Hace un par de días, uno de mis comentaristas habituales, el autor de Humano sin sentido, inició un debate conmigo respecto a España y la idea «mediterránea.» Decir, antes que nada, que soy un gran admirador y defensor tanto de la subraza mediterránea como la nórdica. De hecho, cualquiera que haya estudiado un poco de antropología suficiente sabrá que la subraza nórdica y la mediterránea tenemos mucho en común: ambas aportamos al mundo grandes civilizaciones. Si hay alguien que se interese por estudiar el tema de la subraza mediterránea y lo mucho que tenemos en común, recomiendo el gran libro de Carleton Coon, publicado en 1939: «The Races of Europe.» No obstante, a pesar de que lógicamente considero que la subraza mediterránea ha dado grandes aportes, también soy gran admirador de la subraza nórdica. Dije hace poco que hay más en común entre un inglés y un español que entre un español y un turco, a pesar de que Turquía y España están en una zona más o menos «mediterránea.» Di algunas razones tales como nuestra Historia imperial en América. Pero aún así, pienso que España es la gran Germania del Mediterráneo. Puede parecer un punto de vista un tanto excéntrico y en absoluto digo que España sea comparable con Alemania o Inglaterra en todos los aspectos. Sin embargo, pienso que la gran tragedia española fue la ocupación de invasores musulmanes que llegó a durar hasta 8 siglos en algunas zonas españolas. A pesar de que para mí hay temas que son indiscutibles, tal y como la belleza de La Alhambra en Granada, sigo defendiendo la otra idea, el ideal de la Iberia germánica, salvaje, bárbara y mucho más germánica que la actual.
Si alguien quiere una «explicación», aunque bastante cruda, de por qué considero que no todos los países mediterráneos son comparables, lean el final de éste hilo.
El 12 de Octubre de 1492, hace casi 517 años, hombres de nuestra sangre desembarcaron en América, iniciando la conquista de Ultramar, la destrucción de los pueblos guachupinos y la expansión del Imperio Español.
A TODO AQUEL A QUIEN PUEDA CONCERNIR:
No conocéis el origen de vuestro apellido ni de vuestra familia.
Odiáis vuestra Bandera.
No sabéis qué es lo que pasó en Numancia.
No tenéis ni idea de qué es lo que significa que el primer reino feudal de Europa, el de los suevos (germánico), fuese establecido en vuestro territorio.
Desconocéis la memoria de Don Rodrigo.
Despreciáis a los Caídos que, a lo largo de 800 años, dieron su vida para que vuestras madres, vuestras hermanas, vuestras novias, vuestras amigas y vuestras hijas no tuviesen que taparse con un velo ni ser putillas en el harén de algún invasor oriental, mientras vosotros sois esclavizados y pisoteados por un pueblo extranjero.
Negáis la existencia de la Reconquista y del mismo Don Pelayo.
Estáis acomplejados porque El Cid fue uno de los vuestros. De hecho, es que sois tan sumamente ruines, cutres e ingratos que son los americanos y los ingleses los que tienen que haceros películas sobre El Cid.
Sentís una fría y anémica indiferencia cuando contempláis las catedrales góticas (germánicas) de vuestra Nación.
No teníais ni idea de que hombres de vuestra misma sangre conquistaron Italia, entraron en Constantinopla con todos los honores, contribuyeron en la defensa del Imperio Bizantino y de los pueblos eslavos contra las hordas orientales, y pusieron Grecia patas arriba.
Estáis horrorizados de haber sido la Nación que engendró a Isabel la Católica, una de las pocas católicas en la Historia que merece la pena.
Sentís culpabilidad porque expulsamos a los moros.
Estáis acomplejados porque vuestras antepasadas parieron a los gloriosos Tercios de Infantería, máquinas de luchar y de conquistar, los mejores soldados del mundo, que, en inferioridad numérica, dominaron durante siglos los crueles campos de batalla de Europa y América.
Estáis avergonzados de haber puesto fin, en Lepando, Grecia, a la siniestra tiranía del Imperio Otomano sobre el Mediterráneo.
Os fastidia que Pizarro, uno de vuestros compatriotas, junto con tan sólo 30 de vuestros hombres, arrasase un imperio 7 veces mayor que España.
Os lamentáis de la existencia de Hernán Cortés y el Duque de Alba. ¡Ojalá no hubiesen existido!
Sentís vergüenza porque les dimos p’al pelo a los antepasados de quienes ahora vienen aquí con su reggaetón y sus pañuelos a la cabeza con el nudo p’alante.
No sabéis quién era Blas de Lezo ni qué supuso la Batalla de Cartagena de Indias.
Contempláis en la Historia la fanática resistencia guerrillera del Pueblo Español, navaja en mano, pistola en mano, contra la invasión francesa, y vuestro pulso permanece inalterado. Si acaso, os quejáis de que eso os hizo perder una oportunidad de «progreso». Así me gusta Isidoro: traidor marrano.
Os da asco la defensa de Cuba y de Filipinas ante Estados Unidos.
Renegáis de vuestros antepasados que cayeron por la grandeza de vuestra Tierra en el Norte de África.
Aun hoy, cuando veis a vuestros padres, vuestros hermanos, vuestros amigos, vuestros hijos, vuestros maridos o vuestros novios desfilar por el Paseo de la Castellana en un pequeño destello de la pasada gloria de los hombres de España, un escalofrío de antinatural desaprobación recorre vuestra retorcida y sucia columna vertebral.
¿Por qué?
Porque vuestros antepasados eran rudos, leales, auténticos, duros, toscos, trabajadores, sencillos, austeros, valientes y amantes de su familia y de su Tierra natal.
Porque vuestros abuelos labraban la tierra de Sol a Sol. A los 35 años, se les caían todos los dientes y eran pobres como ratas. Se mataron a trabajar en el campo para facilitar vuestra vida presente, y ahora renegáis de ellos y de su aldea porque están desdentados, porque son pobres, porque tienen la cara curtida por una vida inconmensurablemente dura, porque pasaron miseria y porque su imagen arrugada no es fashion.
Porque vuestros ídolos son Bisbal, Los 40 Principales, Nadal, y ZP.
Porque vuestras metas son tener gafas de sol de Prada, levantar envidias entre vuestros conocidos, beber, degradaros y hundiros en la materia decadente y putrefacta de un orden social inferior.
Porque sois unos Don Nadies, y unos malditos desagradecidos y una vergüenza para España y su Historia.
Y soy admirador de lo anglosajón y germánico más que el legado decadente romano-mediterráneo católico que tanto daño nos ha hecho como nación.
Somos los herederos del valor celtíbero, y de la idea imperial sagrada que los visigodos adquirieron en las ruinas de Roma.
España ha de ser el bastión germánico imperial del sur de Europa: nada de chorradas sentimentales como «la pasión latina» y otras sandeces pseudohistóricas. Hemos sido un pueblo crudo, bárbaro, salvaje y hemos arrasado donde fuimos en el pasado, tanto o casi más que los anglosajones.
A pesar de que por supuesto amo mi idioma, el castellano de España, también me gusta el inglés sin influencia latina. Os dejo un vídeo del «Padre Nuestro» en anglosajón, sin influencia latina.
Y ya a nivel personal, lo tengo que reconocer: no hay nada más satisfactorio para mi, en plan ocio, que tomarme unas pintas oscuras en un pub oscuro de alguna aldea inglesa, en un día fresco y nublado.
Se nos acerca, gracias a Dios, el otoño y el otoño madrileño es bastante ideal y fresco para al menos disfrutar de algunas sin el calor agobiante y decadente que castiga Madrid los 3/4 meses de verano.
¿Y tú, querido lector, eres anglofilo o te identificas más con un concepto greco-latino romano católico de España? Personalmente, me quedo con el salvajismo sanguinario germánico antes que con otros legados.
Sin duda alguna Alfredo, no le llegamos ni a la suela de los zapatos a nuestros abuelos. Ellos si eran gente de bien, no escuchaban hip hop, no veraneaban por el Caribe como hacen otros, que no tienen para pagarse unas vacaciones y piden un crédito. ¡qué salvajada!
Ellos si eran capitalistas, ahorraban, y nos dejaron una sociedad mejor. ¿Ahora qué? ¿Qué le vamos a dejar a nuestros hijos-nietos? Antes, una persona que estudiaba una carrera era un SEÑOR, ahora no. Ahora un tío que estudie, tendrá o no futuro. No se sabe.
Nuestros abuelos no tenían un sueldo, pero ellos ahorraban, y con 2 duros, se compraban herramientas, daban de comer a sus 8 hijos, hicieron sus casas, compraban sus tractores, poco a poco iban ahorrando hasta comprarse un coche y los que podían, estudiaban a sus hijos en una época muy difícil. Gracias a su CAPITALISMO, que va acompañado del ahorro, podemos disfrutar de todo lo que tenemos.
Los jóvenes como tu y yo, ya nacimos con las carreteras hechas, ya nacimos con coches, ya nacimos, como diría yo, bastante bien. Pero todo esto es fruto de lo que nos dejaron nuestros abuelos.
@Alfredo:
Como suele pasar, estoy de acuerdo con tu entrada de hoy y te diré que soy germanofilo como dije antes. Nada como unas buenas pintas bajo la lluvia pensando en conquistar tierras lejanas.
Lo que sí te diré es que a pesar de que amo la Historia de nuestro país, pienso que se perdió mucha sangre en América y de la buena. No, no es que me interesen los indios ni mucho menos. Hablo de perdida de sangre de los nuestros y total ¿para qué sirvió? Para nada porque ahora encima van de ingratos por al vida. Es normal que ellos luchen contra nosotros, no se lo critico. Pero que no vengan aquí entonces y si odian a las empresas españolas allá en América que luchen en su tierra.
@Ruben:
¿Sabes qué? Mi abuela como la mayoria de mujeres de su epoca no pudo ir a la universidad y sin embargo tengo algunas cartas que escribía. Su nivel ortográfico le daba mil vueltas al de muchos universitarios de hoy que presumen de ser muy cultos.
Hay mucha incertidumbre de cara al futuro y lo que pasa es que cualquiera estudia ahora y por eso vemos gente de lo más zafia con título. Decía mi abuela cuando eso ya empezaba: «se les ha dado mucha ala.»
Y como bien dices gracias al AHORRO que es el capitalismo la base del capitalismo tenemos lo que tenemos hoy en día. Pero pena me da por los hijos de esta generación derrochadora que como tu ejemplo, se endeudan hasta por ir al Caribe o comprarse el vestido de la Comunión.
España cada vez más me da asquito y vergüenza ajena comparar aquella España con esta España de Tele 5, las Maria Teresas Campos y los progreguays.
España hoy por hoy si la comparamos con la Historia parece un revoltijo indefinido.
Claro que si, no todos pudieron estudiar, no había medios. Hoy los hay y la gente no los aprovecha. No se que nivel ortográfico tendría tu abuela, seguro que buenísimo, pero bueno, compararlo con el nivel que tendría un universitario a día de hoy, me parece un poco excesivo. Más que nada, porque el idioma ha cambiado, la ortografía ha cambiado etc.
Antes, cualquier persona que supiera leer, escribir, etc podía dar clases, ahora no, si no tiene título de maestra o de profesora, no puede. Porque el estado es un mete narices en todo. Y todo tiene que estar homologado por el Estado.
Como bien afirmas, vecino gallego, esta España actual no es la de antes y te ruego que no veas tele 5 jajajaja y a la Mª Tª esa tampoco, que es de lo peor, pásate a la Telegaita o aunque sea, a Antena 3 jajajaja.
Seguro que viendo a «Gayoso» en Luar,en la Telegaita, acompañado de los trailararaás y las maruxiñas todas de Galicia, te diviertes pero viendo a la Campos.. tan solo dan ganas de salir corriendo.
Rubén, no sé a qué te refieres con que la ortografía ha cambiado. ¿Me lo puedes explicar?
Lo que quiero decir es que mucha gente jóven hoy en día no sabe ni escribir correctamente y te lo puedo asegurar porque tengo dos familiares que son profesoras en la ESO y no les enseñan nada. Los que aprenden a escribir bien es porque normalmente tienen un buen hogar.
Una cosa es abreviar, poniendo por ejemplo K en vez de QUE y otra es no saber escribir: «es deSir» no sé si me explico jejeje.
Odio lo de la homologación de todo por San Papa Estado, vivimos, aunque muchos digan lo contrario, en un Estado cercano al fascismo, heredero de todo el franquismo puro ya que los Ministerios son los mismos,
Tengo Telegaita jeje pero no veo mucho la tele.
Esta España actual, esa España que tan bien describe Dragó en su libro. Hemos pasado de la rebelión de las masas a la exaltación de la chusma.
¡¡Saludos!!
Me ha gustado el vídeo Alfredo.
Puntualizar sobre los visigodos. A su entrada a España, eran un grupo de entre 200.000 mil a 400.000. No se puede detallar una población concreta, pero todos los estudios apuntan a unas cifras que oscilarian entre esas dos. Los suevos fueron los menos numerosos (contra de lo que se piensa), el numero de Suevos era de unos 20.000, según el Obispo de Chaves. Los vandalos tanto asdingos como silingos, fueron unos 80.000. Tambien datos historicos de Hidacio. Culturalmente los unicos pueblos que influenciaron racialmente en España fueron suevos y godos, junto a los celtiberos y en menor medida los griegos y romanos. Y muy en contra de lo que se piensa, creo que los godos influenciaron en Gallaecia mas que los propios suevos.
Toda la dinastía de reyes de Leon, son de origen visigodo. Muchos apellidos terminados en ez (tradicionalmente dados por castellanos) son realmente gallaico astures. Ez significa lo mismo que los escandinavos son. Ordoño Rodríguez = Ordoño hijo de Roddrigo. Esta es una tradición propia germanica. Por otro lado los godos en España, tenian una ley llamada Geburtsadel, que era una especie de ley de nobleza de sangre, la cual impedia los matrimonios con gente que no fuera de su sangre. Leovigildo quita esa ley, pero es de suponer que por encima de una simple ley, habia una cultura de castas difícil de eliminar. El godo era noble y el hispano romano campesino.
Es difícil pensar que aun cuando quitasen la ley, la nobleza goda se mezclarian con la hispano romana.
Pero vamos que, no hay nada como la cultura bárbara del norte y su afán por expandir y conquistar en el buen sentido de la palabra.
Pienso que tienes razón en que España puede que tenga más en común con los germánicos que con los decadentes italianos. Sin embargo, hoy por hoy, pienso que España es mucho más decadente que Italia. Vivimos en un país donde los guarros campan a sus anchas, y son los protagonistas aunque no sé si serán mayoría pero son los que más se hacen notar: el picaro, el delincuente, el zafio, el gitano de barrio y mucha chusma. ¿Has visto lo que hacen en muchos bares tirandolo todo al suelo, colillas, papeles y todo pensando que eso es libertazzz cuando es de guarros de toda la vida?
Siempre habrá una masa inculta, eso no es nada nuevo. La diferencia es que hoy en día casi como que se celebra eso, y no sólo en España ojo. En el Reino Unido el modelo predominante hoy en día es el del «white trash».
Si le añadimos a eso toda la gente que ha venido de fuera, tenemos un charco sucio. Me consta que hay inmigrantes muy honrados que trabajan y todo, de hecho conozco a algunos. Pero también nos ha venido la peor escoria delictiva de otros países y desgraciadamente esos son los que abundan.
Sí, España se ha plebeyizado, y es que, aparte de la apología de la vulgaridad, la suciedad, el tercermundismo y todo aquello que se la deja floja a un hombre de verdad, la gente tiene grandes complejos por ser español… complejos de los cuales quieren emanciparse a base de «ser ellos mismos»… y por lo visto «ser ellos mismos» implica tirarse pedos, tirarse eructos, pegar chicles bajo la mesa, pegar mocos en las cortinas, limpiarse el estornudo con el cuello del polo de tu colega mientras este te dice «iyo, hoputa», y todas esas cosas lindas que ahora «somos libres» para hacer gracias a que ahora ya no están los Reyes Católicos, sino el simpático ZP, el cual puede aceptar que a una pareja de maricas le mole meterse hámsters y sapos por el culo (es más, hay que subvencionar esas interesantes prácticas de la «cultura gay», claro que sí), pero no puede entender en modo alguno que a mí me guste ser blanco, hombre, heterosexual (puto palabro… mejor NORMAL) y español.
¿De dónde vienen esos complejos?
– Una propaganda basura llegada desde los círculos izmierdistas de ese estercolero tercermundista (lo siento por los sudamericanos blancos; la cosa no va con vosotros) que es Sudamérica, instando a la vergüenza por haber arrollado a unos guacamalayos que, por cierto, no hacían más que arrollar a otros guacamalayos más débiles que ellos, hasta que llegamos nosotros a quitarles el taparrabos, bajarlos del árbol a alabarzados y enseñarles a hablar (más o menos) un idioma propiamente dicho.
– Otra propaganda llegada de dentro de nuestro país, y de origen masónico y progre-izmierdoso, intentando hacernos creer que somos menos por culpa de la dictadura franquista. ¿Dónde ha quedado aquello de «reserva espiritual de Occidente», que en su día era una verdad como un puño? Pudríos, rojos.
– El mismo régimen franquista, que no supo dar una imagen decente y EUROPEA de España, contentándose con justificar su peculiar existencia con un «Ejpain i difren».
Así, mucha gente se incomoda ante semejante lista de acusaciones anti-españolas (y es que leer Historia e informarse un poco para rebatir al contrincante es algo que canza killo) y quiere, pues, desembarazarse de ese «lastre» que es «ser español» y pasar al «siguiente nivel de chachiguayez» (ser catalán/ gallego/ vasco/ murciano/ de Valdepeñasco del Quijarral) para ser los más guays… y hasta en eso están siendo españoles, señores, porque si algo caracteriza a este país es que todo Dios quiere ser más guay que el vecino y restregarle su superior chachiguayez para que la envidia (ese pecado nacional español) lo corroa.
Así, veo a ultra-cacalufeitors hablando cacalán a 120 decibelios en la cola de un aeropuerto valenciano (me parece dpm que hablen catalán si es por tradición, pero esa OSTENTACIÓN HORTERA, esa FALTA DE NATURALIDAD Y DE ESPONTANEIDAD, que es lo que molesta a cualquiera, sea gallego o keniata, que se la metan por el bullarengue, porque yo no voy haciendo ostentación ni me creo más guay por hablar valenciano o castellano, entre otras cosas, porque a nadie le importa un collons) como si quisiesen que les colocasen una medalla por hablar ese idioma —pero que, en cambio, son incapaces de hablar INGLÉS, con lo cual demuestran una vez más la palurdez, falta de internacionalidad y cutrismo de semejantes posturas (e insisto en que me parece dpm el que por TRADICIÓN hable de forma AUTÉNTICA gallego, catalán, valenciano, euskera, bable o lo que sea, lo que no trago es el notas que quiere presumir de hablar euskera y que luego blasfema automáticamente en castellano cuando se coge el dedo con la puerta del coche, porque ahí es donde se ve cuál es el IDIOMA DEL ALMA de cada cual).
Tal gente no está orgullosa de ser catalana o lo que sea, lo que están es AVERGONZADOS DE SER ESPAÑOLES, porque alguien les ha dicho que deben sentir vergüenza y ellos han obedecido.
Seguro que si las cosas cambiasen, serían los primeros en pegarse de hostias para ser el más español. Mentalidad de putitas.
En el tema del inglés entra mucho la mentalidad acomplejada también. En Estambul, a una conocida mía un camarero le preguntó que por qué los españoles eran, de todas las nacionalidades, los más negaos para el inglés con diferencia. ¡Un camarero medio analfabeto de la Anatolia profunda! ¿Por qué coño los españoles son en general tan negados para el inglés? ¿Acaso porque son loj maj chuloj? No, porque tienen miedo de quedar como palurdos, y tienen miedo porque tienen vergüenza de ser españoles. No se lanzan a hablar sin complejos, tienen miedo de esforzarse en la pronunciación, etc.
REALMENTE se han tragado esa propaganda de la leyenda negra española, REALMENTE se la han creído a pies juntillas, y su orgullo se ha visto mermado. Y se han tragado todo esto porque nadie les ha enseñado la Historia de España, que no necesita ser glorificada porque se autoglorifica a sí misma y excita a cualquiera que tenga sangre y no horchata corriendo por las venas.
Y muchos españoles, cuando no esgrimen una jodida bandera separata con la que me limpio el culo, esgrimen en cambio la rojigualda, sí… pero la esgrimen con mentalidad acomplejada, «a la defensiva», en plan «Ejpain ih not Europe, y yo me comporto como un gitano porque no quiero esforzarme en ser Europeo, porque Ejpain i difren» y en fin, blabla, lo de siempre, por eso suelen enarbolarla al lado de un CD de flamenco, o en una puta plaza de toros. Hoy día, en la imaginación popular, la rojigualda no se relaciona con Alfonso X el Sabio, con el Cid, con los almogávares, con Jaime el Conquistador y así sucesivamente, sino con la Ejpaña cañí o pija.
HAY DOS ESPAÑAS. Del mismo modo que durante la Edad Media había una España europea y una España oriental, y que durante la Guerra Civil había una España azul y una España roja, ahora tenemos
a) La España tradicional, racista, trabajadora, ordenada, honrada, de buenos valores.
b) La España cañí, los separatas resentidos (que no son sino los españoles más acomplejados de todos), los canis, los gitanoides, los tercermundistas, el sector izmierdoso y progre, los que se quedaron traumados de por vida con «Crónicas marcianas», etc.
Esto no es EJPAIN. ESTO ES ESPAÑA, Y ES EUROPA. SE ACABÓ EL SARAO GITANOIDE Y LOS PUTOS TICS TERCERMUNDISTAS.
Porque ahora habrán cuatro imbéciles filo-gitanos repulsivos demasiado morenoides que querrán convencernos, con toda seriedad, de que Isabel la Católica, el Gran Capitán, Alejandro Farnesio y Quevedo, bailaban flamenco, masticaban chicle, se iban de putas, tenían la piel oscura y decían «iyo ke paza hoputa vamoh al-bar weee» mientras recuerdan lo orgullosos que estaban de sentirse españoles. Su p*ta madre).
Creo que la mayor crudeza y tercermundistización de este país quizás propicie una confusión mayor que en otros lugares. En Inglaterra es imposible que confundan a un inglés con un pakistaní o con un jamaicano. Pero en Ejpain tenemos a toda una casta de flamenquitos, canis, kíes, que se relacionan principalmente con los moros y con los gitanos y algunos de los cuales, cuando llegue la época jodida, estarán «del otro bando», del cual muchos, a menudo, ni siquiera se distinguen racialmente.
Esto sería imposible en Francia o en otros países europeos, que no tienen unos bajos fondos «autóctonos» tan sumamente degradados como aquí.
Tema América:
Mira que es común ver a los fascistas italianos (que están MUY izquierdizados en sus ideas) arremeter contra un país que les da mil vueltas en absolutamente todo incluyendo cojones Y es que tal gente no tiene CONCIENCIACIÓN NACIONAL, que es lo mismo que decir conciencia de tus origenes.
La mayor parte de la población americana blanca no vive en las grandes ciudades que nos intentan vender como el colmo del americanismo. Como buenos germanos anglosajones, el americano blanco prefiere el campo y el Blut und Boden, y la mayoría de su población vive en ciudades pequeñas, medianas, o urbanizaciones de casas unifamiliares ordenadas, limpias, cada una con su jardín, etc.
De hecho se ha acuñado la frase de «white flight» (algo así como «escape blanco») que implica que los blancos escapan en masa de las grandes ciudades americanas debido al hecho de que se están haciendo cada vez más inevitables gracias al oh-tan-bienvenido-enriquecimiento-cultural, cuyas mayores ventajas de momento parecen ser los tacos y los guacamoles picantes —ventajas que, por supuesto, justifican con creces la apocalíptica multiplicación sin precedentes de los asesinatos, los robos y las violaciones, sin hablar de los exorbitados gastos «invertidos» en la «integración» de esos simpáticos tercermundistas a los que nunca se les puede criticar so pena de que broten dedos huesudos y temblorosos apuntándole a uno cual pelotón de fusilamiento por «racismo» (cosa que debería sudársela a todo el mundo).
Este tipo de blancos americanos tiene un alto nivel de vida, un nivel cultural no por debajo del europeo, una vocación deportiva innata, una inclinación hacia la tradición y el arte (rara la familia que no tenga algún hijo que sepa tocar el piano), un amor por su país realmente conmovedor, un sano racismo y muchas otras virtudes, por no hablar del nivel racial de esa gente, que es sencillamente impresionante.
Comparto tu opinión en que deberíamos deshacernos de los lazos con Sudamérica y unirnos a los germanos y anglosajones. Yo miro mucho a EEUU y sí, son una especie de Estados Germánicos.
Por otro lado, el potencial de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos es sencillamente IMPRESIONANTE (sus «fracasos» se deben a que no han sido desatadas como es debido, en mi opinión para propiciar el desangramiento de una buena generación americana y mantener a la opinión pública en vilo) y no se puede simplemente darle la espalda a eso y decir que nosotros a nuestra bola. Europa ahora mismo no vale para defenderse ni de coña, no valemos ni para tomar por el culo. Una invasión iraní o China podría arrollarnos como si nada. Que nos guste o no ya es otra cosa: Estados Unidos es nuestro protector y, junto con Rusia, representa el único país que realmente está en condiciones de ejercer la fuerza en serio y hacer de maestro de guerra y de disciplina para el resto de Occidente (y es que el Militarismo americano tiene una tradición y una mentalidad fantástica).
Hay que reactivar este continente que ya apesta a moho, a pasividad, a reuma, a porros y a estrógeno.
No te extrañes Alfredo, el liberalismo en España ha sido cosa de afrancesados desde siempre…UPyD es el más claro ejemplo del jacobinismo revolucionario, comunitarista (o directamente socialista), nacionalista/estatalista, centralista/unitario, anticlerical y ferviente defensor de la «Europa sublime» (idea promovida por nacionalistas continentales de todo tipo, ya sean conservadores, ya comunistas, socialdemócratas, fascistas…)
Por lo que a mí respecta España, y más concretamente Galicia, es heredera de tres grandes fusiones de culturas; la primera entre romanos y pueblos celtas, la segunda entre suevos, visigodos, alanos, etc e hispanorromanos y la tercera y última entre todo la anterior, los repobladores europeos y los musulmanes, con una no menor participación en todo el proceso de los judíos. En mi humilde opinión fue un error haber expulsado a los judíos y a los moriscos, habrían sido colectivos sumamente valiosos para la configuración de la nacionalidad española.
Por otra banda, de los pueblos germánicos que pasaron a adoptar los modos románicos/latinos al asentarse en un territorio y abrazaron el cristianismo, los anglosajones son sin ninguna duda los más avanzados. No es casualidad el progreso y el desarrollo de Britannia y demás países anglosajones más aún si tenemos en cuenta que tras la decisiva batalla de Hastings en 1066 Inglaterra fue el primer reino europeo consolidado (a diferencia del Regnum Hispanum visigótico; sostenido por una estructura política embrionaria, ídem se puede decir del Imperio Carolingio, a la postrera muerte del Emperador Carlomagno descuartizado entre sus herederos.)
Saludos anglófilos.
Cuando digo lo de los cambios en la ortografía, englobo más términos. Deberías saber, como gallego que se han llevado acabo numerosas modificaciones en muchísimas palabras, por ejemplo: diccionario que antes era con dos -c, ahora es con una. Y podría ponerte muchísimos más ejemplos, pero con eso ya me es suficiente para decirte que la ortografía ha cambiado. Si hoy, le hacemos escribir un texto a nuestros abuelos, donde antes era b, ahora es v (no en todas las palabras claro), donde antes era cc ahora es c, donde antes era c ahora es -z o -x.
Y en el español igual, cada vez hay más vocabulario, más palabras nuevas, que antes no se conocían. Cada vez la RAE admite nuevas palabras con otras grafías, y eso es un cambio en la ortografía.
@Andrés:
1. Liberalismo en España: sí, UPyD es el ejemplo más claro de jacobinismo afrancesado. Leí el otro día que va a la deriva, tal y como dije mucho antes, y me agrada ver que tengo razón en algunas de mis «profecías.»
2. Lo de la Europa «sublime» es, como bien dices, un movimiento entre sectores que parecen distintos pero que en el fondo son lo mismo. Conozco a varios nazis que son tan pan europeistas como cualquier rojo. Si es que aunque ellos me odien por decirlo, son primos, ya lo dice la propia palabra: nacional SOCIALISMO. A final de cuentas, es socialismo.
3. Tema judío: estoy de acuerdo en que la expulsión de judíos no fue del todo positiva para el desarrollo español. Un claro ejemplo es que en la Inglaterra se quedaron los judíos y se desarrolló más rápidamente que España, debido a que los judíos, por tradición, son unos expertos financieros y el catolicismo radical ve mal la usura cuando es del todo necesaria, al menos en el mundo Protestante: la usura es lo bíblico.
4. Tema morisco: no estoy de acuerdo con tu postura aquí pero me gustaría que lo explicáses para ver qué fundamentos tienes. Por lo que a mí me respecta, considero que obraban contra los intereses nacionales de España, una especie de quintacolumnistas.
5. Tema inglés: sí, también en eso estoy de acuerdo. Fueron mucho más listos en cuanto al desarrollo de sus intereses imperiales que nosotros.
@Carles:
Efectivamente, ya sabes que el «Andyluquismo» es el pan nuestro de cada día. No sé si lo habrás visto pero salen en un video hablando de la crisis económica y dicen: «ejj que no entendemos por qué no se imprime máj dineroj.» Si es que…
@Rubén:
El ahorro, como bien dices, es el fundamento de un orden económico sano. Pero ahora la gente no le gusta eso de apretarse el cinturón y se creen que la «sociedad» les debe algo y que tener crédito es un «derecho» perdón, «dereSHO.»
@Germanofilo:
Soy más anglofilo que germanofilo porque no considero «positiva» una sociedad militarizada.
@Gallego orgulloso:
¿en qué sentido dices que se perdió sangre en la conquista?
Históricamente, no lo veo así. Si te refieres al mestizaje, fue algo que se quedó en LatinoAmérica pero no se importó a España.
Saludos a todos
Pues yo he vivido unos 20 años en el Caribe y me parece que estoy usamericanizado. No sé si eso me hace anglofilo o qué pero de greco romano tengo poco y nada…Salvo que me gusta el aceite de oliva ¿Se me perdona?
Y bueno, por culpa de los españoles que trajimos (trajeron, porque eso fue hace siglos) a los africanos al Caribe…tengo cierta simpatía por los tambores 🙂
Hombre Cabrit0, a mí también me gusta la comida con aceite de oliva aunque tengo que reconocer que tambien me va la manteca según qué carne.
La trata de esclavos para mi fue un gravisimo error.
Entre la música nativista, prefiero la africana antes que la de los indios americanos…tiene más ritmo.
Bueno, es que en el Caribe los indios fueron exterminados junto con su cultura. Lo que quedaron fueron los negros junto con parte de su cultura. Al menos en Santo Domingo, Puerto Rico y Cuba. Por eso de indio no aprendí nada.
Esta oda a la muerte me sorprende. Reivindicar el genocidio, las guerras, los soldados muertos en campos de batalla a miles de quilómetros de sus casas… la insistencia en hablar de razas y subrazas -menudo invento te has sacado de la manga!- de gloria en el enfrentamiento, en la matanza, en la conquista… No sé, te creía un ilustrado, Alfredo… El pasado está para recordarlo, para honrarlo si quieres, pero no para reivindicar las victorias del Cid, la conquista de América y demás gestas sangrientas. eso sí, tampoco tiene mucho sentido avergonzarse de lo que hicieron nuestros antepasados. Es ridículo aplicar los valores actuales a lo que hizo Pizarro en el Perú o Cortés en el imperio Azteca. Hicieron lo que debían. Hicieron lo que les habían enviado a hacer. Puede que haya cierto heroísmo en que un puñado de hombres se enfrentaran a imperios enteros pero no me parece razonable las hagiografías de los conquistadores, elevar a la sangre y el fuego al altar de lo sublime. De hecho, me parece peligroso. La razón ilumina más que el destello de un fusil. Supongo que lo que buscas es destacar el sacrificio y la lucha por unos ideales. Pero esos ideales son, cuanto menos dudosos. la mayoría de los conquistadores eran hidalgos, y su lucha era la lucha por escalar socialmente. Buscaban fortuna y gloria. No creo que lucharan por el campesino de Cabezón de la Sal. Puedes elogiar su valentía pero todo lo demás me suena a reescribir la historia con la mirada del presente. Fabricar batallas a medida como hacen los yanquis cuando se ponen a producir películas como «300». Lo popular es buscar la lucha por la libertad en contra del agresor oriental. nada de eso pasaba por las cabezas de los combatientes. pensaban en el botín, en la promesa del oro y en saquear y violar cuanto pudieran. Insisto, juicio de valor no pueden hacerse. me producen pena los que entienden esos comportamientos como deplorables. Lo son a óptica del hoy, el ayer se regía por otros preceptos.
Por cierto, el perfil histórico de isabel la Católica me parece muy interesante, coincido contigo, Alfredo. Pero esa manía persecutoria a los católicos… me parece un tanto extraña… Shakespeare era católico e inglés. Lo de las razas… también sonáis muy raros al hablar de ellas. Sobretodo porque da la sensación de que las dividís entre buenas y malas… Lo divertido es que en España hay una clara herencia mora, y es cómico el intento de descartar la parte que no gusta de la genética para ensalzar a las tribus bárbaras… Realmente cómico, sí señor…
«Lo divertido es que en España hay una clara herencia mora, y es cómico el intento de descartar la parte que no gusta de la genética para ensalzar a las tribus bárbaras… Realmente cómico, sí señor…»
La «herencia mora» genética la tendrá usted, un truño progresista y anti español que ha quedado por los suelos cada vez que ha intervenido en ésta bitácora debido a su escasa capacidad argumentativa, su ignorancia a la hora de organizar sus puntos de vista y sobre todo, su hipocresía al intentar hacer pasar por algo que no es, cuando es un progresista de toda la vida.
Dígame, ohh señor ilustrado bienpensante, ¿cuales son esos estudios genéticos? Fíjese si es usted tan sumamente ignorante o incoherente, que primero dice que no tiene sentido hablar de razas y luego se saca de la chistera el mito de la herencia mora. Apúnteme a los estudios genéticos esos que menciona porque si lo que quiere es una gresca, se la voy a proporcionar, máxime cuando estoy seguro que yo y tantos otros le damos mil vueltas en el tema.
Una cosa es que hayan personas agitanadas, Penelope Cruz por ejemplo, y otra exagerar al hablar de una «clara herencia mora» y no sólo es vomitiva su ignorancia, sino que no nos proporciona ni un sólo dato serio para sostener sus cacaos mentales. Sí, hay una muy reducida minoría de personas en España como Penelope Cruz o Ivan Bolado que lograron escaparse los Reyes Católicos. Pero de ahi a «clara herencia mora» hay un buen trecho Filomeno. Deje de embarrar esta página con tanta mentira anti-española.
No hable de ciencia genética o estudios si los desconoce o no los proporciona. Una cosa son sus fantasías, y otra cosa es la realidad. Deje de mirar tanto la Sexta hombre, que se le pudre el cerebrito ese de progresista que tiene.
¿Me creía un ilustrado? Pero buen hombre, ¿no era usted mismo el que dijo hace poco que le parezco arrogante? Igual se la ha olvidado hoy tomarse las pastillitas y de ahí su incoherencia absoluta.
Insisto: demuéstreme esos estudios genéticos. Eso por un lado.
¿Oda a la muerte? Pero señor mio, eso es lo que hacen ustedes, los suyos, a diario al reivindicar lo moro y lo antiespañol. De ser así, estoy seguro que usted no estaría aquí o igual sí, perdone sí, es verdad: igual es usted un Ivan Bolado de la vida y no le queda más remedio que reivindicar su herencia mora: quédesela y móntese un Flamencostán donde le de la gana pero lejos, bien lejos de nuestra patria
» de gloria en el enfrentamiento, en la matanza, en la conquista»
Hombre claro: ¿ha leído usted un sólo libro o saga en su vida? No no, el Marca no vale, lo siento. Dígale esto que me acaba de decir a Homero, Platón, Rudyard Kipling, Chaucer, y tantos otros autores famosos que reivindicaron exactamente las glorias del pasado, con muchísimo más vigor y fuerza que yo, que ya quisiera yo llegar a ese nivel.
Shakespeare era católico sí ¿y qué? ¿acaso tenemos que aceptar todo lo del autor para que nos guste un aspecto?
«pero no para reivindicar las victorias del Cid, la conquista de América y demás gestas sangrientas.»
Normal que esto me lo diga un filo-moro o progre periodista que come gracias a la presencia de invasores en nuestras tierras.
Señores y aquí el progre se destapa totalmente:
Se cree que somos unos imbéciles pero es que yo esa peste la conozco muy bien:
«no me parece razonable las hagiografías de los conquistadores, elevar a la sangre y el fuego al altar de lo sublime. De hecho, me parece peligroso.»
Lo es: sobre todo peligroso para individuos como usted que no pintan absolutamente nada en el panorama de nuestra Historia ni que merecen ser españoles.
» La razón ilumina más que el destello de un fusil.»
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA. Sí sí: oiga, la próxima vez que haya un atentado, esta idea es buenísima. Dialogaremos con Bin Laden y traeremos unas galletitas o bizcochos para hablarle a los guerrilleros de las bondades de la razón.
«Supongo que lo que buscas es destacar el sacrificio y la lucha por unos ideales. Pero esos ideales son, cuanto menos dudosos.»
¿Dudosos? Lo que es dudoso aquí es su honestidad o mejor dicho, su conocimiento de la Historia.
«la mayoría de los conquistadores eran hidalgos, y su lucha era la lucha por escalar socialmente. Buscaban fortuna y gloria.»
¿Y qué tiene de malo buscar fortuna y gloria? Claro que para el chupóptero es más fácil acudir a la SS para el PER, y otras pagas.
«Insisto, juicio de valor no pueden hacerse.»
Sin embargo, eso es exactamente lo que usted lleva haciendo desde que empezó a participar. Debe ser muy cierto que de verdad hay personas muy masoquistas en este mundo que no les importa quedar en ridículo.
«me producen pena los que entienden esos comportamientos como deplorables. Lo son a óptica del hoy, el ayer se regía por otros preceptos.»
Esto es lo único valorable que ha dicho en toda su histeria: sí, y aquellos valores eran los que forjaron las grandes naciones.
Por mi parte, el 12 de octubre celebraré tomándome unas buenas pintas y reivindicando aquél salvajismo que tanto le escandaliza porque usted tiene una constitución mental femenina y anti-natural.
Lo siento si le parecen duras mis palabras, pero me repatea la gente como usted que sólo repite las típicas consignas progresistas de la tele y de la pseudohistoria. Cuando usted acumule un poco de seriedad y DATOS, sí, datos, y me construya argumentos sólidos sin el vacío de sus declaraciones que no son nada más que declaraciones huecas, entonces quizás no seré tan duro.
Dicho sea de paso, no, insisto, yo no lo odio, no lo conozco de nada así que es imposible odiar lo que se desconoce. Pero sí que me gusta dejar bien claras las ideas ante las pantomimas ajenas.
Y lo realmente cómico aquí es su falta de conocimientos así como lo mal que ha mentido en el pasado haciendose pasar por «no progresista» cuando está clarísimo que lo es.
PD: En la Reconquista, la media luna quedó aplastada bajo las botas de esos salvajes germánicos que a usted le producen miedo…y yo me alegro que nuestros antepasados se mearon en la luna. Ahora queda otra Reconquista: la recuperación de la libertad en España y pisotear el Martillo y la Hoz hasta que los sindicatos empiecen a temblar por intentar secuestrar el mercado laboral a sus antojos.
La huelga de los mineros del Reino Unido en 1984 va a parecer un juego de niños si algún día los liberal-conservadores llegamos al poder en España porque los primeros que van a quedarse patas arriba como cucarachas son los sindicatos y los funcionarios innecesarios en algunos ministerios.
Tendrá que agradecernoslo buen hombre: usted como periodista tendrá mucho trabajo informando sobre los acontecimientos.
@Ruben: ahh ahora entiendo sí. Bueno, yo sigo pensando que hay mucha incultura hoy en día. No de la misma forma que antes pero desde luego que el avance tecnológico hace que se note más.
@Alfredo:
Perdón, me expliqué mal. Quiero decir que muchos de los mejores hombres conquistadores se marcharon y nos dejaron un vacío o pozo en España pero que fue recuperado poco después.
Es verdad que España es el país más germánico del sur de Europa y sólo hay que mirar la oscura Italia y Grecia, que son casi tercermundistas al lado de nosotros en algunos aspectos.
¿Y tú Pilgrin de qué vas tio?
En España hay un problema que no lo tienen otros países europeos y es la cultura gitanoide, tercermundista y ajena a Europa que hoy en día impera en nuestro país, lo que hace que elementos degenerados se acerquen a otros aún más degenerados y ya está liada.
En España las cosas no están bien, tenemos unos bajos fondos que no tienen nada que envidiarle a Marruecos y hay que solucionarlo. España debe ser Europea, no gitanesca o un puente entre Europa y África. Y eso no es una herencia mora genética, es algo importado por los desgraciados que nos gobiernan porque el pueblo NO quiere más y ni de lejos se ve como heredero de lo moro, todo lo contrario. Igual tú Pilgrin sí que lo eres, pero no representas a la mayoría de los españoles que somos una nación claramente europea y blanca, incluso más blanca que el resto del mediterráneo.
Hay algunos flipados orgullos de tener sangre mora porque esos es lo que han mamado en el colegio y se lo creen.
Lo curioso y aberrante es que hace un tiempo eso mismo me lo dijo uno que pasaría inadvertido en la mismísima Islandia, un tío al que le habían lavado el cerebro de una forma brutal. Que cosas así las digan gitanillos de tres al cuarto me da igual pero que lo diga un tío claramente europeo por los cuatro costados me
jodió bastante.
Los inmigrantes extraeuropeos se nos han subido a la chepa y es algo que se puede comprobar no sólo en los hospitales sino día a día en parques donde se han hecho los amos. Hay que volver a recuperar como bien dices ese espíritu de salvajismo y recordarles que ésta no es su tierra ni nunca lo será.
A ver… ordenaré mis argumentos porque veo que no logro hacerme entender.
1) No me hago pasar por lo que no soy. No me considero representado por ningún partido político. Y no estoy plenamente de acuerdo con ninguna ideología concreta. Ni soy progresista ni dejo de serlo. Coincido con el pensamiento progue, como te gusta llamarlo, en determinadas cuestiones, y en otras me siento más cómodo con los conservadores. Me unen más cosas a la izquierda que a la derecha, eso sí. pero es mi opción personal. Mi elección libre y razonada. Ni me avergüenzo ni pido perdón por ello. Tengo el mismo derecho que tú a pensar libremente. A adoptar una postura frente al mundo en función de lo que mi conciencia me dicte como justo y coherente.
2) Estoy licenciado en Periodismo e Historia. No me considero historiador porque no ejerzo como tal. Y les hecho un vistazo al Marca y a el mundo deportivo en su versión digital cada día. lo hago por puro y llano entretenimiento. Ni son mis lecturas de cabecera ni lo han sido nunca. Aunque no entiendo que se utilice el concepto «lector de diario deportivo» como algo peyorativo. Philip Roth es un forofo del besibol y el futbol americano y también una de las plumas más brillantes de la literatura actual. En fin que no sé a que viene ese comentario
3) Lo de que te consideraba un ilustrado no le veo contradicción a pensar que eres un prepotente. Creo que sufres un complejo de superioridad galopante pero es obvio que tienes un nivel de conocimiento alto y que tus posturas las argumentas. A eso me refería con lo de ilustrado. me sorprende la reivindicación de lo belicoso, de la sangre y de las espadas al nivel que tu lo haces. Homero, Platón, Rudyard Kipling, Chaucer… Escribieron y pensaron como debían hacerlo en su tiempo. No digo que se limitaran a seguir al rebaño. Digo que opinaron condicionados por el siglo que les tocó vivir. No veo a Homero reivindicando la limpieza étnica de haber nacido hace 50 años. También podemos citar a Tagore, Grossman, Gogol o Diderot para dejar claro que hay tantas visiones del mundo y de la historia como personas en él.
3) Shakespeare era católico. Eso es impepinable. dices que no hay porque aceptarlo todo de un escritor para poder admirar su obra. Ni por asomo iba por ahí mi comentario. Tu descalificas a las personas por aspectos tan aletatorios como su color de piel, su país de origen o su religión. de la misma manera que la confesión de Shakespeare no tiene porque evitarte sentir adoración por su aportación a las letras, alguién católico no tiene que ser forzosamente malo. Mi comentarío iba en relación a lo que dices de Isabel la Católica, a la que calificas de una de las pocas católicas en la Historia que merecen la pena. Como si el hecho de ser católico ya fuera un handicap insalvable para poder aportar algo al mundo. No soy católico, que conste. o, bueno, puede que lo sea por tradición cultural, como tantos otros españoles, pero no por convicción.
3) los juicios de valor. me refería a juzgar a Cortés como un criminal de guerra siguiendo los valores del mundo actual. ni Cortés fue un carnicero ni un superhéroe como tú lo describes, por ejemplo. No me parece correcto juzgar la historia des de un punto de vista maniqueo. el contexto histórico es determinante. diferentes épocas marcan diferentes valores. Claro que puedo valorar las opiniones que tu formulas! Eso es totalmente distinto! En primer lugar las escribes en un blog en internet para que todo el que quiera las lea. Y en segundo lugar compartimos época, país y civilización. No comprendo tu enfado cuando alguien opina diferente a ti.
4) No hay nada de malo en buscar fortuna y gloria. pero esas son motivaciones egoistas. No buscan el progreso de un pueblo o de una nación. Muchos de esos conquistadores se enfrentaron abiertamente al poder establecido. Tuvieron Huevos, eso es innegable, pero no creo que su búsqueda pasara por construir un mundo mejor para sus congéneres…
5) herencia mora… 8 siglos de presencia en la península dan para poder hablar de herencia cultural musulmana y de mestizaje. Por qué me pides a mi estudios genéticos si tú no aportas ninguno? Pasearse por andalucía da medida de lo que digo. Muchos españoles tienes claros rasgos no europeos. Me refería a eso. Para mi no es ningún insulto pero veo que eso de que sugiera de que algo de carga genética del otro lado del mediterráneo persiste en los españolitos de a pie, levanta ampollas. para cuándo un estudio genético que sustente tus ideas sobre la España celta y toda esa mandanga? Y sí que se puede hablar de étnias y de herencia genética sin meter de por medio el concepto de raza. La mayoría de antropólogos, actualmente, atacan el conscepto de raza en su aplicación al ser humano. Existe una corriente mayoritaría que habla de una única raza, el homo sapiens, y que cree que lo más correcto científicamente hablando es referirse a los distintos grupos humanos como étnias o poblaciones.
5) De dónde sacas que yo como de la presencia de inmigrantes en España? He dicho yo a caso para qué medio trabajo? Puede que te sorprendieras al saberlo. Lo de filo-moro, a qué viene? he dicho yo algo positivo sobre ellos? he escrito que gracias a Dios por los árabes? Desvarías, muchacho.
6) La razón ilumina más que el destello del fusil. Me reafirmo. En que parte de esta frase va implícito que yo quiera negociar con quién me agrede previamente? No reivindicar la barbarie de la guerra no significa que quiera dejar sin castigo a aquel que mata a indefensos. Este punto es posiblemente el más surrealista. No es acaso el camino que tú has elegido? quiero decir que no creo que salgas a convertir a los perversos progres a punta de pistola. Eliges la palabra para defender tus creencias. Lo haces con insultos y desprecio, pero al menos no vas por ahí pegando palizas. Luego debo entender que crees que la violencia ha de ser el último recurso. A eso me refería. A que hacer apología de actos sangrientos no creía que fuera tu estilo. de la misma manera que no puedo decir que los conquistadores sean carniceros, es incoherente elevarlos a la categoría de salvadores de la patria. Desconfío del que cree tener la clave para salvar a su país. Desconfío del que sabe que es mejor para mi sin contar conmigo. desconfío del que reivindica para el presente la lucha, la guerra y la sangre como medio para recuperar la grandeza.
7) Como también es realmente peligroso que repartas carnets de españolidad a tu capricho. Como no pienso como tú soy la anti-españa. El mismo pensamiento frontista que llevó a nuestro país a una guerra civil.
8) Mientras yo lo máximo que he dicho en mi comentario es que algunos argumentos me parecen cómicos, he aquí tu indudable clase para calificar los mios y a mi persona:
truño progresista y anti español; sumamente ignorante o incoherente;no merecen ser españoles; es vomitiva su ignorancia…
9) Gracias por no odiarme. Yo tampoco te odio.
10) Si yo no echo bilis por la boca como tú es porque entendía que esta es tu casa. Y que yo soy un invitado. No quería caer en el insulto fácil, como de hecho me pasó en alguno de mis comentarios iniciales. iluso de mi, creía que repetandote tú me respetarías. Veo que sólo respetas tu verdad. Que eres incapaz de aceptar la diversidad de opinión y que no te interesa el intercambio de impresiones si no que es para darte la razón. me pareces una persona triste y llena de odio y rencor. Y esa es mi impresión sobre ti, no sobre la derecha o los liberales en general. Yo no pretendo etiquetar a todos como es tu principal misión en la vida. Ni siquiera eres original. Lo que haces lo lleva haciendo el bueno de don fede jiménez losantos desde hace muchos años. Descalificar, enfrentar, y reducir el mundo al pensamiento único. Y me importa tres pimientos que la sexta o cuatro lo hagan también… porque yo no he irrumpido en este blog para defender a ninguna corporación mediática ni para erigirme como el defensor del progresismo al uso. Por mucho que quieras e intentes colgarme ese san benito. Leo y me informo sin mirar colores ni ideologías. me interesa toda opinión. Tanto puedo leer a Danilo Kis y a Solzhenitsyn, como disfrutar con Hemingway, Cheever, Italo Calvino, o Sartre… No tienes el patrimonio de la cultura, alfredo. No eres el único que piensa sólo porque creas que el ser protestante te hace especial viviendo en un país de mayoría católica. nadar contracorriente no te hace especial, solo te convierte en alguien que no soporta sentirse igual a los demás.
Ahora dedícate a insultarme y a despreciar mis opiniones- Tu turno
«Fue miembro del Instituto Juan de Mariana en Madrid, donde fue expulsado por sus ideas a favor de la democracia y contra el extremismo anarquista (y expulsado de Red Liberal por haber atacado a Albert Esplugas y a la militancia homosexual alojada en dicho agregador).»
Ep! había obviado esta parte de tu biografía. Ni te molestes en responderme. Te había juzgado mal. Pensaba que no abogabas por la violencia. ya no volverás a tener que aguantar mis peroratas.
Pilgrin: claro que le voy a responder, sobre todo porque su comentario entero parece de manual.
«Pensaba que no abogabas por la violencia. ya no volverás a tener que aguantar mis peroratas.»
¿pero cómo se atreve? ¿De qué violencia me habla? Ataqué por ESCRITO a la militancia homosexual. Veo que no se entera de nada, amigo.
Bueno como ahora me aporta argumentos, podemos tener si usted quiere una discusión civilizada. Así me gusta: las cosas en orden.
Le doy mi réplica en orden también:
1. «Me unen más cosas a la izquierda que a la derecha, eso sí. pero es mi opción personal. Mi elección libre y razonada. Ni me avergüenzo ni pido perdón por ello.»
¡Hombre faltaría más que tenga que pedir perdón por ser lo que es! Yo, en una democracia, defiendo la existencia de todo tipo de grupos políticos. La competencia es clave y como yo, a diferencia de muchos de ustedes, no le temo a la verdad, no veo la necesidad de censurar ni de prohibir nada. Sin embargo, esto es clave en todo lo que dice: usted tiene más de izquierdas que de derechas. Y eso querido amigo, se le nota a la legua. ¿De verdad piensa que un tipo como yo que lleva 10 años en políticas no se da cuenta?
Claro que usted tiene todo el derecho del mundo a pensar libremente.
¿Y sabe otra cosa? Los liberales somos los que más defendemos en este país la libertad de expresión. Si lo que usted valora es la libertad y el libre intercambio de ideas, debería cambiar de bando porque está usted en el «movimiento» equivocado.
2. Vale que sí, era una pequeña broma de mi parte.
3. «Tu descalificas a las personas por aspectos tan aletatorios como su color de piel, su país de origen o su religión.»
Es cierto que descalifico a una persona que no sea cristiano si estoy tocando temas religiosos o morales. ¿Pero que yo descalifico por el color de la piel? Por favor, qué ridículo es usted de verdad. ¿Cómo se puede «descalificar» a una persona por nacer de una manera? Eso sí: no lo voy a negar y NUNCA lo he negado: yo quiero una España de mayoría española, en términos étnicos. Desde luego que sí señor y quiero acabar con la inmigración tal y como la conocemos. Los inmigrantes de color que ya estén en España deben tener todos los derechos y no sufrir ni violencia ni discriminación. Pues, ya están aquí, no podemos hacer nada contra eso. Pero quiero frenar en seco la inmigración tal y como la conocemos y abogar por un programa migratorio no humanitario sino estrictamente económico, que nos beneficie económicamente como hace AUSTRALIA. Espero que no me vaya a acusar a Australia de intolerante porque nos da mil vueltas en muchas cosas.
«Mi comentarío iba en relación a lo que dices de Isabel la Católica, a la que calificas de una de las pocas católicas en la Historia que merecen la pena. Como si el hecho de ser católico ya fuera un handicap insalvable para poder aportar algo al mundo.»
Hombre, si usted hubiése sido una victima de la Inquisición contra los Protestantes no diría eso.
«No soy católico, que conste. o, bueno, puede que lo sea por tradición cultural, como tantos otros españoles, pero no por convicción.»
Exacto: usted, en su cosmovisión, a la hora de defender algo en términos religiosos, tirará a lo católico, no a lo cristiano.
4. «No comprendo tu enfado cuando alguien opina diferente a ti.»
¡no me enfado Pilgrin! Eso sí: me desespera la ignorancia de algunos, pero no es un enfado propiamente dicho.
Y aquí es donde su ignorancia dan ganas de gritar pero se lo contesto para otros:
«herencia mora… 8 siglos de presencia en la península dan para poder hablar de herencia cultural musulmana y de mestizaje.»
TODO lo CONTRARIO: dan para hablar de la guerra y enfrentamiento permanente entre los europeos y el invasor moro. No se preocupe que ya hablaré de esto en próximas entradas porque conozco bien el tema y usted no.
«Por qué me pides a mi estudios genéticos si tú no aportas ninguno?»
Sí que los tengo: ¿de dónde demonios cree usted que he sacado mis conclusiones? A diferencia de usted yo no me trago la mentira y busco información por mi propia cuenta.
«Pasearse por andalucía da medida de lo que digo. Muchos españoles tienes claros rasgos no europeos. Me refería a eso.»
¿A qué llama usted un «rasgos no europeos?» Bien bien vamos a hablar del tema:
A. YA DIJE que esto es cierto, hay españoles como Penelope Cruz o Angel Cristo o Iván Bolado que son CLARAMENTE mixtos o «raros.» NO HE DICHO que eso sea MALO en sí. La mentira es decir que «MUCHOS» tienen rasgos no europeos. El aporte genético musulmán a España es MUY PEQUEÑO, a diferencia del sur de Italia: en nuestro país no llega ni al 5%. Claro que hay elementos medio semitas, COMO EN TODOS los paises de europa. Y si no entonces dígame usted cómo es que en el Reino Unido hay personas como Catherine Zeta Jones? ¿Herencia mora también? Por favor no sea tan majadero hombre. Acepto sí sí, que en el caso español hay algunas personas claramente NO europeas. Pero sobre todo esto lo hemos visto en los últimos años:
Hágame un favor por favor, y esto va en serio: usted dice que vive en Barcelona creo recordar. Dése una vuelta por el interior de Cataluña y mire bien a los catalanes de «pura cepa» que en la mayoría de los casos suelen ser altos, y de aspecto nórdico y ojos claros.
Luego mire a las nuevas generaciones en general de españoles y compare el aspecto con nuestros abuelos: está clarísimo que ha habido, en los últimos años, un mestizaje con gitanos en los barrios más marginales, y eso ha ocurrido mucho en Andalucia. Así que a lo que usted le llama «rasgos no europeos» es cierto en algunas zonas de Andalucía donde ha habido mezclas con no europeos, como los Gitanos.
Estamos de acuerdo en eso. NO estamos de acuerdo con el aporte genético de la ocupación mora.
«Para mi no es ningún insulto pero veo que eso de que sugiera de que algo de carga genética del otro lado del mediterráneo persiste en los españolitos de a pie, levanta ampollas.»
No para nada, para nada: ¿para qué lo hubiera yo mencionado mucho antes que usted? Ya lo mencioné en otros hilos que usted ignora y lo sabe porque se quedó sin argumentos.
«para cuándo un estudio genético que sustente tus ideas sobre la España celta y toda esa mandanga?»
La mandanga es su falta de conocimiento diciendo que el aporte moro fue significativo: eso no es otra cosa que una repetición de los vómitos de Américo Castro. ¿De verdad que usted pretende darme a mí lecciones en este tema cuando está claro que usted no tiene ni puñetera idea de la genética? ¿Quiere un estudio? Muy bien, PERFECTO…hay de sobra estudios que hablan claramente del aporte celtíbero y nórdico en España pero como es un tema tan extenso que LEVANTA AMPOLLAS EN VOSOTROS, porque DESMIENTE la mentira de la España «mestiza» y otras sandeces de progresistas endrogados con el porro, hace falta que yo le dedique un artículo entero que lo haré cuando organice todo bien porque me gusta el rigor.
«sí que se puede hablar de étnias y de herencia genética sin meter de por medio el concepto de raza. La mayoría de antropólogos, actualmente, atacan el conscepto de raza en su aplicación al ser humano.»
Esto es muy falso y usted lo sabe.
«Existe una corriente mayoritaría que habla de una única raza, el homo sapiens, y que cree que lo más correcto científicamente hablando es referirse a los distintos grupos humanos como étnias o poblaciones.»
Ok, esto es cierto en cierta medida: podriamos hablar de étnias y poblaciones, pero no son otra cosa que pseudónimos de «raza» porque hoy en día la palabra «raza» queda muy fea pero sigue siendo algo muy evidente: y si no existe la «raza» ¿por qué entonces se legisla en función de raza como con temas como la inmigración y la discriminación positiva? ¿Y por qué es TAN TAN evidente ver las diferencias entre las personas? Documentese por favor.
Eso sí: personalmente estoy en contra de CUALQUIER discriminación ANTE LA LEY, por la raza. Es decir, pienso que todo el mundo, independientemente de su raza, debe ser tratado por igual en los tribunales y en la justicia. Como liberal, eso sí, defiendo que una empresa privada pueda discriminar por motivos raciales.
Yo no pienso que «ser protestante» me haga especial: es una condena en un país mayoritariamente católico así que no es por amor al arte amigo sino por pura convicción.
Para terminar: no tengo ningún odio o rencor y ya ve que cuando me aporta criterios y los organiza , sí que me gusta el intercambio en el debate.
Espero que haya leído bien mi réplica y si no responde, lo voy a tomar como que no tiene argumentos y no su pretexto de que no «me va a contestar» porque «defiendo la violencia» (sic) cuando está claro que no leyó bien la biografía que escribieron sobre mí.
PD: Me alegro que no me odia y yo tampoco le odio como ya dejé claro, ni ODIO a NADIE que no conozca personalmente, ni ODIO a otras personas. Defiendo lo mío: soy español, soy un patriota, soy cristiano, soy heterosexual y soy blanco y orgulloso de ser todo eso. No es odio: es herencia amigo.
Carles:
Odio a tu españa, ese abstracción inventada por los dirigentes para joder al pueblo, que te jodan a ti, a españa y a tu verborrea barata.
P.D: Introducete un palo por el culo, gracias.
Perdón por haber malinterpretado el dato de la biografía. Por fin empezamos a entendernos… Empiezo a entender que jamás nos pondremos de acuerdo pero al menos vamos civilizando el debate. A pesar de todo, respeto tus opiniones, porque, como mínimo, las fundamentas en algo más que las típicas gilipolleces que siempre se sacan a relucir cuando se habla de temas parecidos a los ahora discutimos. por ejemplo, este tipo que deja el comentario como raskolnikov. Colega, seguramente pensemos muy parecido pero entrar para escribir lo de «odio tu españa»… en fin… Alfredo, tu y yo no nos odiamos pero nos caemos mal de narices. Ni tu me gustas ni yo a ti tampoco. Pero eso lo hace más interesante, no? En fin, déjame que me relaje un poco que ya me volveré a pasar por aquí. A ver contra que despotricas la próxima vez. No sé si realmente fue Voltaire quién lo dijo pero acabaré con esta frase: Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo.
Hola Pilgrin:
«Ni tu me gustas ni yo a ti tampoco. Pero eso lo hace más interesante, no?»
Efectivamente: esa es la esencia del proceso democrático liberal: que nosotros dos podamos compartir nuestras opiniones en libertad y de manera civilizada.
«En fin, déjame que me relaje un poco que ya me volveré a pasar por aquí. A ver contra que despotricas la próxima vez. No sé si realmente fue Voltaire quién lo dijo pero acabaré con esta frase: Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo.»
Muy bien, todo el mundo es bienvenido aquí, desde el izquierdista más extremo hasta el nazi de turno porque como ya dije antes, no tengo miedo de defender mis ideas. Yo también me quedo con esa frase de Volatire…y defiendo al máximo la libertad de expresión de todo el mundo.
Hablando del «salvajismo» germánico, esa es otra cosa que siento envidia sana por Inglaterra: debería echarle un vistazo a los debates en la Cámara de los Comunes donde los partidos se comen entre ellos en el más puro estílo anglosajón…porque si bien es cierto que Inglaterra tiene su lado civilizado, no es menos cierto que también tienen un Blund Und Boten a lo bestia, el famoso «punch up» (ojo que yo no defiendo las peleas solo lo menciono) y un vistazo a la House of Commons me encanta: eso es liberalismo: que cada persona pregunte sin miedo e incluso insulte al Primer Ministro porque si una persona tiene sus ideas claras, no hay por qué callar a nadie.
Saludos
Si usted es jóven, y creo que lo es, espero que los periodistas del futuro en España sean mucho más agresivos de lo que son ahora porque me da vergüenza ajena veros tan sumisos ante el poder político, bajando la cabeza. Esa es otra diferencia entre España y USA y UK: Allí los periodistas pueden destrozarle la vida a un político con un destape mientras que aquí son MUY sumisos y bajan la cabeza ante el presidente de turno.
Yo jamás pediré migajas, jamás bajaré mi cabeza ante el poder. Y espero que si algún día llegue al poder, cosa que dudo, pero nunca se sabe, que los periodistas me hagan todo tipo de preguntas porque ahi estaré yo bien documentado con mis ideas.
Es completamente cierto que la sociedad española necesita «revitalizarse» y cambiar su forma de entender la vida.
No se trata de defender un nacionalismo rancio ni el imperialismo, sino de defender la libertad y la responsabilidad individual. En este país lo que gusta es vivir de las subvenciones, la siesta y el chiringuito. Cuanto menos se trabaje, mejor… No es que me oponga a ello, lo que me molesta es que después se pretenda vivir de los demás.
Alemania ha sufrido dos guerras mundiales en su territorio, y ello no le ha impedido ser la primera potencia europea. Ese espíritu trabajador no existe en España, ni se le espera.
«No se trata de defender un nacionalismo rancio ni el imperialismo,»
Exacto: de hecho si vuelven a leer mi entrada, me alejo bastante del concepto de «hispanidad» cutre que se vende hoy en día como eso de la Ajpaña Cañí. Lo del imperio lo dije sólo a modo de ejemplo pero desde luego que soy mucho más afin al Imperio Británico en sus resultados. No obstante, yo no defiendo un nuevo «despertar imperial» ni mucho menos. Como usted, lo que defiendo es un cambio de actitud en este país.
Y para nada suscribo políticas estúpidas y socialistas como la última de UGT: «Ajpañole primero.» No señor: si cuestas mucho dinero, se tendrá que abaratar la mano de obra a precio de mercado. Ni españoles primero ni inmigración para sustituirnos: lo que defiendo es una reforma total del mercado laboral, convenios libres, el despido libre, sueldos de mercado y menos quejarse y más trabajar. Gran parte del problema es que muchos españoles quieren tenerlo todo sin poder permitirselo: he visto a chavales de 17 años que ya tienen coche pero sin embargo no tienen donde caerse muerto porque se gastan todo el dinero en el coche. Oiga que me parece muy bien pero hay que elegir: coches, móviles, 3 teles, ropa de marca, en fin, que mucha gente lo quiere todo y AHORA pero no quieren ni oir hablar de AHORRO y disciplina.
A mi muchos izquierdistas me critican que «naci con dinero» cuando les puedo asegurar que vivo mucho más austeramente que muchos mal denominados «obreros.» Pero claro, yo no vivo para la moda, ni para gafas gucci y no me quejo si no puedo permitirme algo, ni siento envidia hacia los que puedan tener más. El pecado principal de España es la envidia y el rencor hacia el que tiene más.
Raskalnikov: tócame los cojones, guarro. ¿De qué pueblo me hablas? ¿De ese pueblo zafio al que perteneces? Te reconozco que me encantaria veros aplastados porque sois lo peor de España, sois los parásitos de la sociedad.
Antes de meterme un palo por el culo te lo van a meter a ti en alguna mani de rojos cuando os enfrenteis con patriotas y maderos. Jajaja me encanta ver como os zurran en las manis.
Cabrones.
Carles tu texto rezuma racismo, militarismo y capitalismo por todas partes, además de odio a la cultura gitana, seguro que alguno te robó la cartera, vamos que es mierda pura.
Por cierto hablo de esos pueblos en los que entraba la milicia nacional y la guardia civil (más tarde) a imponer la propiedad privada y a destruir la democracia concejil por la fuerza.
A mí también me gustaría ver tu cabeza cortada rata de alcantarilla.El sentimiento es mutuo ya ves.
No a mi no me ha robado ningún gitano pero tengo amigos a los que si, ya se sabe que son/sois ladrones por naturaleza, la peor lacra de España.
¡Ahhh hablas de esos pueblos donde se impuso el orden! Bien jajaja pronto irrumpiremos otra vez a caballo para poneros en vuestro sitio.
Ya veo que el sentimiento es mutuo sí pero no hay nada más agradable a la vista que ver mierda pinchada en un palo.
Lo de que los gitanos son ladrones por naturaleza es tan demagógico como decir que los Alemanes son un pueblo de bárbaros y genocidas después de las experiencias de las dos guerras mundiales. No soporto el lenguaje políticamente correcto, es del género tonto no reconocer ciertas verdades incómodas, ciertas tendencias históricas, sobre determinados pueblos o, cómo decís aquí, razas (le doy la razón a Alfredo que en uno de sus comentario señalaba que mi obcecación por obviar el término raza era más una cuestión de maquillaje idiomático que de semántica, puesto que llamándole étnia o raza, nos referimos a lo mismo. De todos modos creo que hay algunos matices ideológicos que subyacen detrás de la utilización de estos términos, pero, bueno, eso ya da para otro tema de debate…) . A lo que iba, entiendo como peligroso lo de asimilar delincuencia a determinadas étnias porque eso lo veo incompatible con la no discriminación ante la ley por motivos de cultura o procedencia. Aplicando a rajatabla el comentario de Carles sería estúpido otorgar los mismo derechos a los gitanos si creemos a pies juntillas que nos van a birlar la cartera al menor descuido. Si aceptamos el principio de no discriminación no podemos presuponer comportamientos delictivos a alguien por la cuestión de más o menos melanina en la piel. Recordad que en muchos lugares del mundo a los españoles se nos ve muy por debajo de nuestro potencial, asimilando lo español a lo folclórico, a la cultura del escaqueo y demás falacias. Que hay españoles que se ajustan al cliché, pues claro. Pero somos también un pueblo de poetas, literatos, artistas… que me parecen ejemplos más positvos y motivo de orgullo que los conquistadores y demás, por cierto… Aunque ya sé que me expongo a la rápida contraréplica de Alfredo por decirlo… ya sé que puede entenderse como contradictorio que hable de rasgos positivos y los adjudique a un pueblo, y después diga que en lo negativo no es aplicable, pero el mensaje es que el potencial para sobresalir está en las personas, en las culturas, no en color de la piel. Creo en el concepto de cultura, entendida como conjunto de usos y costumbres de un grupo humano, y que esa cultura es capaz de asimilar a cualquiera, sea cual sea su procedencia. La cultura gitana se ha desarrollado durante siglos bajo unos condicioantes que fácilmente pueden derivar en vidas desordenadas… Qué es más fácil encontrarse a un gitano vendiendo quincalla en el mercadillo de un pueblo que saliendo de una fábrica de trabajar 8 horas, vaya… Pero no es su color de piel lo que marca este hecho, si no una fuerte herencia cultural y de resistencia a asimilar el modo de vida occidental. La falta de formación en general de esta étnia hace el resto. Es un argumento que despertará las iras de los racistas… o que se entenderá como una versión políticamente correcta de lo que algunos aquí exponen, pero tengo la esperanza de haberme explicado con claridad para evitar ser interpretado de ese modo… hala, despellejarme a gusto!
@Pilgrin:
tengo que reconocer que de momento, da gusto su participación porque aunque estamos bien lejos de estar de acuerdo, ha aportado argumentos muy buenos y razonables para explicar su postura. Espero que continuemos así porque normalmente yo no busco «despellejar» a nadie, y mucho menos a un compatriota que tenga buenas intenciones.
«Lo de que los gitanos son ladrones por naturaleza es tan demagógico como decir que los Alemanes son un pueblo de bárbaros y genocidas después de las experiencias de las dos guerras mundiales.»
Yo no soy de la opinión de que ser de una raza predetermine todo una serie de comportamientos. A pesar de que soy identitario, no soy tan extremista como para decir algo así. Como dije antes, la raza es sólo UN indicador entre muchos otros que hay. Para mí es un indicador/descripción importante, pues valoro ciertas cosas, pero no es ni de lejos un indicador de todo una serie de comportamientos. Esto lo digo para marcar mis distancias de algunos comentaristas.
«No soporto el lenguaje políticamente correcto, es del género tonto no reconocer ciertas verdades incómodas, ciertas tendencias históricas, sobre determinados pueblos o, cómo decís aquí, razas»
Exactamente: oiga que ya puestos, hay ciertas «tendencias» entre la raza blanca que son incómodas también por ejemplo, en algunos países nórdicos, el tema de los asesinos en serie. Eso no se da mucho en países menos nórdicos como España.
Mi deseo es que en España los que somos jóvenes tenemos que aprender a hablar en términos de raza OJO OJO: Sin caer en demagogia barata o racismo extremo. Por ejemplo en el Reino Unido hablar de la raza de alguien es algo habitual, hay un censo étnico/racial y todo depende de «cómo» hablamos de una raza. Obviamente no es lo mismo decir: «en tal ciudad hay x cantidad de personas de raza negra involucrada en la mafia» que decir «hay que exterminar a los negros.» Esto último sería nacional socialismo puro y duro, eugenesia y demás aberraciones antiliberales. Pero debemos hablar del tema racial de forma natural, sin odiar, sin ser odiosos, y sin por supuesto abogar por la discriminación jurídica de nadie por estos motivos.
«A lo que iba, entiendo como peligroso lo de asimilar delincuencia a determinadas étnias porque eso lo veo incompatible con la no discriminación ante la ley por motivos de cultura o procedencia.»
Estoy de acuerdo en parte: si me ha leído bien en otros artículos, estoy casi completamente en contra del concepto de «integración» tan de moda en la Europa continental. Que una mujer de raza semita lleve el velo no significa que sea automáticamente una terrorista en potencia: es simplemente un rasgo cultural propio de personas musulmanas que suelen ser semitas, y no olvidemos de que en Tailandia son musulmanes y no son semitas sino una subraza de los orientales.
Pero tampoco podemos negar que hay ciertos grupos que numéricamente en España están cometiendo más actos delictivos que otros: y para mí es un problema cultural ya que los españoles que emigramos a Londres no solemos montar mafias ni «Spanish Kings». Somos occidentales y por lo tanto somos más o menos compatibles entre los europeos. No ocurre lo mismo cuando se importa a un país de forma masiva como se ha hecho en España todo una manada de personas, buenas y malas, del Tercer Mundo, de esa África oscura, y de Iberoamérica, de mayoría fuertemente mestiza.
Y eso son ejemplos extremos pues no olvidemos que a principios del siglo XX la emigración siciliana a los EEUU causó graves problemas de mafias y otras conductas ajenas a la mayoría de los anglosajones.
No es de mala persona reconocer esos hechos históricos.
Las personas, entre nosotros, somos distintos: no hay dos personas iguales. Ahora bien, no podemos negar que todos tenemos alguna carga o «lastre» según se mire, cultural.
Aun así, pienso que ante la ley, un gitano tiene que tener los mismos derechos que un blanco. Eso debe ser de cajón para cualquier liberal: no se puede discriminar por ley en función de raza.
«Recordad que en muchos lugares del mundo a los españoles se nos ve muy por debajo de nuestro potencial, asimilando lo español a lo folclórico, a la cultura del escaqueo y demás falacias.»
¡Totalmente de acuerdo Pilgrin! Y si usted lee mi artículo otra vez, lo que pretendo es exaltar la otra España, esa España heroica, y europea, y no la basura que yo considero la «Ajpaña Cañí.»
Claro que son falacias — estamos aquí plenamente de acuerdo. España es un país tan europeo como Francia o Alemania. Lo que pasa es que se ha intentado «vender» esa imagen zafia y vulgar de los pozos más bajos de nuestro país. Es como si los ingleses hubiesen vendido la imagen del Hooligan borracho al mundo cuando eso no es mayoría (bueno en los últimos tiempos ya no lo sé) pero el inglés se vendió mucho mejor, como adalid de la civilización.
«Que hay españoles que se ajustan al cliché, pues claro.»
Efectivamente: y eso es del «cambio de actitud» que yo digo que es necesario para este país donde hay mucho complejo todavía en ciertos sectores. Por eso dije que me dirijo siempre a los jóvenes, que poco a poco van perdiendo el complejo y se expresan con más soltura y menos timidez.
Quiero para mi país una generación de jóvenes españoles bien preparados, atrevidos en la vida, y «salidos» (en el buen sentido de esa palabra, quiero decir, seguros de sí mismos, sin complejos).
«Pero somos también un pueblo de poetas, literatos, artistas… que me parecen ejemplos más positvos y motivo de orgullo que los conquistadores y demás,»
Ah ¡vale!
Pero es que, Pilgrin, para mí también es un gran aporte de nuestro país que al ser un país en parte mediterráneo, tenemos muchos poetas, artistas y literatos…y ¡qué decir de nuestra rica gastronomía! Claro que sí: por eso digo que sin rechazar ese aspecto, sería genial una fusión positiva de los dos. Viendo que usted valora eso, supongo que su réplica a mi pregunta sería que usted se queda con el legado greco latino. Y no me parece mal, mi pregunta iba sin malas intenciones. Personalmente como yo no soy un poeta ni un artista, me siento más identificado con el «otro lado», el lado rudo, crudo, y árido de esa otra España heroica.
«pero el mensaje es que el potencial para sobresalir está en las personas, en las culturas, no en color de la piel. Creo en el concepto de cultura, entendida como conjunto de usos y costumbres de un grupo humano, y que esa cultura es capaz de asimilar a cualquiera, sea cual sea su procedencia. La cultura gitana se ha desarrollado durante siglos bajo unos condicioantes que fácilmente pueden derivar en vidas desordenadas…»
Entiendo perfectamente lo que me quiere decir, se ha explicado bien: sí, pero es que para mí hay culturas más recomendables que otras. No es lo mismo vivir en una cultura occidental y democrática que vivir en Afganistán donde allí, una mujer, y un pedazo de propiedad, es lo mismo, incluso, en Afganistán es «legal» violar a una mujer, esto es, que el marido puede violar a su esposa.
Estoy de acuerdo en que la cultura gitana se ha desarrollado en una serie de circunstancias tal y como usted me la describe, eso es innegable: pero no es el «modelo» que yo quiero para mi patria.
A mí no me despierta ninguna ira su argumento: pero habría que analizar el «por qué» de la imposibilidad de educar a los gitanos. Y yo soy de la opinión de que no podemos forzar nuestra cultura a personas no aptas para recibirla porque son inasimilables.
Puede que haya algún gitano que se comporte «como el resto» pero son de los muy muy pocos. Quizás Penelope Cruz es el ejemplo más famoso aunque ella está mezclada con raza blanca.
Un saludo y gracias por participar aportando sus criterios de forma ordenada.
«ya se sabe que son/sois ladrones por naturaleza»
Carles, ¿podría indicarnos en que gen les viene esa necesidad de robar?
Si no es capaz de responder a mi pregunta, por favor tenga el valor de reconocer que lo que ha dicho es una estupidez.
Aunque no esté bien visto decirlo, sí, no todas las culturas valen lo mismo. En cierta ocasión tuve que cubrir un acto que organizaba una ONG en el día internacional contra las torturas. Normalmente, y sé que aquí discreparemos, esta gente goza de mi simpatía, ni que sea solo por esa naturaleza naif que les caracteriza. Estoy en contra de la tortura en todas sus formas. He leído en tu biografía, Alfredo, que habías apoyado algunas de las «técnicas» para sacar información a los presos sospechosos de terrorismo. No sé exactamente cual es tu postura al respecto así que no presupondré nada en absoluto. Volviendo al tema, informando sobre aquel acto en Barcelona hablé con uno de sus responsables. le pedí que me citará los países que estaban en la lista negra del incumplimiento de los derechos humanos, el primero que citó fue Estados Unidos. Mi siguiente pregunta fue si creía que a mi me encerrarían y tirarían la llave a un pozo sin fondo por ponerme a rezar cara a la MEca en medio de la quinta avenida de Nueva York. No comprendió a que me refería. Luego le dije que si pensaba que era mejor ser un blanco occidental en Ohio o en Islamabad. Empezó a comprenderme y se mosqueó. La cosa no llegó a más porque quise entender que la lucha por los derechos humanos no conoce fronteras y, llegado el caso, habría que denunciarla incluso en nuestro propio país si es que llegaran a cometerse ese tipo de atrocidades. Qué a dónde quiero ir a parar con todo esto? A que muchos de los que se quejan, y con razón, de las tropelías que comete occidente con el mundo musulman, después son incapaces de reconocer el enorme mérito que ha supuesto el establecimiento de las libertades y los derechos en Europa y Estados Unidos, por ejemplo. El afán belicista de los gobiernos de Bush o Reegan me parece escandaloso, pero por lo menos, y hay que ser prácticos, en su país no se lapida a nadie por cometer adulterio. Es el mismo doble rasero por el que muchos de mis compañeros de la izquierda (sí, ya sabéis que soy de los «malos») se corren de gusto cuando ven al Dalai Lama pero quieren cerrar hasta la última iglesia en España. la grandeza de la democracia occidental es que quiere tratar a todos como iguales, aunque es evidente que no lo somos. Esto merece respeto y es fruto de una lucha que se empezó a librar en la vieja europa y que ha llegado a construir una nación tan admirable en algunos aspectos y tan deplorable en otros, pero grande al fin y al cabo, como Estados Unidos. Hay culturas que han aportado mucho, y otras que, por diferentes circunstancias, no han aportado una mierda. Y a nadie debería pesarle el ánimo al decirlo. De ahí a que eso me dé el derecho a someter y esclavizar a otros pueblos, media un abismo, claro. La izquierda debería, los izquierdista deberíamos, dejar de sentirnos culpables por nuestra historia. Un saludo, y me despido durante unos días. Ya no monopolizaré el debate del blog en un tiempo.
Y otra pregunta un poco rara. ¿Por qué los colonos españoles se mezcablan con las esclavas africanas en América mientras los colonos y ingleses y franceses no?
No es que los ingleses y franceses no se acostaran o violaran a las negras, sino que sencillamente no procreaban y no la aceptaban como la mujer de la casa. Los españoles sí que la aceptaban como su mujer en muchas ocasiones….Creo que los portugueses de Brasil también. Pero no estoy muy enterado respecto a éstos.
No he leido nunca que hubiese una escasez de mujeres españolas durante esos años. ¿Será que los ingleses y franceses eran más racistas que los españoles y portugueses? O se debía a otras situaciones?
Hay quien dice que lo sucedido es que los colonos ingleses pensaban en hacer un hogar en América mientras que los españoles pensaban más en hacer fortuna y volver a España aunque al final se terminaran quedando.
Sé que me estoy saliendo fuertemente del tema…Pero veo en los comentarios que virtualmente todo el mundo se ha salido así que supongo que no es un problema.
@Cabrit0: Principalmente porque los españoles no fueron como colonos propiamente dicho sino como conquistadores. Para mí fue uno de los grandes errores y todo ese concepto de «hispanidad» tan ficticio.
En segundo lugar, los españoles no llevaron mujeres, y fue una conquista totalmente medieval, con un componente católico que siempre es dado al mestizaje, al igual que hoy en día la Unión Europea es otro equivalente romano.
Aborrezco el concepto de «hispanidad» que sólo ha servido tanto para gastar nuestro dinero en América Latina y como pretexto para que ellos vengan aquí «po’l el idioma» cuando no tenemos ni 10% en común.
@Pilgrin:
Usted no está monopolizando nada, no se preocupe, tranquilo que aquí cada uno puede dejar sus criterios sin miedo.
«Estoy en contra de la tortura en todas sus formas. He leído en tu biografía, Alfredo, que habías apoyado algunas de las “técnicas” para sacar información a los presos sospechosos de terrorismo. No sé exactamente cual es tu postura al respecto así que no presupondré nada en absoluto.»
Pues le diré que como persona legal y democrática además de convicciones bíblicas, me opongo a la tortura también. Pero a diferencia del lobby progre de los derechos humanos, hay que saber distinguir entre lo que es y no es tortura y no es tan fácil como parece. Hago una distinción entre tratos degradantes, y tortura. Ambos son reprochables, pero no son moralmente equivalentes. En cuanto a lo de las tácticas, he apoyado algunas medidas excepcionales de interrogación que para mí no suponen tortura ni inconstitucionalidad en los EEUU. No obstante, tampoco creo que los reos en Guantánamo deban tener el derecho al Habeas Corpus. Si busca usted en el buscador de mi bitácora, ponga «habeas corpus» y verá por qué creo y defiendo eso.
Me ha sorprendido su relato caballero: estoy muy de acuerdo en mucho de lo que dice.
Lo del «afán belicista» sin embargo, que dice de Bush y Reagan no lo veo como afán bélico sino como de tener una serie de fuertes convicciones precisamente para frenar a dictadorzuelos en potencia que son una amenaza no sólo para nosotros sino para su propio pueblo: no olvide que Sadam empleó gas contra su propio país.
En todos esos casos, el agresor siempre ha sido el dictador: ninguna democracia agrede gratuitamente. Si no hubiera sido por hombres como Reagan y en su día Churchill, hoy Europa estaría bajo las garras nazis o comunistas.
Y si no hubiera sido por Bush y Reagan, mucha gente todavía estaría sufriendo dictadores sanguinarios.
Por lo demás, estoy muy de acuerdo con lo que ha dicho y me ha sorprendido gratamente.
Me alegro ver que por lo menos hay izquierdistas honestos y honrados (no es que lo dudase, pero no suelen ser los protagonistas).
Un saludo a todos
«¡Ahhh hablas de esos pueblos donde se impuso el orden! Bien jajaja pronto irrumpiremos otra vez a caballo para poneros en vuestro sitio.»
Ahí se ve la naturaleza del estado español, gracias por admitirlo.
P.D: Píllate un cáncer de pancreas y muerete.
Carles:
«…el cual puede aceptar que a una pareja de maricas le mole meterse hámsters y sapos por el culo (es más, hay que subvencionar esas interesantes prácticas de la “cultura gay”, claro que sí)…»
Carles, deberías refrenar tus desatinadas fantasías sexuales. Lo de la inserción anal de batracios y roedores no es precisamente una práctica común del repertorio sexual gay. Hazme caso, que de eso sé mucho.
.
Alfredo:
«…Dígame, ohh señor ilustrado bienpensante, ¿cuales son esos estudios genéticos? Fíjese si es usted tan sumamente ignorante o incoherente, que primero dice que no tiene sentido hablar de razas y luego se saca de la chistera el mito de la herencia mora…»
.
Alfredo, en la presencia de la huella genética de poblaciones moras y judias en los españoles, está muy documentada, en 2008 sin ir más lejos se publico un estudio a respecto en el *American Journal of Human Genetics*
tienes una referecia aquí y hay estudios anteriores menos precisos al respecto:
.
http://www.typicallyspanish.com/news/publish/article_19157.shtml
.
o aquí:
http://www.juancole.com/2008/12/spanish-arab-and-jewish-genetic.html
J.N.
Disculpe JN pero esos estudios son pura basura que han sido cuestionados hasta por sus propios autores.
¿Usted cree que yo no me conocía esos «estudios» que no son reales?
«Está muy documentada» es mentira…sus propios autores desmintieron más de la mitad del estudio posteriormente. Una cosa es la propaganda, otra es la verdad.
Ah, Carles se me olvidaba ¿En qué consiste ese parámetro que denominas *nivel genético* en tu párrafo? Me ha chocado porque que jamás he oído mencionarlo en trabajos genéticos. Cuenta, cuenta ¿En qué consiste?
J.N.
El *American Journal of Human Genetics* no publica basura, Alfredo. No son propaganda, son datos de un estudio llevado a cabo analizando haplotipos en el cromosoma Y. Con una muestra escasa, eso sí.
¿Qué desminieron exactamente sus autores? ¿Se inventaron los datos? Eso no lo sabía yo. Cuenta, cuenta…
J.N.
Aquí tienes a los autores y un abstract de su trabajo. Búscame el desmentido o cuestionamiento, que según tú hicieron los autores, porque me interesa, por favor. Es la primara noticia que tengo de ello.
http://www.cell.com/AJHG/abstract/S0002-9297(08)00592-2
J.N.
* Universidad Pompeu Fabra, 2003: “El análisis genético ha revelado que los amplios intercambios culturales producidos entre el Magreb y la Península Ibérica no conllevaron grandes intercambios de poblaciones”
He leído el estudio completo JN:
Tomaron la muestra de 1,400 españoles (una muestra adecuada para un país de sólo 4-5 millones de habitantes) pero de quienes se trataba?. Actualmente en España vive tanta gente nacionalizada de distintos orígenes entre los que se destacan los marroquíes. Tampoco es justo que en la muestra se incluyan a judíos españoles que portan nacionalidad española ya que son judios, aunque soy de la opinión que es un error calificar a «judios» como una raza.
2. Este tipo de estudios se han hecho en muchos países e incluso en la Pérfida Albión se llegó a afirmar algo así como que no son puramente anglosajones (aunque eso es cierto pero Inglaterra sigue siendo uno de los países más «puros» en cuanto a origenes debido a la similitud entre sus invasores que procedían del norte de Europa. No ocurre lo mismo con Irlanda.
3. Es cierto que hubo un influjo hacia España del África pero fue leve, minoritario, y sí, existe, . y todos los estudios genéticos que he visto sobre España así lo confirman. Se suele dar una cifra entre el 3 y el 10%, a mi juicio lo suficientemente baja como para considerar a España una nación blanca de pleno derecho. ¿Que hay algún elemento «rarito»? De acuerdo, pero por cada persona así hay muchos más que son totalmente europeos y que pasarían desapercibidos por gran parte de Europa salvo los países nórdicos.
Tengo un archivo entero de este tema y ahora le busco los datos donde los propios autores cuestionan gran parte del estudio.
Saludos
En primer lugar, aquí hay un estudio bastante serio que cuestiona el primero:
http://foroterraeantiqvae.ning.com/profiles/blogs/los-analisis-de-adn-aclaran
El doctor Calafell matiza que mientras los datos obtenidos para el origen norteafricano apenas arrojan dudas metodológicas y parece plausible que un 10%de la población proceda de musulmanes norteafricanos llegados a la Península a partir del 711, los marcadores genéticos usados para distinguir a la población con ancestros sefardíes pueden producir distorsiones.
En realidad, la pista genética usada en este caso también es compartida por pueblos de Oriente Medio desde Turquía hasta Líbano, con lo que en realidad, ese 20% de españoles que el estudio señala como descendientes de sefardíes podrían haber heredado ese rasgo de movimiento más antiguos, como el de los fenicios o, incluso, primeros pobladores neolíticos hace miles de años.
Este estudio genético es de risa. ¿Con sólo una muestra de 1.150 individuos sobre 46 millones se quiere llegar a una conclusión? ¿Dónde están Cantabria, Murcia, La Rioja, Madrid y Canarias? ¿Así que en España sólo hay 3 ancestros culturales: iberos, sefardíes y norteafricanos? ¿Dónde están los griegos, indoeuropeos, celtas y visigodos y otros germanos?
En lo que sí parece que coincido con el estudio es que en partes de Castilla occidental, sobre todo por Zamora, he visto a gente tipo Penelope Cruz y Angel Cristo, con rasgos claramente extraeuropeos, más que en el sur de nuestro país.
También eso lo he visto en Asturias y en partes de Galicia.
España, genéticamente sin embargo es plenamente europea, fijese en este mapa genético:
http://www.nytimes.com/2008/08/13/science/13visual.html?_r=4&ref=science&oref=slogin&oref=slogin&oref=slogin
También le recomiendo el estudio de Capelli que analizó a muy pocas personas españolas autóctonas, unas 717 y encontró que la contribución total del haplo norafricano (masculino) en España es del 7,7% donde está a 0% entre los catalanes autóctonos pero que llega hasta un 18% en Cantabria: no es de extrañar pues que de Cantabria nos viene Ivan Bolado. 😉
Ivan Bolado es claramente moro, aunque es una muy reducida minoría en España, pero de haberlos haylos.
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/12/04/ciencia/1228409780.html
Y aquí es donde reconocen los del estudio que me da que sobreestimaron:
http://www.sciencenews.org/view/generic/id/39056/title/Spanish_Inquisition_couldn%E2%80%99t_quash_Moorish,_Jewish_genes
Hay otros autores que también lo han cuestionado del mismo estudio pero no tengo tiempo ahora mismo. Seguiremos con el tema mañana.
Saludos
El estudio que cito es de finales del 2008, no del 2003, Alfredo.
Yo también leí el estudio a principios de este año y me pareció un estudio bien hecho, aunque es verdad que la muestra es escasa. Los datos del estudio calculaban alrededor de un 10 % de componente norteafricana y algo más de componente de judios sefardíes. Creo recordar que anteriormente se publicón en Investigación y Ciencia otro estudio similar con datos parecidos. La valoración de la importancia de esta cntribución ¿ mucha? ¿poca? me parece una bobada. Los estudios haplotípicos si se hacen bien son reveladores Alfredo.
¿Qué se supone que es es una nación blanca de pleno derecho? estamos hablando de haplotipos característicos de poblaciones y de huellas genéticas, no de vaguedades como esa.
Sí por favor, buscame el cuestionamiento que hacen los autores de su propio estudio porque como te he dicho me interesa.
J.N.
«…Este estudio genético es de risa. ¿Con sólo una muestra de 1.150 individuos sobre 46 millones se quiere llegar a una conclusión? ¿Dónde están Cantabria, Murcia, La Rioja, Madrid y Canarias? ¿Así que en España sólo hay 3 ancestros culturales: iberos, sefardíes y norteafricanos? ¿Dónde están los griegos, indoeuropeos, celtas y visigodos y otros germanos?…»
Vaya lío te haces Alfredo. Definitivamente el estudio no es de risa, son científicos serios y publicaciones importantes. Hablamos de genética no de cultura, no es exactamente lo mismo. Tratamos de huella genética concreta de una determinada población sobre la población española actual, claro que puede haber otras huellas de las poblaciones que mencionas El estudio no enfoca esa cuestión, hace la correlación que hace en base a los datos concretos que maneja, así se trabaja en ciencia.
En el link que aportas Calafell sólo cuestiona la cuantificación de la estimación de la huella sefardí que podría corresponder en parte a la impronta fenicia (bien documentada en la zona mediterranea) o de poblaciones de oriente medio, no la *mora* que es la que motivó tu objeción.
J.N.
JN:
Le puse el del 2003 para que vea las contradicciones con el del 2008.
La muestra es demasiado escasa JN…acepto la cifra, más o menos, de un 10%, como mucho 10%, ojo. Aun así, mucho menos que Italia y Grecia y Albania — y si nos fijamos, en los países de la Europa centra la cifra ronda un 5% así que es lógico que aquí exista algo más debido a la proximidad geográfica con Africa.
Lo de «nación blanca de pleno derecho» lo digo para contrarrestar a algunas personas que quieren vender la imagen gitana y de la España de Américo Castro, una España que yo no reconozco ni he visto en mi vida.
A mí me encantan los estudios de haplotipos JN, es de hecho la única cosa científica que me llama mucho la atención aunque no soy un obsesionado del tema.
No olvide JN que en Algarve y Alentejo (Portugal) es donde más se encuentra por linea materna la gran contribución de mtDNA africana — norteafricana — donde en algunas de esas zonas pasa el 10% al igual que en Sicilia.) El U6 ronda el 10% en el Norte de Africa mientras que en Iberia es sólo un 1,8%.
Mire usted este mapa:
Haz clic para acceder a WorldHaplogroupsMaps.pdf
En resumen, somos mas bien de origen paleolitico, y España ha sido un punto de partida más que un punto de llegadas permanentes.
Respecto al EM81, este haplo no tiene nada que ver con ningun legado genético moro y de hecho, encontraron más frecuencia entre los franceses, catalanes, vascos, asturianos y italianos del centro peninsular que entre andaluces o sicilianos.
Un estudio mucho más serio lo tiene aquí:
http://www.nytimes.com/2008/08/13/science/13visual.html?_r=4&ref=science&oref=slogin&oref=slogin&oref=slogin
Habla del tema de la lactosa, también siempre muy interesante: los que somos europeos toleramos en gran medida la leche, después de la lactancia, cosa que no ocurre entre Africanos y orientales normalmente.
«hace la correlación que hace en base a los datos concretos que maneja, así se trabaja en ciencia.»
jajajaja: sí sí, tiene buenisimos datos pero pésimas conclusiones y cuestionadas por la gran mayoría de científicos.
Y qué «casualidad» que en el 2002 intentaron colar la patraña del legado moro con toda Europa, incluyendo la mitad de Europa:
Half of all Europeans ‘may have Arab genes’
The Telegraph
August 5, 2002
The blood ties between Europeans and the Middle East are much stronger than previously thought, says a study of man’s genetic family tree.
Up to half the genes of indigenous Europeans may have come from immigrants who brought farming to the continent 6,000-10,000 years ago, say researchers.
Scientists at University College London analysed rare genetic markers on the Y chromosomes of 1,000 modern Europeans. They show common ancestry among different populations.
Dr Lounes Chikhi, a population geneticist, and colleagues estimated that ancient Middle Eastern immigrant farmers contributed about 50 per cent of the analysed genes, ranging from 15-30 per cent for north-western Europeans, to 85-100 per cent for those in Albania, Macedonia and Greece.
The findings could resolve a long debate over the origins of indigenous Europeans and the spread of farming.
Agriculture is thought to have begun in the Near East at the end of the last ice age about 13,000 years ago. Farming gradually spread westwards across Europe over the next millennia, reaching the British Isles about 6,000 years ago.
Previous studies of the spread of Middle Eastern genes produced contradictory results. Some suggested a significant genetic heritage from the Near East, others that Middle Eastern populations played a minor role in the making of Europeans.
Dr Chikhi, who reports the findings in the Proceedings of the National Academy of Sciences, said it had not been clear before whether people colonised areas or whether the neighbouring hunter-gatherers integrated farming techniques through cultural contacts.
«Our findings indicate that cultural transmission of farming is extremely unlikely. There was a significant movement of people.»
The University College team used a new statistical technique to study rare Y chromosome mutations – unique event polymorphisms – which are not thought to have occurred more than once in recent human history. Y chromosomes pass only from fathers to sons.
——————————–
Y efectivamente, sus propios autores han cuestionado su propio estudio:
http://www.cell.com/AJHG/abstract/S0002-9297%2808%2900592-2
«Despite alternative possible sources for lineages»
«A pesar de origenes alternativos de linajes» osea, que estaban empeñados en la leyenda negra e insistir en eso de que somos de origen norafricano. Es un cuento ya muy conocido.
«La cifra de los sefardíes puede estar sobreestimada, ya que en estos genes hay mucha diversidad y quizá absorbieron otros genes de Oriente Medio» ¿Pone en duda Calafell la validez de los tests de ancestros? “Están bien para los americanos, nosotros ya sabemos de dónde venimos”
http://www.publico.es/ciencias/180536/tres/culturas/adn
Raskolnikov: antes morirás tú en una de tus manis de guarros cuando os toque el enfrentamiento con las porras y los patriotas en Madrid.
Se me ponen los pelos de punta de la alegria y excitación que me da ver todo una horda de caballos policiales dando hostia limpia a vuestra masa.
Los fascistas sois vosotros, cacho de mierda.
@JN:
Sí, perdona, me refería a que como soy filo nordicista, es algo a lo que aspirar, tener esas características de esos americanos que mencioné.
Mis fantasías sexuales no iban por ahi tampoco ¿te da morbo mi descripción de vuestra cultura gay?
Lo siento pero me excita más ver policias a caballo dando hostias a los anarco punkys.
@Alfredo:
Díme una cosa: tú dices que aplastarias el poder sindical en España. ¿Eres consciente de que eso podria dividir en dos a España? No es que me oponga no, solo lo pregunto para saber si estarias dispuesto a partir a España por la mitad generando tanto conflicto.
Por mi, bienvenido sea, que hace tiempo que no hago ejercicios pero una milicia voluntaria para vigilar a guarros no estaria mal.
@snake:
¿conoces a un gitano que no robe? Pos eso.
@Carles:
«¿conoces a un gitano que no robe?»
Si.
@Carles:
Soy consciente de que de tener una revolución liberal en España, habrán problemas, y habrá gente a la que no le guste: una revolución no es un baño de rosas: habrán personas que se sentirán y verán lastimadas en el camino aunque son en la mayoría de los casos ellos mismos los que se lastiman al enfrentarse con la autoridad. Me importa bien poco la unidad nacional si eso significa seguir como vamos, en un país socialista en muchas cosas.
Por mi parte, no se trata de «aplastar» a los sindicatos sino de cerrar todo lo que quede de industria pública y algunos ministerios, como el de Agricultura, los cerraria. Sí, esa gente iría al paro pero les podriamos ofrecer cursos de entrenamiento en el INEM y otros institutos para que estén preparados para los nuevos empleos del sector privado.
Defiendo el uso de la fuerza policial si esos trabajadores se amotinan y niegan a respetar una ley democrática.
Y si eso significa una España patas arriba, no me importa. Aquí no hay «dos versiones» aquí se trata de lo correcto, de lo que creemos los liberales.
De hecho, en España hay comunidades enteras que deben cambiar de actitud o irse a las barricadas — si eligen las barricadas, luego que no se quejen si se quedan con el sabor en la boca a la porra policial.
Vamos a ver:

Carles, respondiendo a tu pregunta:
«…¿te da morbo mi descripción de vuestra cultura gay?…Lo siento pero me excita más ver policias a caballo dando hostias a los anarco punkys…»
.
ya que pareces intersarte por mis filias sexuales, te diré que no me da morbo, a mí las versiones porno de las fábulas de Samaniego me dejan sexualmente indiferente, la zoofilia no es lo mío, aunque a ti sí parece motivarte más a juzgar por tu recurencia la hora de integrarlas en imágenes sexuales o afines : batracios, roedores cual biodildos anales y ahora sadomasoquismo y dominación equinas.
.
Carles, otra vez ( aclarando el significado del baremo de *nivel genético*):
«…Sí, perdona, me refería a que como soy filo nordicista, es algo a lo que aspirar, tener esas características…»
.
Ah bueno, o sea que lo de nivel genético era una terminología estética, en cuestión de gustos, caballos, porras, batracios o nórdicos… allá cada uno, nada que decir.
.
Alfredo, vaya lío qe te haces. vamos por partes:
«…Respecto al EM81, este haplo no tiene nada que ver con ningun legado genético moro…»
.
¿Ah, no? bueno, echa un ojo a su distribución geográfica:
.
«…el tema de la lactosa, también siempre muy interesante: los que somos europeos toleramos en gran medida la leche, después de la lactancia…»
.
Cuidado con usar como ejemplo una mutación sujeta a una fuerte presión selectiva su frecuencia puede dar bandazos enormes por factores ambientales, en este caso según la población consuma o no leche y por tanto no son muy útles para rastrear hibridaciones poblacionales. Hay cuatro mutaciones diferentes que confieren persistencia de la lactasa y capacidad de digerir lactosa en adultos, algunas africanas. En España la intolerancia a la lactosa ronda alrededor del 6O % o algo más, creo, alta comparada con poblaciones del centro o norte de Europa pero relativamente baja para el mediterráneo, el origen de la mutación presente en nuestras poblaciones, españlas y europeas en general, que confiere esta persistencia parece ser neolítico (unos 7500 años) y proceder de los Balcanes y su frecuencia dice tanto o más de las costrumbres ganaderas y consum de leche y la consecuente presión selectiva, que de la hibridación genética. Poblaciones muy semejantes genéticamente pueden diferir rápidamente en la frecuencia de esta variante por el efecto selectivo asociado al consumo de leche. No es por tanto un marcador muy útil para el tema que nos ocupa, aunque sí lo es como ejemplo de la acción de la selección natural.
.
El estudio (patraña según tú) que citas sobre la contribución genética de poblaciones neolíticas de Oriente Medio asociadas a la dispersión de la actividad agrícola en Europa (un avance cultural fundamental en la historia de la humanidad, una dispersión del progreso cultral sin duda) están hoy aceptados unánimente. Las poblaciones neolíticas procedente de Oriente Medio se dispersaron por gran pate de Europa dejando su impronta genética. De patraña nada.
.
Respecto al estudio concreto de la participación genética de origen norteafricano (moro) o de oriente medio (sefardíes, fenicios, otros…) para centrar el tema y dejar de divagar.
¿ Cuáles son las conclusiones? ( que según tú son pésimas y cuestionadas por la mayor parte de los científicos…ejem):
.
1- Contribución de aproximadamente un 10% de poblaciones norteafricanas.
.
2- Contribución de aproxmadamente un 19% de poblaciones de origen sefardí ( aunque en este caso_ ojo nadie objeta al anterior, que es el que motivó tu objección, la famosa contribución genética *mora*- la huella podría deberse a orígenes alternativos de improntas poblacionales de Oriente Medio. Este margen de error, por otro lado está incluído en las propias conclusiones cuantitativas resumen del propio estudio, no es una objección a ellas, o sea en el abstract.
.
Al respecto de las conclusiones numéricas de este rabajo, tú afirmas:
.
«…acepto la cifra, más o menos, de un 10%, como mucho 10%,…»
.
y «…pésimas conclusiones …»
.
Pero el número que tú aceptas es precisamene el que ellos concluyen, o sea que tus comentarios son incoherentes.
O sea, que nadie discute científicamente ahora mismo ( ya veremos si datos nuevos modifican esta visión) la contribución al acervo genético español de alrededor de un 10% de genes de origen norteafricano y una huella de alrededor de un 20 % de genes procedente de poblaciones de oriente medio ( quizás no totalemente sefardíes sino de poblaciones anteriores) y en el caso de los genes norteafricanos muy reciente.
Luego tu afirmación:
«…La “herencia mora” genética la tendrá usted, un truño progresista y anti español..»
Es incosistente con los datos genéticos disponibles, la herencia mora ( norteafricana) y de oiente medio es un componente genético relevante en la composición genética de las poblaciones españolas, Alfredo.
Voy a desayunar.
J.N.
¿Desayunar a estas horas? ¡Qué indisciplina JN! Bueno es broma.
A ver JN:
1. Respecto a la leche: es cierto que alrededor de un 60% de españoles autóctonos no toleran la leche. Es cierto que el último estudio apunta a que la tolerancia lacta proviene de la zona de los Balcanes aunque durante mucho tiempo se pensaba que los que tenemos predominancia de R1B—un haplo totalmente europeo, la tolerabamos porque teniamos de noreuropeo…reconozco que ahora los datos van apuntando a que viene de los Balcanes.
2. Pésimas conclusiones porque sólo concluyen lo de sefardí y de esa forma OMITEN otros posibles origenes de ese 10%. Por muchas vueltas que le de a la tortilla JN, es un estudio rechazado o como mínimo, cuestionado por la comunidad científica, tanto española como británica como americana.
3. Acepto el número que ellos concluyen, no acepto los origenes predominantes que ellos afirman. ¿Me explico? En otras palabras, que es un estudio incompleto y sólo ha servido para que varios lobbys interesados hagan con él lo que quieran.
4. La herencia norteafricana es irrelevante JN en la composición genética de España: no sólo irrelevante sino que es discutida y no es un hecho aceptado universalmente.
España es mayoritariamente(más de un 75%) R1B
No he discutido la dichosa cifra del 10% — leches, si mucho antes que esos iluminados hayan dicho eso, ya lo decíamos aquí mismo y no hace falta ser científico para ver que es evidente: ¿de dónde salen personas como Ivan Bolado o Almagro el tenista por ejemplo? Claro que ya lo sabiamos.
1440 individuos no es una cifra suficientemente grande para extarpolarla al conjunto de la población española, y de ahí sacar conclusiones como que 3 de 10 españoles somos o moros o judíos. No me parece muy serio. Si lo hicieran con, por ejemplo, 10.000 individuos, sí podría concerdele mayor validez científica.
hay que leer con cuidado y no dejarse engañar…. el texto al hablar de los porcentajes dice españoles con ALGÚN ancestro norteafricano o semita…. eso es solo un rastro, una persona comunmente tiene 8 bisabuelos, 16 tatarabuelos, etc. imaginen la cantidad de antepasados qe tenemos si retrocedemos 1000 años por ejemplo : hay estudios que dicen que media europa desciende de carlomagno, qué menos que haya cierto porcentaje de personas con antepasados judios o norteafricanos en España ? prácticamente descendemos de cualquier pueblo que haya pasado por Europa y eso no nos quita nuestra identidad, somos basicamente descendientes de pobladores paleolíticos de la peninnsula ibérica y de otros grupos llegados de centro y otros grupos llegados de C.Europa y N.Europa.
A ver JN, como ya habrá visto y menciona ud mismo, los mismos autores del estudio reconocen que puede tratarse de genes procedentes de las Migraciones llegadas de Oriente Medio a Europa en el NEOLITICO! Mucho antes de la existencia del Islam.
Respecto al EM-81 no me dice absolutamente nada — ya he visto el mapa muchas veces y no tiene nada que ver extrapolarlo al norte del Mediterráneo porque aun así, si se fija en el mapa de España, es un porcentaje despreciable y risible.
Alfredo ¿ a qué viene ahora R-1B? Es un haplotipo más *grueso*, con resolución más básica que E1b1b- ( al que pertenece el subtipo EM81, el más claro marcador norteafricano y el menos discutido). Ten en cuenta que hablamos de componentes minoritarios. Veamos, R1B domina en Europa atlántica, una hipótesis propone que su origen procede de una dispersión de una población reducida procedente de Anatolia, iniciada hace unos 13000 años, así como de una población íbera, que se habrían acantonado y diferenciado genétiamente por aislamiento, en la zonas balcánicas e ibérica, por el recrudecimieno climático hace unos 25000 años. E1A se hace importante hacia Centroeuropa y Escandinavia, procedente seguramente de una población acantonada en Ucrania por la misma época y fenómeno.
La historia que uenta este polimorfismo es más de fondo que la de E1b1b. La influencia norteafricana no es definitivamente tan antigua en su totalidad, hay influencia norteafricana más reciente, Alfredo. EM 81 o E1b1b1b se acepta como originado en el noroeste de África, de origen bereber y marcaría una contribución relativamente reciente al acervo genético de las poblaciones españolas, no necesariamente islámica 8 en el sentido cultural, aunque supongo que la influencia cultural islámica en nuetro país está fuera de toda duda, pero no es el tema) pero sin duda *mora* en el sentido genético.
.
La calidad de la extrapolación de un estudio de esta índole apartir de 1140 individuos depende sobre todo del tipo de muesramás que la cantidad en sí. Si la selecció es buena, la extrapolación (con el margen de error inevitable) es válida..
.
Nadie habla de descendencia u orígenes, Alfredo, te lías, hablamos de mezcla, hibridación genética. Si vamos al origen profundo, pues africanos todos y en el caso concreto de los europeos pues muy grosso modo una mezcla en varias oleadas de poblaciones africanas y asiáticos, con una migración de fondo procedente de Oriente Medio y seguramente otra procedente de la zona balcánica hace unos 40.000 años seguidas de otras posteriores de las que hemos hablado arriba y luego en el neolítico otras originadas en oriente medio, Sinaí o Anatolia, que seguramente dejó más impronta en Europa que en Iberia (a juzgar por las frecuencias de los subtipos de E 1b1b) con particularidades propias y varios gradientes entre las poblaciones el más difuminado desde Oriente Medio hacia el Norte y el Oeste. este es el fondo, nosotros hablamos de retoques más recientes y finos.
.
Los autores hacen la salvedad para los datos relativos a la contribución sefardí, no a la *mora* o norteafricana. Nadie objeta eso, Alfredo.
.
La composición genética europea es relativamente uniforme comparada con otros continentes, como África o Asia, pero hay huellas diferentes según zonas, huellas complejas y en algun caso muy discutidas, con contribuciones muy variopintas, especialmente al remontarnos al pasado, teniendo en cuena los va y ven de la migraciones. En el caso de España reciente, la impronta de genes de origen norteafricanos relativamente recientes ( alrededor de un 10%) parece clara, así que ahí tienes tu *herencia mora* ( esa que objetabas al comentarista y que motivó mi comentario), como hombre español tienes un 10% de genes *moros*, distintivos de poblaciones del noreste africano (es un ejemplo, eh no se refiere a ti en concreto).
.
El tema de fondo es el de siempre unos prefieren aferrarse a las semejanzas y otros a las diferencias según les convengan o según a dónde les empujen sus prejuicios.
Y finalmente una cosa son tus intuiciones, tipo éste tipo parece moro o gitano y otra basar las afirmaciones en estudios genéticos y cuantificarlos. Y en cualquier caso, la hibridación genética es en términos generales algo que tiende a ser beneficioso, en genética lo de las razas puras tiende a ser deletéreo.
respecto al desayuno tardío, sí ya sabes que soy un degenerado de reprobables costumbres.
J.N.
Hombre risible el 10/% de media, pues depende. La idea de ser el 10% de rico que Bill Gates, a mí no me parece nada risible.
J.N.
Alfredo:
«…sacar conclusiones como que 3 de 10 españoles somos o moros o judíos…»
¿ Quién ha sacado esa conclusión Alfredo, tú? No tiene nada que ver con las conclusiones del estudio, ni cuantitativa ni cualitativamente.
J.N.
Cuando digo:
«…10% de genes *moros*, distintivos de poblaciones del noreste africano …»
Naturalmente quiero decir del noroeste africano, que es el origen de la variante EM81, *la mora*.
Un saludo,
J.N.
Hola JN:
Vamos a ver.
«¿ a qué viene ahora R-1B? Es un haplotipo más *grueso*, con resolución más básica que E1b1b- ( al que pertenece el subtipo EM81, el más claro marcador norteafricano y el menos discutido).»
Aclaremos una cosa de los haplogrupos.
Como he dejado caer, si retrocedemos miles y miles de años, tenemos literalmente miles de antepasados ―aunque ciertamente muchos de ellos desaparezcan de nuestra composición genética. La investigación del linaje paterno sólo nos habla de UNO de ellos, y la del linaje materno, de otro. Nos brinda, en fin, el conocimiento de solamente dos antepasados —dos de miles. Obviamente, esto ayuda a dar una idea, pero no es 100% fidedigno, porque para apreciar todas las contribuciones genéticas, hay que analizar los autosomas, es decir, los linajes indirectos.
Como ejemplo de cosas que «no cuadran» en esto de los haplogrupos, España está plagada de haplogrupo R1b (y demasiadas personas se emocionaron comparando a españoles con ingleses) y por tanto, de herencia algo nórdica- ―y sin embargo no es que los pelirrojos o las personas claras abunden más que en Inglaterra.
¿Por qué? Por la sencilla razón de que, en España, tuvimos muchos más invasores que Inglaterra.
En una palabra, en España, los antiguos padres rojos, portadores del R1b, se mezclaron más con linajes de otro tipo (especialmente dináricos y nórdicos blancos, pero también hasta cierto punto restos negroides, mongoloides y demás), y pasaron el haplogrupo paterno (porque estaban en una posición lo bastante dominante como para tomar otras mujeres), pero con un fenotipo ya más distinto por culpa de las vías autosomales o indirectas, que no eran nordicas 100%.
Algo similar pasó con las poblaciones indias y mestizas de latinoamérica y los valientes pero insensatos conquistadores españoles: muchos sudamericanos que son manifiestamente muy oscuros e indios, llevan el haplogrupo R1b, legado por un lejano español que hizo «lo que no debía con quien no debía.» 😉
Esto explicaría el hecho de que haya personas de aspecto manifiestamente no-nordico-(incluso alguna tribu negra en Camerún y Ghana) que porten el haplogrupo paterno R1b como un «souvenir» inactivo (aunque dado que se transmiten otros autosomas aparte del linaje paterno, es comprensible que algunos tengan vestigios de rasgos «blancos»
«La calidad de la extrapolación de un estudio de esta índole apartir de 1140 individuos depende sobre todo del tipo de muesramás que la cantidad en sí. Si la selecció es buena, la extrapolación (con el margen de error inevitable) es válida..»
Pero es que eso es lo que no sabemos y lo que cuestionan incluso los investigadores de la Pompeu Fabra. Yo desde luego me quedo con el estudio de la Pompeu, que es mucho más serio y riguroso.
Habla usted de la «reciente» influencia genética mora: nadie ha dicho que NO, pero se le ha dado una dimensión demasiado exagerada con fines políticos.
Respecto a lo de «raza pura», nadie está hablando de razas puras, porque eso no existe…
Lo que sí hay son combinaciones entre grupos: en España, predominancia del dinárico + nórdico/mediterráneo y algún elemento negroide (Bolado + Almagro)
¿A qué voy con todo esto? Que vale, 10%. COMO MUCHO. ¿Qué significa eso? Absolutamente nada relativo a lo que yo decía en esta entrada. Es más, relativo a la entrada, ¿para qué reconocer eso? No es lo que valoro en absoluto.
Valoro esos otros 90% de combinaciones mucho menos despreciables, numéricamente, que ese 10%.
No le respondo lo que dice de Europa porque estamos en gran parte de acuerdo: aquí en Europa hay menos diversidad genética en comparación con África.
Saludos
PD: Espero que me haya explicado bien.
Alfredo:
«…lo que cuestionan incluso los investigadores de la Pompeu Fabra. Yo desde luego me quedo con el estudio de la Pompeu, que es mucho más serio y riguroso…»
Alfredo, ¿ no te habrás perdido en algún sitio? El estudio que cito está precisamente desarrollado de manera importante por investigadores de La Pompeu y Fabra» Estamos hablando de ese estudio.
Hombre, claro que no hablamos de una ciencia exacta, por eso es importante buscar información por líneas diferentes y ver las convegencias. Los autosomas son aún más problemáticos Alfredo a la hora de rastraer migraciones e hibridaciones, porque se recombinan y esto lo emborrona todo por eso precisamente se recurre a la sección no recombinante del Y o al ARN mitocondrial, para suplir este problema, son más útiles y su información más clara. En el caso de haplotipos ligados al Y hablamos de contribución a la línea paterna ( el 50 % del DNA nuclear).
El haplotipo R1 probablemente se originó en el sudoeste asíatico hace unos 18000 años, en plena crisis glaciar, R1a y R1b surgiendo posteriormente de él, R1a en la zona esteparia centroeuropea desde donde se dispersó hace unos 13000 años como he contado y hoy domina en Centroeuropa y Escandinavia y Sudoeste asiático; R1b el dominante en Europa y particularmente frecuente en la zona atlántica, se supone originado en oriente próximo y disemnado por europa después de la crisis climática, probablemente a partir de poblaciones refugiadas en Anatolia e Iberia, éste es el núcleo de fondo, paleolítico. Pero nosotos hablamos de retoques minoritarios, pero nada despreciables, posteriores, ya neolíticos o posteriores.
El resto de tu comentario, en plan *éste hizo lo que no bebía on aquella* ya es especulativo y fantasioso, Alfredo.
Yo no soy ni mucho menos un experto en el enmarañado tema de las hibridaciones poblacionales europeas, un tema sin duda para expertos, dao su complejidad, pero tu análisis es ridículamente simple.
Como te he dicho antes cada uno resalta las diferencias o las semejanzas segun le conviene o seún se ve imelido por sus prejuicios. Tú negabas la herencia genética *mora* ( entendida como genes procedentes de poblaciones del noroeste africano) y yo simplemente te he dicho que esa herencia sí existe y que según los estudios haplotípicos en el cromosoma Y se cuantifica alrededor del 10 % para el acervo español y te he aportado datos (que tú pareces aceptar y negar a la vez) ¿despreciable? No lo creo. ¿Mayoritaria? obviamente no. pero distintiva con respecto a otras poblaciones europeas, (dejando aparte italiano y otros Sur mediterráneos), un inglés o un germano difícilmente podría decir algo parecido a eta escala de tiempo.
Respecto al resto de la entrada yo no he dicho ni pío, no me interesa, me parecen básicamente opiniones ideológicas y juicios de valor tuyos, algunos divertidos como siempre.
J.N.
«Alfredo, ¿ no te habrás perdido en algún sitio? El estudio que cito está precisamente desarrollado de manera importante por investigadores de La Pompeu y Fabra” Estamos hablando de ese estudio.»
Es que hay dos de la P.Fabra: uno es del 2003 y otro del 2008…donde «milagrosamente» cambian todo lo que dijeron en el 2003 — me quedo con el del 2003.
Respecto a ese 10%: por enésima vez: existe algo sí, 5-10%, acepto como mucho, el 10%. Es cierto que en Alemania o Inglaterra no existe una cifra tan elevada ni de lejos, de la misma forma que en España, según qué zonas, hay incluso hasta 0% — Valencia y Cataluña (excluyendo la inmigración mora por supuesto, que aquí no pinta nada pues no son españoles).
Lo que critico es lo que se quiere hacer con las conclusiones de ese 10% — algunos quieren utilizarlo para reivindicar aquella España de Américo Castro, mientras que otros lo vemos como una cifra despreciable y nada importante ni siquiera digna de mención.
Sobre las autosomas: ¿para qué repite lo que ya dije? Por eso dije que es mucho más complicado todo de lo que parece y que un estudio, sí, uno, es curioso como con un sólo estudio usted esté tan empeñado en discutir conmigo algo que no nos lleva a ningún sitio. Es UN estudio entre muchos otros más rigurosos.
Que a usted le guste o le quiera sacar otro tipo de conclusiones es cosa suya, no mía: ya dejé claro cual era mi objetivo.
«El resto de tu comentario, en plan *éste hizo lo que no bebía on aquella* ya es especulativo y fantasioso, Alfredo.»
Hombre pero por favor: ¿acaso no es cierto que tuvieron relaciones sexuales con las indias nativas? ¿Qué tiene de fantasioso eso JN? Otra cosa es que yo diga «no debía» y en mi opinión bueno usted ya sabe cual es, la he repetido un montón de veces.
¿Cual es mi analisis JN? He dicho que el estudio no me vale, que es insuficiente, que no es aceptado por la comunidad científica, incluso que es cuestionado. ¿Cual es mi análisis insisto?
He hablado del R1B, en relación con Europa, fue un bosquejo muy sencillo y la verdad es que el tema del R1B no viene mucho a cuento en relación con lo demás, fue solo para aclarar lo que habia dicho usted previamente.
Respecto a lo demás, quitando los datos, todos hacemos juicios de valores JN, de eso se trata la vida. Nadie hace nada 100% objetivamente: todos tenemos, o casi todos, intereses ideológicos. Yo, el primero.
Algún día cuando me de tiempo colgaré una entrada sobre el Sur de Europa y los haplos y lo claramente distinguible que es España, siendo el pais «mas europeo» del sur de Europa.
Veo que tiene usted un lio con los haplos y las conclusiones que quiere sacar. Si se limita a decirme «existe esa herencia», no me dice nada nuevo pues ya lo he dicho yo mismo.
Hombre, ahora el que se hace un lío con los haplos soy yo, faltaría más ( puedo que me haga un lío, son complicados, pero, Alfredo, te aseguro que tengo *cierta * formación genética, la suficiente para estar familiarizado con los conceptos y sistema de trabajo de tema, cosa que no estoy muy seguro que sea tu caso, porque pareces que vas aprendiendo a salto de mata y dando bandazos, lo que por otro lado está muy bien, muestra que tonto no eres).
.
El tema del Haplo R1b lo introdujiste tú, no yo, te lías otra vez, yo lo integré en el discurso ya que tú lo metías, intempestivamente como te dije, para que no fuese un galimatías total y diferenciar procesos migratorios de fondo temporal muy diferente, es importante en un tema como éste con migraciones en oleadas repetidas en el tiempo.
.
Conluyendo, un pequeño resumen de nuestro intercambio:
.
-Tú pides a un comentarista datos que avalen la herencia genética mora en el acervo español.
-Yo te incluyo un link de un trabajo de *2008*, en gran parte liderado por investigadores de la Pompeu y Fabra donde se cuantifican estos en un 10% como mínimo.
– Tú aceptas el dato pero no lo aceptas ( quizás porque en lugar de discutir en base a lo que introduje discutías en base a lo que creías que introduje -un trabajo de 2003 que yo ni he mencionado-hay que leer con atención y no presuponer) y aseguras que es una patraña y basura y está rechazado por la generalidad de los especialistas, pero el único dato que aportas para avalar esta afirmación es una reserva de los propios autores del trabajo incluida en las propias conclusiones o a raíz de publicitar su trabajo y que no hace tanto referencia al origen de la contribución genética ( *mora*= nordeste de África, del neolítio en adelante) como a los vericuetos vía los cuales se introdujeron dicha componente genética. eso ya es otra historia y tienes razón en que hay alternativas, ya lo dicen ellos desde el principio.
.
– luego introduces otros polimorfismos para apoyar la *europeidad* genética de los españoles, algo que nadie discute.
Y finalmente resulta que somos los más europeos. Hombre dependerá de cómo definas europeidad desde el punto de vista genético, seguramente de un modo ad hoc.
.
Y finamente, date cuenta de que en el mismo hilo has afirmado:
-«…Dígame, ohh señor ilustrado bienpensante, ¿cuales son esos estudios genéticos? Fíjese si es usted tan sumamente ignorante o incoherente, que primero dice que no tiene sentido hablar de razas y luego se saca de la chistera el mito de la herencia mora…»
.
y luego…
«Si se limita a decirme “existe esa herencia”, ( la mora) no me dice nada nuevo pues ya lo he dicho yo mismo…»
Alfredo, un poco de seriedad. ¿Si a final resulta que aceptas que hay contribución mora significativa (10%) al patrimonio genético español? ¿ para qué pides datos que ya conoces al comentarista? Supongo que habrá alguna intención maliciosa detrás que a mí se me escapa (ya sabes que soy un inocentón) o eso o es que tiendes a obviar los diez por cientos que te molestan para lo que ya tienes asumido.
Y por mi parte ya zanjo esta discusión que no creo que esté leyendo nadie más que tú por otra parte.
J.N.
Alfredo respecto a los autosmas vs. gonosomas:»
«…el conocimiento de solamente dos antepasados —dos de miles. Obviamente, esto ayuda a dar una idea, pero no es 100% fidedigno, porque para apreciar todas las contribuciones genéticas, hay que analizar los autosomas, es decir, los linajes indirectos…»
Definitivamente tienes un lío con la genética tremendo, Alfredo. Los genes siempre se transmiten directamente procedentes de dos antepasados, sean autosomas o un gonosoma como el Y, pero contienen información de antepasados anteriores. Toda la información genética contenida en un genoma procede obviamente de sus antepasados ¿qué es eso de linajes indirectos? Todos los linajes son directos. El problema con los autosomas o el X o secciones recombianates del Y, es la linealidad de la transmisión de la información, la recombianción mezcla secciones cromosómicas paternas y maternas durante la formación de gametos y por tanto emborrona * la continuidad argumental* de la línea de transmisión genética, mezclando distintas líneas y dificultando la extracción de conclusiones acerca de orígenes y mezclas poblacionales, por eso se recurre a estos efectos preferentemente al segmento no recombiante del Y o al DNA mitocondrial donde las líneas mutacionales sin posibilidad de barajado y revoltijo permiten más fácilmente buscar líneas, migraciones e hibridaciones. Esto no tiene nada que ver con lo que tú afirmas en tu párrafo, que o bien está mal redactado o bien no tiene ni pies ni cabeza.
Bueno, me voy al cine.
J.N.
«¿Si a final resulta que aceptas que hay contribución mora significativa (10%) al patrimonio genético español? ¿ para qué pides datos que ya conoces al comentarista? Supongo que habrá alguna intención maliciosa detrás que a mí se me escapa (ya sabes que soy un inocentón) o eso o es que tiendes a obviar los diez por cientos que te molestan para lo que ya tienes asumido.»
10% NO ES significativo JN…para mí no lo es. Le pedí datos al progre para ver de dónde se sacó la información y vino usted y me dio exactamente el informe que yo quería: gracias. Sí, no eran buenas mis intenciones, inocentón.
Quise ver si se sacó el criterio de ese estudio desacreditado y cuestionado, cosa que usted obvia, o si se sacó el dato de alguna otra fuente.
«Los genes siempre se transmiten directamente procedentes de dos antepasados, sean autosomas o un gonosoma como el Y, pero contienen información de antepasados anteriores.»
No he dicho que no JN.
«Toda la información genética contenida en un genoma procede obviamente de sus antepasados ¿qué es eso de linajes indirectos? Todos los linajes son directos.»
Me refería concretamente al R1B: que hay portadores de R1B que NO SON europeos pero que indirectamente tendrán algún ancestro que lo fue — como es el caso de muchos mestizos sudamericanos, según los tests genéticos.
No veo cual es la confusión — ni mal redactado ni mal explicado,; mal leído y malinterpretado, como el estudio que usted sacude con orgullo, como si pretendiera demostrar algo que ya no sabíamos.
«El tema del Haplo R1b lo introdujiste tú, no yo, te lías otra vez, yo lo integré en el discurso ya que tú lo metías, intempestivamente como te dije, para que no fuese un galimatías total y diferenciar procesos migratorios de fondo temporal muy diferente, es importante en un tema como éste con migraciones en oleadas repetidas en el tiempo.»
De acuerdo, lo saqué yo en relación a lo de la distribución del R1B en Europa.
Como veo que tampoco ha entendido bien lo de «linajes indirectos», pongamos un ejemplo barato que «desmitifique» un poco lo de los haplogrupos:
Imaginémonos a una horda de vikingos (haplogrupo I1, anteriormente conocido como I1a) que desembarcan en el Magreb y violan a un montón de moras. Está claro que los descendientes serán mestizos, y como se cruzarán con la gente de allí, seguirán siendo netamente moros, sólo que portarán el linaje paterno I1 de recuerdo, sin que esto signifique en modo alguno que son vikingos.
«el único dato que aportas para avalar esta afirmación es una reserva de los propios autores del trabajo incluida en las propias conclusiones o a raíz de publicitar su trabajo y que no hace tanto referencia al origen de la contribución genética ( *mora*= nordeste de África, del neolítio en adelante) como a los vericuetos vía los cuales se introdujeron dicha componente genética. eso ya es otra historia y tienes razón en que hay alternativas, ya lo dicen ellos desde el principio.»
Exactamente: lo que me hace preguntar, ¿por qué el afán por utilizar este estudio si hay otras alternativas?
«Y finalmente resulta que somos los más europeos. Hombre dependerá de cómo definas europeidad desde el punto de vista genético, seguramente de un modo ad hoc.»
Los más europeos del mediterráneo, de los países del Sur de Europa, ojo.
Por mi parte todo está claro, JN.
Alfredo:
«…Imaginémonos a una horda de vikingos (haplogrupo I1, anteriormente conocido como I1a) que desembarcan en el Magreb y violan a un montón de moras. Está claro que los descendientes serán mestizos, y como se cruzarán con la gente de allí, seguirán siendo netamente moros, sólo que portarán el linaje paterno I1 de recuerdo, sin que esto signifique en modo alguno que son vikingos…»
La horda de vinkingos junto al cromosoma Y transmiten el resto de su dotación cromósimica a su prole, simplemente la línea de transmisión de los genes en otros cromosomas son más difícil de trazar por efecto de la recombinación (que no estoy seguro que acabes de entender) La tasa de la presencia de haplotipos del cromosma Y de origen vinkingo en la población presente marcará la importancia de la contribución de esos vikingos a la población *actual* masculina presente, y por extensión, la tasa de contribución de genes vikingos en la *actual* población.
.
Respecto a lo del mal explicado o mal interpretado, sí alguien tiene en su genoma un haplotipo determinado es por herencia o linaje directo, déjate de historias, no hay otra opción. Si los marcadores genéticos son rastreables respecto a su origen se puede trazar y cuantificar esta impronta en su genoma, luego llámale X por cuestiones nacionales o políticas, pero hablamos de genética.
.
Y por cierto acabo de echar un ojo al método selección de la muestra del estudio de 2008 mencionado y en cuanto a los contribuyentes ibéricos el sistema es muy correcto, más problemático es el caso de la seección los contribuyentes para el patrón sefardí y de ahí los problemas para interpretar los datos, pero de patraña y basura nada y tú sigues sin aportar datos que avalen esos excesos verbales y además cayendo en la ridícula contradicción de califircarlos de basura inaceptable cuando aceptas los datos que afloran del estudio que denostas, el famoso diez por ciento, tan irrelevante o relevante como quieras, pero un diez por ciento.
Y sí, pienso que efectivamente está todo bastante claro a estas alturas para cualquiera que se moleste en leer los comentarios.
Buenas noches.
J.N.
«La horda de vinkingos junto al cromosoma Y transmiten el resto de su dotación cromósimica a su prole, simplemente la línea de transmisión de los genes en otros cromosomas son más difícil de trazar por efecto de la recombinación (que no estoy seguro que acabes de entender) La tasa de la presencia de haplotipos del cromosma Y de origen vinkingo en la población presente marcará la importancia de la contribución de esos vikingos a la población *actual* masculina presente, y por extensión, la tasa de contribución de genes vikingos en la *actual* población.»
Pero yo no he dicho nada que contradiga esto JN.
Marcará UNA contribución entre muchas otras: nadie sería tan osado de decir que son vikingos. ¿Usted sí?
«Y por cierto acabo de echar un ojo al método selección de la muestra del estudio de 2008 mencionado y en cuanto a los contribuyentes ibéricos el sistema es muy correcto, más problemático es el caso de la seección los contribuyentes para el patrón sefardí»
claro que es problemático.
«y de ahí los problemas para interpretar los datos, pero de patraña y basura nada y tú sigues sin aportar datos que avalen esos excesos verbales y además cayendo en la ridícula contradicción de califircarlos de basura inaceptable cuando aceptas los datos que afloran del estudio que denostas, el famoso diez por ciento, tan irrelevante o relevante como quieras, pero un diez por ciento.»
Un 10%, otros apuntan a 5%, otros a nada (Pompeu Fabra 2003). Acepto el dichoso 10% como he dicho ya un montón de veces y lo «acepto» simplemente para hacer que esta «discusión» tenga un sentido. Y el estudio es una patraña y una basura inaceptable como ya le documenté, pero se lo vuelvo a colgar:
«La cifra de los sefardíes puede estar sobreestimada, ya que en estos genes hay mucha diversidad y quizá absorbieron otros genes de Oriente Medio»
http://www.publico.es/ciencias/180536/tres/culturas/adn
«Pensamos que podríamos haber «sobreestimado»
http://www.sciencenews.org/view/generic/id/39056/title/Spanish_Inquisition_couldn%E2%80%99t_quash_Moorish,_Jewish_genes
En la antigüedad había mucho racismo y la gente no se mezclaba con los de otro pueblo así de facil. Cuando salgo a la calle se ve
muy clara la diferencia entre un español y un norteafricano, y otros semitas, en el 90% o más de los casos, aunque siempre habrá el Bolado de turno.
Es curioso que el estudio lo hayan elaborado catalanes, siempre enemigos de España, para volver a sacar la tontería de la «España mora.»
La verdad es que este debate está degenerando demasiado.
Creo que xa aclararlo todo, cada uno debería escribir sus conclusiones de manera simple:
Basandome en el estidio «x», observo que «y», por lo que llego a la conclusión «z»
Porque sinceramente, solo veo un sin fin de replicas sin saber que defiende cada uno, incluso a veces parece que ni ustedes mismos lo sabeis: «Pero yo no he dicho nada que contradiga esto JN.» (En este caso imagino qe J.N no tenía muy claro que defendía Alfredo).
Un saludo
Snake:
En resumen, tanto JN como yo «aceptamos» que en España hay un 10% de origen norafricano.
No estamos de acuerdo con la importancia que tiene ese 10% ni con la seriedad del estudio en cuestión.
Hombre, Snake, yo he hecho un resumen más arriba, pero el resumen que acaba de hacer Alfredo puede servir.
.
Respecto a que entienda qué quiere decir Alfredo en sus comentarios , ceo que sí, pero en mi opinión da bandazos erráticos, introduce elementos extempoáneos que luego es incapaz de manejar adecuadamente, y se contradice parcialmente además de mostrar el lío que se hace con los conceptos básicos de la genética.
.
-La importancia que tiene el 10% es exactamente el 10%.
.
– El único argumento que Alfredo trae a colación para avalar la según él condición basuril y patrañil (¿se dice así?) y el descrédito general del artículo entre la profesión científica son las reservas que los propios autores incluyen ya en el análisis de sus resultados o mencionan al publicitar sus resultados y exclusivamente referentes al componente sefardí ( que estimaban casi e un 19%) no al *moro* ( que, recuerdo, motivo su objección al otro comentarista, la discusión comenzó cuando Alfredo pidió datos sobre la herencia genéica mora en la península) y que surgen de los elementos empleados como muestra.
– Finalmente, aquí está el trabajo completo, incluido en «Journal of Human Genetics» de finales del 2008, una publicación nada basuril, para que el que quiera y pueda, por su formación, comprobar el grado de rigor de la metodología, los resultados numéricos y el análisis final de los mismos ( el punto más débil en mi opinión).
.
http://www.cell.com/AJHG/fulltext/S0002-9297%2808%2900592-2
Y personalmente dejo esta discusión que pienso está pasada de rosca.
J.N.
Alfredo , no podría estar más de acuerdo con tu artículo .
Enhorabuena .
Añado una cosa .
La Italia actual , en su zona norte , ha recuperado buena parte de la virilidad germánica .
Allí los partidos de orden triunfan , la gente es cortés y amable , e incluso en su aspecto físico bello , sobrio y elegante se notan los efectos benéficos de las políticas eugenésicas mussolinianas .
Sin embargo , España ha abandonado su esencia germano-celtibero-romana y se ha convertido en un país emasculado y hedonista
Alfredo , su texto tiene bastante de niezscheano…
en la zona norte de Grecia , y en el Peloponeso , donde viven los maniotas , descendientes de los antiguos espartanos , también se percibe el espíritu viril indoeuropeo que tan grande hizo a Europa .
Es hora de despertar y de dar candela a los guachupines del Reggaeton
Conmovedor el video en anglosajón…una lengua que me encanta y que espero aprender algún día …
otro video impactante :
POR LA DEFENSA DE EUROPA .LOS NÓRDICOS Y LOS MEDITERRÁNEOS SOMOS LA VANGUARDIA DE LA RAZA BLANCA EN LA DEFENSA DE EUROPA
Con respecto al tema del complejo .
aparte de los progres , ME DAN CIEN PATADAS ESOS CATOLI-CUTRES FACHILLAS DE MIERDA , como la medio alemana Cristina López -Schlichting , la morsa de poca , que acomplejada por su origen (no lo entiendo ) , se dedica a ensalzar el mestizaje que hubo en América con la indiada y a dar cera a los anglos por su racismo .
Estos facha-cutres mesticistas son la peor bazofia .
http://www.stormfront.org/forum/t712024/
http://www.stormfront.org/forum/t675079-11/
Fin de la discusión genética .ESPAÑA ES BLANCA TAL Y COMO DEMUESTRAN ESTOS MAPAS de haplogrupos de cromosoma Y de autosomas
Lo de la influencia moruna es una barrabasada que no tiene ni pies ni cabeza .El estudio de la Pompeu de 2001 , tb lo acredita .
Gente como Iván Bolado , que más que por su color de piel es moruno por sus rasgos , es muy escasa en España (excepctuando a los mestizos de gitano ).
Fenotipos como el de Raúl el del Madrid o el de Fran Rivera , son marcadamente mediterráneos pero ostensiblemente blancos .Incluso los neonazis nortemaericanos los consideran blancos …
La zorra de Penélope Cruz tiene manifiestos rasgos semitas .
Antonio Banderas , antes de irse a los EE.UU era un mediterráneo europeo de manual , aunque marcado .
Ahora parece sudaquizado .Un caso curioso …