Albert Esplugas el filo-nazi & Pat Buchanan: ¿liberales?

Yo lo siento muchísimo señores lectores. Sí, lo siento mucho pero hay temas que no puedo ignorar como liberal, porque defiendo la libertad y porque me interesa preservar el sistema democrático pese a quien le pese, sobre todo porque a muchos anarquistas «liberales» les pesa mi defensa de la democracia y como son tan sumamente extremistas, prefieren eliminar mis opiniones de Red Liberal y mantener posturas filo-nazis como las del señor catalanista Albert Esplugas. Por eso hoy no me queda más remedio que dejar para otro día mi artículo sobre las universidades en los EEUU y enfocarme en este cáncer dentro del liberalismo español. Hace ya muchísimo tiempo, fui yo la primera persona en el mundo liberal español que denunció a Albert Esplugas como un revisionista debido a éste artículo filo-nazi. Quizás a muchos les sonará como exagerado: me dirán, «ohh Alfredo, es sólo una pregunta que se hace Albert Esplugas.» No señores: he estado en la política una década entera y conozco perfectamente el mundo de los extremismos, habiéndolo estudiado con intensidad. Hoy hablaremos de Pat Buchanan y del último artículo filo-revisionista de Albert Esplugas. Ya son dos incidencias que detectamos en su bitácora y está claro que le va el tema negacionista.

Mi mensaje principal de hoy es, por supuesto, que se puede ser racialista y liberal, pero de la misma forma que no se puede ser anarquista y liberal, no es menos cierto que tampoco se puede ser nazi y liberal a la vez.

Analicemos, pues, los escritos de Pat Buchanan.

El pasado día 1 de septiembre, Europa cumplió el dudoso honor del 70 aniversario del inicio de la II Guerra Mundial. El día se «celebró» con recuerdos solemnes por la parte de varios gobiernos responsables, salvo el de Barack Obama, que ni siquiera tuvo la decencia de enviar a un delegado a Polonia. Recordamos, ese día 1, la invasión alemana, y sin provocación previa, contra Polonia, y que nos empujó, a todo el planeta, en el segundo gran conflicto desde hacía muchas generaciones.

Pero Pat Buchanan nos ofreció su alternativa. Nos ilustra en una columna y dice que Adolf Hitler no quiso iniciar ninguna guerra. Sólo, según Buchanan, quiso unificar a todos los alemanes en Europa. Para Buchanan, el Holocausto fue algo accidental, una pura casualidad y «consecuencia» de la guerra. Sí sí señores: Lean aquí.

Y luego está su mentira más grande al afirmar esto sobre la Solución Final:

«Not until midwinter 1942 was the Wannsee Conference held, where the Final Solution was on the table. That conference was not convened until Hitler had been halted in Russia, was at war with America and sensed doom was inevitable. Then the trains began to roll.»

Lo que Buchanan no nos dice – o quizás es simplemente un ignorante de mucho cuidado como Esplugas – es que la SS YA ESTABA en Polonia y el este de Rusia en el otoño de 1941, con brigadas de la muerte (los Einsatzgruppen) que ya estaban ejecutando en masa a Judíos. Eso sin contar otros abusos tanto por parte de los nazis como por parte de los comunistas: mismos perros, distintos collares.

El holocausto no habrá sido una «causa» de la II GM, pero la obsesión de Hitler con el «Lebensraum» sí lo fue. Entre sus bellos planes liberales, algunos incluian la esclavitud de los eslavos inferiores y el asesinato en masa de judíos. Esto es un hecho que se probó en los juicios de Nuremberg y ahi descubrimos que ya desde los años 30, los peces gordos nazis tenían todo esto planificado, tanto sus crímenes contra la humanidad como la invasión de media Europa para someterla bajo el yugo germánico.

NOTA APARTE: Me parece injusto que los alemanes de hoy en día tengan que constantemente bajar la cabeza pero no está de más recordar que Alemania ha sido, y será, un problema en Europa, sobre todo ahora que está unificada.

La interpretación maliciosa y ridícula de Pat Buchanan sobre estos hechos históricos ya son suficientemente negativos en sí. Pero más que eso, es su revisionismo curioso y deprimente sobre los motivos de Hitler para iniciar un conflicto que hace que Buchanan se distinga entre otros revisionistas.

En el libro que nos cita Esplugas con mucha excitación (ya se sabe bien qué tanto se entienden los separatistas en España con los nazis), Buchanan intenta jugar el papel de historiador, sin mucho éxito ya que fue ampliamente condenado por historiadores de verdad.

Para creer en la «tesis» del libro de Buchanan, uno tendría que estar preparado para argumentar que Hitler fue un actor racional con exigencias negociables y claras y que sus ambiciones declaradas y propias de un subnormal en Mein Kampf sólo era una táctica literaria.

Pero ya sabemos todos que una cosa que comparten mucho en común los separatistas es que siempre optan por creer en las mentiras de sus naciones «imaginarias» como Cataluña o País Vasco.

Lo cierto es que por lo menos Pat Buchanan no va de liberal por la vida: él mismo dice ser ultra conservador y paleoconservador. Ahí, en eso, es totalmente «respetable» que Buchanan mantenga esos puntos de vista porque se sabe que a un paleoconservador le interesa más autoridad que la libertad.

Pero, ¿por qué hay «liberales» como Esplugas dispuestos a tragarse eso de que Hitler verdaderamente buscaba la paz en Europa? ¿Por qué hay que creer algo que no tiene ninguna justificación histórica ni un pedazo de prueba? Ni el comportamiento de Hitler, ni sus declaraciones públicas nos pueden hacer creer que buscaba la paz.

Y lo más importante de todo esto: ¿por qué algunos todavía insisten en llamar a Albert Esplugas un «liberal?» No señores: Albert Esplugas es un anarquista, no es liberal. Y lo que es peor aún: un separatista filo-nazi.

¿Liberal? Por favor: ahórrenme ese chiste a estas alturas de la película.

12 comentarios

  1. Carles · ·

    Este tio es escoria. Fíjate como cerró el hilo de comentarios en su primer artículo sobre el negacionismo. ¿Tendrá miedo a que otros le pongan en su sitio?

    Menudo mierda, menudo mariliberal. Puto catalanista.

  2. Gallego orgulloso · ·

    Yo a este le vi en algunas fotos en la cena de la libertad. Es un protegido del Instituto Juan de Mariana, y vive en Londres, asi que no sé hasta qué punto ame su tierra. Es verdad que el liberalismo en España está cubierto de mierda por esta gentuza anarquista.

    Ya que les gusta tanto eso de ciudades sin leyes, ¡noche de los cuchillos largos ya contra esos!

  3. Anglosajón · ·

    Hola Alfredo, hablando de nazis, dime qué te parece esto jajajajaja:

    El tio a mano derecha es uno de los «moderadores» del sitio web stormfront — y es que los filonazis al final son todos unos resentidos, maricones, y hasta medio gitanos. En el caso de Albert no es gitano, me conformo con llamarle lo que es, un maricón que censura en su propia página las opiniones que le ponen en evidencia.

  4. valcarcel · ·

    @anglosajón: efectivamente, si censura será porque tiene miedo.

    La foto me parece muy graciosa.

    @gallego orgulloso:

    No, no es sensato recurrir a la violencia. Con llamarles no liberales es suficiente: no son liberales, ni son personas decentes, y deberiamos condenarlos sin complejos.

  5. Por un lado, el revisionismo no tiene por qué ser malo en sí mismo. Si no, véase el caso de Pío Moa, que ha puesto en entredicho buena parte de la historiografía oficial y oficiosa sobre los años de la II República y la Guerra Civil. Creo que es algo positivo, que la discusión sobre la Hitoria debe estar abierta, y él ha conseguido dejar en evidencia a los chequistas sin que le hayan rebatido.

    Por otro lado, es difícil afirmar que Hitler buscase la paz en Europa. Es cierto, aun así, que él expresaba mucho ese deseo en sus discursos, pero como truco maquiavélico. Por ejemplo, cuando estaba a punto de producirse la anexión de los Sudetes y se acercaban los días del Tratado de Munich, esa referencia servía para hacer quedar a las democracias como enemigas de la paz si no cedían a sus exigencias, y éstas a su vez consideraron que Checoslovaquia tenía que hacer ese sacrificio en aras de la paz europea.

    Un saludo.

  6. valcarcel · ·

    Creo que efectivamente la discusión sobre la Historia debe ser abierta, al igual que la discusión sobre muchas otras cosas hoy en día casi prohibidas: como las diferencias entre hombres y mujeres y entre blancos y africanos negros. Pero en este caso particular, me parece malicioso que una persona supuestamente liberal ponga en duda un hecho histórico: el Holocausto y la agresión de Hitler.

    Los comunistas también hablaban de «paz mundial» y los pacifistas de hoy en día también lo hacen: lo que está claro es que no son liberales.

    Saludos

  7. Julian · ·

    «Revisar» la historia para decir o afirmar que la II GM no fue por culpa de Hitler es intelectualmente estúpido o como mínimo, deshonesto.

    Hitler quiso una Alemania fuerte, más fuerte que los EEUU y supo que para tenerla, tuvo que invadir media Europa y asesinar a miles de personas.

    Alemania quería tierra y más y más.

    La guerra fue necesaria para frenarle los pies a ese dictador y me agrada ver que hay liberales como tú que no se dejan engañar por la propaganda pacifista-anárquica.

    Desde luego, no, no son liberales.

    Ningún liberal de verdad se queda con los brazos cruzados tras una agresión de esa magnitud.

    El pacto entre Hitler y Stalin fue clave para el inicio de la guerra mundial. Europa, desgraciadamente, tiene una larga tradición de apaciguar dictadores: lo hicieron con Hitler, lo hicimos con Irak, y lo seguimos haciendo con Irán. Es una vergüenza.

    Cualquiera que haya leído «Mi Lucha» de Hitler sabe perfectamente que los campos de concentración no fueron un «accidente» y todo estaba muy planificado desde los años 20 cuando Hitler escribió su libro. Hay que ser un imbécil para no darse cuenta o ignorar esos hechos. Y Esplugas es uno de esos imbéciles dispuestos a darle el beneficio de la duda a tiranos, porque en realidad lo que mueve a gente como él no es la libertad: él es un separatista, y un catalanista nada liberal. Es un anarquista declarado, mediocre en su intelectualismo y un niñato que censura comentarios en su blog.

    ¿Cómo vamos a tener un movimiento liberal serio en España cuando está lleno de apologistas de dictadores, anarquistas, latin lovers y apologistas de la mariconería subvencionada?

    Fijate Alfredo quienes son los «representantes liberales» en España:

    Gabriel Calzada, como bien destapaste, un subvencionado que va de anarquista por la vida.

    El Instituto Juan de Mariana, una secta llena de locos acomplejados.

    Antonio Chinchétru, un putero que le gusta irse a Cuba de putas y no defiende nada serio.

    Y gran parte de los autores de Red Liberal, una mezcla entre anarquistas y fascistas católicos como Batiburrillo y Elentir.

    No son dignos de respeto.

  8. valcarcel · ·

    Sí, Europa tiene el dudoso honor de bajar la cabeza ante los agresores.

  9. Cabrit0 · ·

    «al igual que la discusión sobre muchas otras cosas hoy en día casi prohibidas: como las diferencias entre hombres y mujeres y entre blancos y africanos negros.»

    A ver, no sé si anteriormente ha escrito una entrada al respecto. ¿Se anima?

  10. valcarcel · ·

    La verdad cabrit0 he aludido a ello pero no es el enfoque de la bitácora. Quizás algún día me anime, no lo descarto, pero requiere mucho cuidado para exponer de forma clara las ideas.

  11. Delirio · ·

    «Mi mensaje principal de hoy es, por supuesto, que se puede ser racialista y liberal, pero de la misma forma que no se puede ser anarquista y liberal, no es menos cierto que tampoco se puede ser nazi y liberal a la vez.»

    Hombre, claro que se puede ser un racista científico y liberal a la vez, no te da miedo la mezcla de ideología y ciencia? ahh que eso es comunismo/socialismo/planificación de la economía/ingeniería social, etc…

  12. valcarcel · ·

    Delirio:

    Yo soy un gran admirador de las ciencias y las respeto muchísimo, y considero que es una lástima que yo no sepa más sobre temas científicos. A mí no me da ningún miedo mezclar ciencia con ideología, pero sí rechazo que eso se traduzca a planificación e ingeniería social. Acepto que se pueda ser racialista y de hecho la mayoría de individuos lo somos, conscientes o no de ello, pero no podemos traducir nuestras ansias al Gobierno.

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: