¿Para qué estudias en la universidad?

Eres joven y eres español. Yo te pregunto: ¿Para qué te molestas en ir a la universidad cuando en España lo que más hace falta es mano de obra en general? No, no: no se confundan por favor. Yo no estoy hablando de los estudiantes de Derecho, Periodismo, Medicina, y otras carreras importantes. Pero métete esto en la cabeza, joven español: tú no necesitas padecer de la enfermedad de la titulitis. ¿Para qué tantas carreras absurdas como las que abundan en Somosaguas por ejemplo? ¿Crees que si estudias Bellas Artes por ejemplo vas a acabar en el Museo del Prado como procurador o consejero? La verdad es que en España sobran los titulados y por eso, desgraciadamente, se ha tenido que importar una masa de trabajadores realmente no cualificados procedentes de Marruecos y de algunos países sudamericanos cuando esos trabajos, como hostelería, limpieza, cuidado de ancianos y otros servicios podrían tener trabajadores nacionales. El problema es el mismo de siempre: el españolito pide un sueldo que no corresponde con lo que es. Déjame decirte una cosa jovenzuelo titulado en carreras que no sirven de nada: eres una carga venenosa y nefasta al contribuyente y al empresario español. ¿Cómo vas a pretender que tu titulo tenga valor cuando hay miles y miles como tú y cuando seguramente te pasaste los cinco años de carrera licenciándote en porros y de fiesta en fiesta? ¿Pero tú qué te has creído? Por culpa de vosotros, se ha tenido que inundar el país de mano de obra extranjera cuando sois vosotros los que deberiais ocupar esos puestos porque a la hora de la verdad, es decir, cuando hay que DEMOSTRAR tu valía, no tienes ni puñetera idea de nada, y eres un analfabeto funcional. Sí sí: ya sé que me van a atacar por este artículo porque a nadie le gusta que le digan que valen menos de lo que se creen. Entérate: vivimos en un mundo competitivo, tu no tienes ni idea de lo que estudiaste porque eres incapaz de demostrarlo en la vida real, o en las oposiciones. Por eso mucha gente se queja, injustamente, de algunos funcionarios. Es cierto que hay funcionarios que sobran y muchos ministerios que no tienen sentido, pero si eres incapaz de demostrar que vales algo o que tienes conocimientos en la materia que dices haber estudiado, no te ofendas cuando acabas trabajando en algo distinto a lo que estudiaste. En la Complutense, seguro que miles de estudiantes estudian Derecho, pero en realidad, ¿cuántos destacan? Muy pocos, seguramente. A los que destacan por sus resultados académicos y/o capacidad intelectual, hay que mimarlos, y seguir dándoles becas, pero por sus méritos, no por su «necesidad económica.» ¿De qué nos vale financiar a un estudiante pobre pero tonto? De nada. De hecho, en muchas ocasiones, como decía Cánovas, la pobreza es señal de estupidez. No siempre es así: hay gente que por circunstancias de la vida que no podemos controlar ni debemos, nacen pobres. Nada que discutir ahí. Pero hay conductas que empobrecen y una de ellas es creerse superior a lo que uno es en realidad. Yo no soy una persona atlética y sería absurdo que el Estado me pague estudios en deporte cuando no valgo para nada en el campo de fútbol por ejemplo.

Ahora bien, un estudiante pobre pero que saque buenos resultados académicos merece todo nuestro apoyo y respeto. Lamentablemente, los estudiantes inteligentes son los más castigados por el sistema educativo socialista que tenemos en España. Aquí pasa como en Cuba: no importa la calidad del alumnado – les interesa la cantidad. Y eso, amigos, lo saben perfectamente las empresas. Los empresarios saben que gran parte del nivel educativo español no vale de nada y por eso tienen que diseñar sus propios procesos de selección. Ya no es como antes: hoy cualquiera tiene un título aunque no lo valgan. Eso de «porque tú lo vales» es mentira: no, no todo el mundo lo vale, y no todo el mundo debe ir a la universidad si no se lo gana por sus méritos.

Me explico para no confundir a mis lectores habituales porque sé que posiblemente muchos me van a atacar por este artículo, sobre todo ahora que se ha puesto muy de moda decir eso de «el acceso a la educación es clave para tener un mundo más justo». ¡BAZOFIA! Eso de hablar de «mundos más justos» es vomitivo y surrealista: no podemos cambiar a los seres humanos ni sus instintos. Yo le tengo mucho más respeto a un carpintero currante que a un titulado cantamañanas que no sabe hacer absolutamente nada y tiene que terminar, cinco años después, como teleoperador, cuando eso no requiere titulación.

En el año 2006, El País publicaba lo siguiente: «Europa pierde la carrera de la educación frente a Estados Unidos y Japón.»

Algunos extractos:

«EE UU gasta más por alumno en todos los niveles educativos que Europa. Japón, excepto en educación infantil, también. Pero la diferencia es aún mayor en la educación universitaria, en la que EE UU gasta el doble por estudiante. La media de la UE está sobre los 7.544 euros anuales, mientras la estadounidense supera los 16.764. España gasta unos 6.538 euros en este apartado.»

«Sólo dos de las 20 mejores universidades del mundo son europeas. Ambas son británicas: Cambridge, que ocupa el segundo lugar, y Oxford, el décimo.»

Mucha gente pierde el tiempo cuando van a la universidad y porque existe la percepción, equívoca, de que Europa forma parte de la élite educativa mundial. La realidad es siempre distinta a nuestras ilusiones: no hay ningún indicador favorable de cara al futuro: ni en calidad educativa, ni en igualdad de oportunidades, ni en resultados de empleo, ni en el gasto por cabeza en materia educativa. Lo que hay es deterioro generalizado.

A muchos se les debería caer la cara de la vergüenza cuando acusan a EEUU de ser un país de tontos y de esos malvados patriotas violentos que se atreven a defender que todo hombre debe tener el derecho a llevar una pistola para defenderse. Sin embargo, como era de esperar, uno de los países más capitalistas del mundo nos gana en materia educativa, entre otras cosas.

España está a la cola de Europa en materia educativa. ¿Quién se atreverá a negármelo sin parecer un imbécil aborregado? Hay facultades donde los planes de estudios son una chapuza, donde apenas hay recursos y sí mucha masificación estudiantil. Eso sin contar que hay un número creciente de profesores que no tienen ni idea de la asignatura que tienen que impartir. A ver chicos, ¿cuántos de vuestros profesores han publicado «papers» en revistas académicas?

Es una pena que en nuestro país exista tanta manía con la titulitis y sólo para tener un papelito que diga «Licenciado.»

Chicos, escuchadme un momento por favor, aunque sólo sea esta vez: hay jóvenes que se han ido a trabajar en pozos de petróleo a Costa Rica y cobran 4 mil euros mensuales netos. Tú, titulado, seguramente cobras mil euros como mucho y en algo que no te gusta y no tiene nada que ver con tu carrera. Supongo que la mayoría de gente quiere licenciarse porque quieren cobrar más pero eso en España, y por motivos lógicos, no significa nada.

Y me vais a perdonar, señores lectores: ¿qué es eso de que la universidad esté acogiendo a cuarentones y cincuentones? ¡Por favor! En eso mis compañeros universitarios en los EEUU eran mucho más políticamente incorrectos: el estudiante que superaba los 25 años y se estaba licenciando en Columbia era objeto de mofas y es normal. No no, no: no digo que una persona adulta no deba licenciarse si de verdad se lo propone y sabe lo que hace. Pero hay muchos cuarentones que no deben estar en la universidad porque es sólo un pretexto más para cobrar becas. Eso es una vergüenza. Yo quiero una España donde existan más trabajadores y no tantos licenciados que no necesitamos. Todo el que haya acudido a la universidad sabrá que hay asignaturas que se aprueban sólo con asistir a clase, sin tener que hacer nada más. Estos estudiantes «de paso» no deberian estar en la universidad malgastando fondos públicos (o privados, por ejemplo de sus padres, segun quién), degradando brutalmente la calidad de la enseñanza de las personas que sí acuden al campus para aprender.

Mira a ver si te enteras de una vez, joven que pretende ir a la universidad sin estar seguro de lo que quiere:

La mayoría de las asignaturas en carreras no específicas son totalmente inútiles y una pérdida de dinero que sólo sirven para justificar el sueldo de algunos profesores, planes de estudio que dan vergüenza ajena, y deberías saber que muchos van a la universidad porque quieren conseguir el papelito que ponga que eres titulado para que se certifique que, en teoría, sabes algo. La realidad, sin embargo, es muy muy muy distinta: Te va a costar mucho encontrar un trabajo de lo tuyo, y sí, todo hay que decirlo: estarás «condenado» a horarios de esclavo, jornada laboral completa y partida a cambio de un sueldo de broma. Esa es la realidad de España y será más realidad puesto que nuestro déficit es insostenible: el Partido Socialista ha condenado a una generación entera a la pobreza y a la miseria. Muchos de vosotros votasteis al PSOE, y lo tenéis muy merecido. No esperen que yo suelte una sóla lágrima por vuestro futuro que en realidad me importa un pepino y sólo escribo esto porque me interesa el futuro del país, no tanto de vosotros. Al menos soy una persona honesta. Personalmente, problemas respecto a mi situación laboral no tengo, de hecho, no debería ni quejarme – a mí me llueven las ofertas de empleo de todo tipo porque lo que las empresas buscan hoy en día es algo que muchos de vosotros no tenéis: un perfil internacional, con idiomas, con IDEOLOGÍA respecto al futuro y con unas expectativas muy enumeradas. Eso es lo que os van a pedir en las entrevistas y muchos de vosotros no tenéis eso porque en vuestra juventud, decidisteis perder el tiempo fumando la maría y de barriobajero en las esquinas. Que tú ahora vayas a la universidad no cambia lo que eres: el mono, aunque se vista de seda, mono se queda, y la gran mayoría de jóvenes que votaron al PSOE a cambio de unas lentejas tienen lo que se merecen – paro, pobreza y futuro anulado. La verdad es que el mundo «digital» me ha permitido conocer a gente joven que sí merece la pena. Algún lector habitual sabrá a quién me refiero pero no doy su nombre porque es un caballero y una persona humilde. Pero él sabe lo que opino y del ánimo que me da ver gente joven así.

La educación pública española, y ya hablo de nivel del Bachillerato, también da asquito. ¿Quién me negará que si estudia en algún IES de Madrid, los pasillos están contaminados con peste a porros de los baños? ¿Quiénes son vuestros profesores? Unos impresentables en la mayoría de los casos. Los habrá muy buenos, no lo dudo – pero la mayoría es cómplice del fracaso, de la permisividad y de las doctrinas «progresistas». Siento deciros una cosa chicos: si estáis en un público, la mayoría de vuestros profesores no valen para nada. ¿Por qué soy tan duro? Es, sin duda, la pregunta que muchos se harán respecto a mis declaraciones. Porque me interesa que la juventud sepa lo que hay y actúen en consecuencia. Repito – tus profesores del instituto público no sirven para nada, no están preparados, y no son un ejemplo a seguir en más de la mitad de los casos. Cuando yo iba al colegio, que no hace mucho de esos años, en mi colegio se expulsaba al fracasado, y el niño tonto era objeto de burlas. Claro, no eramos un colegio políticamente correcto: al ciego se le llamaba ciego, y al que balbuceaba se le decía que balbuceaba. Los profesores leían las notas en voz alta y pobre del que se hubiése atrevido a faltarle el respeto a un profesor. Pero hoy en día no hay respeto en las aulas, eso se acabó. Los alumnos no respetan y los profesores no se dan a respetar. Un profesor tatuado, que parece más bien un reo, no puede exigir que se le trate como alguien que tenga una categoría moral mayor. No no: no me interesa leer ninguna critica sobre eso – si tú te comportas y vistes como un delincuente, no exijas respeto. Tienes todo el derecho de hacerlo, pero los demás no tenemos obligación de respetarte.

Bueno, volviendo al tema principal. El problema es la mentalidad absurda y cada vez más extendida de que un título universitario es una necesidad universal y un derecho. Cada vez se exige más el título para desempeñar funciones que no necesitan eso. ¿De qué me vale a mí que un policía me sepa hablar de Cervantes cuando yo lo que quiero es una fuerza policial fuerte que aplaste a los delincuentes, los detenga y los lleve a los tribunales? ¿De qué me vale que una persona que no vale para otra cosa que no sea la hostelería, me sepa hablar de Platón? De nada. La titulitis es buena para algunas empresas, no lo dudo. Pero hay gente que no vale para ir a la universidad ni deberían ir. Hay una tremenda brecha entre lo que opinan los progres y la realidad de la calle. ¿Qué tiene de «moral» o «justo» admitir a tantos alumnos que en realidad deberían estar fregando suelos o metidos en la reparación de coches? ¿De verdad necesitamos que el joven mecánico nos sepa hablar de tratados constitucionales? Por supuesto que no. Hay gente que me va a tachar de clasista: MENTIRA. No es clasismo, es meritocracia lo que yo defiendo. Hay gente con muchísimos medios económicos que tampoco valen para ir a una universidad. ¿Os podeis imaginar la cantidad de gente pija tonta que conozco que son unos auténticos subnormales? Así que no, a otro perro con ese hueso de «clasismo». Para mí un pijo tonto es igual de repugnante en la facultad que el hijo de vecino que se pasa la vida fumando marihuana. El otro día me paseaba por el barrio aquí en Madrid y estuve hablando con mi carnicero, un joven muy majo y le hablé de la universidad: le dije – ni te molestes en ir, tú estás bien aquí, cortando carne. Su madre, que trabaja en la sección de pescados, me dio la razón: «Uy mi hijo en la universidad, no señor, si apenas aprobaba en la ESO.» Y eso NO ES MALO. Cada uno tiene sus talentos. Pero bueno, tampoco pudo faltar la típica progre de barrio. Me dice: «vaya consejos que das ¿no?» Le pregunté, «¿y usted qué consejo daría?» Sólo me pudo decir «bueno es que todo el mundo debería probar para saber si le gusta o no.» No señora, no no, no: por esa regla de tres, todo el mundo debería hacer lo que le dé la gana. Yo no necesito pegarle un puñetazo a un chico socialista para saber que me daría mucho placer – eso sí, en un sentido perverso, reprobable y muy injusto. Lo que quiero decir es que no todo se debe probar. Hay cosas que nos «gustan» pero que no son correctas ni defendibles. También a mucha gente le gustaría tener dinero que no se ha ganado ni producido…

En EEUU, sin embargo, la enseñanza secundaria tiene peor nivel que la española (que ya es decir) pero las universidades son mucho mejor en general porque a la hora de la verdad, los estudiantes son clientes y eso es lo que mejora la calidad. España no tiene una política educativa de calidad, ni unos parámetros de evaluación estándar. Si quieres una educación secundaria de calidad para tus hijos, mándalos a colegios franceses aquí en Madrid o al Colegio Británico. En su defecto, a un concertado religioso o privado. Y si quiere continuar después con sus estudios universitarios, que opte por carreras serias como Derecho o Medicina. Hoy en día estudiar carreras como «Filosofía» es una broma. Si tu hijo quiere aprender eso que se compre los tomos filosóficos de los grandes pensadores occidentales y que se deje de pamplinas de carreras. Esa es la realidad. Es dura pero no podemos frenar el mercado ni las necesidades reales de la nación.

He dicho.

21 comentarios

  1. Nicolás · ·

    ¡qué razón tienes joder! Parece que mucha gente de nuestra edad no se entera de que en 20 años más o menos, cuando mueran los padres, ya no tendrán fuente de ingresos ¿y entonces de qué van a vivir todos esos cara duras que tupen la facultad? Quiero aparcar mis diferencias contigo y felicitarte por este artículo. Confieso que muchos de tus artículos me cabrean bastante porque soy uno de esos «hijos de madre soltera» pero se valora lo directo que eres. No dejas títere con cabeza.

    Estudio Derecho en la Complu, y es una vergüenza la cantidad de gente QUE NO DEBE estar aquí. Antes las universidades eran de caballeros, pero hemos sido testigos de una grave degradación moral y social.

    ¿qué opinión te merece la problemática de la delincuencia juvenil en Madrid? Tuviste la suerte de estudiar en EEUU porque no te imaginas la de mierda que hay aquí en la facultad. Y más admirable aun que te atreviste a regresar a España, yo no lo hubiera hecho jamás.

    ¿que los IES madrileños huelen a porro?^jajaja si yo te contaría, es mucho peor la situación, mira siempre se ha consumido droga o los jóvenes han hecho lo que no deben pero ahora ese no es tal el problema. El problema es que tanto los colegios como las universidades se han convertido en guetos.

    Si te pasas por Somosaguas, verás que el campus parece del Bronx, lleno de pintadas, grafitis, un puto asco. No lo entiendo. Estoy seguro de que en Columbia no hay pintadas ¿verdad? Claro, otra categoría del alumnado. Es lo que tiene ser selectivo versus ser un gilipollas papista como somos en España.

    saludos

  2. valcarcel · ·

    Buenas tardes Nicolás:

    Bueno en primer lugar por supuesto que en Columbia no hay pintadas. De hecho una vez descubrieron una pintada en el baño de carácter nazi y abrieron una investigación para culpar a los responsables de destrucción contra la propiedad privada.

    Pero bueno sí, esa es la diferencia: que aquí entra cualquiera a la universidad y el proceso no es selectivo.

    Ehh, con respecto a su pregunta sobre la delincuencia juvenil, se debe a varios factores que llevamos viviendo desde la década de los años 60 del siglo pasado. Lo que pasó fue:

    1. Occidente se ha vuelto más «amable», más «considerado», primero en el ámbito de una restringida élite, y después a mayor escala.

    Nos hemos «acostumbrado» a cosas como a blasfemar en público, a la pública utilización de un lenguaje deliberadamente basto y ofensivo. Por supuesto que las palabrotas han sido desde casi siempre cosa común en los grupos de varones especializados en actividades peligrosas. Lo que los Victorianos llamaban «las clases peligrosas.» Mire yo no viví obviamente la década de los 60 pero sí tengo amigos que lo vivieron y le cuento. Quizá usted sepa que un poco antes de los años 60, la palabra «joder» como usted mismo ha utilizado seguramente sin pensarlo, todavía no se usaba en la televisión ni en la calle, ni entre amigos cultos. En EEUU, la palabra «fuck» no apareció en los diccionarios hasta el año 1969 más o menos.

    2. Al mismo tiempo, las tradicionales normas y convenciones sociales han ido debilitándose. Por ejemplo, la delincuencia juvenil – la que protagonizan normalmente chicos de entre 14 y 20 y pico de años inició su desproporcionado incremento en la segunda mitad de la década de los 60. Los chicos jóvenes, espoleados por la testosterona y la afirmación natural masculina, siempre han sido alborotadores, en especial cuando han formado parte de grupos organizados para mantener esa conducta dentro de unos «límites» razonables pues. Esto era válido incluso en el caso de los jóvenes pulidos del Club de los Zánganos de P.G. Wodehouse. Pero ahora ha sido la corrosión de las avenencias y las relaciones existentes en el seno de la familia, lo que ha convertido a muchos jóvenes en delincuentes potenciales y parte de esas «clases peligrosas.»

    Es decir – en los tiempos de nuestros abuelos y bisabuelos, había juerga, había mucha testosterona pero las novatadas eran eso, chiquilladas, o peleas en el patio colegial por alguna chica o alguna mirada agresiva. Hasta ahí me parece muy normal. Creo que muy pocos chicos pueden presumir de no haberle pegado un puñetazo jamás a alguien. Pero todo ha cambiado y hoy los puños son navajas y en vez de ser un grupo de amigos un poco alocados por el alcohol, ahora son auténticas bandas organizadas, a diferencia de las pandillas del siglo XIX. Quiero decir: antes eran bandoleros, ahora son delincuentes totales. Ha avanzado la barbarie.

    También es una crisis de Estado y de valores – En el Reino Unido por ejemplo, en el siglo XIX se llegó a prohibir las dagas y puñales en las reyertas particulares porque ciertamente iba contra el «espíritu inglés». Luego introdujeron normas para pelear con puños y hoy en día una de las notables diferencias entre los punkys españoles y los ingleses es que el hooligan inglés sigue peleando a puño limpio mientras que aquí ha penetrado la cultura navajera.

    En definitiva, lo que hay es a mi juicio algunos rasgos «anarquizantes» en la sociedad actual, una alienación.

    Espero que eso ayude a poner las cosas en perspectiva.

    Un saludo

  3. De acuerdo en casi todo, como siempre que habla usted de la universidad. Sólo una pequeña cosa… ¡No me ponga Periodismo entre las «carreras importantes», junto a Derecho o Medicina! Sin duda el Periodismo es una gran profesión -muy vilipendiada, eso sí, y a veces, con razón-, pero evidentemente los contenidos son mucho menores a los de Derecho o Medecina y a mi juicio es más bien un complemento de lo que uno ya pueda saber por otras fuentes u otras carreras. Sólo estudiando la carrera de Periodismo, nadie puede convertirse en una persona ilustrada, sólo tal vez aprender a documentarse y comunicar de la mejor forma posible.

    Un saludo.

  4. Julian · ·

    jejeje así me gusta bien bien, aunque se podría haber ahorrado el ensayo ¿no? Digo ya que el mensaje es fácil: «sois una mierda, cómo os atreveis pensar en la universidad?»
    Ah y claro, esos viejos que estorban ¿Verdad? Mejor matarlos Alfredo, así ya ni se les ocurrirá plantearse la uni.

  5. valcarcel · ·

    Julian, por favor aparque la demagogia y no pierda mi tiempo ni el suyo.

    Samuel: No sé, a veces pienso que algunos de mis lectores son capaces de detectar algunos de mis pensamientos más íntimos. Puse «Periodismo» más bien por una cuestión diplomática pero tiene usted razón. Además, debo decir que en Columbia la «School of Journalism» goza de mi buena fama y los que logran ser admitidos gozan de un «estatus» muy bueno ya que es bastante difícil. Algunos de los periodistas más famosos han pasado por la «School».

    Saludos

  6. Bolchevique · ·

    Señor mío:

    Dice usted lo siguiente:

    «Si quieres una educación secundaria de calidad para tus hijos, mándalos a colegios franceses aquí en Madrid o al Colegio Británico. En su defecto, a un concertado religioso o privado. Y si quiere continuar después con sus estudios universitarios, que opte por carreras serias como Derecho o Medicina.»

    No sé en qué planeta vivirá usted pero ¿sabe lo difícil que es encontrar a alguien con dinero suficiente para pagar por el Colegio Británico o el francés?

    El problema de la universidad en España es que no se invierte y faltan recursos. Lo que usted «aconseja» no tiene ni pies ni cabeza, una barbaridad. No le ataco, porque me lo esperaba de un liberaloide. Espero que usted no entre en contacto con gente que aspira a mejorarse y superar barreras porque sus «consejos» condenan a cientos de personas al fracaso y a la pobreza.

    Sí, no niego que usted es una persona honesta. Ha sido el primer liberaloide que conozco que reconoce que lo que quiere es un país de analfabetos para que así sea más fácil manipularlos.

    Yo también soy honesto y le diré que me daría bastante placer partirle la cara. Claro que del dicho al hecho hay un trecho pero eso es lo que usted se merecería por sinvergüenza.

    Su bitácora no tiene nombre, ¿cuando va a dejar de atacar a las personas? ¿Cuando va a decir algo positivo acerca de las personas? Que persona más repugnante y antipática es usted.

    @Nicolás:

    Es lamentable que usted, quizás por odio u otros problemas, haya decidido «aparacar» sus diferencias con este impresentable que considera que los hijos de madres solteras son delincuentes.

    A mí me daría vergüenza darle la razón a una persona que me desprecia por lo que soy o por mi condición. Eso es de mamones. Usted dice que hay mucha mierda en la facultad, sí, sí la hay, usted es un ejemplo. Si tan mal se encuentra ¿para qué se molesta en ir? Debería tomar el consejo del «amigo» y no ir directamente, total es mejor no saber nada y ser carne de cañón para el empresario de turno.

    En Somosaguas hay pintadas de carácter POLÍTICO. Se llama LIBERTAD DE EXPRESIÓN, y ARTE. Algo que algunos no entienden. Sígale, sígale, mejor ser como nos dice Alfredo, obedecer y no cuestionar nada. Total, somos una mierda.

  7. Nicolás · ·

    ¿pero tú que te has creído rojo-mierda? ¿tú quién eres para aconsejarme sobre con quién debo dialogar? En Somosaguas hay vandalismo porque se ha llenado de gentuza como tú. Hay miles de formas de ejercer la libertad de expresión sin hacer pintadas y sin destruir la propiedad. Mierde eres tú y toda tu estirpe, cacho de imbécil. Yo no he dicho que sea colega de Alfredo ni he dicho que estoy a favor de todo lo que defiende.

    Me «molesto» en ir a la universidad porque sé exactamente lo que quiero y cómo buscarlo.

    Carne de cañón lo será tu padre y toda tu raza, no sabes ni leer.

    @Alfredo:

    Es verdad que hoy hemos trivializado la forma de hablar y reconozco que yo el primero. Pero en mi opinión, vivimos en una sociedad donde sería absurdo intentar hablar con el puritanismo del siglo XIX. Simplemente es imposible.

    Por lo demás, creo que me has dado más que suficiente réplica. Eres un artista jeje.

    Saludos

  8. Bolchevique · ·

    No, Nicolás, no te aconsejo sobre nada, te describo y te digo lo que pienso. Conmigo deja la chulería porque igual te llevas un susto si topamos. Ni tu ni nadie tiene derecho a hablarme así. ¿Ahora resulta que tú dictas qué es y cómo se ejerce la libertad de expresión? Menosprecias, junto con tu nuevo amiguete, las carreras que ves como prescindibles.

    Lo que no te gusta de Somosaguas es que sabes que gente como tú no es bienvenida. No te molestes en pasarte que igual te llevarás un susto, elitista de mierda.

    Tambien puede que te parezca bien el perfil que nos quieren vender para la Universidad del futuro: donde las carreras de letras, las carreras que no tengan una utilidad material – en este sentido puede entrar la Historia, la Filosofia, etc., que no te van a servir para fabricar coches o PCs pero que pueden enriquecerte como ser humano – o bien desaparecerian como carreras, o bien de donde desaparecerian es de la relacion de estudios gratuitos – es decir, que toda carrera que no tenga salidas profesionales sea considerada prescindible como el Plan Bolonia dicta.

    Pues a mi no me parece bien. No se puede echar la culpa al estudiante, – si te parece que hay vagos en las aulas, eleva el liston y punto, pero no escupas a la cara de los estudiantes (esto va para ti y para el caballerete Alfredo)- y hablar de carreras utiles e inutiles, no se puede plantear un sistema asi. Para eso ya existen los Ciclos de Formacion Profesional, para fabricar curritos.

    La Universidad, incluso para las carreras tecnicas, deberia ser algo mas que enseñarte a enhebrar agujas: deberia enseñarte a pensar por ti mismo, a ser una persona mas culta, mas tolerante, mas solidaria; y no en lo que pretenden que se convierta, en una fabrica de cabrones egoistas que se saquen los higados para competir por una basura de trabajo. Esa no es la Universidad que yo quiero. Yo quiero una fabrica de personas, y no una fabrica de piezas industriales – piezas encima mal fabricadas, que valen para unas empresas y para otras no, por el sesgo de los contenidos academicos –

    ¿Y quien decide que estudiante malgasta fondos y que estudiante no los malgasta? ¿El que no estudia? Eleva el liston academico, y pide mas a los alumnos – pero ojo, tambien dales mas a cambio, quid pro quo -. ¿El que estudia carreras inutiles con tal de retrasar su ingreso en el mercado laboral? ¿Y quien decide que carreras son utiles y que carreras no?

    Mal asunto cuando se cargan las tintas contra los estudiantes en lugar de analizar las taras del sistema educativo.

    P.D.: Y fíjate Alfredo que yo sí sé de lo que vas, lo que te interesa es la PASTA tu mismo lo has dicho. No te interesan las personas, para ti son piezas y poco más. Dices que las empresas buscan a gente con perfil internacional. Sí, efectivamente, pero ohh no todos tenemos esa OPORTUNIDAD que otros tienen por su nivel económico. Sal un poco de tu Colonia adinerada y aprende cómo vive la gente de a pie de esas que tanto dices representar cuando no tienes ni puta idea de la vida del currante.

    Ya vale de echarle siempre la culpa a la gente pobre.

    PDD: Tengo amigos de esos «color marrón» que tanto pánico te dan por ser «peligrosos» que ya quisieras tú llegar a un centímetro de la humanidad que tienen. Encima uno tiene tatuajes fijate, ¿qué gentuza verdad?

  9. valcarcel · ·

    Ay pero qué asco me da usted Bolchevique, su clasismo es verdaderamente vomitivo, y encima tiene la poca vergüenza de acusar a otros de clasista cuando su post es BASTANTE clasista.

    ¿Le gustaría partirme la cara? Antes que usted le parta la cara a nadie, con esa actitud que gasta pronto será usted el que acabe probando el frío y metálico sabor de una porra en comisaría. Igual le acaba gustando el sabor salado de la sangre, veo que la violencia es lo suyo.

    Que Dios le perdone.

    Usted lo que quiera es una «¿fabrica de personas?»

    Claro. Y todos aquellos que no vayan a la universidad que sean escoria.

    A ver, yo quiero un sistema educativo que enseñen eso a todo el mundo en la enseñanza obligatoria. A ser posible una sociedad en la que esos valores poco a poco avancen. En todos los niveles.

    La universidad es para generar los licenciados e ingenieros que son necesarios para realizar una gran gama de tareas de alto nivel, y son (o deberían ser) una pequeña fracción de la sociedad. Cobrarán más, viviran mejor y estaran mejor vistos. Eso es inevitable. Encima no intente hacer que además adquieran una pátina de mejores personas.

    Permita que al menos el ser solidario, el ser consciente, medianamente culto y responsable en el país sean unos atributos independientes de la clase o estudios, accesibles a todos.

    Y permita que la universidad forme a esos profesionales, necesarios en nuestra sociedad (aunque sea como conservadores de conocimientos, filologías, humanidades, arte…), como profesionales. La cultura, y la calidad como persona, dejelo fuera, que no tienen tanto que ver. Usted es un ejemplo, mucha cultura, mucha universidad, pero un violento y posiblemente un navajero grafitero.

    Mire, las clases sociales y técnicas siempre van a existir, y es una realidad con la que hay que convivir. Siempre habrá gente que gane menos o más, siempre habrá gente con más o menos prestigio. El hecho de que una persona sea titulada o no, venga de buena familia, o de origen humilde, se le presupone y puede tener la misma cultura general, la misma educación, los mismos valores… sean buenos o malos. En resumen: la *calidad* de la persona no se define por su clase. Si su sueldo, o su categoría profesional, si… pero no su calidad como persona. Y por eso me niego a su afirmación de que la universidad debería mejorar la calidad personal de la gente. No está para eso. La universidad que se encargue de lo suyo, que es la faceta profesional.

    PD: No vamos a entrar en ver quién es más hombre o viril así que no contesto sus insultos y provocaciones gratuitas contra mi persona. A mí usted no me conoce de nada.

    Quiera usted o no, el mercado manda.

    Nicolás:

    No comparto esa opinión – yo no tengo la necesidad de blasfemar con nadie en una conversación cotidiana.

  10. Cabrit0 · ·

    Pues a mí lo que me gustaría es que todas las universidades sean privadas….De ahí en adelante el mercado decidirá qué carreras son necesarias y cuales no.

    La universidad no es la escuela, aquí estamos hablando de adultos y no creo que a un adulto deba regalársele cosas.

    La gente que nace pobre ya tendrá oportunidad de conseguir becas si es muy talentosa o, en caso de que de verdad quiera superarse trabajará y ahorrará un tiempo hasta que pueda pagársela. Por eso no estoy tan de acuerdo con usted en que las personas un poco mayores no deben estar en la univerdad.

    Un saludo.

  11. valcarcel · ·

    «Pues a mí lo que me gustaría es que todas las universidades sean privadas….De ahí en adelante el mercado decidirá qué carreras son necesarias y cuales no.»

    Ciertamente que como liberales, deberíamos seguir dando paso a ese camino, hacia la privatización. Pero actualmente en España la gestión privada de la universidad no goza de muy buena fama. Creo que es un fallo debido a la poca tradición que tenemos de universidad privada, algo que es al revés que en los EEUU. En España los nombres más destacados son públicas…y hay muchas empresas que si ven un CV de la Universidad Rey Alfonso por ejemplo, en Ingeniería, lo tiran directamente a la papelera.

    Tiene vd toda la razón en que la universidad no es la escuela.

    «Por eso no estoy tan de acuerdo con usted en que las personas un poco mayores no deben estar en la univerdad.»

    Bueno yo me refería más a nivel de percepción social. Si una universidad privada quiere admitir a personas un poco mayores deben tener la libertad de hacerlo. Pero, a mí me resulta un poco «ridículo» que estudie un abuelo. No porque no tenga capacidades ni poder intelectual: de hecho seguro pueden aportar y lo hacen, mucho más que los chavalotes de 20 y tantos (grupo entre los cual me incluyo) pero creo que es una pérdida de tiempo para ellos. ¿Qué empresa va a contratar a un señor de 60 años recién titulado? Si se lo puede permitir, que lo haga, pero para mí no tiene utilidad profesional.

    En cuanto a lo de las becas: en mi experiencia en EEUU, las privadas funcionan mucho mejor porque exigen rendimiento constante y el fundador de la beca es el que decide para quién o quienes se destina. Hay becas por ejemplo para negros con buen expediente académico que son privadas, y a mí me parece buena idea. También las hay para deportistas o personas de toda condición.

    Saludos

  12. «¿Qué empresa va a contratar a un señor de 60 años recién titulado? Si se lo puede permitir, que lo haga, pero para mí no tiene utilidad profesional.»

    Por lo que yo he visto en la universidad, la mayoría de las personas «mayores» que acuden no es para mejor profesionalmente, sino más bien una actividad de carácter personal, para aumentar su cultura o como mera afición.

  13. valcarcel · ·

    Sí snake – hay algunos que tienen unos perfiles y trayectoria muy interesantes pero otros que simplemente estorban.

    @Bolchevique: se me olvidaba, preguntaba ud:

    «¿sabe lo difícil que es encontrar a alguien con dinero suficiente para pagar por el Colegio Británico o el francés?»

    Ya dije hace tiempo que no me dirijo a una mayoría.

  14. legato_33 · ·

    hola amigo primeramente que nada felicitaciones por tu blog, la verdad estoy de acuerdo contigo en muchas cosas,y en otras solo tengo algo que decir, yo soy de mexico, y estoy estudiando ingenieria, y la verdad es que estoy rodeado de mucha, mucha gente incompetente, y muchas veces siento lo mismo que tu, pensando el porque esta toda esa gente aqui si solo viene a perder el tiempo.

    no se como sea la educacion en españa pero aqui en mexico se cobra una cuota de inscripcion para poder entrar y se hace un examen de admision, eso creo que es de admision porque terminan admitiendo a todo el mundo, y yo creo que mas que nada cierta culpa la tiene las universidades que solo le interesa la cantidad de gente que entra, asi entre mas gente, mas inscripciones,y en consecuencia mas dinero.

    pienso que lo que en realidad deberian hacer es aceptar a aquellas personas que en realidad valgan la pena, que se limiten a que solo los que obtengan un buen resultado en el examende admision sea merecido de poder ser admitido, claro que tampoco me refiero a que solo admitan genios, porque a pesar de que no hay mucha gente que sepa mucha, te puedo asegurar que tambien ai personas que se esfuerzan dia dia aunque no sean reconocidos como los mejores, pero siguen adelante apesar de sus dificultades para aprender, que muchas veces se debe a las escuelas cursadas desde su infancia que muchas de las veces son igual de pobres.

    Como te cuento amigo eso es lo que pasa aqui en mexico y en muchos paises lamentablemente, te felicito porque eres de las pòcas personas que escriben un reportaje de este tipo y me han hecho quedarme frente al monitor lellendolo.

    disculpa si tengo muchas faltas de ortografia o no entiendes alguno de mis comentarios, pero la verdad es que no es mi especialidad escribir de la forma mas correcta y elaborar reportes por decir algo, lo mio es la tecnologia jeje XD.

    felicidades.

  15. valcarcel · ·

    Muy buenas Legato: bienvenido…siempre me parece muy interesante leer las opiniones de personas de fuera, pues así me ayuda a poner cosas en perspectiva.

    Aquí en España los estudiantes del Bachillerato toman un exámen que se llama «Selectividad» aunque de selectivo no tiene nada, y parece una broma de mal gusto llamar algo así «Selectividad.»

    De ahí, van a la universidad y se pagan una serie de tasas de inscripción así como por los créditos.

    «pero siguen adelante apesar de sus dificultades para aprender, que muchas veces se debe a las escuelas cursadas desde su infancia que muchas de las veces son igual de pobres.»

    Totalmente de acuerdo con esto.

    No se preocupe por su ortografía – he entendido todo.

    Saludos

  16. Borjachenko · ·

    Pues yo creo que sólo se debe estudiar educación para la ciudadanía, el resto es perder el tiempo

  17. valcarcel · ·

    Ya sabia yo que usted era un socialista encubierto.

  18. Borjachenko · ·

    De encubierto nada, desde un primer momento he dejado clara mi identidad ideológica (¿Existe eso?) de hecho, el cariño que le he tomado a su persona es precisamente porque veo que en muchas ocasiones remamos en la misma dirección

  19. valcarcel · ·

    Sí, existe una identidad ideológica, pero no compartimos ideología en nada: no soy de izquierdas…creo que se ha confundido bastante.

  20. Isaak Asino · ·

    «a mí me resulta un poco “ridículo” que estudie un abuelo. No porque no tenga capacidades ni poder intelectual: de hecho seguro pueden aportar y lo hacen, mucho más que los chavalotes de 20 y tantos (grupo entre los cual me incluyo) pero creo que es una pérdida de tiempo para ellos. ¿Qué empresa va a contratar a un señor de 60 años recién titulado? Si se lo puede permitir, que lo haga, pero para mí no tiene utilidad profesional.»

    No tiene utilidad profesional. Pérdida de tiempo para ellos. Qué empresa va a contratar a un señor de 60 años… Me resulta ridículo que estudie un abuelo…

    No debería criticar a la Unión Soviética. Lo que le llevo leído, exceptuando su muy discutible «cristianismo», es terrorífico. Práctico e implacable. El ser humano no parece tener valor para Ud. Ni la posibilidad de vivir una vida agradable. Todo lo tamiza a través de la red del rendimiento económico.

    Tiene razón en la valoración de los aspectos negativos del sistema, que son casi todos. Pero sus propuestas y soluciones son despiadadas.

    Ud. no es cristiano. No puede serlo. Como los inmigrantes a los que se refiere, será un cristiano de facto, pero opino, sinceramente, que el mundo yankie le ha sorbido el seso y le ha convertido, con todos los respetos, en una especie de nazi metódico y calculador.

    Buenas noches.

  21. nauseabundixmercachuflix · ·

    ya que te veo con el rifle en mano, veo que eres licenciado en «disparateología» por la universidad de Cañonidge.

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: