libertad porque pensamos que se siente mal y sometida y debemos tutelarla? ¿Prohibimos a una monja católica ir cubierta con sus hábitos, siguiendo el mismo criterio?»
Claro, esto tampoco lo tocan: dicen que es «nuestra cultura.» Pues PERDONEN USTEDES SEÑORITOS CULTURETAS: el catolicismo NO ES MI CULTURA. ¿Qué es la cultura de España? La cultura, como dijo la Dama de Hierro, se encuentra en los valores morales como la libertad de asociación y confesional: no podemos imponer una cultura nacional porque es difícil que nos pongamos de acuerdo en qué consiste una cultura «nacional» — yo prefiero hablar de valores morales y de la Historia.
Sobre Aznar: pues a mí mi favorita foto de la política española de los tiempos modernos fue y es la de las Azores: era algo emocionante ver las tres banderas mejores del mundo ondeando juntas: 3 patrias que hemos aportado grandes civilizaciones al mundo occidental — España la primera.
España es demasiado afrancesada en la actualidad y eso fue una maldición de los masones «liberales» de 1812 que copiaron de Francia — si se fija, se parecían mucho, aquellos liberales, a los Calzadas, Esplugas y demás morralla masónica y anticristiana.
Saludos
Bueno, Trinidad Jiménez es malagueña. Magdalena Álvarez y Bibiana son gaditanas.
Pero, en todo caso, ¡por Dios! No eche sal en la herida y me recuerde que son andaluzas, bastante tengo con que España pueda pensar que todos los andaluces somos iguales que ellas (o que Celia Villalobos, es verdad)
JEJEJE
-)
Suponía, no hay ni que preguntarlo, que la emoción de ver nuestra bandera junto a la de los Estados Unidos y la del Reino Unido fue un sentimiento compartido.
Saludos.
🙂
Oh vaya, yo sinceramente pensaba que Trinidad Jiménez era sevillana — pero bueno, jeje, no echaré sal en la herida.
Genial el debate, esto sí que es liberalismo clásico puro y duro, no la basura de LDigital y la mayoría de los «libegales» españoles que son fascistas con mayúsculas como Batiburrillo.
Pedro: tú mismo te estás retratando en este hilo como un totalitario, parece que te va la marcha de las imposiciones laicas en este país. Pues aquí me tienen, otro más, moralmente conservador, hombre de familia, cristiano protestante y anti-laicismo impuesto como queréis. Más te valdría reconocer que las confesiones existen y que ni tú ni nadie tiene derecho a decirle a los que oramos y tenemos a Dios en nuestro corazón dónde tenemos que ejercer nuestros derechos individuales.
Y bueno yendo al tema del velo que veo que se ha desarrollado una magnífica discusión sobre el asunto:
Estoy 100% DE ACUERDO CON ALFREDO Y MELVIN. Claro que debemos tener un problema con prohibir vestimentas, igual que no apoyo prohibir símbolos nazis ni expresiones religiosas o políticas de ningún grupo, por muy asqueroso que sea: ¿por qué prohibimos ciertos símbolos porque dicen que son antidemocráticos pero solo se basan en una definición de lo que es democracia?
En una sociedad libre, los crímenes potenciales NO PUEDEN PERSEGUIRSE. No se persigue la expresión en una sociedad libre, ni una confesión.
Las mujeres supuestamente «esclavizadas» por el Islam pueden, en un país libre, denunciar a su marido por abusos si los hay.
Si tienen el cerebro lavado por esa basura que es el Islam y no se aprovechan de las libertades que todos tenemos, eso es triste, pero no justifica sacrificar la libertad para los demás.
Gracias Gentry: ud ya sabe cómo son estos socialistas de champán. Son arrogantísimos y se creen en posesión del discurso público de nuestro país. Le hacen un flaco favor al público español: ni les queremos, ni les necesitamos, ni antes ni ahora ni en el futuro. Aquí valoramos la integridad moral: y este país…sí, sí, ya sé que me van a gritar los marxistas casposos que nadie necesita, pero este país está de acuerdo en una cosa: la clase política es de vergüenza.
Esto, efectivamente, es el liberalismo clásico, democrático, y riguroso. Si se fija Gentry, muchos se oponen pero todos comparten un rasgo en común: detestan la libertad individual y a Dios. Por ello, se creen que pueden seguir engañando a los españoles, pero yo les digo que los ocupantes de una casa de cristal no deberían tirar piedras.
En efecto, aquí no se trata de defender al Islam — no tenemos ningún interés de hacerlo. Es más, creo que la ciudadanía cristiana y liberal debería armarse con argumentos para combatir a los moros de forma democrática y pacífica en el país, haciéndoles saber que aquí ellos son una minoría forastera.
Pero como liberales, nuestro principal interés es defender los derechos inalienables de las personas, incluido el derecho a ser musulmán si les da la gana.
Lo mismo va para los etarras, y los terroristas — que por supuesto abundan en la izquierda del país: ellos pueden pensar lo que quieran, aun sin tener razón, pues no la tienen, pero las personas son libres de hacer el ridículo siempre y cuando no maten a nadie.
Los moros, ciertamente, predican una religión anticristiana y apestan: nosotros no salimos con ellos, ni nos asociamos con ellos, pero, ellos también tienen derechos.
Esto no significa que no podamos tomar medidas de seguridad: conspirar a cometer un delito también es delito y nos corresponde, al gobierno civil, estrechar las medidas de vigilancia contra grupos sospechosos, como ocurre en EEUU y UK.
La ley antiterrorista española es bastante buena, de hecho: gracias a ella, muchísimos etarras han ingresado en prisión. Lástima que este maldito gobierno del diablo no hace lo mismo con grupos extremistas que promueven el terrorismo islámico.
Pero, si queremos preservar nuestras libertades, prohibir el velo o las ideas está fuera de la ecuación. Llevar un símbolo de identidad confesional no significa conspiración a cometer delitos, aunque muchos sí parezcan criminales, y no sólo los moros: como los jovenzuelos con tatuajes y piercings amariconados.
…porque las personas que se crían de madres solteras suelen ser personas de compañía poco recomendable. (Freddy)
Jajajajaja, hacía tiempo que no le visitaba camarada Freddy y la verdad es que he hecho mal en no hacerlo, olvidaba lo divertido que era usted.
Lo cierto camarada es que es usted buenísimo haciendo parodias, esa forma que tiene usted de ridiculizar a la derecha es fantástica, hasta parece creible.
Realmente si hay algún patán en la derecha que consiga creerse que usted habla en serio lograremos echar abajo todo el tinglado facha, siga así camarada freddy.
Hacer pasar a esos malditos liberales como imbéciles meapilas que piensan que alguien por no tener padre ya es poco más o menos que un delincuente es una idea sensacional.
Y además, he de decirle que tiene usted razón, Cámeron ha perdido las elecciones, creo que no obtuvo ningún escaño, ha ganado el partido Comunista Británico, PCB en inglés BCP por aquello de british communist party, que le voy a contar a usted que vivió tantos años en los USA boicoteando a la derecha anglosajona, es usted uno de nuestros mejores infiltrados camarada Freddy.
Saludos y cuídese mucho, la izquierda necesita hombres como usted.
Ah sí, ya recuerdo quién es usted: el topo-troll contratado por Gabriel Calzada.
Por supuesto que nada de esto es una parodia pero yo hace tiempo que paso de ud.
Ja!
Contratado por G.Calzada?????
Fantástico, sus paranoias me encantan camarada Freddy.
Que sepa que pasar de mi no es muy cristiano, un hombre de fe como usted ha de tratar de convencer a las almas perdidas como la mía.
En tal caso, buen trabajo y gracias por todo lo que está haciendo por el socialismo en España, nos hace falta más gente como usted.
No son paranoias: Calzada y otros del Instituto Juan de Mariana, en su mayoría becarios, o canarios, como es su caso, ya han pasado por aquí intentando reventar los hilos. Yo paso de usted porque usted pasa de Dios en su rebelión y sólo Él le puede salvar, yo no. Sólo Dios puede obrar en su corazón pero yo no puedo hacer nada más que dar a conocer el Evangelio.
De todas formas, «de nada», pero creo que usted no es coherente y nunca dice nada de valor: sólo se dedica a la mofa, a la burla, y a no presentar argumentos. Ese tipo de cosas me aburren y por eso paso de usted.
Ya está el debate más calmado, pero hay cosas que no puedo dejar de responder.
«usted seguro que le encanta renegar de la Biblia. ¿No es así? Y claro que es así — por eso no entiendo por qué se ponga enfurecido cuando le llamo impío»
No Alfredo, a mi no me encanta renegar de la Biblia, eso no tiene ningún sentido. No estamos en el siglo XIX donde eso podría ser un acto revolucionario. Hoy, la biblia es renegada por la inmensa mayoría de la población, incluso por aquellos que se jactan de católicos. Nadie cree en la creación divina ni en cosas como esas porque la ciencia ha demostrado que no tienen sentido.
Y no me enfurezco porque me llame Impío, me enfurezco porque vengo aquí a hablar de cosas «humanas», y cuando ve que se le escapa el debate de las manos saca a relucir la biblia, y se pone a hablar de la palabra de dios para justificar ciertas teorías disparatadas. Y así no se puede debatir, no puede debatir conmigo usando lo que dice la Biblia, eso carece de sentido en un debate serio sobre temas políticos y obviamente es absurdo para mi.
«¿Es falsa la existencia de Dios? ¡No me diga?!»
No es ese el debate que quería sacar, pero cuando una cosa no está demostrada no se debe sacar en un debate serio. La existencia de dios no está demostrada, y obviamente no voy a hablar de lo tremendamente improbable que resulta que su dios sea el verdadero y el de los demás el falso.
Objetivamente, hablar de la existencia de dios como fuente de justificación en absurdo. Es por tanto un argumento falso.
«Muy atrevido le veo hoy y sin base — esto ha sido, y ud lo sabe, un disparate enorme»
No es un disparate, pero no es una frase que sea adecuada. Eso es caer en el mismo debate que usted y no debí hacerlo. Pero en términos científicos no es ningún atrevimiento: Una cosa es falsa mientras no se demuestra. Y lo mismo vale para dios como para los extraterrestres.
«Me he dado cuenta de que ud, cuando no tiene algo de valor que decir, tacha cualquier cosa como demagogia. Yo no soy el único que se lo ha dicho»
Fíjese que yo pienso lo contrario. Es usted el que saca argumentos demagógicos cuando se siente atrapado. Y obviamente aceptarlos es entrar en el terreno de lo absurdo, poniéndose al mismo nivel de quien usa la demagogia. Por eso uso tanto esa frase, no me suele gustar entrar en debates de ejemplos absurdos, aunque a veces caigo como todo hijo de vecino.
«Claro que sí rechaza: Dios dice que todo hombre pecador lo rechaza. Ya le dije que lo que me dice Dios en Su Palabra es de autoridad. Usted claramente rechaza a Dios y a la Biblia»
Este es un reflejo de la cultura católica de este país y de lo que hablábamos el otro día sobre los apóstatas. Yo no he negado nunca el cristianismo en el sentido de que nunca he sido parte de él. Hay quien ha sido educado en él y lo rechaza y se revela contra él, pero no es mi caso, yo no he «apostatado» en un sentido católico de la palabra. Ese es el sentido que quería darle.
Obviamente rechazo (en un sentido amplio de la palabra) el cristianismo y la idea misma de dios, para mi absurda y falsa. Y esto se entiende perfectamente leyendo el texto, no hay que ser zahorí Don Alfredo.
«pero ud está empeñado con pretender eliminar a Dios del ámbito público. Muy mal le veo, porque ni el régimen más totalitario lo ha podido conseguir»
Yo no quiero eliminar a «dios» del ámbito público, quiero eliminar la religión del ámbito público. Mi respeto por los agnósticos es absoluto y contundente. Y creo que Francia es un buen ejemplo de esto. Con el nível que hay en Francia a mi me vale.
«La ciencia avala a Dios — pero ese no es un debate que quisiera abrir aquí para no desviar del tema central»
Mejor, porque de avalar algo avala su inexistencia. Y yo soy científico como sabe, ese debate lo tiene perdido de antemano.
«El análisis sin el “ser” no es posible Pedro. Todos nuestros pensamientos y análisis se deben a lo que somos»
Volvemos al tema de los grados. Todos somos algo, pero hay gente que se aferra a su sentimiento de pertenencia de forma extrema, y gente que se lo puede replantear en base a sus pensamientos y análisis. Usted es de las personas que necesita «ser», sentirse miebro de algo de forma fuerte e intensa. Yo soy del otro tipo, de las personas que les gusta cuestionarse las cosas, y que no cree en la bondad y conveniencia absoluta de un grupo o una posición.
«Ud no ha quedado muy bien parado en este debate Pedro, porque se niega a reconocer cosas evidentes — no entiendo por qué, cuando justamente el otro día ud me reconoció que quiere eliminar a Dios de lo público. ¿Ahora ha cambiado?»
¿Usted cree? ¿Cree que si no «jugase» en casa habría salido bien parado del debate? Yo opinio exactamente lo contrario.
Repito, yo no elimino a «dios» de lo público, lo que quiero eliminar es la religión. Hablar de dios es un absurdo en este punto, no tiene ningún sentido intentar eliminar algo que objetivamente no se encuentra.
«No se puede edificar una cosa concreta sobre cualquier fundamento — ese es su problema»
Esa frase no la entiendo. Explíquemela.
Samuel,
«A un individuo no le hace falta creer como un dogma que hay infierno: desde el momento en que se siente pecador y culpable, sabe que lo hay aunque no pueda afirmar a ciencia cierta qué es, ni cómo es, ni nada distinto a lo palpable: su culpabilidad»
Esto se puede refutar con los hechos. Entre las personas que somos parte de la sociedad, de los principios morales que la historia nos ha dejado, este sentimiento de culpa sí que existe, pero no es algo intuitivo, es algo «social».
Hay multitud de trastornos de la personalidad que hacen que las personas no sientan esta culpabilidad, y es simplemente por perfiles psicológicos que se sienten ajenos a la cultura moral de la sociedad. Tampoco es aplicable esto a los niños pequeños, ni a muchas personas con ciertas enfermedades, ni a otras culturas en otras épocas. La cantidad de excepciones niega la mayor.
Es verdad que la negación absoluta de dios no es científica, pero eso es un contraargumento muy flojo y un uso erroneo del método científico. Y sus experiencias personales lamentablemente no son más válidas que otras experiencias de otras personas con expriencias que usted calificaría como disparatadas.
A mi hay una cosa que me parece fascinante de las personas religiosas como ustedes. Con la cantidad de religiones que hay ustedes piensan que la suya es la correcta. Para mi mente eso es inconcebible, no tener la más mínima duda. Es verdaderamente fascinante.
Me ha gustado lo que dice sobre no creer en dogmas, y sobre los posibles errores de interpretación. Ya que no es posible que yo les convenza a ustedes de que se hagan ateos, creo que por lo menos para que el debate sea posible es necesario tener esa predisposición a aceptar la duda en la interpreetación. Y como las interpeetaciones son libres eso da bastantes grados de libertad para poder discutir.
Gentry,
«tú mismo te estás retratando en este hilo como un totalitario, parece que te va la marcha de las imposiciones laicas en este país»
No amigo, lo de totalitario es una pirueta absurda para dar la vuelta a los argumentos. Y las «imposiciones» laicas precisamente lo que buscan es evitar que los confesionales nos impongan su moral.
«Más te valdría reconocer que las confesiones existen y que ni tú ni nadie tiene derecho a decirle a los que oramos y tenemos a Dios en nuestro corazón dónde tenemos que ejercer nuestros derechos individuales»
Las confesiones existen, ni jamás te diré a quien orar ni en que dios creer. Ahí no hay ningún problema. Pero lo que yo no voy a permitirte es que apliques tus personalísimos puntos de vista y tu moral religiosa a los demás. Si no quieres divorciarte es tu problema, pero no le puedes prohibir el divorcio a los demás. Si no quieres acostarte con un hombre es tu problema, pero no se lo puedes prohibir a los demás. Si quieres dar religión vete a la iglesia y recibe tu doctrina, pero no uses los colegios de todos para eso ni obligues a niños no creyentes a recibir la doctrina que te gusta. Si el aborto te parece un horror no abortes, pero permite que se desarrolle un debate basado en términos científicamente objetivos, médicos, de salud pública y de ética humana sin imponer tus tesis. Si quieres pagar a tu iglesia hazle una transferencia, pero no uses las herramientas del estado.
Haz lo que te de la gana en tu vida privada y familar, pero no extiendas tus puntos de vista sobre las leyes y el estado porque eso no es aceptable.
Saludos,
«No Alfredo, a mi no me encanta renegar de la Biblia, eso no tiene ningún sentido. No estamos en el siglo XIX donde eso podría ser un acto revolucionario. Hoy, la biblia es renegada por la inmensa mayoría de la población, incluso por aquellos que se jactan de católicos.»
Perdone Pedro pero los católicos siempre han renegado de la Biblia, ¿de qué va ud aquí con eso? Precisamente la Reforma Protestante se debe, entre otras cosas, a ese hecho — a la vuelta a la Cristiandad. Los que hoy se jactan de ser católicos son más paganos que ud, eso lo tengo claro.
¿A mí qué más me da que la «inmensa mayoría» de ahora rechace la Biblia? Ese no es el debate aquí en absoluto.
«Nadie cree en la creación divina ni en cosas como esas porque la ciencia ha demostrado que no tienen sentido.»
¿cómo? ¿Nadie? Yo y muchos sí — incluído la mayoría de mis lectores.
«Y no me enfurezco porque me llame Impío, me enfurezco porque vengo aquí a hablar de cosas “humanas”, y cuando ve que se le escapa el debate de las manos saca a relucir la biblia, y se pone a hablar de la palabra de dios para justificar ciertas teorías disparatadas. Y así no se puede debatir, no puede debatir conmigo usando lo que dice la Biblia, eso carece de sentido en un debate serio sobre temas políticos y obviamente es absurdo para mi.»
Obviamente al que se le ha ido de las manos es a usted. A mí me parece mentira que después de tanto tiempo conociéndome por aquí, usted no sepa que para mí la Palabra de Dios es la autoridad única y absoluta, eso es lo supremo: no sus teorías que he desbaratado aquí una por una.
«y obviamente no voy a hablar de lo tremendamente improbable que resulta que su dios sea el verdadero y el de los demás el falso.»
De acuerdo, no lo haga: porque si lo hace, quedaría más en ridículo por su epistemología equívoca.
«Objetivamente, hablar de la existencia de dios como fuente de justificación en absurdo. Es por tanto un argumento falso.»
¿No se da cuenta de lo totalitario y estúpido que es esta declaración? ¿En qué autoridad se basa ud? Llevo semanas y semanas preguntándoselo y como ve que no me puede rebatir, me saca la ciencia.
«Una cosa es falsa mientras no se demuestra. Y lo mismo vale para dios como para los extraterrestres.»
Lea mi réplica a su compañero ideológico, Enrique.
«Fíjese que yo pienso lo contrario. Es usted el que saca argumentos demagógicos cuando se siente atrapado.»
Jamás me he sentido atrapado por nadie.
«Este es un reflejo de la cultura católica de este país y de lo que hablábamos el otro día sobre los apóstatas. Yo no he negado nunca el cristianismo en el sentido de que nunca he sido parte de él. Hay quien ha sido educado en él y lo rechaza y se revela contra él, pero no es mi caso, yo no he “apostatado” en un sentido católico de la palabra. Ese es el sentido que quería darle.»
Ah vale pero yo le doy un sentido cristiano: todo el que no está con Dios, está en contra de Dios.
«Yo no quiero eliminar a “dios” del ámbito público, quiero eliminar la religión del ámbito público. Mi respeto por los agnósticos es absoluto y contundente. Y creo que Francia es un buen ejemplo de esto. Con el nível que hay en Francia a mi me vale.»
Sin embargo Francia ha sido condenada por Amnistía Internacional, organismo cercano a sus ideas, por violar derechos confesionales. Parece que para ud los derechos humanos sólo son los que a usted le gusta.
«Mejor, porque de avalar algo avala su inexistencia. Y yo soy científico como sabe, ese debate lo tiene perdido de antemano.»
No yo no he perdido nada: ud está perdido, espiritualmente.
«Volvemos al tema de los grados. Todos somos algo, pero hay gente que se aferra a su sentimiento de pertenencia de forma extrema, y gente que se lo puede replantear en base a sus pensamientos y análisis. Usted es de las personas que necesita “ser”, sentirse miebro de algo de forma fuerte e intensa.»
¿Cómo? Esto ni siquiera lo entiendo — yo no necesito «pertenecer de forma intensa» a nada: necesito obedecer a Dios y dar ejemplo. Punto pelota.
«Yo soy del otro tipo, de las personas que les gusta cuestionarse las cosas, y que no cree en la bondad y conveniencia absoluta de un grupo o una posición.»
No ni yo: ¿qué cree que llevo haciendo en el blog en muchas otras cuestiones?
«¿Usted cree? ¿Cree que si no “jugase” en casa habría salido bien parado del debate? Yo opinio exactamente lo contrario.
Repito, yo no elimino a “dios” de lo público, lo que quiero eliminar es la religión.»
Y yo le dije a usted el otro día que no podemos separar a DIOS del Estado — ¿ahora me está ud dando la razón?
«Hablar de dios es un absurdo en este punto, no tiene ningún sentido intentar eliminar algo que objetivamente no se encuentra.»
Esto ya se lo ha explicado «en su estílo» que tanto le gusta, Samuel.
“No se puede edificar una cosa concreta sobre cualquier fundamento — ese es su problema”
Esa frase no la entiendo. Explíquemela.»
Que no podemos construir ideas ni políticas, de ningún tipo, sin ciertos fundamentos muy claros y concretos — y eso le vale tanto a usted como a mí. Yo por lo menos tengo bien definido lo que soy y lo que defiendo, ud no.
Ha quedado ud en este debate como un ridículo, y yo no soy el único que se lo ha dicho. Cualquiera con dos dedos de frente ve claramente como no nos podemos entender aquí hasta que ud no asuma mis bases. No entiendo por qué quiere seguir perdiendo mi tiempo en esto: ud jamás ha hecho esto, nunca hemos entrado en un debate tan estúpido porque siempre hemos asumido nuestras bases y ahora, se ve que tenía ganas, ud es el que sacó el tema de la religión aquí — yo no. Pero como verá, es absurdo hacer eso conmigo y creo que estamos perdiendo el tiempo hasta que ud no vuelva a presuponer lo de siempre: yo soy cristiano y parto de esa base — cuestiono en base a ello, de la misma forma que ud cuestiona en base a su humanismo. Yo por lo menos siempre he asumido eso — más le valdría volver a suponer esto otro de mí como siempre ha hecho porque sino perdemos el tiempo.
«Esto se puede refutar con los hechos. Entre las personas que somos parte de la sociedad, de los principios morales que la historia nos ha dejado, este sentimiento de culpa sí que existe, pero no es algo intuitivo, es algo “social”.
Hay multitud de trastornos de la personalidad que hacen que las personas no sientan esta culpabilidad, y es simplemente por perfiles psicológicos que se sienten ajenos a la cultura moral de la sociedad. Tampoco es aplicable esto a los niños pequeños, ni a muchas personas con ciertas enfermedades, ni a otras culturas en otras épocas. La cantidad de excepciones niega la mayor».
Pedro, perfectamente acepto lo que dice, porque es así, no todo el mundo tiene sentimiento de culpa; pero no entiendo muy bien en qué refuta eso lo que he señalado. Hay personas concretas que tienen ese sentimiento de culpabilidad y otras que no tienen ni el más mínimo por diversas razones. Nunca lo he negado. Pero yo no creo que ese sentimiento tenga una raíz puramente social, para mí es más de índole existencial, de la cual sólo se es consciente a cierta edad mental, incluso en la escala evolutiva, si aceptáramos ese paradigma; de otro modo, no comprendo por qué los humanos tenemos ese sentimiento de culpa, si no puede haber salido de ningún sitio porque el hombre, separado de la sociedad, sus convenciones y su moral, no se siente culpable de nada y es semejante a un animal. ¿Por qué hemos generado ese sentimiento? ¿Por qué hemos creado una sociedad que produce estos sentimientos de culpa en lo que era el «salvaje amoral»? ¿O siempre hubo sociedad o formas de sociedad, y por tanto, siempre ha habido derecho, instituciones o formas de instituciones (aunque poco desarrolladas), moral y… sentimiento de culpa? ¿El paso del status naturae al status civilis implica que algunos de nosotros tengan ese sentimiento de culpa? ¿Por qué, si la racionalidad no es mala? ¿Sólo interviene aquí el hecho de la racionalidad? Todo esto recuerda, inevitablemente, al árbol de la ciencia del bien y del mal, a la moral como forma de corregir a un hombre que se ha corrompido y que, en efecto, tiene miedo existencial. En definitiva, ¿es primero el sentimiento de culpa y luego la sociedad, o primero la sociedad y luego el sentimiento de culpa? Dice la Biblia, y no se exalte, que es una cita puramente formal, que «por la ley es el conocimiento del pecado».
No pretendo demostrar objetivamente la existencia del infierno con la experiencia subjetiva de unos cuantos; sólo digo que, quien no lo ha experimentado, en realidad sufre un espejismo creado por su propio miedo existencial y fomentado por una sociedad con una moral concreta. No soy introspectivo en tanto que no avalo especulación de ningún tipo como base de la ciencia. Pero tampoco pretendo basar la realidad en la extrapolación de una serie de casos, incluso si son una mayoría, que no tienen sentimiento de culpa; una mayoría de casos sólo sirve para el cálculo de probabilidades, pero con eso no se puede afirmar ni negar nada categóricamente, como ustedes hacen. No puedo inferir de esa suma de datos que, puesto que el sentimiento de culpa puede ser o puede no ser, uno tenga que concluir necesariamente que no hay un sentimiento de culpa previo y que quienes lo tienen lo es por razones de orden social. Oiga, ¿y por qué no puede ser que sí que haya sentimiento de culpa y que quienes no lo tienen, en realidad, sólo lo «olvidan» por razones de tipo social, porque ignoran la moral y la ley, porque su miedo existencial les conduce a la negación o, simplemente, porque su cerebro todavía no es consciente de lo que es la culpa, de manera que si estuvieran tras la muerte «fuera de la sociedad» no experimentarían, realmente, el remordimiento y el abandono de Dios por sus malas acciones? Simplemente, no lo sé. Probablemente «sentimiento de culpa» no sea el concepto adecuado, porque sólo es la manifestación de los sentidos de algo que puede ser cierto o puede no serlo -la culpabilidad-. El sentimiento de culpa no demuestra nada por sí solo, pero sí que es una pista que unos rechazan atribuyéndolo puramente a razones sociales y otros siguen hasta el final. Lo que yo sostengo es que sí es cierta esa culpabilidad y que quienes nunca la han «sentido» es porque su miedo a que la idea del pecado sea cierta les impide tener esa percepción, terrible, que otros sí tienen. Y también, mayormente, porque no reconocen la ley de Dios, y la culpa que puedan sentir sólo procede, digamos, de su conciencia.
Que haya personas que no tienen sentimiento de culpa, aunque sean muchas, sólo me indica que hay muchas personas que no tienen sentimiento de culpa. Nada más. No que la falta de tal sentimiento demuestre que, en realidad, no somos culpables, lo que es fiarse de los sentidos de una mayoría de casos, que para mí no es un criterio de verdad, sólo una aproximación probabilística que puede ser cierta o no. De la misma manera que lo que yo le digo, analizado objetivamente, puede ser cierto o puede no serlo. Hay menos probabilidades de que sea cierto, pero eso no demuestra que es falso. Si lo mantengo, es porque nada me ha demostrado que sea falso. ¿Me engaño? Tendrá usted que salvarme entonces de mi mente depravada… el diálogo quizás le ayude a sacarme de mi error. O si no, ¿no será que tenemos puntos de partida distintos y que el diálogo es, por así decirlo, una diversión?
Por supuesto, Pedro, que mis experiencias personales no son más válidas que las de otras personas que a mí puedan parecerme disparatadas. Pero el mero hecho de que haya otras experiencias no demuestra que mis experiencias personales sean falsas. Si a usted le parece que este argumento es demasiado flojo, es que tiene demasiadas ganas de olvidarse de sus experiencias personales y aceptar las de otros individuos que no conoce. Como diría Unamuno, hablo de mí mismo porque soy el hombre que tengo más cerca. Yo no niego que ellos puedan percibirlas de otra manera; lo que niego es que estén en la verdad, si pensara que su cosmovisión no está equivocada seguramente pensaría como ellos. Porque, insisto, podría estar equivocado, pero creo que no lo estoy.
Un saludo.
Mr. Alfredo, ésta noticia pueda que le interese:
http://es.noticias.yahoo.com/10/20100510/tts-oestp-runido-brown-ca02f96.html
Borjachenko es uno más de lo que le insultan. Con él son 14. No se ofenda, pero sólo Samuel, «Gentry», Melvin y otros tres despistados le apoyan incondicionalmente.
P.D. Pedro debería reconocer su rechazo a lo bíblico, para que usted de una buena vez reconozca su escepticismo sobre la teoría evolutiva.
Mr. Alfredo: Una pregunta. ¿Cuál es su partido político? Le hago la interrogante ante el inmenso descrédito en el que han caído las dos principales fuerzas políticas españolas.
Para muestra esta noticia:
http://es.noticias.yahoo.com/10/20100510/tts-oestp-politica-elecciones-cis-ca02f96.html
Latinoamericano: gracias por los enlaces pero como supongo que sabrá, sé leer las notícias y enterarme de las cosas por mi propia cuenta sin su ayuda.
Sobre los insultos vs. los que me «apoyan incondiconalmente», vuelve a caer ud en sus estupideces de siempre: yo espero, de hecho, exijo, que nadie en su sano juicio «me apoye incondicionalmente», y eso sé bien que como tengo buenos lectores, quitando algunos despistados como ud o borjachenko, que son muy ruidosos, la inmensa mayoría de mis lectores entienden mis bases y eso no quiere decir que rindan ningún culto «al líder». ¡Dios libre caer en eso en un espacio liberal cristiano! Eso lo dice ud porque, al no ser liberal, tiene que tener cultos al líder. Usted mientras más escribe y habla, menos dice. ¡Qué cosas!
No se lo digo con acritud: ud A VECES, muy de vez en cuando, dice algo sensato, pero creo que se deja llevar mucho por sus pasiones sentimentales y no se centra en los argumentos o postulados.
¿Cual es mi partido político? En España ningún partido actual me representa, precisamente porque los dos partidos principales españoles no son liberales.
Este Latino, acostumbrado a tener como líder supremo al caudillo bolivariano de la América «morena», piensa que compartir ideas con alguien es seguirlo como una especie de «mesías». Bueno, fíjese, en los USA ahora tiene un «mesías» moreno también. A lo mejor, resulta que procede de la América «morena» y bananera que le gusta a Latinoamericano. Ante el Rey de Reyes, arrodíllense los «mesías» terrenales.
En todo caso lo que nos enganchan son los debates que se montan aquí. Debates a los cuales yo todavía estoy esperando a que el Latino aporte algo medianamente interesante algún día aparte de mensajes cortos en los que no viene prácticamente a decir nada. Y eso cuando no está ebrio.
Aunque, en fin, ya que hoy, por lo menos, ha traído un enlace con una noticia, decir que con lo necesitado que está el Reino Unido de reformas (necesitarían una Thatcher «como el comer», aunque eso no es posible) y, sin embargo, están de manos de alguien como Clegg que a ver por dónde sale. Se definirá como «liberal» pero en Inglaterra los verdaderos liberales son los tories. Los liberal-demócratas no son más que el típico partido de nueva izquierda de corte obamita, obsesionada por incrementar los impuestos a «los ricos», lo que ellos definen por «ricos», y por seguir expandiendo el Estado del Bienestar. Atarán las manos de Cameron, de llegar éste a primer ministro, todo lo que puedan a la hora de acometer las reformas que precisa con urgencia el Reino Unido en materia de reducción del gasto público y equilibrio de las cuentas. Eso, si al final no le da por apoyar a los laboristas, con lo que sería ello para UK y Europa.
A eso lleva esconder los principios en el armario, como hemos estado hablando estos días.
Mr Alfredo: Dijo el «sociata» Einstein que todo es relativo. Yo, igualmente opino que algunos de sus «postulados» son estúpidos. Cuestión -quizás- de simple enfoque. ¡Bueno! Es un tema suficientemente discutido. De todas formas, acepto -paladinamente- que «algo» he aprendido de sus continuas prédicas.
Yo hago énfasis en la cantidad de insultos lanzados hacia usted, para hacerle ver que aún no es tan popular, ¡cosa que me interesa! No soy Pedro. Mis antipatías al cristianismo las exteriorizo sin pudor, y espero ansiosamente el fin de la gran mentira. Para mí, «su» éxito sería un pequeño golpe al humanismo.
Melvin: al leerle se me viene a la mente un personaje sumamente curioso y a la vez divertido: «el títere del lacayo». No era mi intención proferir ningún insulto, pero me era imposible quedarme callado ante sus poses de defensor de la fe.
Tal vez Mr. Alfredo no se considere ningún «cacique», mas usted, Melvin, al parecer, lo ve con ojitos de amor; intenta «atormentadamente» ser su clon. Y le aseguro: ya días anhelo un artículo sobre la crisis del modelo neoliberal, y el colapso de la eurozona.
P.D. Melvin: Obama es originario de Kenia. Su vinculación con Latinoamérica es mínima. ¡Es lo malo de no saber de geografía e historia! Se terminan hablando sandeces tan grandes que hasta un humilde «beodo» las nota.
Saludes,
Muy buenos días.
Latinoamericano: nunca he dicho que yo sea «popular» — usted no lo acaba de entender. El día que yo sea demasiado o muy popular será el día que algo hago mal.
Me alegro que ud reconozca su condición de anticristiano pero me temo que ahí seguiremos para siempre, pues Dios es eterno y las personas son finitas, sobre todo las podridas espiritualmente como ud que no tienen ninguna esperanza en esta vida ni en la que le sigue.
Melvin no ha dicho que Obama sea latinoamericano: se ha dicho que «a lo mejor» procede de su zona oscura de las Américas, en un tono irónico. No se entera usted de nada. No obstante, realmente no sabemos de dónde es Obama realmente, porque se niega a mostrar su certificado de nacimiento que demuestre sus origenes. Y en el caso de que estemos hablando de alguien que no sepa mucho sobre el tema, tampoco es que Obama sea tan distinto al típico latinoamericano, en cuanto a su pinta. Pero, vuelva a leer lo que dice Melvin, cazurro.
Qué risible me ha resultado esto:
«usted, Melvin, al parecer, lo ve con ojitos de amor; intenta “atormentadamente” ser su clon»
Esto sólo demuestra su esclavitud mental…sólo los esclavos mentales necesitan «caciques» y líderes. ¡Con razón ud es de izquierdas latinoamericana! Es incapaz de pensar por sí mismo y se piensa que los demás son tan esclavos como ud.
Yo ya ni sé para qué perdemos el tiempo contestando sus estupideces, que cada vez se supera más y más: le vuelvo a decir lo de antes: mientras más escribe, menos dice.
«P.D. Melvin: Obama es originario de Kenia. Su vinculación con Latinoamérica es mínima. ¡Es lo malo de no saber de geografía e historia! Se terminan hablando sandeces tan grandes que hasta un humilde “beodo” las nota.»
Si este hombre de verdad es abogado, esto demuestra lo que alguna vez hemos hablado aquí sobre la escasa cualificación de los licenciados de ciertos países. La carrera de Derecho en el pueblo de Latinoamericano será como un bachillerato aquí. Si es que algún caudillo «moreno» no le ha regalado el título.
Y eso a saber si es «abogado» de verdad, como dice. No sé si es un troll o de qué va exactamente porque realmente ni aporta nada, aunque tampoco reviente los hilos, más bien es un personaje insípido e irrelevante.
Obama yo creo que ni él mismo tiene claro de dónde procede, aparte de que nació en Honolulu, y si lo sabe lo oculta (dejémoslo en que viene de Kenia, que yo sé que está en África, Latino, no se crea que la educación aquí es como la de su país) pero seguramente viendo el buen rollo que tiene con su Chávez y con ese pedazo de Evo Morales, el Hijo de la Pachamama, quien, como buen racista que es, dijo que los negros y los indios debían unirse contra los blancos, quizás pudiera pensarse que tiene influjos de la América «morena» que tiene como referente.
Se las ha querido dar de listillo y lo único que ha salido a la luz es lo torpe e incompetente que es.
Muy buena respuesta, Melvin.
En Latinoamérica prácticamente regalan los títulos para el que los pague, así como los carnets de conducir. Ud supongo que habrá visto la «calidad» de los médicos que trabajan en España que vienen de esos países tan malvados — de todas formas yo no voy a tirar cohetes de momento: España poco a poco se está latinoamericanizando y rápidamente. ZP es una versión de Hugo Chávez más «limpia» — al menos se ve aseado.
Latinoamericano, yo no he insultado al camarada Freddy.
Es más, podría hasta denunciarle por vulnerar la protección de datos y decir que soy canario, pero no lo voy a hacer. Mire por donde, hasta me he enterado que hay más personas de Canarias que entran aquí a darle las gracias al Camarada Freddy por todo lo que hace él por el socialismo.
Si es que somos una comunidad autónoma con criterio.
Recuerde para otra vez Freddy, que incumplir las leyes de los hombres es ir en contra de la ley de dios, perdón, quise decir Dios, así que no vuelva a incumplirlas.
Saludos camarada.
No no canarito torpe: ¡denúncieme! Le reto a que lo haga — yo encantado y así nos vemos cara a cara en el Tribunal, me encantaría verle la cara y ver quién está detrás del troll.
Ésta es la ley de protección de datos:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo15-1999.html
Su localidad, que es CANARIAS, no está protegida por la ley: sólo incluye — nombre — cosa que ud no da por ser un cobarde asqueroso, dirección, cosa que no he publicado ni conozco ni me interesa, huella, imagen o voz: no tengo nada de estas cosas, ni quiero tenerlas, de un ser despreciable como ud, amigo de Calzada.
Además de todo eso, el fichero de wordpress no se somete a esa ley — ya que no es aplicable esta ley a los ficheros personales ni páginas webs personales a las que ud voluntariamente ha cedido sus datos, en este caso, ud sabe perfectamente que wordpress recoge su IP. Como vuelva a molestar con sus estupideces, también publicaré su IP. Le invito a que me presente una denuncia si tiene dos pares…
Melvin, que es abogado, también le podrá ilustrar sobre esto, mucho mejor que yo en cuanto a la legislación española.
Hasta pronto payaso.
Como vuelva a molestar con sus estupideces…
¿Ve como es usted muy agresivo?
Si es que así no hay manera.
A veces la verdad es muy agresiva — y necesaria. Ud no aporta nada aquí, ni es bienvenido, ni dice nada de valor. Sólo dice estupideces, como latinoamericano. Por ello, no me queda más remedio que no entrar en sus ñoñerías de niño malcriado y advertirle sobre las consecuencias. Ud además aquí ya bien sabe que hay precedente en cuanto a publicación de las IPs de moscas que estorban como ud. Y de esa forma, no sólo cumplo con la ley, sino que la cumplo con creces, pues la ley exige que se lo advierta — esto es: sus datos aquí no tienen protección. Haga lo que quiera con la advertencia y yo haré lo mío. Luego no diga que no le advertí.
Vale, entonces, si le digo que usted cuando dibuja una derecha homófoba, racista y en contra de las familias monoparentales que NADA tiene que ver con la realidad de otra derecha en donde caben esas personas que usted desprecia, estoy «no aportando nada, ni diciendo nada de valor según sus palabras».
Pues sí aporto, otra cosa es que usted no quiera críticas y por eso vino huyendo de donde vino ¿Era red liberal? bueno, es igual, de donde fuese, y lo que aporto es que los radicales de izquierdas (como yo) y como los de Público lo que buscan es a gente como usted para desbijar la derecha, burlarse de ella y evitar que no lleguen al poder.
Hala camarada y ahora haga lo que le dé la gana, cumpla sus amenazas o mande unos sicarios (cristianos, eso sí) a matarme, haga lo que quiera, pero con amenazas o sin ellas, la libertad siempre se impone y obtendrá más éxito si me pide amablemente que deje de escribir porque le molestan mis críticas y que no tiene respuestas para ellas que poniéndose en plan matón.
Por cierto, no meta a latinoamericano en esto que ha sido bastante educado en criticarle.
Chao camarada.
«Vale, entonces, si le digo que usted cuando dibuja una derecha homófoba, racista y en contra de las familias monoparentales que NADA tiene que ver con la realidad de otra derecha en donde caben esas personas que usted desprecia,»
Si hay una formación donde caben colectivos precisamente que votan por el programa socialista: como muchísimas madres solteras — usted siendo canario lo debe saber, viniendo de una C.Autónoma donde hay muchísimas madres solteras por las estadísticas, y que abogue por permitir una invasión de inmigrantes (querer controlar las fronteras no es racista), y en Lib.Democrático hay personas de color — a diferencia de Red Liberal — donde hay personas que incluso abogan por prohibir el velo, y si caben gays, en su mayoría socialistas porque votan socialista y forman parte de COGAM y otros grupos afines al comunismo y socialismo, entonces esa formación NO ES de derechas. Ya hemos dado aquí en cantidades de ocasiones lo que significa el liberalismo clásico pero usted como sólo le interesa la mofa y decir disparates, no los ha leído, tachándolos de «muy largos.» Entiendo que ud tiene problemas cognitivos, pero eso no es culpa de la «derecha».
«Pues sí aporto, otra cosa es que usted no quiera críticas»
A otro perro con ese hueso — aquí muchísimas personas critican pero también suelen entrar muchos molondros, borjachenkos y especies raras como latinoamericano. ¡Por supuesto que lo meto en la ecuación! Por supuesto que lo hago.
Fíjese en comentarios como el de Pedro, que casi NUNCA comparte mis ideas pero que al final es de izquierdas, como usted: la diferencia es que él lo reconoce y ud no.
«y por eso vino huyendo de donde vino ¿Era red liberal?»
No, no, no: yo no «vine» de nada: me expulsaron como ud PERFECTAMENTE sabe al ser amigo de Gabriel Calzada y becario del círculo liberal que dirige Calzada.
«bueno, es igual, de donde fuese, y lo que aporto es que los radicales de izquierdas (como yo) y como los de Público lo que buscan es a gente como usted para desbijar la derecha, burlarse de ella y evitar que no lleguen al poder.»
Pero es que ud no lo entiende: «gracias» por reconocer, ahora que es de izquierdas — me acabo de dar cuenta. Ud no lo entiende: yo antes que tener a una derecha falsa gobernando, prefiero que uds ganen todas las elecciones. Prefiero a Zapatero en La Moncloa, fíjese, antes que a un pepero falso y no liberal. La derecha liberal clásica, de toda la vida, ha sido conservadora en cuanto a la moral, y liberal en cuanto a lo económico. Por eso prefiero que uds ganen, y que la gente vea la derecha como es: que es la que yo represento aquí — la derecha liberal clásica con base cristiana y conservadora. Eso es lo que yo quiero en el gobierno: no a Gallardones, que tan útiles le son a gentuza comunista como es ud. Ahí es donde quería yo llegar: que antes que tener a un falso derechista como Gallardón, que dibuja una «derecha» pro-gay, pro-socialista y pro-madres solteras (sólo son ejemplos, ojo), prefiero seguir en minoría. Las madres solteras son personas que suelen votar socialista y suponen un enorme gasto público, amén de tener hijos que suelen convertirse en delincuentes — lea las estadísticas y los estudios sociológicos — no hace falta recurrir a la Biblia. Los hijos de las madres solteras suelen ser personas problemáticas pero eso tampoco es que me preocupe, porque si fueran gratis para los que pagamos impuestos, no me importaría: pero, resulta que las madres solteras cuestan dinero y sus hijos también. Ni soy el primero en decirlo, ni he descubierto nada con eso. El propio Bush I lo reconoció en su campaña, y era y es de derechas, pero de la derecha real, no la que ud quiere dibujar.
«Hala camarada y ahora haga lo que le dé la gana, cumpla sus amenazas o mande unos sicarios (cristianos, eso sí) a matarme, haga lo que quiera, pero con amenazas o sin ellas, la libertad siempre se impone y obtendrá más éxito si me pide amablemente que deje de escribir porque le molestan mis críticas y que no tiene respuestas para ellas que poniéndose en plan matón.»
No no: ud no es importante en mi vida como para tener que enviar, aunque yo quisiera y fuese un matón, sicarios para asesinarle. Ud mismo se asesina con su estupidez. Pero ahora sí he entendido su postura perfectamente: ud pensaba que la «derecha era otra cosa» pero finalmente le digo que lo que hay aquí SÍ es la derecha y lo que ud pensaba que era no lo es. No, no le pido que deje de escribir: le pido que cuando comente, haga comentarios como su último, y así me da base para poder responder con argumentos.
¿Ya ve qué fácil es? No me molestan las críticas: me molestan las frasecitas de troll que ud suele hacer. Claro que tengo respuestas, y de sobra, para rebatir sus estupideces, como he hecho ahora.
Buen día
Prefiero que uds ganen todas las elecciones. Prefiero a Zapatero en La Moncloa, fíjese, antes que a un pepero falso y no liberal
(Freddy)
¿Ve? Esto es lo que yo llevo diciendo desde el principio.
Porque desde el principio llevo diciendo que soy de izquierdas (y me acabo de dar cuenta ahora de que usted sabe escribir mucho pero no sabe leer nada si se da cuenta ahora de que yo soy progresista) pero bueno, lo importante es que me acaba de dar la razón de mi paso por aquí (aparte de lo cómico que es usted, es un cómico involuntario, que es muy triste para usted y muy gracioso para mi) pero a lo que iba, que mi paso por aquí es para darle las gracias por comentarios como el que le marco arriba, en el que usted, en el fondo prefiere a la izquierda en el poder antes que a SU derecha.
¡Y por este le doy las gracias!
Porque gente como usted mantiene a zapatero en el poder.
Por cierto ¿Así que no se fue sino que le echaron? vaya, ahora entiendo su enorme cabreo, y no conocía al círculo liberal, ya le dije antes que pensé que era la red liberal, pero bueno. Ya le dije antes que me da lo mismo, no soy amigo de ese señor, de hecho, por usted me he enterado de que también es canario.
Ah, y muy cómico eso de tratar de insultarme con lo de las madres solteras, a diferencia de usted, a mi no me incomoda el hecho de que mi comunidad sea una de las que más madres solteras tienen, por cierto, hay más de ellas en el PP que en el PSOE, digo en cargos públicos, claro que si estuviera usted en el PP se pasarían todas a mi partido.
Por lo demás, me alegra que le saque tanto de quicio y a mi me alegra más saber que existe gente como usted en España porque son precisamente las personas como usted las que conseguirán que Zapatero vuelva a ganar las elecciones en el 2012.
Gracias camarada.
Es que si ZP gana en el 2012, no sería muy distinto a una victoria de Rajoy: por eso me da lo mismo — en España no existe una derecha liberal. ¿Cómo que «mi» derecha? El PP no es de derechas.
Dice ud que soy un «cómico involuntario» — no hombre no, sé que lo que digo le provocará carcajadas porque no se lo cree, al no haber visto nunca la derecha real clásica y liberal, pero que uds se rían no me incomoda en absoluto: yo he estado en obras teatrales y sé montar un «buen show». Lo que me preocupa no es eso, en absoluto: pocas cosas me mosquean de hecho, eso créamelo.
Por cierto, llamarme «freddy» no me quita nada ni dice mucho de ud. Como si quiere llamarme lo que le apetezca. Lo cierto es que en España no habrá derecha liberal hasta que no se asuma la batalla de una moral contra otra visión moral: la vuestra.
En eso estamos.
Se me ha adelantado, pero así es.
Noticias jurídicas es una web magnífica por lo fácil de consultar y su actualización permanente (qué remedio, con la diarrea legislativa que provoca el positivismo jurídico) pero se lo vamos a dejar más masticadito aún al amigo Borja, visto que es más bien limitado:
Artículo 7 LOPD. Datos especialmente protegidos.
1. De acuerdo con lo establecido en el apartado 2 del artículo 16 de la Constitución, nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
Cuando en relación con estos datos se proceda a recabar el consentimiento a que se refiere el apartado siguiente, se advertirá al interesado acerca de su derecho a no prestarlo.
2. Sólo con el consentimiento expreso y por escrito del afectado podrán ser objeto de tratamiento los datos de carácter personal que revelen la ideología, afiliación sindical, religión y creencias. Se exceptúan los ficheros mantenidos por los partidos políticos, sindicatos, iglesias, confesiones o comunidades religiosas y asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical, en cuanto a los datos relativos a sus asociados o miembros, sin perjuicio de que la cesión de dichos datos precisará siempre el previo consentimiento del afectado.
3. Los datos de carácter personal que hagan referencia al origen racial, a la salud y a la vida sexual sólo podrán ser recabados, tratados y cedidos cuando, por razones de interés general, así lo disponga una ley o el afectado consienta expresamente.
4. Quedan prohibidos los ficheros creados con la finalidad exclusiva de almacenar datos de carácter personal que revelen la ideología, afiliación sindical, religión, creencias, origen racial o étnico, o vida sexual.
O esto:
http://www.arcanumdata.com/ley-proteccion-datos/datos-protegidos.htm
No confunda usted, Borja, los datos personales en general con lo que son datos especialmente protegidos y así no hará el ridículo intentado sentar cátedra sobre lo que no sabe.
SUSPENSO.
Este no sabe Derecho. En todo caso, sabrá lo que pueda saber Don José Blanco, pero no más.
Samuel,
«es primero el sentimiento de culpa y luego la sociedad, o primero la sociedad y luego el sentimiento de culpa?»
Me temo, desgraciadamente, que la sociedad es anterior a la culpa. Pero eso nos hace retrotraernos a los primeror pobladores que formaron una sociedad, ¿De dónde sale ese sentimiento de culpa? ¿Quien lo crea? El problema aquí es que a los seres humanos nos es muy dificil entender los procesos evolutivos de miles de años, y desde el primer sentimiento de que algo no era correcto hasta la conversión de eso en una moral concreta pasan infinidad de procesos intermedios que no podemos asimilar juntos. Esto pasa en prácticamente todos los puntos de la ciencia, y por eso es ser humano recurre a la idea de dios para eviitar hacerse preguntas.
» una mayoría de casos sólo sirve para el cálculo de probabilidades, pero con eso no se puede afirmar ni negar nada categóricamente, como ustedes hacen»
Si no afirmamos ni negamos nada en base a la observación, an análisis probabilístico, al método científico, etc. Si no aceptamos nada que no esté fehacientemente demostrado sin lugar a dudas…¿No estamos cayendo en el relativismo Moral Samuel? ¿No se asemeja esto con el nihilismo?
«Lo que yo sostengo es que sí es cierta esa culpabilidad y que quienes nunca la han “sentido” es porque su miedo a que la idea del pecado sea cierta les impide tener esa percepción, terrible, que otros sí tienen»
mmm, creo que eso es refutable con los hechos. Mucha gente no conoce el pecado, y no tiene por tanto sentimiento de culpa. Me parece mucho más probable el argumento contrario, que quien siente culpabilidad es porque está sugestionado con la idea del pecado.
«Pero el mero hecho de que haya otras experiencias no demuestra que mis experiencias personales sean falsas. Si a usted le parece que este argumento es demasiado flojo, es que tiene demasiadas ganas de olvidarse de sus experiencias personales y aceptar las de otros individuos que no conoce»
Creo que ese es un argumento muy subjetivo. Usted ya ha leído mi post en el que cuento que mis experiencias personales sólo me hacen asumir partes de la teoría budista, pues es lo que «siento» más real y considero más lógico, aunque sabe que soy ateo. Mi experiencia personal con otras «religiones» no existe. Un día me dijo una tia mia, muy beata, que si se me aparecía un día la virgen yo, que no tengo cultura religiosa, pensaría que es un hada. No le respondí para no ofenderla pero pensé: «¡¡Es que es mucho más probable que sea un hada!!»
Por eso creo que mi experiencia avala mis convicciones, pero aún así creo que es interesante intentar ver los pensamientos de otros.
Quería comentarle una cosa que ha inspirado mi comentario sobre los sentimientos de culpa y los trastornos mentales.
Mi Abuela materna murió con 99 años el verano pasado. Ya llevaba años siendo víctima de la típica enfermedad mental degenerativa que sufen los ancianos. No recordaba nombres, no era consciente en la época en que vivía, pensaba que su madre estaba viva, que no se había casado; ya sabe a lo que me refiero.
La cultura religiosa en la que estamos inmersos nos hace creer de forma genérica que nuestra alma es inmortal y, en cierta manera, que iremos a otro mundo con los recuerdos de este. Viendo a mi abuela pensémuchas veces en la falsedad de este argumento, en como realmente una personalidad desaparecía y se esfumaba víctima de una enfermedad mental, y como lo que nos hace humanos y consideramos eterno se esfuma ante una degeneración neuronal.
Ese pensamiento, transformado convenientemente, ha sido el inspirador de mi anterior intervención.
De todos modos Samuel me gusta mucho hablar de estas cosas con usted, porque tiene la mente relativamente abierta, todo lo posible en una persona con convicciones fuertes como usted. El debate es enriquecedor con usted, a diferencia del que he tenido con Alfredo que no ha sido más que un frontón sin sentido.
Alfredo,
Sí que tiene usted razón en una cosa: «Cualquiera con dos dedos de frente ve claramente como no nos podemos entender aquí hasta que ud no asuma mis bases. No entiendo por qué quiere seguir perdiendo mi tiempo en esto».Esto es exactamente así, es una pérdida de tiempo discutir sobre esto con usted, pero eso ya lo sé y le discuto sabiéndolo, porque el objeto de la discusión no es convencerle si no que entienda que no asumo sus ridículos planteamientos.
Usted se basa en que la Biblia es la base de la verdad, que los argumentos científicos no le valen an tanto contradigan a la biblia, y en que usted tiene toda la razón del mundo y está encantado de conocerse. Y todo agrandado gracias a un entorno minoritario que le apoya.
No tiene sentido discutir en estas condiciones, pero queden claro los planteamientos: La Biblia no es argumento para un debate serio político conmigo.
Latinoamericano,
«Pedro debería reconocer su rechazo a lo bíblico, para que usted de una buena vez reconozca su escepticismo sobre la teoría evolutiva»
¿Es que hay alguna duda de que la Biblia no es válida para mi¿? Creo que lo he dicho 20 veces.
Borjachenko,
«Porque gente como usted (por Alfredo) mantiene a zapatero en el poder»
Jeje, eso es una gran verdad, pero es que Alfredo ya lo sabe.El no tiene ningún problema con que se genere «miedo» social hacia la derecha y que eso favoreza a la izquierda. Prefiere defender un reflejo absoluto de sus pensamientos y tendencias por encima de cualquier pragmatismo. Es admirable esto, aunque siempre he pensado (y dicho) que eso elimina cualquier posibilidad de que sea un «político» o que genere un proyecto grande.
Saludos,
Pedro> ya se lo he dicho millones y millones de veces: ya sé que la Biblia no le vale: pero no me obligue a mí a aceptar lo suyo porque para mí es tan inválido como lo es la Biblia con ud. Por eso si usted estuviése en una condición más inteligente esta semana, no habríamos entrado en este estúpido y estéril debate — siempre hemos asumido nuestras bases y hemos debatido sobre otros puntos puntuales sin tener que atacar las bases. Me entra la risa cuando veo que dice que «le gusta lo que le dice Samuel» cuando es exáctamente lo que yo le he dicho, eso sí, mucho más acaramelado. Es cuestión de leer otra vez lo que le he dicho: por supuesto que estoy encantado de conocerme, soy muy guapo y feliz como Dios me ha hecho. Claro que sí hombre.
Por cierto, yo no he dicho NUNCA, NUNCA, JAMÁS, que si la «ciencia contradice la Biblia» no me vale: lea lo que le dije, le pido de nuevo, a Enrique.
De todas formas le pido que en el futuro cuando volvamos a debatir presente, como ud siempre ha hecho, argumentos sobre el texto o lo que sea, y no entremos en las bases — las bases las deberíamos asumir si queremos entendernos en algo.
Por supuesto que a mí no me molesta que se «genere miedo» a la derecha — e insisto que en España no existe una derecha a mi estílo, ni de broma. Eso sí: le recuerdo que YA he estado en políticas — que yo genere o no un proyecto grande dependerá de dos cosas: la voluntad de Dios y el «pueblo» en democracia.
Muchas gracias.
Para mí , la única mala noticia de las elecciones británicas ha sido el hecho de que BNP no haya llegado a conseguir representación en Westmisnter , a pesar de que experimentó un ascenso con respecto a las elecciones pasadas .
Cameron y su patulea es verdaderamente lamentable .Se dicen conservadores ,cuando realmente son unas marionetas de la mafia mundialista .Odian todo aquello que hizo grande a inglaterra , y por supuesto , son unos mesticistas convencidos .Afortunadamente , sigue habiendo mucha gente con cabeza y principios en el reino unido , y gracias a eso muchos de los candidatos «alternativos» se han lleevado un batacazo .
Thatcher llevó a cabo una reconversión industrial que era necesaria , aunque a mi juicio , no se hizo de manera correcta , pues muchas comunidades del norte de Inglaterra se fueron a tomar por culo , y sus miembros tuvieron que trasladarse a las grandes ciudades a vivir en sus infectos barrios , focos de criminalidad , de vagancia y de alienación .
La misma Thatcher la cagó cuando dijo aquello de que «la inmigración musulmana de Pakistán era buena , puesto que esa gente daba un gran valor a la familia «.Afortunadamente , como era una persona inteligente , se dio cuenta de cual era la verdadera naturaleza de los tercermundistas , y en sus Memorias deja en muy mal lugar a negros y «marrones» .
Creo que si Enoch Powell hubiera llegado a ser premier británico a principios de los 70 , cuando su propio partido conservador le hizo la zancadilla por «ser demasiado extremista» , La Gran Bretaña actual sería otra muy distinta .
Claro que lo del PP actual , es aún peor que lo de los conservadores británicos .
Aguirre , Gallardón , Cospedal y demás gentuza , mendigan de manera rastrera el voto inmigrante .(Los inmigrantes no europeos ya votarán en las próximas locales ).
Incluso tienen a un mulato hijo de guineano y española (sólo una garrula o una enferma mental se lía con un negro) , como alcalde de una localidad cercana a Madrid , que con aire chulesco , dijo una vez en una entrevista que esperaba ser el «nuevo Obama español» .
SIN COMENTARIOS :la derecha española del PP está podrida .
Espero que Anglada presente candidatura fuera de Cataluña tras el pacto que ha firmado con Heinz Christian Strache , líder del FPÖ austriaco , y con otros movimientos patrióticos europeos
Por cierto , que en el último gran debate a tres , Cameron ganó de calle precisamente porque ese día , dio un discurso totalmente acorde con los viejos valores conservadores .
¿Cuándo se dará cuenta la estúpida derecha , de que cuanto más «facha» sea su discurso , más votos conseguirá ?
Otra cosa :
Anglada no es nazi, ni tampoco es separatista .Se siente profundamente catalán y español , lo cual a mí me parece muy bien .(Que le pregunten a los de la CSU , el socio de la CDU , y mucho más conservadora , si sus miembros pese a sentirse muy bávaros no se sienten igualmente alemanes ).
Lo de las etiquetas es bastante subjetivo ;a David Duke , muchos le tachan de nazi en los EE.UU , y sin embargo , a mí me parece uno de los conservadores con más valor y con más honestidad intelectual que hay en ese país .Lo mismo le ha sucedido a Pat Buchanan .
No olvidemos que el mismo Enoch Powell , se alió coyunturalmente con el National Front (que sí era nazi) , porque estos compartían muchos puntos de su cosmovisión .
En estos momentos en los que la supervivencia de España , Europa y la raza blanca en general está en peligro de muerte , me preocupa muy poco la «ganadería» de la que procedan los distintos grupos de Hombres libres y occidentales que estén dispuestos a luchar por sus valores .
Puede que haya muchos «jefazos» «ultraconservadores» y «cañeros» , pero creo que son una minoría .
La mayoría son oportunistas de mierda , que han promocionado activamente la inmigración no blanca , y que también han contribuido al retraso tecnológico e industrial de nuestro país gracias a su connivencia con la casta política .No olvidemos que los asquerosos banqueros junto con los politicastros ,son los grandes responsables de la crisis económica actual .
Hay excepciones como Mario Conde , que me parece que a veces dice cosas muy interesantes , y que en su día fue una mosca cojonera para el sistema ;pero son LOS MENOS
oye sigfrido, cacho de mierda, en algo tenéis razón: vosotros sí sois la derecha pero gracias a q la gente no os traga en mayoría, no estáis en el poder. Hay una cosa que Alfredo dice q es muy cierto: ESTO es la derecha. Pero menos mal que estáis BIEN LEJOS DE OLER EL PODER.
Borjachenko: tienes razón también pero solo en parte: esta es la derecha real q oculta el PP y Rajoy. La mayoría de los peperos base son así, no te engañes. Yo creo que odian a Alfredo precisamente porque les deja en evidencia y da a conocer realmente como son y lo que piensan. Sigfrido es otro ejemplo, aunque yo diria q peor q Alfredo, mucho más ultra.
«vaisamorirfascistasdemierda» :
te agradezco mucho que hayas garabateado toda esa basura que acabas de depositar .De nuevo , los «progres» os volveis a retratar .
Sois incapaces de decir algo sin insultar previamente , y por supuesto , de expresar un pensamiento mínimamente complejo .
Ni yo soy del PP , ni Alfredo tampoco , así que no sé «qué es lo que oculta el PP » .
Tú no eres más que una basurilla …me das lástima
Un buen video , donde se ve como Bob Bayley , candidato por el BNP , apalea a un par de pakistaníes después de que uno le haya escupido .Incluso antes de que venga un compañero a ayudarle , no tiene ningún problema a la hora de despachar a los dos monos (el tercero es un cobarde que ni interviene aunque sí insulta),aunque uno de ellos es bastante corpulento .
Un ejemplo para todos los hombres blancos y decentes .NO HAY QUE DEJARSE AVASALLAR POR LOS INVASORES
Rectifico un pequeño error .Bayley se enfrentó con 3 pakis , y no con 2 .
stá claro que este antiguo Royal marine , no necesita a un gurdaespaldas que lo defienda