Vienen los terroristas, ¿lo aceptaremos?

Hace bastante tiempo que dejé de leer El Mundo, debido a su giro a la izquierda más repugnante de nuestro país. Hoy, El Mundo o algún becario de tres al cuarto, se lamenta de que Obama lo tiene crudo para cerrar Guantánamo, utilizando retórica propia de un periódico progre. Bien, analicemos los acontecimientos, pues.

Es cierto que los planes de Hussein Obama para cerrar Guantánamo y trasladar a tierras estadounidenses a los terroristas más peligrosos del mundo no va muy bien.

Los demócratas en la Cámara legislativa están nerviosos y la semana pasada se negaron a dar los 81 millones de dólares que solicitó Obama para cerrar la prisión, porque temen que pueda tener consecuencias electorales en sus estados y distritos. Los del Partido Republicano también han hecho lo correcto y han convertido esto en un arma letal contra los senadores del Partido Demócrata, en anticipación de lo que podría venir en el 2010. Personalmente, si todo va como hasta ahora, es muy posible una gran victoria Republicana. Esperemos que así sea y que los republicanos se rearmen con todo lo necesario para volver a conquistar el poder legislativo.

Y el problema es que Obama quiere cerrar la prisión sin un plan para reubicar a individuos despreciables, porque todo el mundo está de acuerdo, todo el mundo normal, que estos Mohammeds son terroristas de los más peligrosos. Su único objetivo es matar y matar y cuanto más, mejor.

La Casa Blanca está desesperada buscando estados dispuestos a abrir algún hueco en sus prisiones. Pero, a Dios gracias, no hay. Los demócratas tampoco los quieren, ni siquiera en el país.

Una encuesta demuestra que más del 70% de los americanos se oponen a que terroristas despreciables y peligrosos se muden a sus estados. Y es normal: el deber de un senador es, principalmente, defender los intereses de sus ciudadanos en sus respectivos estados. Abrirle la puerta a terroristas reconocidos como Khalid Sheik Mohammed sería no sólo un atentado contra la seguridad de los ciudadanos, sino ser cómplice del terrorismo. Por mi parte, tengo que expresar una vez más mi tolerancia cero a terroristas.

Y parece ser que los Republicanos no van a dejar esto a un lado, pues, recordemos que hay elecciones legislativas en EEUU en 2010. Algunos demócratas ya hablan, en privado quizás, de mantener Guantánamo abierto hasta las próximas legislativas. Hay que aprovechar esta situación para hacer todo el daño posible al Partido Demócrata. Los ciudadanos honrados y decentes en EEUU quieren que los terroristas se queden en Guantánamo y fuera de los campos de batalla y se niegan a aceptar que sus estados se conviertan en centros de Yihad islamista.

La única solución a este problema es mantener la prisión abierta y seguir alojando ahí a los terroristas, lejos de EEUU y por supuesto, de España. Mi pregunta es: ¿Queremos aceptar que vengan más terroristas a España, para sumar a los terroristas Islámicos que ya tenemos aquí de sobra en Barcelona y Madrid? Creo que la respuesta es bien clara: ¡NO!

6 comentarios

  1. «Hace bastante tiempo que dejé de leer El Mundo, debido a su giro a la izquierda más repugnante de nuestro país. Hoy, El Mundo o algún becario de tres al cuarto, se lamenta de que Obama lo tiene crudo para cerrar Guantánamo»

    Vaya, asi que para usted, estar a favor de los derechos civiles y libertades individuales es ser de izquierdas.

    Se equivoca profundamente.

  2. Vamos, parafraseando el título de su bitácora, lo que usted defiende no es ni liberal ni democrático.

  3. valcarcel · ·

    No, para mí, no se trata de los derechos civiles sino de una mala interpretación de lo que son en realidad esos derechos civiles.

    Lo que yo defiendo es precisamente el liberalismo clásico y lo democrático: por eso no puedo estar de parte de los terroristas, que son lo contrario.

    Gracias.

  4. Los únicos que estarían dispuestos a alojar -para después soltarlos- a los terroristas son los enemigos de los EStados Unidos, y más le vale a Obama cuidarse de esta gente.

    @snake: Liberal de Estados Unidos es ser de izquierda, los defensores del liberalismo clásico en Estados Unidos se llaman a sí mismos Libertarios, y tienen su máximo exponente en Ron Paul.

    Es una confusión comun.

    Buen post, buen blog, lo agregué a Blogroll.

    Saludos.

  5. valcarcel · ·

    Muchas gracias Fernando, aparte de estar de acuerdo tanto con sus definiciones así como con su comentario, haré lo mismo con su blog.

  6. no hacia falta la aclaración, pero gracias de todas formas.

    Saludos

Comente

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: