Si yo fuera tu amigo

Voy a hablaros como un amigo debería hablar con sus amigos. No es mi estílo habitual pero hoy será una excepción. Hoy os estoy hablando como si fuera vuestro amigo. ¿Qué le diría yo a uno de vosotros como amigo dada la situación cultural actual? 3 cosas aunque igual no me dé tiempo a cubrirlas todas hoy. Lo intentaré.

Decídete y has una diferencia en el mundo o si no puede ser, en algunos de tus ámbitos. Si vas a hacer algo positivo, deberás conocer el mundo tal y como Dios lo conoce y especialmente vas a tener que saber mucho de ciertas cosas que defiendes. ¿Qué es la libertad? ¿Qué es un hogar productivo? ¿Qué significa la importancia de trabajar? Yo no sé si piensas en todo esto. Debería existir un sentido del deber de tu parte para intentar mejorar la situación socialista en España. Si tú y yo vamos a tener cualquier influencia positiva sobre los ciudadanos o la gente novata interesada en el liberalismo, debemos entender que hemos perdido muchas oportunidades. El liberalismo español se ha cargado la oportunidad que una vez tuvo. Hay que hacer esto como individuos, no hay más remedio. ¿Tienes un sentido del deber para mejorar las cosas y promover la libertad? En Jeremías 23:1 leemos:

«¡AY de los pastores que desperdician y derraman las ovejas de mi majada! dice Jehová.» Me temo que eso es lo que Dios ve cuando contempla la condición de lo que «pasa» por liberalismo en España y contempla sitios como Red Liberal, Libertad Digital y el Instituto Juan de Mariana. Fijaos en el versículo 14 del mismo capítulo: «Y en los profetas de Jerusalem he visto torpezas: cometían adulterios, y andaban en mentiras, y esforzaban las manos de los malos, para que ninguno se convirtiese de su malicia: fuéronme todos ellos como Sodoma, y sus moradores como Gomorra.» Esta gente vivía sumergida en una inmundicia pecaminosa pero hagamos unas comparaciones con el liberalismo español actual, que nunca combate el error con la verdad. Gente mala de verdad, señores, es lo que hay actualmente contaminando el liberalismo clásico español. «Todo vale» en el liberalismo, nos dicen los eclosionados ecumenistas. Es eso lo que predican hoy en el liberalismo español: felicidad, paz, tolerancia, y amor. Y mienten. Y los que defienden eso también son unos mentirosos porque sustituyen las doctrinas liberales con sus mentiras.

Si tú y yo hacemos cualquier cosa para mejorar el liberalismo y propagar la libertad, vamos a tener que hacerlo como individuos con un gran sentido de la responsabilidad para proclamar las doctrinas clásicas del liberalismo porque eso actualmente no está pasando en España. Vamos a tener que cerrar cuentas con las doctrinas originales del liberalismo. Eso significa que no podemos armonizar la libertad, el liberalismo, con la anarquía. El conflicto entre la libertad y la anarquía es hoy muy intenso señores, a veces hasta brutal. No podemos armonizar la anarquía con el liberalismo sin traicionar el liberalismo auténtico, el clásico. Ni se te ocurra mezclar los dos conceptos.

Estuve ayer por la tarde en una cafetería cerca de mi casa, con dos amigos y estábamos hablando del ex-Papa católico Juan Pablo II. Dije, como en una de mis anteriores entradas, que no me cabe la menor duda de que si es cierto todo lo que se ha revelado hasta ahora sobre Juan Pablo II; que está ardiendo hoy en el infierno para siempre. Un hombre gordo, de unos 50 años, muy católico él, tras escuchar nuestra conversación, se puso de pie medio temblando de la furia y me dijo: «y tú con él hijo de….»; se marchó enseguida. No pude evitar acordarme del conflicto en el liberalismo. No es que los liberales crean en un dogma o en algo per se, es que los liberales ¡creen todo! Ahora se nos intenta enseñar que hay que aprender y aceptar todo a la vez y hasta si son contradicciones (postmodernismo). ¿Cuantas conferencias supuestamente liberales se han organizado en España donde invitan a gente nada liberal como Albert Esplugas, o a gente como Juan Ramón Rallo, el enchufado de Huerta de Soto en la URJC de Madrid? Este «transvestismo» intelectual es un quiste cancerígeno que pervierte las doctrinas del liberalismo. ¡Todo vale señores! En vez de enseñar las doctrinas liberales que son muy amplias pero a la vez distintivas, sólo vemos anarquía por todas partes y de vez en cuando un clericalista ensotanado y papista. Yo os digo como os diria vuestro amigo personal, ¡no aceptéis eso, es estúpido! Dos cosas que se contradigan no encajan. No caigas en esa trampa, es bazofia señores. Vais a tener que limpiar un poco las doctrinas y desempolvar los libros. El liberalismo español se ha cargado la oportunidad, se ha cargado la oportunidad cuando se trata de las doctrinas, se ha cargado la oportunidad cuando se trata de la defensa adecuada de la libertad, confundiéndola con asumir los postulados del lobby homosexual por ejemplo. Quiero compartir con vosotros un correo electrónico que recibí el otro día de un chico que dice ser liberal. Podriamos decir muchas cosas buenas sobre él y lo que dice en su email pero en realidad sus alianzas como liberal con anarquistas, y hasta con gente que está fuera del cuerpo de Cristo como los católicos, me hace apartarme de él en muchas cosas, personalmente. Aviso a navegantes: un liberal no tiene por qué ser cristiano y menciono el ecumenismo de este chico porque el dice ser cristiano bíblico, es una condena de parte mía hacia un hermano en la fe así que no toméis eso para todos vosotros porque tengo lectores que no son cristianos. Bien, al email:

«Cada vez que veo que se mezcla un anarquista en el liberalismo, me crujen los dientes. Hay excepciones pero cada vez menos. El gran problema del liberalismo en España es que ha asumido como propias muchas de las doctrinas progresistas. Por eso, hoy ningún liberal «respetable» se atrevería a afirmar posturas políticamente incorrectas que durante mucho tiempo formaban un componente esencial en el liberalismo. Si queremos un liberalismo mejor en España, hay que despojarlo de los elementos progresistas y de personajes peligrosos como Elentir, un falangista. En vez de defender por ejemplo la libertad de que un hombre se sienta como un hombre, muchos liberales se han vuelto cobardes y aceptan algunos de los postulados de las feministas como la Ley contra la violencia de género. Y encima, defienden eso en el nombre de la «libertad de la mujer» cuando el matrimonio para un liberal debe ser una cuestión de contratos. Otros lo han hecho con los gays, llegando al extremo de disculparse por ser heterosexual.»

Tengo que reconocer que a pesar de que este chico es un ecumenista simpatizante de los católicos, aquí tiene razón. La verdad es que el liberalismo ha pasado de tener grandes pensadores como Adam Smith, Hayek, y Von Mises a tener todo un «show» de drag queens, progresistas y anarquistas extremistas. No existe nada en común entre los intereses del lobby feminista y asociaciones progres con el liberalismo y no podemos tolerar esta intrusión en las doctrinas señores. Soy de la opinión de que el mundo progre no tiene nada en común con el liberalismo. Ser liberal debe ser más importante para nosotros que ser simpáticos a un progre. Hay que trazar líneas entre lo que es y no es liberalismo y ser muros de contención contra cualquier perversión ideológica. ¿Tienes una misión en la vida? ¿Cual es esa misión señores? No hace falta ser perfectos para ser liberal pero hay límites.

Usemos esta entrada para poder aportar, entre todos, algunas definiciones concretas sobre la libertad. ¿Qué es la libertad señores?

Buenos días a todos los amigos lectores

19 comentarios

  1. excatólico · ·

    «se puso de pie medio temblando de la furia y me dijo: “y tú con él hijo de….”; »

    jajajajajaja no me extraña Alfredo, soy excatólico y son muy mal hablados. normal, no tienen el espíritu de la santidad de Cristo.

    mira hay un vídeo circulando por youtube de una madre católica enfurecida con el hijo, fijate como le insulta porque el hijo le dice que es ateo, insulta y es violenta. Pagaría por haberle visto la cara al gordo papista xDD:

  2. valcarcel · ·

    Magnífico vídeo ejemplar de la actitud de los católicos fanáticos. El gordo que sale en el vídeo se parece al que me intentó atacar en la cafetería ayer.

    Llevaba una camisa muy parecida aunque de color aceitunada. Y encima el hijo les ha salido ateo: me alegro que así sea porque Dios siempre impone su justicia recta sobre el impío.

  3. Ruben Miranda. · ·

    Eso de «voy a hablaros como un amigo, será la excepción»…jaja me ha gustado xD
    Juan Ramón Rallo, me pareció un tío «cojonudo» cuando estuve con el en el curso de verano. Dio una ponencia bastante buena, y luego se vino a cenar con nosotros, y a te digo, genial con el.

    Saludos!!

  4. valcarcel · ·

    Hombre, Rallo no es de los peores en el saco liberal español…a veces dice cosas muy buenas, pero está destrozado en el alma por su anarquismo. Muchísimo más miedo da leer los artículos del catalán nacionalista Albert Esplugas.

  5. Rubén. · ·

    A Albert no tuve la oportunidad de conocerle, por eso no puedo dar mi opinión, ahora bien, he leído cosas de el en la página del Instituto Juan de Mariana y bueno… como con todos, hay cosas que comparto y otras no, es así la vida.

  6. Rothbard · ·

    En cuanto al católico, no sé si usted leyó bien pero esta frase dice mucho de su pensamiento retrógrado:

    «En vez de defender por ejemplo la libertad de que un hombre se sienta como un hombre, muchos liberales se han vuelto cobardes y aceptan algunos de los postulados de las feministas como la Ley contra la violencia de género».

    «Que un hombre se siente hombre».

    ¿Para que un hombre se sienta hombre debe tener la libertad de golpear a su mujer?

    ¿A esa brutalidad apunta? Porque claramente cuestiona la ley que sanciona la violencia por parte del hombre contra la mujer.

    La libertad como no agresión, negativa o positiva o como no dominación.

    ¿Cuál es su libertad Alfredo?

  7. Rothbard · ·

    Y fíjese que la ley sanciona la violencia que se ejerce dentro de una pareja, como si fuera legítima, y como si fuera parte del acuerdo entre hombre y mujer.

    Lo cierto es que la mujer se empareja con el hombre, no para que éste se sienta hombre y mucho menos para que la golpeen.

    ¿Esos defensores de la libertad son los que le apoyan?

  8. valcarcel · ·

    oiga Rothbard ¿y si a la mujer le gusta que le pegue su marido? ¿ha de intervenir su amado Estado? Le recuerdo que la ley contra la «violencia de género» (sic) es profundamente progresista porque tipifica como agravante la agresión contra una mujer — algo nada liberal, es como el «agravante de racismo», una estupidez y tontería. Una agresión es una agresión — no hacia falta una ley de «género».

    En segundo lugar, ¿le gusta eso de que la mujer si acusa no tiene que probar los hechos? Debería leerse el texto de la ley antes de venir por aquí a discrepar por discrepar ¿o es que en realidad es usted un progre encubierto como me imaginaba?

    Lo cierto es que una mujer agredida ya estaba cubierta por la anterior legislación.

    Eso sin contar que muchas mujeres no denuncian y encima si las tratas de defender no lo agradecen (lea el caso del Profesor Neira). Por eso mi consejo a los chicos jóvenes es:

    si ves que están pegandole a una mujer, nunca te metas.

    Yo no sé qué es lo que me quiere usted decir con «sentirse como un hombre» ni sé lo que me quiso decir el chico exactamente, supongo que se refiere a que a un hombre «normal» no le gusta una feminista y esa ley de género es un atentado en toda regla contra el sentido liberal de las cosas.

  9. valcarcel · ·

    «Lo cierto es que la mujer se empareja con el hombre, no para que éste se sienta hombre y mucho menos para que la golpeen»

    no sabía yo que le habían contratado como portavoz de las mujeres. ¿qué sabe usted? cada mujer tendrá sus motivos por emparejarse.

  10. Rothbard · ·

    Usted dice: «¿y si a la mujer le gusta que le pegue su marido? ¿ha de intervenir su amado Estado?»

    ¿Cómo comprueba que a la mujer le gusta o no eso? Sí la mujer es masoquista, no.

    2) Concuerdo en que una agresión es una agresión, pero fíjese que usted mismo hace distinciones entre tipos de agresión al decir que el padre puede golpear a su hijo.

    El tema es ¿cuál es el criterio para que alguien no se exceda?

    La ley apunta a cambiar esa lógica, donde la mujer incluida, ven la golpiza como parte del matrimonio y de las atribuciones del marido.

    He ahí porque muchas mujeres no denuncian o quieren evitar que las defiendan ante claros actos de agresión.

    Si usted defiende lo contrario, es un troglodita.

    3) «si ves que están pegandole a una mujer, nunca te metas». Usted llama a la apatía que tanto critica.

    O sea, si su padre golpeara a su madre, usted no se mete, que valiente defensor de los derechos y de su madre.

    Ah, se me olvida que usted pensaría que a su madre le gusta y su padre la hace feliz.

    4) Usted dice: «supongo que se refiere a que a un hombre “normal” no le gusta una feminista».

    ¿Qué es una feminista para usted Alfredo?

    ¿Una mujer que le dice que no es correcto pegarle a las mujeres, una mujer que dice que tenemos iguales derechos?

    Dígame

  11. valcarcel · ·

    «¿Qué es una feminista para usted Alfredo?

    ¿Una mujer que le dice que no es correcto pegarle a las mujeres, una mujer que dice que tenemos iguales derechos?»

    Una mujer que exija derechos especiales, como Bibiana Aído y toda mujer que haya defendido ese proyecto de ley, incluido los hombres que lo hayan defendido. No en vano, a ZP le llaman y él mismo dice ser feminista. Usted, que tanto critica el racismo, pero no da una definición nunca, ¿no cree que sería lógico condenar también el feminismo que no es nada liberal?

    Se le ve el plumero.

    «¿Cómo comprueba que a la mujer le gusta o no eso? Sí la mujer es masoquista, no.»

    Hay mujeres que reconocen ser masoquistas, no es difícil comprobarlo puesto que se le tomaría estos datos en una declaración. ¿también usted cree que es malo que una mujer firme un contrato con un hombre sádico si ella lo quiere así? ¿no era usted el que decia que el Estado nunca debería meterse entre las relaciones que la gente le apeteza? No sea ridículo hombre y empiece a dar definiciones.

    «pero fíjese que usted mismo hace distinciones entre tipos de agresión al decir que el padre puede golpear a su hijo. »

    eso fue una respuesta a otro cristiano que me preguntó por la postura bíblica. No mezcle aquí churras con merinas — no estamos hablando de lo que dice la Biblia ni estamos definiendo la postura bíblica.

    «¿cuál es el criterio para que alguien no se exceda?»

    Depende de lo que se haya pactado en el contrato. Lo cierto es que si una mujer piensa que se ha excedido y se siente agredida, basta con denunciarlo según la legislación normal que teníamos ANTES de esta basura progresista.

    Y es ella, la denunciante, la que debería mostrarle a un juez que se ha excedido por encima de los límites pactados previamente. No es asunto ni mio, ni suyo ni mucho menos de un político socialista que quiere controlar a las familias.

    «La ley apunta a cambiar esa lógica, donde la mujer incluida, ven la golpiza como parte del matrimonio y de las atribuciones del marido.»

    Las leyes, en el concepto liberal, han de defender la propiedad privada y ejecutar contratos, no hacer todo tipo de maniobras de ingeniería social. Le veo hoy demasiado socialista Rothbard ¿se le ha olvidado sus libros o qué? ¿O es que simplemente siempre fue socialista y ahora nos sale del armario? Identfíquese hombre.

    ¿Qué es defender lo contrario? ¿Ahora resulta que defender la propiedad privada y los pactos en un contrato es ser un troglodita? Vaya, yo pensaba que eso era lo liberal.

    ¿está usted a favor de la ley, sí o no? De la de violencia de género. ¡Destápese Rothbard!

    Sobre lo de no meterse: me refería a mujeres ajenas a nuestros intereses personales. Yo quiero un país más individualista, ¿usted no?

    Si no conocemos el caso ajeno, no deberíamos meternos en esos fregados. Hacerlo es de estúpidos como el profesor Neira.

  12. Rothbard · ·

    1) Ya que me pregunta por el racismo, dígame de qué forma le arremete el feminismo. Y debatimos, no tengo problema.

    2) ¿A qué se refiere con que “se me ve el plumero”? Y suponiendo que es lo que entendí, ¿eso me hace menos hombre acaso? No sea ridículo.

    3) Si hay acuerdo donde se establece el masoquismo, no. No habría problema. Distinto es que un troglodita crea que porque una mujer se casa con él, adquiere la propiedad de ésta.

    Yo creo que usted no distingue conceptos.

    4) Ahora me dice que “eso fue una respuesta a otro cristiano que me preguntó por la postura bíblica.” O sea, usted acomoda principios según su interlocutor.

    No se arranque, usted plantea que hay niveles de agresión, afronte.

    5) Le reitero, Distinto es que un troglodita crea que porque una mujer se casa con él, adquiere la propiedad de ésta.

    Con eso, el resto de su argumentación pierde validez. Y no disfrace eso con acusarme de socialista. Ya sabe que su pirotecnia a mi me resbala.

    6) Usted dice: “¿Ahora resulta que defender la propiedad privada y los pactos en un contrato es ser un troglodita? Vaya, yo pensaba que eso era lo liberal”.

    Entienda, que una mujer lo acepte, no significa que usted adquiere la propiedad de ésta.

    7) Ah, ahora regula, y mete la excepción diciendo que: “Sobre lo de no meterse: me refería a mujeres ajenas a nuestros intereses personales. Yo quiero un país más individualista, ¿usted no?”

    ¿Qué paso con los principios, por qué los acomoda? ¿Y si a su madre le gusta que la golpeen? ¿Le dirá qué es malo acaso?

  13. valcarcel · ·

    «1) Ya que me pregunta por el racismo, dígame de qué forma le arremete el feminismo. Y debatimos, no tengo problema.»

    Ya le he dado una definición de lo que es el feminismo. Espero que usted me aporte una sobre el racismo ya que de no ser así, no podrá volver a usar una palabra que ni usted mismo conoce.

    «2) ¿A qué se refiere con que “se me ve el plumero”? Y suponiendo que es lo que entendí, ¿eso me hace menos hombre acaso? No sea ridículo.»

    Usted ¿no conoce la expresión? Es muy famosa — búsquela en el diccionario de expresiones y no, no tiene nada que ver con su interpretación.

    3) «Distinto es que un troglodita crea que porque una mujer se casa con él, adquiere la propiedad de ésta.»

    Eso es otro asunto: pero volvemos a lo mismo ¿y si ella está de acuerdo? Por ejemplo, las musulmanas no se oponen a esto normalmente. ¿se lo prohibimos Rothbard y violamos su libertad confesional?

    «Yo creo que usted no distingue conceptos.»

    Sí los distingo y cualquier persona con dos dedos de frente que lea este hilo lo sabe.

    «4) Ahora me dice que “eso fue una respuesta a otro cristiano que me preguntó por la postura bíblica.” O sea, usted acomoda principios según su interlocutor.»

    En absoluto — planteo respuestas según la necesidad contextual del que me pregunte.

    «No se arranque, usted plantea que hay niveles de agresión, afronte.»

    Efectivamente, hay niveles, ¿pero qué quiere la postura bíblica o la jurisprudencial? Pregúnte hombre.

    «5) Le reitero, Distinto es que un troglodita crea que porque una mujer se casa con él, adquiere la propiedad de ésta.»

    Nadie ha dicho esto. No confunda los temas.

    «Con eso, el resto de su argumentación pierde validez. Y no disfrace eso con acusarme de socialista. Ya sabe que su pirotecnia a mi me resbala.»

    Le resbala porque normalmente le deja en evidencia y eso no le gusta.

    «Entienda, que una mujer lo acepte, no significa que usted adquiere la propiedad de ésta.»

    Cierto — pero no me ha respondido la pregunta. ¿está usted a favor de la ley contra la violencia de género sí o no? Es fácil responder ¿no?

    «¿Qué paso con los principios, por qué los acomoda? ¿Y si a su madre le gusta que la golpeen? ¿Le dirá qué es malo acaso?»

    Obviamente en una «sociedad» individualista a mí no me tiene por qué «preocupar» lo que le pase a otro en el sentido de ir al extremo de meterme en su vida. Para eso están los policías y los jueces. No mezcle temas Rothbard que cada vez le veo más flojo. Debe ser el verano.

  14. Rothbard · ·

    1) Usted no ha dado una definición, ha dado ejemplos de lo que usted considera feminismo.

    En cuanto al racismo, hay acepciones como juzgar el valor de un ser humano no por su individualidad, sino por su pertenencia en una “nación colectiva de raza”. También refiere a relacionar lo nacional con lo racial o como prejuicio racial.

    Todorov indica que la doctrina racialista, tiene ciertos presupuestos como: 1) el rechazo de las mezclas raciales 2) relación entre raza y moral 3) el comportamiento del individuo depende en muy gran medida del grupo racial.

    Usted Alfredo, en más de una ocasión ha defendido esos tres principios racistas en sus argumentaciones (conciente o inconcientemente, no lo sé).

    Primero, claramente rechaza la mezcla de razas. Usted ha dicho, “alguien normal no aceptaría que su hijo tenga una pareja negra”.

    Segundo, ha dicho que los negros son más sensuales que los blancos. Es decir establece una relación entre moral y raza.

    Tercero, plantea que ciertos comportamientos son parte de las razas. Por ejemplo al atribuir más violencia a las personas de color que a los blancos, como monocausalidad en balaceras.

    Lo cierto es que usted habla mucho de individualidad, sociedad individualista, pero poco defiende eso porque le pregunto:
    ¿por qué se habríamos de distinguir entre razas y culturas si usted cree que los hombres actúan determinados por su propia voluntad individual?

    2) No conozco la frase. Explique.

    3) ¿Cómo sabe usted que no se oponen? ¿Tiene la certeza de eso? Si alguna se opone, debe ser protegida.

    4) “En absoluto — planteo respuestas según la necesidad contextual del que me pregunte”. Usted acomoda principios según su interlocutor.

    5) Quiero la postura legal. La Biblia refleja una escala de valores que no es única ni universal. La ley la acordamos todos. Al menos en teoría.

    6) Mientras existan trogloditas que se crean dueños de las mujeres, sí. Si defiende el autogobierno y la propiedad debería estar a favor.

    7) “Obviamente en una “sociedad” individualista…” Ya le dije, lo que menos defiende usted es una sociedad individualista.

  15. valcarcel · ·

    «1) Usted no ha dado una definición, ha dado ejemplos de lo que usted considera feminismo.»

    Qué chiste más pesado y sin gracia. He dicho que feminista es todo el que quiera otorgar privilegios especiales según el género. ¿No es eso suficiente? Es como el blanco que sólo quiera que el blanco tenga derecho sobre la propiedad privada, es una forma de supremacía o determinismo.

    «En cuanto al racismo, hay acepciones como juzgar el valor de un ser humano no por su individualidad, sino por su pertenencia en una “nación colectiva de raza”.»

    Sí.

    «También refiere a relacionar lo nacional con lo racial o como prejuicio racial.»

    Le recomiendo que se lea la definición de lo que es una «nación.»

    «Primero, claramente rechaza la mezcla de razas. Usted ha dicho, “alguien normal no aceptaría que su hijo tenga una pareja negra”.

    Es que es así: mire las encuestas. La mayoría de personas prefiere relacionarse con gente «parecida» o bien de su propio círculo cultural. No es tanto una cuestión racial como una de familiaridad. Nos sentimos más cómodos entre lo que conocemos. No digo que eso siempre sea bueno, pero no podemos controlar el comportamiento de la gente, ni deberíamos intentarlo.

    «Segundo, ha dicho que los negros son más sensuales que los blancos. Es decir establece una relación entre moral y raza.»

    No, he dicho que la cultura africana es muy sexual aunque poco a poco lo mismo está ocurriendo en la europea. Nos bombardean con sexo a diario y nos hacen pensar que amor en un matrimonio o «pareja» como les gusta decir ahora, es ir a la cama. No señor, no señor, no señor!

    Es decir, que la progresía ha relegado a la mujer en el matrimonio a la condición de una puta. ¿Quién quiera a la puta? Nadie, simplemente se le paga y ya está, por un «servicio.» Un africano que se salve de su paganismo no será sensual, eso se lo aseguro ya que he trabajado en misiones evangélicas cuando era jóven y no hay nada más ejemplar en la defensa de la fe que un negro converso. De hecho, muchos pierden la vida por su fe, muy alejado de lo que hacen muchos cristianos en Europa.

    Así pues, no confunda eso con individuos. La cultura es cultura, el individuo es el individuo. No sé si sabe pillar la diferencia.

    «Tercero, plantea que ciertos comportamientos son parte de las razas. Por ejemplo al atribuir más violencia a las personas de color que a los blancos, como monocausalidad en balaceras.»

    Una vez más está confundiendo «cultura negra» con individuos negros. ¿Qué es una balacera?

    «Lo cierto es que usted habla mucho de individualidad, sociedad individualista, pero poco defiende eso porque le pregunto:
    ¿por qué se habríamos de distinguir entre razas y culturas si usted cree que los hombres actúan determinados por su propia voluntad individual?»

    Debemos saber distinguir entre cultura y el individuo. Y lo que yo he defendido es que si un individuo quiere, en su propiedad privada, discriminar por motivos raciales, que debería tener ese derecho, por mucho que usted tenga un afán por controlar el comportamiento ajeno.

    «2) No conozco la frase. Explique.»

    Se le ve el plumero significa que se le ve desde dónde viene, el origen de su pensamiento.
    Que ya no le sirve de nada ocultar lo que es.

    «3) ¿Cómo sabe usted que no se oponen? ¿Tiene la certeza de eso? Si alguna se opone, debe ser protegida.»

    Perfecto ¿y para eso no bastaba la anterior ley?

    «4) “En absoluto — planteo respuestas según la necesidad contextual del que me pregunte”. Usted acomoda principios según su interlocutor.»

    No oiga usted, no señor, no: doy respuestas contextuales.

    «5) Quiero la postura legal. La Biblia refleja una escala de valores que no es única ni universal. La ley la acordamos todos. Al menos en teoría.»

    Pues para mí desde un punto de vista «jurídico» jurisprudencial, una agresión no debe considerarse «agresión» si el juez no la puede determinar ni ver. Esto es, para mi por ejemplo no existen «agresiones emocionales» ni psicológicas. Tenemos que hablar de agresiones físicas y es el deber de la que denuncia demostrar que hay una agresión que encaje en el texto del Código Penal: por ejemplo que tenga alguna lesión visible.

    «6) Mientras existan trogloditas que se crean dueños de las mujeres, sí.»

    Entonces usted defiende, tal y como le dije, una ley profundamente progresista. ¿liberal usted? Qué chiste.

    «Si defiende el autogobierno y la propiedad debería estar a favor.»

    ¿Y qué tendrá que ver autogobierno con esa ley de género? ¿en qué planeta vive usted? Todos los liberales españoles han combatido con dureza esa ley.

    «7) “Obviamente en una “sociedad” individualista…” Ya le dije, lo que menos defiende usted es una sociedad individualista.»

    En primer lugar por eso puse «sociedad» entre comillas — porque no existe una sociedad como entidad separada del individuo.

  16. Rothbard · ·

    1) Usted me recomienda que lea la definición de lo que es una “nación.” ¿Cuál, tomando en cuenta que es un concepto polisémico?

    2) Usted dice: “Es que es así: mire las encuestas. La mayoría de personas prefiere relacionarse con gente “parecida” o bien de su propio círculo cultural. No es tanto una cuestión racial como una de familiaridad. Nos sentimos más cómodos entre lo que conocemos. No digo que eso siempre sea bueno, pero no podemos controlar el comportamiento de la gente, ni deberíamos intentarlo”.

    Entonces, no establezcan castigos, ni prohibiciones, ni recomendaciones, ni trabas. Dejad hacer, dejad pasar. Deje que las cosas fluyan libres.

    3) Usted dice: “he dicho que la cultura africana es muy sexual”. ¿Y qué con eso? ¿Cuál es el problema?

    Y luego algo de pirotecnia hablando de “que la progresía ha relegado a la mujer en el matrimonio a la condición de una puta”.

    ¿Y si a la mujer le gusta, tal como usted dice que quizás le gusta que la golpeen? Ve que es incoherente.

    4) Y ahora se puso filosofo: “La cultura es cultura, el individuo es el individuo”.

    Dígame, ¿qué tiene primacía para usted?

    De hecho, usted dice: “Una vez más está confundiendo “cultura negra” con individuos negros”

    Lo que demuestra su frase es su sesgo racista, pues usted relaciona raza con comportamientos.

    ¿Por qué habla de “cultura negra”, como una unidad, cuando los negros americanos no comparten la misma cultura de los negros brasileños? por ejemplo.

    Usted relaciona raza con comportamientos, como una unidad. En el fondo, sea de donde sea el negro, usted lo ve con recelo. O sea, es racista y para nada individualista.

    Es usted el que confunde cultura con individuo. Claramente

    A usted ahora se le ve el plumero Alfredo. Liberal usted, menos que yo.

  17. valcarcel · ·

    «1) Usted me recomienda que lea la definición de lo que es una “nación.” ¿Cuál, tomando en cuenta que es un concepto polisémico?»

    ¿entonces para qué emplea la palabra si es un concepto tan polisémico?

    «Entonces, no establezcan castigos, ni prohibiciones, ni recomendaciones, ni trabas. Dejad hacer, dejad pasar. Deje que las cosas fluyan libres.»

    Claro, ya eso es así — pero en nuestra propiedad privada hacemos lo que nos dé la real gana, lógicamente.

    «3) Usted dice: “he dicho que la cultura africana es muy sexual”. ¿Y qué con eso? ¿Cuál es el problema?»

    Pues respondía a mi postura bíblica y claro que ese es el problema, estábamos hablando en aquella discusión de la postura bíblica, cosa que no viene a cuento aquí.

    «¿Y si a la mujer le gusta, tal como usted dice que quizás le gusta que la golpeen? Ve que es incoherente.»

    ¿Qué? ¿Y qué si a la mujer le gusta? Por eso he dicho que es algo muy subjetivo: algunas quieren ser putas, otras que las golpeen, y el Estado no debe meterse.

    «4) Y ahora se puso filosofo: “La cultura es cultura, el individuo es el individuo”.

    Dígame, ¿qué tiene primacía para usted?»

    El individuo obviamente.

    «De hecho, usted dice: “Una vez más está confundiendo “cultura negra” con individuos negros”

    Lo que demuestra su frase es su sesgo racista, pues usted relaciona raza con comportamientos.»

    ¿Ah sí? Yo no sabía que «cultura» era «racial.»
    ¿Osea que un blanco no puede tener una cultura africana? ¿Quién es el racista ahora Rothbard?

    «¿Por qué habla de “cultura negra”, como una unidad, cuando los negros americanos no comparten la misma cultura de los negros brasileños? por ejemplo.»

    En concreto hablo de la africana.

    «Usted relaciona raza con comportamientos, como una unidad.»

    ¿Dónde? ¿Desde cuando la cultura es algo netamente racial?

    «En el fondo, sea de donde sea el negro, usted lo ve con recelo. O sea, es racista y para nada individualista.»

    Lo que veo con recelo es la integración forzosa si procede del Estado.

    Y usted, si dice ser liberal, también debería rechazar eso.

  18. Oye, campeón: al menos vincula bien a Anclaos si vas a criticarme. Es http://www.anclaos.com

    Y si, soy progresista (como bien se autodefinió David Boaz, que no creo q sa marxista, en «Liberalismo: una aproximación») porque creo en el progreso social -las bases del liberalismo, vamos- y no un integrista religioso.

    Si quieres seguirme cambia el RSS o apúntate a un curso de informática.

    Besos,

  19. valcarcel · ·

    Don Fernando:

    Cambiaré el enlace pero como usted comprenderá, el enlace antiguo era su página web hace un tiempo así que lecciones de informática las justas.

    En cuanto al Sr. Boaz: no, no es marxista, pero tampoco es liberal — es libertariano con bastantes tintes macabros de anarquismo puro y duro que no tienen absolutamente nada que ver con el liberalismo.

    El progreso social surge espontáneamente del individuo si él quiere ese «progreso» (no me define usted tampoco lo que es ese supuesto progreso)

    ¿Integrista religioso? Debería escribirle una carta a Libertad Digital porque ahí sí que los hay.

    Un saludo

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: